CN

CN (19618)

julio-molano.jpg - 76.79 kB

El secretario de Hacienda de la Gobernación de Casanare Julio Molano, agradeció a todos los funcionarios de esta cartera por su diligencia en los trámites pertinentes que hicieron posible el cierre fiscal a mediados del mes de enero, hecho que en anteriores administraciones se venía finalizando a principios del mes de marzo.

Con esto se agilizan muchos trámites  en la Gobernación de Casanare y se demuestra la eficiencia y eficacia con la que se viene trabajando para hacer que los procesos administrativos sean más expeditos. El funcionario manifestó “Desde el mes de diciembre del año anterior  preparamos todos los insumos para poder llegar a enero con todo definido, evitar traumatismo y agilizar este cierre, una vez terminado el periodo fiscal a 31 de diciembre, iniciamos la constitución de cuentas por pagar y el 19 de enero empezamos a girar cuentas, luego iniciamos con la constitución de reservas  presupuestales, ya tenemos el acto administrativo y en este momento terminamos el cierre fiscal, logrando tener reportes para las entidades de control a 31 de enero como lo dice la norma”.

De otro lado resaltó el compromiso por parte del Gobernador Josué Alirio Barrera para lograr que esto fuera posible e indicó que el hecho de que se puedan pagar oportunamente las cuentas que venían desde la vigencia anterior se convierte en un factor que ayuda a dinamizar la economía teniendo en cuenta que los contratistas tienen dinero para pagar proveedores y hay dinero circulante para este inicio de año.

 

pore-ruinas.jpg - 82.05 kBdenuncia-cholo.jpg - 131.6 kB

 

Luego de la polémica que desató la denuncia del cantante Orlando 'el Cholo' Valderrama, sobre incumplimientos en el mantenimiento de la vía Pore -Vijagual, el secretario de Obras Públicas Departamental Héctor Miguel González informó sobre el contrato celebrado en el gobierno anterior, para hacer mantenimiento a nivel de pavimento y un mejoramiento con un producto natural llamado Asfaltita.

El mejoramiento de estos 8 kilómetros sería la primera prueba de este tipo de pavimentación, que se viene realizando en varios municipios del territorio Colombiano, y que podría ser una opción para contrarrestar el déficit fiscal que tiene el Departamento, teniendo en cuenta que cada kilómetro saldría por 450 millones  contra el método tradicional que normalmente se paga a  4.500 millones de pesos.

En el mes de marzo del 2016 se firmó el acta de inicio, y según especificaciones del contrato, se realizó un anticipo del 50% que fue consignado en una fiducia, donde se espera la interventoría no haya autorizado el retiro de los recursos ya que el contrato tan solo avanzó en algunas obras iniciales antes de determinarse que no se tenía licencia de explotación, la cual el contratista debió tramitarla ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, causa de la suspensión temporal de dicho contrato.

A la fecha no se conoce en qué va el trámite del permiso ante el ANLA para la explotación provisional de arcilla, pero se conoce que el contratista tiene cuentas por pagar de las obras iniciales, como alquiler de maquinaria y mano de obra, por lo anterior se informó del incumplimiento ante la Oficina Asesora Jurídica, la cual llamó al representante legal de Consorcio Pore a audiencia, donde tendrá que responder acerca de los incumplimientos o será acreedor de una multa de hasta el 10% del valor total del contrato.

 Jhon-Jairo-Torres-460.jpg - 158.32 kB

El líder político del Movimiento Social La Bendición, Carlos Cárdenas Ortiz, aseguró esta mañana en varios medios de comunicación, que en el transcurso del día presentaría la renuncia ante el Gobernador, el Alcalde de Yopal suspendido, Jhon Jairo Torres Torres. Esto luego de las audiencias de la semana anterior, donde le negaron los recursos con los que pretendía salir de la cárcel.

Cárdenas dijo que habló con Torres Torres y le confirmó la decisión de renunciar, "para que hoy mismo se retirada del cargo, Luz Marina Cardozo (la Alcaldesa encargada)", luego de los escándalos sobre presuntos actos de corrupción que han permeado hasta los medios nacionales, con grabaciones donde se evidenciaría el cobro de dádivas para asignar la contratación de transporte escolar, entre otros.

"Lo hace únicamente para salvar la ciudad de Luz Marina Cardozo", afirmó el dirigente político. No obstante dijo que él le había aconsejado no renunciar hasta agotar otras opciones, como la presión para que la Alcaldesa renunciara.

Acerca de este anuncio se han generado muchas opiniones entre líderes de Yopal y el Movimiento Social La Bendición acordó reunirse a las 10 de la mañana para analizar el tema.

De ser así, en alrededor de tres meses se convocaría a elecciones atípicas para la Alcaldía de la capital casanareña.

 

https://soundcloud.com/casanare-noticias-dat-com/carlos-cardenas-anuncia-renuncia-de-jj-torres-en-caracol-radio

unitropistas-cafe.jpg - 58.06 kB

Desde ayer se adelanta una pre-selección de los profesionales unitropistas que trabajarán en la Federación de Cafeteros, en el cargo de apoyo y asistencia técnica de los cultivos agroforestales de los municipios de Támara y Nunchía, en desarrollo del convenio que se realiza desde la coordinación del programa de Ingeniería Agroforestal.

La Dirección de Unitrópico ha venido trabajando de manera conjunta con la Federación Nacional de Cafeteros y el programa de Ingeniería Agroforestal, brindando a sus egresados alternativas de trabajo en la región, que aporten a su crecimiento profesional y generen nuevos y mejores conocimientos en sus respectivos procesos de formación profesional.

 

educadores.jpg - 13.38 kB
 
 
Hoy se cumple la primera reunión entre la Gobernación de Casanare y los rectores de las Instituciones Educativas de los 18 municipios no certificados, la Secretaría de Educación Departamental se dará cita con ellos, a partir de las 8 de la mañana en el auditorio del Samán de Río en la ciudad de Yopal.
 
El objetivo de la reunión es presentar un balance de la gestión educativa del año 2016 a los directivos y rectores, además socializar las principales líneas de acción educativa para el año 2017.
 
La actividad está programada para todo el día, en las horas de la mañana la secretaria de Educación Sandra Patricia Rincón les dará la bienvenida con un informe de avance en la gestión del sector educativo, luego expondrán los Directores temas administrativos y financieros, líneas de acción de la calidad educativa 2017, cobertura, planeación, caja de herramientas "Siempre Día E - Evaluación de los aprendizajes" y jornada única.
 
En la tarde se realizará una atención personalizada a través de mesas temáticas, donde cada rector podrá dirigirse a la mesa donde traten el tema de su interés particular, allí tendrán un tiempo y profesional destinado para su atención.

accidente-muerto-motos.jpg - 49.15 kB

Como Leonardo Chaparro, de 45 años, fue identificado el hombre que murió ayer en un accidente de tránsito entre dos motocicletas, en la diagonal 47 con carrera 15 de Yopal. El hombre sufrió un trauma craneo encefálico severo, por lo que agonizó y falleció en el lugar del choque, a donde la ambulancia tardó alrededor de 20 minutos en llegar según testigos.

En el choque resultaron heridas dos personas más, que iban en la otra motocicleta: Héctor Martínez Barragán, de 22 años, y Melisa Morales Peña, de 21 años, quien se encuentra en estado de embarazo. Ambos fueron remitidos por personal de Bomberos al Hospital de Yopal, que reportaron que estaban estables y conscientes.

accidente-trsctomula.jpg - 67.24 kB

Se volcó tractocamión con crudo

En otro accidente un tractocamión cargado con más de 238 barriles de crudo, se volcó en la carrera 5 con calle 30, luego de que el conductor perdiera el control y se saltara el separador, impactando a una camioneta que iba por el otro carril, donde dos personas quedaron atrapadas y tuvieron que ser rescatadas por los Bomberos. Luego fueron trasladas al Hospital.

Según el comandante de Tránsito municipal, Carlos Tarazona, el conductor fue identificado como Francisco Londoño, quien manejaba el remolque de color blanco y modelo 2013, el cual fue despachado de la estación en Maní y se dirigía hacia Tilodirán.

Las autoridades informaron que el causante del accidente, quien también resultó con heridas leves, dio positivo por embriaguez grado dos.

Además hubo un pequeño derrame de crudo que fue contenido por los Bomberos.

 

herido-frente-a-brigada-16--P.jpg - 94.98 kBherido-frente-a-brigada-16-ambulancia.jpg - 153.92 kB

Frente a las instalaciones de la Brigada 16 del Ejército, en Yopal, fue herido un joven, de varias puñaladas, por otro sujeto que huyó del lugar y tras el cual varios soldados salieron en persecución.

El joven agredido llegó hasta la puerta de la guardia, manifestó que le acababan de robar su bicicleta y pidió ayuda de los uniformados. "No me vayan a dejar morir", repitió varias veces, mientras se mantenía en pie esperando ayuda médica y sangrando por las múltiples heridas en cara, espalda y piernas.

Después de varios minutos sin que recibiera primeros auxilios, al fin salió una ambulancia de la base militar, en la que fue traslado hacia el Hospital de Yopal.

Una mujer que presenció el hecho, narró que sucedió al final del separador que está ubicado en la vía de acceso a la Brigada, junto a la marginal de la selva y que al caer al piso el herido, el agresor le propinó varias puñaladas en la espalda y las piernas, e incluso 'se le quedó un momento enterrado' el elemento con que lo atacó.

Se desconoce si el ataque se debió a rencillas personales. La comunidad rechazó este hecho de violencia e inseguridad.

 

 

 

 

natalia-alvarez.jpg - 42.46 kB

Como arbitraria calificó la secretaria de Hacienda de Yopal, Natalia Álvarez, la medida de embargo que solicitó la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), hacia las cuentas del municipio, por 4.400 millones de pesos. Señaló que están revisando en materia jurídica si se cumplió o no el debido proceso, pues es lesivo para la Administración que se hayan dado esas medidas cautelares.

Así mismo aseguró que son 1.300 millones y no más de 2.000 los que se adeudan a la empresa y sólo desde el año anterior, pues lo anterior ya se había cancelado. Igualmente dijo que se está buscando la manera de pagar este rubro para levantar el embargo, que es lo que se ha recaudado este año prácticamente.

Álvarez explicó que algunos subsidios no se han pagado porque la EAAAY y Aseo Urbano aún no han definido la disputa por un gran número de usuarios.

 

Domingo, 29 Enero 2017 19:00

Empieza a regir el nuevo Código de Policía

Escrita por

CORONEL-RAUL-PARDO.JPG - 66.94 kB

 

El próximo lunes 30 de enero, es un día histórico para Colombia: entra en vigencia el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, cuyo espíritu busca corregir esos comportamientos que afectan las buenas relaciones cotidianas en nuestros vecindarios. Sin duda alguna, los 243 artículos aprobados por el Congreso de la República, bajo el liderazgo del Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri, y del director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas.

 

En cada uno de sus artículos está parte de la solución para el tema de los grafitis, el abuso de las líneas de emergencia, la invasión de terrenos, el licor adulterado, la agresión física y verbal contra funcionarios públicos, entre otros tantos comportamientos contrarios a la convivencia.

Por eso, el principal reto es que todos los colombianos lo conozcamos y nos apropiemos de sus bondades, porque promueve la sana convivencia y los buenos hábitos. En él se contienen los derechos y deberes que nos asiste como personas, es garantista y su fin último, tal como lo reza su lema, es ‘Para Vivir en Paz’.

Para plena tranquilidad de los ciudadanos y para mayor transparencia del actuar de las autoridades, el Código señala que todo procedimiento policivo podrá ser grabado mediante cualquier medio de las tecnologías de información y comunicación, por lo que está prohibido que cualquier persona, salvo las restricciones de ley, impida que sean realizadas dichas grabaciones.

Por eso, la Policía les agradece a todos los habitantes de nuestro país la confianza y el respaldo, y los invita a darle una oportunidad a la convivencia, para así seguir trabajando por una Colombia segura y en paz.

 

capturasporreceptacion.jpg - 55.59 kB 

Foto: Internet

12 capturas el fin de semana, entre ellas varias por receptación de motocicletas reportó la Policía de Casanare el fin de semana.

La primera ocurrió en Pore, en la calle 9 con carrera 12 del barrio Simón Bolívar, donde fueron capturados por el delito de receptación de dos hombres de 21 y 24 años de edad, a quienes se les incautó una moto bomba centrífuga industrial avaluada en 20 millones de pesos. Este elemento había sido hurtado el día 27 de enero de 2017, de las instalaciones de una empresa ubicada en el municipio de Trinidad.

Los capturados y el elemento recuperado fueron dejados a disposición de la Fiscalía Local de Paz de Ariporo.

Por otro lado, en Yopal, en la carrera 18 con calle 13 del barrio Bello Horizonte, se logró la captura en flagrancia de dos hombres de 22 y 37 años de edad, quienes rompieron una ventana de un local comercial, hurtándose varios elementos avaluados en 1 millón 100 mil pesos. Los capturados y los elementos fueron dejados a disposición de la fiscalía 37 local.

Igualmente en el mirador vía la virgen de Manare, se logró la aprehensión en flagrancia de un adolescente de 17 años de edad, a quien le hallaron en su poder una motocicleta sin placa, color azul, marca Yamaha, la cual figura hurtada según denuncia interpuesta ante la Fiscalía. Aprehendido y motocicleta fueron dejados a disposición de la fiscalía 17 URI para infancia y adolescencia.

  

especial violencia mujer casanare 2025