
CN (19618)
Mujer se suicidó con pastillas y licor en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAcostada sobre un sofá y sin sentido, fue encontrada la noche anterior la joven Leidy Carolina Solano Ríos, en la casa de su mejor amiga, a donde se había ido a quedar buscando apoyo emocional.
Su amiga había salido durante el día a trabajar y al regresar junto a la hija, se encontraron ese cuadro angustiante. Alrededor de Solano había rastros de pastillas y cerveza, por lo que llamaron de inmediato una ambulancia.
Según el Capitán Harbey Ramírez, comandante de Bomberos de Yopal, su personal acudió al llamado, pero al llegar al sitio la joven ya se encontraba sin signos vitales.
Por esa razón llamaron a las autoridades correspondientes y el CTI fue el encargado del levantamiento, con el acompañamiento de Salud mental municipal, según confirmó la referente de esta área, Uverlady Salcedo.
El hecho ocurrió en el kilómetro 2 vía Sirivana, en el conjunto Senderos del Pedregal.
Salcedo también dio a conocer que esta no era la primera vez que Solano Ríos, de 31 años, atentaba contra su vida, pues padecía un trastorno mental de tipo bipolar depresivo, por lo que ya estaba recibiendo medicación y había sido internada dos veces.
La joven era madre de un niño de 12 años, quien vivía con el papá. Ella en cambio, residía con su mamá luego de terminar una relación de 11 años, hace tres.
Al parecer nunca existió una asimilación de la separación y no hubo elaboración de duelo de ese divorcio.
Este es segundo suicidio consumado durante lo corrido del 2017 en Yopal, y se han registrado 11 intentos más, informó la referente en Salud Mental municipal.
Ex alcalde es el nuevo Secretario Privado de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl ex alcalde de Chámeza, Jorge Iván Martínez Roldán, fue nombrado en la Secretaría Privada de la Alcaldía de Yopal; mientras la abogada Jenny Consuelo Pérez Cáceres, que se venía desempeñando en ese cargo, pasó a ser la nueva jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario.
Estos cambios en el gabinete se hicieron mediante Resolución No. 039 del 23 de enero del 2017, por la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo.
El nuevo secretario Privado es médico cirujano, con especialización en Gerencia y Gestión de Entidades Públicas, así mismo ostenta especialización en Servicios de Salud.
Jorge Iván Martínez se desempeñó como alcalde del municipio de Chámeza, durante el periodo 2012-2015.
“Dentro de mis expectativas está el poder contribuir con el buen funcionamiento de la Administración, y de esta manera aportar al desarrollo del municipio de Yopal” expresó Martínez Roldán.
Hoy estará cerrada vía en Yopal por mantenimiento
Escrita por Casanare NoticiasEl levantamiento de la capa asfáltica deteriorada en la carrera 19, entre calles 16 y 18 para posteriormente adelantar la pavimentación, inició la Secretaría de Obras Públicas de Yopal.
Sulma López Castellanos, secretaria de Obras Públicas dijo que el personal del Banco de Maquinaria adscrito a esta dependencia está efectuando los trabajos, con el fin de realizar una pavimentación total en todo el ancho de la calzada.
Sostuvo la funcionaria que la idea es realizar un proceso constructivo con el equipo y maquinaria adecuada para lo cual se cuenta con el apoyo de la empresa privada (MICO) que se vinculó prestando una finisher, - máquina pavimentadora asfáltica-, que distribuye y le da forma al asfalto, esto con el ánimo de dejar el tramo en óptimas condiciones de circulación.
Agregó que, para garantizar el desarrollo de la obra, este martes 24 de enero se va a interrumpir el tráfico en la carrera 19 entre calles 16 y 18 por lo que pide a la ciudadanía tomar vías alternas para facilitar las labores.
“Ofrecemos disculpas a la comunidad por los inconvenientes que se puedan presentar con estos trabajos, pero se hacen con el fin de mejorar el servicio, queremos dar respuesta a las múltiples comunicaciones e inconformismos que se han presentado por parte de los yopaleños” afirmó Sulma López.
Aún es incierto inicio de clases en Yopal, estudiantes deben ir mañana
Escrita por Casanare NoticiasUn cronograma de actividades se definió en una tercera reunión de los rectores de las 24 instituciones educativas de Yopal, con la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo, el Secretario de Educación y Cultura, Fredy Montoya Estepa y otros miembros del gabinete municipal, para concertar una solución a la problemática educativa.
No obstante el presidente del Sindicato de Maestros, Luis Eduardo Correa, indicó que aún no inician clases y es incierto cuando se haga hasta que se tengan garantías,
Montoya Estepa dijo que se han logrado avances, pero quedan pendientes los temas relacionados con transporte escolar para el área rural y la vigilancia para los colegios, para lo cual se están buscando alternativas.
Además dio a conocer el cronograma a desarrollar en las instituciones educativas:
Martes 24 de enero: Reunión de docentes y directivos en cada una de las instituciones educativas con el fin de socializar lo pactado y continuar con desarrollo institucional.
Miércoles 25 de enero: Los estudiantes acuden a las instituciones educativas en sus respectivas jornadas y horarios. Se les asigna grado, directores, horarios, listas de materiales, observaciones generales y todo aquello que autónomamente planean los docentes y directivos.
Jueves 26 de enero: Los estudiantes asisten a sus colegios en sus respectivas jornadas y horarios y se empiezan clases normalmente esperando que el 1 de febrero ya haya transporte escolar y vigilancia en las instituciones, de acuerdo al compromiso establecido por la Administración Municipal. Lo concerniente a secretarias y personal de aseo ya lo resolvió temporal y provisionalmente.
Alternamente estará funcionando la mesa de redacción y concertación verificando que se cumpla día a día el cronograma establecido.
El secretario Fredy Montoya, se comprometió a agilizar los diferentes procesos contractuales para que se normalicen en el menor tiempo posible las actividades académicas.
Por último se designó un comité negociador integrado por rectores, estudiantes, padres de familia y representantes del Sindicato de Maestros de Casanare.
Casanare expuso potencial agrícola para Plan Maestro de la Orinoquía
Escrita por Casanare NoticiasCon una detallada explicación sobre los recursos hídricos, ambientales, productivos y empresariales de Casanare, el secretario de Agricultura Departamental, Camilo Montagut socializó el potencial de la región ante el grupo formulador de Plan Maestro de la Orinoquía y logró establecer los aspectos más relevantes a ser tenidos en cuenta en el ejercicio de planeación que se viene desarrollando desde el gobierno nacional.
Esta estrategia liderada por el Departamento Nacional de Planeación-DNP y asesorada por el profesor J. Lowenberg-Deboer de la Universidad de Perdue, quien hace parte del grupo formulador del Plan Maestro de la Orinoquia, tuvo en cuenta varios elementos que permitirán la puesta en marcha de este proyecto desde lo agrícola, ganadero, forestal y comercial.
La visita del profesor Lowenberg se hizo con el fin de obtener un diagnóstico y lograr hacer un proyecto bien formulado sobre este plan maestro, en base a las bondades que tiene el Departamento.
De igual forma estos encuentros sirven para presentar la unidad de estructuración de proyectos estratégicos para el desarrollo de la orinoquía que financiará la Agencia de Cooperación de Estados Unidos -Usaid, y que está conformada por consultores que identifican y formulan, proyectos estratégicos para el desarrollo de esta región.
Policía de Carreteras entregó oficinas en 'terminal' de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la visita efectuada el pasado 17 de enero al Terminal de Transportes de la ciudad, donde se adquirieron compromisos concernientes a la liberación de espacios por parte de la Policía de Carreteras y la Secretaría de Tránsito de Yopal; a la fecha, el cuerpo especializado de la Policía, entregó a la Empresa Ceiba Eice la bodega y la oficina que tenían a su disposición ubicada en el costado oriental de este predio.
De igual forma, la Empresa Ceiba Eice espera que en el transcurso de la semana, la Secretaría de Tránsito de Yopal, ceda los establecimientos comerciales que están en su poder.
Con la ejecución de estas actividades de recuperación de espacios se pretende habilitar las taquillas para las nuevas empresas de transporte de pasajeros que se encuentran operando en Yopal como es Expreso Paz del Río y Coopetran. Así mismo, la Policía de Carretera ha contribuido en la delimitación de las zonas operativas tales como las plataformas de descenso de pasajeros y las áreas comunes del Terminal.
Ante estas acciones se busca mejorar la organización y los servicios prestados por el Terminal de Transportes, generando a su vez conciencia en la ciudadanía para que haga buen uso de sus instalaciones
Se espera más agilidad con nuevo Palacio de Justicia
Escrita por Casanare NoticiasCon la presencia de las presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Margarita Cabello Blanco, y del Consejo Superior de la Judicatura, Gloria Stella López; Magistrados de la Sala Administrativa y otras personalidades de la Rama Judicial y del Departamento, se cumplieron los actos protocolario de inauguración de las nuevas instalaciones del Palacio de Justicia en Yopal.
La presidenta del Consejo Superior reconoció el aporte del diseño arquitectónico de la Gobernación y del terreno por parte del Municipio, y dijo que se espera que la concentración de los 23 despachos judiciales, más los tribunales Administrativo y Superior en un mismo sitio, agilice los trámites como notificaciones y programación de audiencias.
El año pasado se evacuaron 5.600 procesos en despachos judiciales en Casanare.
Así mismo expresó que este edificio era una de las prioridades de la Rama Judicial para garantizar condiciones dignas a los empleados y más fácil acceso a la justicia por el público. “Es una de las sedes más modernas en el país”.
El Palacio fue terminado luego de casi 10 años, con un costo de cerca de 18 mil millones de pesos.
Reforma a la Justicia
Por su parte la presidenta de la Corte Suprema, Margarita Cabello Blanco, resaltó la importancia de las nuevas instalaciones y dijo que en marzo se espera presentar al Gobierno nacional el proyecto de Reforma a la Justicia, para seguir mejorando las condiciones en que se imparte.
Doble medalla
Durante la apertura el Gobernador Josué Alirio Barrera concedió condecoración por orden civil al mérito Ramón Nonato Pérez a Max Alejandro Flórez del Consejo Superior de la Judicatura, la presidenta de la Corte Suprema y otras dos personalidades de la Rama por su compromiso y voluntad de servicio. Lo propio hizo la Alcaldesa encargada Luz Marina Cardozo, con la orden Juan Nepomuceno Moreno.
El mandatario departamental ratificó su compromiso sobre la terminación de obras inconclusas de los diferentes sectores, sin importar quien las inició o las propuso, pues son recursos de los casanareños y se debe ser responsables con el erario público.
Desde el 30 de enero regirá nuevo código de Policía
Escrita por Casanare NoticiasA partir del próximo lunes empezará a implementarse el Código de Policía, ley 1801 de 2016 y la Policía recordó apartes de los comportamientos los cuales tendrán algún tipo de sanción en caso de no cumplir con dicha normatividad.
Afectar la tranquilidad del vecindario con fiestas ruidosas o actividades similares, le ocasionará una multa de 393 mil 448 pesos correspondiente a 16 salarios mínimos diarios vigentes (SMDLV).
No recoger los excrementos de su mascota o dejarlos abandonados después de recogidos, en el espacio público o en áreas comunes, le ocasionará una multa de $98 mil 362 correspondiente a 4 SMDLV.
Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, tendrá una multa de $196 mil 724, equivalente a 8 SMDLV.
El Código Nacional de Policía y Convivencia es la primera herramienta con la que cuentan todos los habitantes del territorio y las autoridades para resolver los conflictos que afectan la convivencia y con la cual se puede evitar que las conductas y sus consecuencias trasciendan a un problema de carácter judicial. Código Nacional de Policía y Convivencia, para vivir en Paz.
En la 'Paz' inauguraron cancha y se proyectan obras
Escrita por Casanare NoticiasUna cancha múltiple en la escuela de la vereda La Palma inauguró el alcalde de Paz de Ariporo, Favio Vega, el pasado sábado, la cual había sido culminada a finales del año anterior. Además se construyeron dos secciones de graderías en un costado.
El Alcalde hizo entrega oficial del campo deportivo a la Junta de Acción Comunal y a los miembros de esta comunidad, que aprovecharon para jugar un torneo de fútbol de salón, donde la Alcaldía participó obteniendo el cuarto lugar.
Alberto Dueñas presidente de la Junta, agradeció al Mandatario por la obra y por el mantenimiento de la vía que conduce a este sector.
Por otro lado, en el centro poblado de las Guamas, la administración socializó la construcción de la cubierta y una sección de graderías para la cancha de la Institución Educativa San Juan de los Llanos. El proyecto lo desarrolla la firma Harvey Eustaquio Guerrero y tiene un plazo de 3 meses para ejecutarlo. La interventoría está a cargo de la UT. Intercubiertas Las Guamas 2017.
El Secretario de Obras además se reunió con miembros de la comunidad del Totumo y les informó sobre el acuerdo que se había hecho con la Gobernación de Casanare para el arreglo de la vía a este sector, donde ya la maquinaría está ejecutando los trabajos.
Universidad estadounidense Purdue de visita en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa universidad de Purdue (Indiana -Estados Unidos), visitará el departamento de Casanare, del 23 al 25 de enero, como parte de las acciones de articulación internacional de Unitrópico.
En la agenda, Unitrópico tendrá un espacio importante el miércoles 25, en donde se presentarán proyectos agrícolas y ambientales, enfocados en los temas que se están desarrollando desde la universidad visitante, catalogada dentro de las mejores universidades a nivel mundial en temas agrícolas y ubicándose en el puesto número 33 dentro de las mejores universidades desarrollo académico e investigación.
En el 2014, el Presidente de la Universidad de Purdue Mitchell E. Daniels, quien en ese momento firmó convenio con el gobierno colombiano, a través del DNP y la Presidencia, con el apoyo de USAID, para elaborar y ejecutar el Plan Maestro de la Orinoquía colombiana.
El equipo de trabajo estará conformado por Unitrópico, la Universidad de los Llanos, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia, ESAP, Corpoica, Asorinoquia, DNP, entre otras entidades que se vinculan como aliados en diferentes temas.
El principal invitado es el Dr. Jess Lowenberg-DeBoer, quien tiene más de 30 años de experiencia a nivel mundial en investigación agrícola, enseñanza, divulgación y administración. Su investigación se centra en la economía de la tecnología agrícola. Ha publicado 82 artículos en revistas arbitradas, dos libros y capítulos en otros.
Así mismo, acompañarán el proceso el Dr. Indrajeet Chaubey, Jefe del Departamento de Ciencias de la Tierra y la Atmósfera de Purdue y la Dra. Laura Bowling, Jefe del Departamento de Agronomía de Purdue.
More...
Soldado disparó contra un Cabo causándole la muerte
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la mañana de hoy (23 de enero) cerca de la vereda Rincón Hondo, del municipio de Tame - Arauca, un soldado regular del Batallón Especial, Energético y Vial N° 22 “Sargento Viceprimero José Wilber Cortes Viveros”, unidad orgánica de la Décima Octava Brigada, accionó su arma de dotación en contra del Cabo Tercero Mario Ortiz Chaves, causando su muerte de manera instantánea.
Así lo dio a conocer el Comando de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad adscrita a la Octava División del Ejército Nacional, señalando que los hechos son materia de investigación.
Igualmente el comando informó que en este momento se adelanta la asistencia necesaria para la realización de los actos urgentes y el respectivo procedimiento por parte de la Policía Judicial.
Por último lamentó y rechazó este tipo de actuaciones al interior de la Fuerza, que no corresponden a las políticas del Ejército, y resaltó que tomará las acciones necesarias en materia penal, militar y disciplinaria para esclarecer lo ocurrido. De igual forma, expresó sentidas condolencias a la familia del suboficial y elevó oraciones al Dios de los Ejércitos para que les de fortaleza en estos momentos de dolor por esta irreparable pérdida.
Hombre se ahorcó en Yopal. Otras dos personas intentaron suicidarse
Escrita por Casanare NoticiasEl sábado en la madrugada fue encontrado el cuerpo de un hombre que fue identificado como Pedro Nel Avendaño Camargo, el cual estaba colgado del guindo de un chinchorro en su habitación, ubicada en el barrio Casiquiare de Yopal. El difunto se desempeñaba como maestro de construcción.
Las autoridades señalaron que las causas del suicidio aún están en investigación, pero se indica que podría tratarse de depresión por hechos familiares o económicos.
Se afectó las venas y sobrevivió
En otro hecho, un joven que había sido capturado y se encontraba en las instalaciones del CTI, intentó quitarse la vida cortándose en los brazos con una cuchilla de afeitar, la cual al parecer iba dentro de los útiles de aseo que le había llevado la familia; indicó la Policía.
Aunque las heridas afectaron sus venas, alcanzó a sobrevivir gracias a atención médica.
Mujer embarazada ingirió veneno
Un tercer caso se presentó en Pore, donde una joven madre en estado de gestación bebió veneno con el propósito de acabar con su vida. A causa de esto el feto en su vientre pereció y la mujer se encuentra hospitalizada.
Respecto a la ocurrencia de estos casos, la referente de Salud Mental de Yopal, Uverlady Salcedo, expresó que esto sucede porque las personas se encierran en sus problemas y que todas las familias son vulnerables a este tipo de situaciones.
Igualmente dijo que los medios más utilizados para el suicidio son el ahorcamiento, la toma de venenos y el uso de armas corto punzantes.
Ya estarían los diseños para CDI de la 40
Escrita por Casanare NoticiasQue ya están los estudios y diseños para construirse un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), en la Calle 40, el cual beneficiará a la población de la Comuna V, informó la Secretaría de Gobierno de Yopal, luego de reunión con líderes del sector.
De igual forma se dijo que se intensificarán las alarmas comunitarias enlazadas con la Policía Nacional para que la fuerza pública tenga un mayor control en el sector.
Entre los temas que se abordaron estuvo lo referente al alumbrado público, lo cual genera focos de inseguridad en los sectores donde no hay, por lo que se planteó una mesa de trabajo con la participación de Enerca, la Ceiba y la Secretaría de Gobierno, junto con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal para identificar los puntos más críticos y así adelantar las acciones pertinentes y de manera oportuna.
El secretario de Gobierno con funciones de alcalde (e), Diego Leonardo Dinas Rodríguez, señaló que se habló también acerca de la pavimentación de vías para el sector, para lo cual existe un compromiso del gobierno departamental, de destinar recursos para tal fin, “la Secretaría de Obras Públicas tiene un diagnóstico, el cual será reforzado con los presidentes en relación a cuáles son las calles a priorizar para dicha pavimentación”.
A su vez Ariolfo Gutiérrez, presidente del barrio El Nogal, José Bayona presidente del barrio Brisas del Llano y Anadela Martínez presidente del barrio Nuevo Hábitat 2, destacaron la reunión que se sostuvo con la Administración Municipal, donde se aclararon dudas acerca de la gestión adelantada en pro de los barrios de la Comuna V, y la posible apertura de la carrera 14.
A la reunión asistieron la secretaria de Obras Públicas, el Asesor Jurídico, el director del IDRY, y funcionarios delegados de la Secretaría de Educación, Acción Social, CEIBA y la Policía Nacional.
Más de 1.000 vacunas se aplicaron en Yopal
Escrita por Casanare Noticias1044 dosis de vacunas se aplicaron en Yopal, en los 14 puestos, durante la primera Gran Jornada Nacional de Vacunación “PROMOCIONEMOS LA VACUNACIÓN” que se realizó el sábado anterior, señaló la Alcaldía de Yopal.
Según la Secretaría de Salud del Municipio, accedieron totalmente gratis a las vacunas 298 niños de 2 meses, 4 meses, 6 meses, 1 año, año y medio y 5 años, 22 gestantes, 19 adolescentes y 163 adultos mayores.
La jornada de vacunación continúa de forma gratuita hasta el 30 de enero en los siguientes puntos: CRUZ ROJA, SANIDAD POLICIA NACIONAL, CENTRO DE SALUD JUAN LUIS LONDOÑO, CENTRO MATERNO INFANTIL, COOMEVA, CORPORACIÓN IPS LLANOS ORIENTALES, VISIONAMOS, NOHORA ÁLVAREZ, BRIGADA XVI, HOSPITAL DE YOPAL (solo vacunación para recién nacidos).
Así mismo la Alcal día recomendó a los padres Llevar el carné de vacunación del menor, Después de aplicada la vacuna se debe colocar pañitos de agua fría o con hielo en el sitio de aplicación, y ante la presencia de fiebre o enrojecimiento se debe consultar con el médico.