CN

CN (19618)

alias-gugu-capturado.jpg - 89.5 kB

La captura de un sujeto por el presunto delito de concierto para delinquir, se reportó en las últimas horas, como resultado de las permanentes operaciones por el control militar del área urbano en contra de los diferentes Grupos Armados Organizados – GAO, en Villavicencio, con apoyo del Gaula Militar Casanare del Ejército Nacional.

La acción interagencial se adelanta con el CTI y la Fiscalía, en seguimiento de los pasos a esta organización delincuencial dedicada al reclutamiento de menores de edad, comercialización de elementos hurtados, tráfico y transporte de estupefacientes en la capital llanera.

El hombre de 26 años oriundo de este mismo municipio, conocido como Alias “Gugu” capturado en Villavicencio, fue conducido hacia el departamento del Casanare, donde era requerido por orden judicial emitida del juzgado segundo promiscuo del municipio de Paz de Ariporo.

El Gaula Militar Casanare del Ejército Nacional seguirá efectuando operaciones ofensivas contra las estructuras dedicadas a violentar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos con delitos como concierto para delinquir, extorsión y secuestro, entre otros.  

mortandad-peces-villanueva.jpg - 64.19 kB

 

Foto: archivo

Durante la visita realizada por profesionales de Corporinoquia al punto de unión entre los ríos Cusiana y Caja, se constató que la mortandad de peces denunciada por la comunidad -que involucró Ronchos, Sardinas (Coli Amarrilla y Coli Roja) - se dio en desarrollo de las obras de mitigación y construcción de un jarillón, solicitado y gestionado por la comunidad a partir del Comité Municipal de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tauramena, que contó con el apoyo de la empresa Servicusiana, con el propósito de contrarrestar la socavación lateral de terreno sobre el margen derecho del río que venía afectando a la comunidad del corregimiento Paso Cusiana del municipio de Tauramena.

Es importante resaltar que cuando los profesionales de Corporinoquia realizaron el recorrido por el sector no evidenciaron peces muertos; sin embargo, con las versiones de la comunidad se supo qué ante esta emergencia, ellos mismos reubicaron estas especies para mitigar el impacto.

jarillon-cusiana.jpg - 66.6 kB

Así mismo, se dio indicaciones a funcionarios de la oficina Minero Energética del Municipio para que en atención a estas obras de emergencia no se afecten las condiciones morfo dinámicas y morfo métricas del rio Cusiana, ni se ponga en riesgo la fauna y ecosistema del sector, teniendo en cuenta que están pendientes dos obras más de este tipo, para la protección de las comunidades rivereñas del Cusiana.

Escenarios-deportivos.jpg - 61.79 kB

El proceso de contratación de monitores y entrenadores de Casanare inicia a partir del 5 de febrero del 2017, anunció la Administración Departamental a través del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare (Indercas). Asimismo se dieron a conocer próximos proyectos de mejoramiento de infraestructura deportiva al servicio de la comunidad casanareña.

“La meta es garantizar los monitores, entrenadores, implementación y escenarios deportivos, teniendo en cuenta la optimización de recursos del Departamento, una gestión que se viene realizando desde el orden nacional, en cabeza del  gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, buscando tener total cobertura de servicios deportivos  en todo el territorio casanareño” afirmó Santiago Marín, gerente de Indercas.

 Monitores y Entrenadores

Actualmente el Instituto inicia su proceso de contratación los primeros días de febrero para 13 entrenadores que son evaluados en coordinación con las 11 ligas deportivas activas en Casanare, distribuidos según demanda o mayor número de deportistas y se prevé la contratación de 30 monitores para todo el Departamento durante tres meses, para lo cual, se está adelantando el proyecto ante OCAD, con el objetivo de brindar una continuidad durante esta vigencia a los procesos formativos que se adelantan.

Cabe resaltar, que algunas de las ligas con mayor demanda de deportistas en Casanare son fútbol once, fútbol sala, taekwondo, baloncesto, voleibol, patinaje, ciclismo, tenis, entre otros.

Infraestructura Deportiva

Se han entregado tres escenarios deportivos en los  barrios Raudal, Mastranto y Caribabare en la ciudad de Yopal; como resultado de las gestiones del orden nacional liderada por el mandatario de los casanareños,  se van a fortalecer escenarios deportivos de los municipios de San Luis de Palenque, Orocué y Sácama.

Desde el año 2016 se radicaron ocho proyectos ante Coldeportes, que están en revisión para el cumplimiento de requisitos, cronograma establecidos y asimismo se adelanta un proyecto que será presentado ante OCAD Departamental para instalar 22 parques Biosaludables  en todo Casanare, lo que permite tener altas expectativas de los 20 escenarios deportivos planteado en el plan de desarrollo Casanare Con Paso Firme.

unidades-productiva.jpg - 43.18 kB

La implementación de unidades productivas para la generación de ingresos y empleabilidad de personas de la estrategia Red Unidos de todo el Departamento, anunció la Gobernación. Con el programa se beneficiarán 500 familias seleccionadas en los 19 municipios a través de la estrategia, en las áreas de confección, costura, belleza y platos típicos.

Esto se da luego de que la Primera Dama de Casanare, Marisela Duarte Rodríguez, presidiera el martes anterior, la puesta en marcha y socialización de 2 proyectos gestionados ante el OCAD departamental dirigidos a población con discapacidad y población vulnerable.

El segundo proyecto, “Población con discapacidad”, consiste en el desarrollo de estrategias de seguridad alimentaria y capacitación, dirigidas a familiares, cuidadores y población con discapacidad de todo el Departamento. Tiene como fin beneficiar a 833 personas con discapacidad en aspectos como: generar procesos de socialización, sensibilización y capacitación en alimentación y nutrición, facilitar el acceso y la disponibilidad de alimentos, mejorar la capacidad institucional para la atención a la población con discapacidad y contribuir a la adecuada ingesta alimentaria.

También contempla la sustitución de beneficiarios cuando los inicialmente focalizados no se ubiquen, hayan cambiado de domicilio, fallecido o cuando al beneficiario se le tenga que retirar porque está haciendo un mal uso de los elementos entregados en el proyecto.  Para esa sustitución primero se deben agotar los beneficiarios existentes en el diagnostico nutricional de personas con discapacidad del departamento de Casanare, que cumpla con las mismas condiciones nutricionales y que se encuentre en el rango de puntaje del SISBEN metodología III establecido.

transporte-escolar.jpg - 61.54 kB

Más de 17 mil millones de pesos para transporte escolar en Casanare, fueron aprobados ante el OCAD Región Llanos, por gestión del Gobernador.

Esto permitirá cubrir el servicio de transporte escolar en el segundo semestre del año 2017 en el departamento, con lo que los estudiantes tienen asegurada su movilidad para asistir al colegio.

El proyecto: “Apoyo de la estrategia de acceso y permanencia a estudiantes con servicio de transporte escolar en las instituciones educativas oficiales del Departamento de Casanare” fue aprobado en la sesión N° 1 del 017 del OCAD Región Llanos por un monto de $17.374.680.639,  que cubrirá 296 rutas terrestres y 13 fluviales.

Además, el gobernador Josué Alirio Barrera recibió el respaldo de 7 departamentos, alcaldías y gobierno Nacional para ser reelegido como presidente del OCAD Región Llanos, el mandatario de los casanareños fue exaltado por su buen desempeño y excelente liderazgo durante el 2016, por ello fue postulado por el Gobernador del Vaupés y los tres niveles de Gobierno dieron su voto favorable.

En esta sesión, también se presentó el estado de los proyectos en trámite de aprobación, ajustes y liberaciones de recursos a cargo de la secretaria Técnica del OCAD y los saldos disponibles a la fecha para la aprobación de proyectos  por cada una de las fuentes de financiación de las Entidades territoriales.

 

capturados-hato-corozal.jpg - 62.01 kB

En una rápida reacción policial y gracias a la oportuna información recibida de parte de la comunidad, la Policía logró la captura de una mujer de 38 años y dos hombres de 22 y 45 años de edad, que habrían ingresado a una finca ubicada en la vereda Puente Casanare, donde amenazaron con armas de fuego a los residentes y hurtaron 3 millones 550 mil pesos en efectivo, un equipo de sonido, un televisor marca LG, víveres, ropa nueva y varios elementos avaluados en más de 3 millones de pesos.

los sujetos fueron detenidos por los delitos de hurto, porte ilegal de armas y municiones, siendo incautados los elementos hurtados.

En esta acción policial fueron halladas fajadas al cuerpo de la mujer, un arma de fuego clase revólver marca Llama, dos revólver Smith Wesson calibre 38 y una pistola de fogueo de marca Bruni.

La captura de estas personas se registra luego que fueran interceptadas en la marginal de la selva, km 1 sector la Y, vía a Sacama, momentos en que se movilizaban en una motocicleta color negro, marca Discover, una motocicleta  color negra marca Pulsar 180 sin placa y, una motocicleta color negra marca Pulsar 180 sin placa.

Cabe resaltar que uno de estos hombres se identificó con una cedula de ciudadanía falsa, presentando un amplio prontuario delictivo, donde ha purgado en dos oportunidades pena privativa de la libertad por el delito de porte ilegal de armas de fuego y, en la actualidad se encuentra condenado a 108 meses de prisión con el beneficio de detención domiciliaria por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

 Al  conocerse de estos hechos, unidades de la SIJIN del municipio de Paz de Ariporo encuentran en una finca de Hato Corozal elementos que estos mismos sujetos guardaban tales como; un computador portátil, un proveedor para pistola calibre 7.65, una mira telescópica para fusil, y elementos que habían sido hurtados en otras fincas de la región.

Al momento se ha conocido cerca de 12 denuncias por parte de finqueros de la región y que servirán como prueba para la judicialización de estos sujetos que fueron dejados a disposición de la Fiscalía 9 local de Paz de Ariporo.

 

witman-porras.jpg - 38.72 kB

Un fallo con responsabilidad fiscal por $2.788 millones de pesos contra el exgobernador de Casanare, Withman Herney Porras Pérez, los exalcaldes de Trinidad, Elsy Esperanza Madrid Riaño y Fabio Betancourt Aranguren, así como otros exfuncionarios y contratistas, por irregularidades en la contratación del alcantarillado del corregimiento Bocas del Pauto, confirmó la Contraloría General de la República.

Mediante Auto Número 0009, del 19 de enero de 2017, el Contralor General de la República confirmó el fallo con responsabilidad fiscal proferido el 2 de diciembre de 2016 por la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, al establecer que “efectivamente existió detrimento patrimonial ocasionado por una incorrecta planeación de la contratación del alcantarillado realizado en el corregimiento Bocas del Pauto, del municipio de Trinidad, Casanare, la cual no prestó la utilidad requerida”.

El daño patrimonial se dio al celebrarse un contrato para la construcción del sistema de alcantarillado pluvial de este corregimiento, para recoger las aguas lluvias provenientes de las vías pavimentadas, sin que existieran las mismas, lo cual evidenció la inviabilidad del sistema cuya construcción se contrató.

En la investigación que realizó la CGR en su momento se probó que las obras realizadas en virtud del Convenio 321 de 2007 y ejecutadas por razón del contrato de obra No. 009 de 2009, no generaron utilidad alguna a la comunidad y no cumplieron con las normas técnicas requeridas.

Este proceso de responsabilidad fiscal tuvo su origen en los hallazgos fiscales detectados en una auditoría adelantada por la CGR, donde se verificó que el corregimiento Bocas del Pauto no contaba con calles pavimentadas.

Lista de Responsables Fiscales

De esta manera, la Contraloría General de la República confirmó el fallo de responsabilidad fiscal, por estos hechos, por la suma de $2.788 millones, contra los siguientes vinculados:

*El exgobernador de Casanare Withman Herney Porras Pérez.

*La exalcaldesa del Municipio de Trinidad, Elsy Esperanza Madrid Riaño, que ejerció este cargo para la época de los hechos.

*El exalcalde Municipal de Trinidad , Fabio Betancourt Aranguren, que ejerció este cargo en el período 2004-2007.

*La exgerente  de la Empresa de Servicios Públicos de Trinidad, Constanza Hernández Rodríguez.

*El exgerente encargado de la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Trinidad, Juan Carlos Ossa Quiñonez.

*El exsecretario de Obras Públicas y Transporte departamental de Casanare, Javier Dagoberto Fonseca Rodríguez.

*El representante legal de la Unión Temporal El Banco, Luis Santiago Barreto Torres, en su calidad de contratista.

*Luis Fernando Silva Pérez, en calidad de integrante de la Unión Temporal Pluvial Bocas del Pauto.

*Bernardo Parada Arenas, en calidad de integrante de la Unión Temporal Pluvial Bocas del Pauto.

*Luis Carlos Castro Rincón, en calidad de representante legal de INCO Ltda, contratista miembro de la Unión Temporal El Banco.

Se confirmó también la decisión de declarar civilmente responsable a la Compañía Aseguradora Liberty Seguros S.A.

Y se confirmaron las decisiones de fallar sin responsabilidad fiscal a favor de los señores Carlos Augusto Cruz Ayala y Juan Carlos Betancourth Novoa.

accidente-dead-mani-MODF.jpg - 139.72 kB

Los traumatismos causados por accidente de tránsito en la zona urbana de Maní, acabaron con la vida de la señora Herminda Maldonado Pacheco, el día anterior, luego de fuera embestida por un carro cuando se movilizaba en una motocicleta con uno de sus hijos, de 6 años, a quien llevaba hacia el colegio.

El hecho se presentó hacia las 7 de la mañana en la carrera 5 con calle 13 y afortunadamente el menor está fuera de peligro.

Pereció en Aguazul

La mujer, de alrededor de 35 años, según información de las autoridades, fue inicialmente trasladada por personal de Bomberos de Maní al centro de salud local y estabilizada, y luego llevada hacia Yopal, pero por varias complicaciones en el camino tuvo que ser llevada al hospital de Aguazul, donde falleció.

La víctima presentó inicialmente trauma cráneo encefálico severo y posible fractura de pelvis.

Al parecer las causas del accidente serían la falta de precaución, el exceso de velocidad y el no acatar las señales de tránsito, señaló la comandancia de Bomberos. El conductor del automóvil Renault Logan, se habría pasado una señal de pare.

Por otra parte, el niño lesionado presentó fractura en miembro inferior izquierdo, pero posteriormente fue estabilizado. A la joven mujer también la sobrevive otro hijo.

 

socializacion-covioriente.jpg - 81.82 kB

Inconformidad y preocupación manifestaron los líderes comunales, durante la socialización en el auditorio del Cinema Casanare de Yopal, que hizo la Concesionaria Vial del Oriente, de los detalles  del contrato de construcción de la doble calzada, Yopal- Villavicencio.

La comunidad expresó que sus inquietudes no se ven reflejadas en las proyecciones y etapas de construcción de la obra, y aunque se contó con la presencia de Carlos Augusto Ramírez, director técnico de la Constructora 4G Llanos, no hubo una respuesta positiva y por el contrario los delegados de la concesionaria dijeron que temas como los peajes no los pueden modificar, pues es decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Proyecto ignora el POT

Zulma Oriana López, Secretaria de Obras Públicas de la Alcaldía de Yopal,  indicó que  en el diseño de la doble calzada no se tuvo en cuenta el  Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio y que desde la primera socialización se les advirtió que el intercambiador vial actual, no cuenta con la capacidad de recibir el flujo vehicular que contempla la obra, lo que puede representar un grave problema de movilidad para la ciudad.

Agregó la secretaria de Obras que se han realizado mesas de trabajo, peticiones al Ministerio de Transporte y a la ANI, donde se exige la revisión, reestructuración, revaluación del diseño de la doble calzada, donde se haga  participe  a la administración, la comunidad y se incluyan todas las necesidades y requerimientos.

Expresó  la funcionaria que pese a que los diseños definitivos  no han sido aprobados, la contratista  argumentó que no puede realizar obras adicionales, pesé a esto  como administración no se permitirá el desarrollo de la construcción sin que se realicen la variante, intersecciones a desnivel y nivel en las carreras 30, 40,50 y que se conecte con la calle 100.

Así mismo se exige trasladar el peaje para no dividir el Corregimiento El Charte y corregir la ubicación de tres puentes  contemplados en la infraestructura vial entre otras modificaciones.

‘Vinieron a imponer’: Prieto

De  otra parte el  Senador Jorge Prieto adujó que más que socializar, la empresa contratista vino con las decisiones tomadas y  no dan cabida a las modificaciones que  piden representantes de la  administración municipal y comunidad.

Agregó el congresista que la obra debe respetar el POT de cada municipio y debe estar por encima de la determinación que  haya tomado el  Gobierno a espaldas de los líderes de la región.

Argumentó Prieto Riveros, que se deben realizar unas obras adicionales como la variante, las intersecciones entre otras para evitar que una obra de tal envergadura  llegue a causar problemas de tráfico interno  a la ciudad, así como implementar la ciclo ruta entre  Yopal – Aguazul,

Por último  precisó el Senador, que se debe concretar  una audiencia con el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, contratistas y demás entidades comprometidas en el desarrollo de la obra para que se puedan concertar y concretar las adicionales de la construcción que exigen las comunidades de la región.

Concejo-2.jpg - 45.48 kB

Con la presencia de  15 de los 17 concejales del municipio de Yopal se dio apertura  al primer periodo de sesiones extraordinarias de 2017, en el recinto de la Corporación.

El acto  se cumplió  hoy a las 4 de la tarde, sin la presencia de la secretaria de Hacienda Natalia Álvarez,  quien se encontraba como alcaldesa delegada.

Al cierre de la jornada fue radicado ante la Corporación uno de los cinco proyectos de Acuerdo que se discutirán, por el cual se establecen los factores de subsidios para los estratos 1, 2 y 3 y los factores de aporte solidario en los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para el área urbana del municipio de Yopal vigencia 2017.

“Estudiaremos minuciosamente los proyectos que la Administración someta a consideración de la Corporación durante estos 29 días que fuimos convocados” señaló el presidente del Concejo Municipal, José Luis Avendaño.

Cabe destacar que a partir de mañana miércoles, a las 8 a.m. se dará inicio a la primera sesión en cumplimiento al Decreto 012 de 2017 por el cual fueron convocados los concejales a dichas sesiones extraordinarias.

especial violencia mujer casanare 2025