CN

CN (19618)

La Corte Suprema de Justicia confirmó hoy el fallo en primera instancia del Tribunal Superior de Yopal, contra el juez Iván de Jesús Dueñas, a 66 meses de cárcel por el delito de Prevaricato por acción, por haber dejado en libertad al ex alcalde de Aguazul, Mauricio 'Patón' Jiménez, en 2008; quien a su vez era acusado de desaparición forzada y concierto para delinquir.

Jiménez fue condenado en 2010 a 29 años de prisión, pero se encuentra prófugo de la justicia desde entonces. Por su parte el juez Dueñas recibió el primer fallo en septiembre de 2015, pero apeló la decisión del Tribunal ante la Corte, y mientras se esperaba la decisión protagonizó otro cuestionado caso.

En noviembre de 2016, concedió también la libertad al Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, decretando nulidad de los actuado dentro del proceso por enriquecimiento ilícito que se le sigue al mandatario, pero la Fiscalía apeló  (ante el mismo Tribunal) y Torres continuó en la cárcel. 

Volviendo al caso de Mauricio Jiménez, la sentencia consideró que las pruebas de la Fiscalía eran contundentes.

Incluso se señala que testigos aseguraron que el alcalde con plata del municipio compró una camioneta verde, que era usada para secuestrar a las personas, que posteriormente eran asesinadas en los campamentos paramilitares. (Información de ElTiempo.com)

Como dato curioso, en el 2013 los entonces Magistrados Pedro Pablo Torres Beltrán y Jairo Armando González Gómez, integrantes de la Sala Única del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal, se declararon impedidos para conocer el caso, debido a que había cercanía con la familia del juez.

 

 

 

Acciones inmediatas ante la problemática social con la indigencia y consumidores de sustancias psicoactivas aglomerados en riberas del río Cravo Sur, frente al Barrio Brisas del Cravo de Yopal, piden los habitantes del sector, que denunciaron que esta semana un hombre intentó llevarse a una niña de 9 años, hecho que evitó la comunidad.

Un ciudadano que presenció el hecho, confirmó que la situación ocurrió hacia las 6:30 de la noche del pasado miércoles primero de febrero, en la carrera 31 con calle 12.

En las redes sociales circula la versión de que el hombre fue liberado luego de ser capturado por las autoridades, pero las mismas no han confirmado el hecho.

Por otro lado Yasmín Morales, vocera del sector, dio a conocer una carta que le enviaron a la Secretaría de Gobierno municipal, donde describen la situación y piden medidas.

Al desplazar a los indigentes y consumidores de alucinógenos de la carrera 21, “el gobierno debe contar con  proyectos que brinden alternativas de solución y reintegración a la vida social de la población objeto de la acción”, señala la misiva.

Pero, “en ese caso no se dio ninguna posibilidad real y efectiva de solución, simplemente se trasladó la delicada situación a otro lugar”. 

Por eso los habitantes de Brisas del Cravo se han visto invadidos, sofocados, perseguidos, amenazados, hostigados, atropellados, robados y asfixiados por esta población que en número supera la del barrio.

Cientos de ellos  circulan a diario por nuestras calles pidiendo, exigiendo, robando, atracando y en los últimos días persiguiendo a nuestros niños con fines poco altruistas como debe imaginarse.

Muchos de los moradores de este barrio han decidido abandonarlo e ir en busca de otros sectores,  pero quienes nos vemos avocados a vivir allí por ser la vivienda de propiedad y no tener otras posibilidades, vemos con tristeza cómo lo que era un barrio agradable, tranquilo y seguro se convierte en lugar de  dormitorio, consumo de drogas, ejecución de delitos  y escenario de triquiñuelas de esta población.

En consecuencia exigen una solución pronta a la situación.

 

Según los familiares de un paciente que ingresó a urgencias el pasado jueves 26 de enero, en el hospital  de Yopal al parecer le habrían adelantado la salida luego de que sostuvieran una discusión con una de los médicos. No obstante en el área administrativa de la IPS aseguran que fue dado de alta de manera normal, incluso por un cirujano diferente que no tenía que ver con la discusión.

Se trata de Magdiel Arismendi, un joven estudiante de 23 años, quien sufrió la caída de un caballo en una finca de Paz de Ariporo y una abertura en el área abdominal, con salida de parte del tracto intestinal, por lo que fue trasladado a Yopal.

Zadia Arismendi, hermana del paciente, asegura que luego de pasarlo a hospitalización las cosas cambiaron, pues el joven no consumía los alimentos que le suministraban, por lo que una de las hermanas solicitó que le dejaran ingresar otros para ayudar a que comiera. Al buscar a la profesional de turno ésta no sólo negó la solicitud, sino que según ella, le respondió de manera agresiva.

El día siguiente el paciente fue dado de alta, lo que preocupó a la familia, que lo consideró un mal procedimiento. Además señalan que le prescribieron mal la fórmula médica al joven, donde sólo le ordenaban una única pastilla de analgésico, pese a que decía “tomar cada 12 horas”, y que no hubo manera de cambiarla.

(ESCUCHE LA ENTREVISTA AQUÍ)

Casanare Noticias consultó con la subgerente de Servicios de Salud del Hospital de Yopal, Rocío del Pilar Niño, quien explicó que se trató de una inconformidad de la familia porque no se permite el ingreso de alimentos, lo cual se debe a una política interna de la que no se puede hacer excepciones; pero que esto nada tuvo que ver con la salida del paciente, sino que se dio de acuerdo a la valoración porque éste tuvo una muy buena evolución.

"No se permite el ingreso de alimentos de afuera a pacientes con hospitalización", debido a posibles problemas como contaminación o errores de preparación, dijo la subgerente. "Al paciente no se le puede obligar a comer, pero tampoco se le puede dar alimentos de afuera, eso no está permitido", en ningún caso, puntualizó.

Agregó que a la familia se le informó de la salida "con recomendaciones, con signos de alarma y con la fórmula médica".

Por otro lado expresó que es frecuente que los familiares de los pacientes se molesten por los protocolos del hospital, por el no ingreso de alimentos o niños, el horario de visitas u otros aspectos, pero es más frecuente las agresiones verbales de parte de los usuarios hacia el personal de salud.

No obstante Niño dijo que se pueden interponer las quejas en atención al usuario, para revisar el desempeño de los profesionales y en dado caso, tomar medidas correctivas.

En el mes de enero se presentaron 15 quejas por diferentes factores en el Hospital.

 

 

 

 

Luego de llegar a su casa en la madrugada,  un hombre atentó con un arma blanca contra su mujer causándole la muerte y salió huyendo del lugar. No obstante la Policía logró capturarlo.

El feminicidio se presentó en el municipio de Orocué hacia las 5:30 de la mañana, contra una dama identificada como Matilde Monroy, según informó el Coronel Raúl Pardo, comandante de Policía de Casanare.

“El compañero sentimental de la afectada llega a su residencia, tienen una discusión y él le causa una lesión con arma blanca, por lo que la mujer muere en el lugar de los hechos y el sujeto se da a la huida”. Posteriormente es capturado por la Policía, relató el Coronel.

La comandancia de Bomberos confirmó que los socorristas colaboraron en el levantamiento del cuerpo.

Un policía de vigilancia resultó herido en la cabeza, en medio del procedimiento de desalojo de la invasión de la diagonal 47 con carrera 14 de Yopal, donde un grupo de ocupantes arremetieron a piedra contra las autoridades, por lo que fueron utilizadas bombas de aturdimiento y gases pimienta. 

Al respecto el coronel Raúl Pardo, comandante de Policía de Casanare, dijo que el uniformado ya fue dado de alta y están tratando de identificar a las personas promotoras de la toma de predios sin autorización.

Este es el segundo lanzamiento que se realiza de esta invasión, ubicada frente al barrio Cataluña.

El año anterior fueron invadidos también varios predios cercanos, ubicados sobre la carrera 13 también colindantes con la diagonal 47, donde se realizaron más de 20 diligencias de desalojo, pero finalmente fueron descontinuados y los ocupantes insistieron en quedarse en el lugar, con el propósito de adquirir derechos sobre el terreno.

A su vez el secretario de Gobierno municipal, Diego Dinas, manifestó que se buscan medidas para evitar que sigan proliferando este tipo de asentamientos humanos en la ciudad, pues han observado a personas que participaron en otras invasiones como el 15 de Octubre y La Bendición, en estas nuevas.

 

 

 

El martes 7 de febrero del presente año, a las 4 de la tarde, cierra la convocatoria para los interesados en prestar el servicio de Revisor Fiscal a la Corporación, para el periodo que comprende entre marzo del 2017 a febrero del 2018; la documentación deberá ser enviada a la sede principal de CORPORINOQUIA, en la Carrera 23 No. 18 - 31 de la ciudad de Yopal o a las direcciones de las Subsedes de la Corporación en los otros departamentos.

 Los interesados deberán acreditar los siguientes requisitos: 

  1. Titulo profesional de Contador Público con matricula profesional vigente certificada.
  2. Experiencia mínima en operaciones contables y financieras de tres (3) años.
  3. Hoja de vida con sus correspondientes soportes.
  4. Certificado de antecedentes disciplinarios.
  5. Certificado de responsabilidad fiscal, pasado judicial y procuraduría.

 Tratándose de personas jurídicas, además de acreditar su experiencia y representación legal, estarán obligadas a designar un contador público, que reúna los anteriores requisitos.

Las propuestas inscritas en la convocatoria serán puestas a consideración y votación de la Asamblea Corporativa, dispuesta en reunión ordinaria, posterior al cierre de la convocatoria; lo anterior, de conformidad con el Articulo 51 de la Resolución No. 1367 de 2005 - Estatutos Corporativos.

Para mayor información, acercarse a la Secretaria General de CORPORINOQUIA, ubicada en la Carrera 23 No. 18 - 31 del Municipio de Yopal – Casanare o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 

Para el próximo viernes 10 de febrero quedó aplazada la audiencia de lectura de fallo contra el Alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres, por el proceso de Urbanización Ilegal. La diligencia había sido programada inicialmente para hoy, pero fue pospuesta por solicitud de la defensa.

En la anterior audiencia, el pasado 25 de enero, el Tribunal Superior negó en segunda instancia la solicitud de retractación de Torres Torres (quien se declaró culpable del delito), por lo que el expediente regresó al Juzgado Tercero Penal de Yopal, donde ya se espera que se de a conocer una condena por la urbanización ilegal.

Anteriormente la defensa interpuso diversos recursos que retrasaron esta instancia por varios meses, por lo cual el Tribunal determinó compulsar copias a la Fiscalía para que se investigue al apoderado principal, Isnardo Gómez Urquijo, por dilación en el proceso.

 

 

146 acciones de mejoras y  mantenimiento de 197 puntos luminosos, se atendieron a corte de 31 de enero del 2017, por parte de las cuadrillas de alumbrado público de la Empresa Industrial y Comercial del Estado Ceiba, informó la entidad. La cual a través de la Gerencia de Operaciones, inició las labores de mantenimiento del alumbrado público en atención a las PQRS interpuestas por la ciudadanía de manera escrita y vía telefónica, las cuales se distribuyeron en el área urbana y rural del municipio de Yopal.

 

Es así, como este trabajo correctivo ha beneficiado cerca de 29 barrios de Yopal tales como Bicentenario, 20 de Julio, el Centro, el Bosque, Comcaja, Remanso, Campiña, Los Helechos, La Esperanza, Provivienda, Los Ángeles, Bello Horizonte, Caribabare, Ocobos, Álamos, Paraíso, sector de UNITROPICO, Villa Docente, Parque Ramón Nonato Pérez, planta de tratamiento de agua potable de la vereda La Vega, Villa Rita, Cimarrón, Raudal, Américas, Mastranto, Yopo, María Paz, Laureles, El Oasis, entre otros.

La Cámara de Comercio de Casanare hace un llamado a los prestadores de servicios turísticos para que renueven el Registro Nacional de Turismo (RNT), antes del  31 de marzo de 2017, donde además para dicho proceso deberán acreditar el cumplimiento de las normas técnicas sectoriales que estableció el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, mediante la Resolución No. 3860 de 28 de diciembre de 2015 mediante certificación expedida por el órgano competente.

Para realizar este trámite los usuarios deben  ingresar al portal web del Registro Único Empresarial y Social (RUES): www.rues.org.co seleccionando la Cámara de Comercio de Casanare en donde desarrolla la actividad comercial y leer de manera atenta  el ‘Instructivo de Actualización’.

Con el objetivo de facilitarle la inscripción o actualización la CCC en la sede de Yopal, programó una jornada especial de asesoría para este sábado 4 de febrero de 8:00 de la mañana a 12:00  del día.

“Para realizar la actualización es importe que el empresario tenga la información financiera a 31 de diciembre de 2016, usuario y contraseña, datos básicos del establecimiento de comercio como número de camas, habitaciones, huéspedes, entre otros”, explicó la gerente de Formalización Nury González.

Cabe aclarar, que el Ministerio de Comercio por la omisión de la obligación podrá acarrearle sanciones correspondientes al pago de un salario mínimo legal mensual vigente, es decir $737.717 a favor del Fontur. La suspensión del mismo y el cierre temporal de su establecimiento de comercio

Recuerde que la Ley 300 de 1996 en el artículo 61 estableció el Registro Nacional de Turismo y el artículo 12 de la Ley 1101 de 2006 define los prestadores de servicios turísticos obligados a registrarse antes de iniciar sus operaciones en Colombia; este registro es obligatorio para el funcionamiento y debe actualizarse anualmente.

Más de 43 mil afiliados de la EPS Cafesalud se beneficiarán con la apertura de servicios por parte de Red Salud Casanare en los 16 municipios.

Durante la reunión la semana anterior sostenida entre el gerente de la entidad, Leider Yesid Daza y el Ministro de Salud y protección Social, Alejandro Gaviria, se acordó que desde el 1 de febrero los usuarios de Cafesalud de   régimen contributivo y régimen subsidiado, volverán a contar con los servicios en los Centros de Salud de la entidad en el Departamento.

Este logro se pudo obtener gracias al trabajo y compromiso que Red Salud Casanare viene adelantando con las diferentes EPS que tienen presencia en el Departamento, “recordemos que el cierre de los servicio se dio por  incumplimiento por parte de la EPS CAFESALUD frente a los pagos de los servicios prestados a sus usuarios, situación que a la fecha no se ha superado, en el 2016 los pagos realizados por parte de la EPS  a Red Salud Casanare no superan el 30% por ciento del valor de la deuda, sin embargo teniendo en cuenta la responsabilidad y compromiso con la comunidad que tiene tanto la Gobernación del Departamento como Red Salud Casanare se decidió abrir servicios con el fin de no perjudicar a los usuarios” señaló el gerente de la entidad.

Se espera que en los próximos días se puedan adelantar las acciones necesarias con CAFESALUD EPS a quien se le hace un llamado para ponerse al día con las obligaciones que mantiene con Red Salud Casanare.

Se informa a los usuarios que estén recibiendo servicios en IPS diferentes a Red Salud Casanare y estén interesados en realizar su traslado a nuestra entidad, pueden acercarse a los puntos de atención de CAFESALUD en su municipio y realizar la solicitud, una vez este habilitado en el sistema podrá empezar a recibir atención en nuestras sedes.

Los servicios de baja complejidad que pueden acceder  nuestros afiliados son: Consulta externa, farmacia, laboratorio clínico, odontología, Promoción y Prevención, Vacunación entre otras.

especial violencia mujer casanare 2025