CN

CN (19618)

 

De luto está la llanura Colombo-Venezolana por la muerte anoche en Barinas (Venezuela) del poeta y compositor Rafael Martínez Arteaga, más conocido como "El Cazador Novato", quien a lo largo de su trayectoria artística se convirtió en una leyenda del joropo.

Rafael Martínez Arteaga, nació el 26 de enero de 1940 a orillas del raudal de La Érica, en el fundo “Jurapal”, que en griego significa “cacho de toro”, en el municipio de Arauca. Fueron sus padres los araucanos José Fernando Martínez y Ramona Arteaga.
Fue criado en medio de las tareas cotidianas de todo hombre de campo. Era llevado al ordeño, a revisar los rebaños y cuidar los animales enfermos, en los más importantes parrandos llaneros de la época, su padre lo llevaba, así nació su admiración por la creatividad del llanero y por los cantores consagrados, aquellos que él admiraba, comenzaron a llamarlo porque el muchacho salía siempre con algo nuevo.
Con escasos 16 años, Rafael representó a Arauca en el primer Encuentro Nacional de Folclor celebrado en Manizales y ocupó el primer lugar como compositor e intérprete.
Luego volvió a lo que era su pasión: la sabana. Volvió con el alma repleta de esperanzas aprendió a tocar bandola, guitarra y cuatro. Empezó a hacer canciones. Sin embargo se dedicó por completo a los trabajos del llano, amansador de caballos y vaquero de hato. Lo ponían de apartador por que los animales le obedecían sin necesidad de maltratarlos.
Su primera canción la titulo “Llanura, yo soy tu hijo” y con ella se llevó el galardón en el Torneo Internacional del Joropo en Arauca en 1966. Así comenzó su exitosa carrera por los caminos de la fama.
En el año 1969 grabó su primer larga duración alternando con Tirso Delgado, con el éxito que lo signó para siempre: El Cazador Novato.
Rafael Martínez Arteaga o El Cazador Novato, un hombre que se hizo leyenda al inmortalizar en sus versos las ilusiones, alegrías y penas que viven en el llano y palpitan en el alma del llanero, destramando el pajonal con peinilla y garabato.
Desde la década del 70 lo llaman “El Cazador Novato”, luego vendrían otras composiciones que confirmarían su talento con el verso criollo.
Cuando tenía 26 años, en 1966, participó en el primer torneo internacional de música llanera en Arauca, el cual se hizo para definir si la música llanera pertenecía a Venezuela o también a Colombia. El vecino país quería nacionalizarla.
Con el tema `Llanura yo soy tu hijo, Rafael Martínez, más conocido entre la gente como`El Cazador Novato' le ganó el concurso a artistas venezolanos tan famosos como El Carrao de Palmarito, Nelson Morales o Loyola. Ahí quedó claro que la música llanera no era sólo de Venezuela.
"Yo quiero algún día hacer un CD con pasajes rancheros, si Dios me da unos cinco años más tendré que buscar una voz propicia para las rancheras y hacerle 10 ó 12 temas de letras rancheras para que me los cante con arpa. Yo ya he compuesto rancheras: `Laguna vieja, es una ranchera,
"Así como hay bolero ranchero, aquí podemos sacar un pasaje ranchero para serenatas, por ejemplo", dijo Rafael Martínez en una de sus entrevistas, hablando su versatilidad y facilidad para componer.
Según sus cuentas, hizo unas 300 composiciones grabadas y sin grabar debe haber otras tantas. "Por ahí tengo cuadernos viejos llenos de temas, algunas me sorprenden, las veo y digo esto cuando lo hice yo".
En 1969, en Bogotá, Tirso Delgado fue quien le dio la oportunidad de grabar con CBS. "El que es un hombre tan noble, todo un señor, me invitó a grabar. Sacamos 12 temas, todos los cantó él yo solo grabé el poema: "El Cazador Novato", ese fue el primer tema que yo grabé", relató.
La historia de `El Cazador novato es un caso real, le pasó a Juan Santos, un hombre de Cravo Norte. Un personaje que, según narraba Rafael Martínez, tuvo mucha plata y quedó en la ruina, entonces le tocó trabajar de veguero para sostenerse. "Yo trabajaba con ellos y me daba cuenta de todo y ahí fue que le hice el poema".

Impulsó a Reynaldo Armas

En 1972, `El Cazador novato se fue para Venezuela, no por la plata sino porque fue a grabar allá y lo empezaron a contratar para viajar en giras. Después lo llamaron para trabajar en la misma empresa donde había grabado y allí duró 15 años, ayudando a mucho colombianos a grabar.
Conoció a Reinaldo Armas, quien entonces tenía 17 años y era animador de un sitio de música llanera en Caracas. "Cuando faltaba el cantante de planta Reynaldo cantaba de vez en cuando, "yo lo oí y comencé a impulsarlo porque me parecía bueno y de estilo diferente", contó.
El primer disco que grabó Reynaldo Armas, el cual fue un fracaso comercial, lo costeó El Cazador Novato con su plata. Después de mucho esfuerzo y sacrificios y de regalarle varias canciones, entre esas `Laguna vieja', llegó al éxito para el venezolano.

Lunes, 06 Marzo 2017 07:00

Asesinado joven en San Luis de Palenque

Escrita por

Graves heridas con arma blanca causadas por un conocido, condujeron a la muerte del joven Juan Esteban Rosillo, de 29 años, en medio de una riña en zona rural de San Luis de Palenque, el pasado viernes en la noche.  

Rosillo se encontraba departiendo con varios conocidos, en la vereda Jagüeyes del Gurripa, cuando se presentó una pelea donde uno de los hombres presentes le propinó varias puñaladas, tres de ellas se alojaron en el cuello, el pecho y el brazo de la víctima.

La Policía indicó que se están adelantando las labores de investigación e individualización del agresor, quien ha sido identificado por familiares y conocidos de la víctima, que se encontraban también en el momento del asesinato.

 

 

El cuerpo de Bomberos de Orocué atendió un incendio forestal que se originó en la vereda Surimena, a 3 horas del casco urbano

Según el comandante, Ernedis Tovar, algunos habitantes de esa vereda llamaron al puesto de Policía de Tilodirán y ellos a su vez al cuerpo de Bomberos de Yopal que redirigió el llamado al personal en Orocué, hacia las 2 de la tarde del sábado.

Para atender la emergencia salieron 7 unidades de bomberos hacia el lugar,  a donde llegaron a las 5 p.m. y encontraron un enorme incendio forestal. El fuego se terminó de sofocar  a las 3:00 de la mañana del domingo 4 marzo.

En la labor emplearon un vehículo, una moto, batefuegos y bombas de espalda. Aproximadamente se quemaron entre 1.500 a 2.000 hectáreas de sabana y matorrales, pues llevaba aproximadamente dos días ardiendo en sabana abierta, informó el comandante.

 

Así mismo, el domingo 5 de marzo los bomberos atendieron otro incendio forestal en la veredad la Esmeralda. De la emergencia fueron informados a la 1:00 pm por los dueños de una finca, pues el fuego se dirgía a impactar una arborización de eucalipto y pino.

Las labores de extinción se extendieron hasta las 10 de la noche, cuando el incendio fue sofocado en su totalidad. No obstante se quemaron aproximadamente 8 hectáreas de pasto mejorado y 400 hectáreas de sabana. 

 

Yopal y Maní

Por otra parte, en el cerro La Culebra, en inmediaciones de la estación Araguaney, los Bomberos de Yopal atendieron un incendio forestal de más de 25 hectáreas. El fuego fue extinguido hacia las 6 de la noche del sábado.

Igualmente Bomberos de Maní atendieron un tercer incendio en la vereda La Poyata, donde se quemaron aproximadamente 15 hectáreas de sabanas. La emergencia fue atendida con ocho unidades y dos vehículos.

Con el apoyo de 40 miembros de Bomberos voluntarios de Casanare, además de socorristas de varias regiones; fue controlado y extinto en un 95% el incendio forestal presentado en el Parque El Tuparro, según informó Parques Nacionales Naturales de Colombia, luego del desastre forestal presentado desde el pasado lunes 27 de febrero, cerca del sector conocido como Línea Roja.

El incendio forestal que se inició debido a las altas temperaturas que se están presentando durante esta época en el departamento del Vichada, tuvo 3 puntos los cuales afectaron aproximadamente 20 mil hectáreas de ecosistemas de sabana seco y bosque de galería, el cual ayudó a frenar el avance del incendio que tuvo una duración de 7 días.

Fueron 70 personas las que estuvieron involucradas en el control y extinción de este incendio forestal las cuales pertenecen a la Gobernación del Vichada, la Oficina de Gestión del Riesgo del Vichada, Bomberos voluntarios del Vichada y Casanare, la Defensa Civil del Vichada, la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Policía Nacional y el equipo del Parque Nacional Natural el Tuparro y quienes aún se encuentran en la zona apagando el 5% que se mantiene activo.

De los 3 puntos del incendio, 2 tuvieron menor magnitud, uno de ellos se apagó por si solo y el otro fue atendido por personal del Parque Nacional Natural el Tuparro, así como el tercero y más grande fue el controlado y apagado en casi su totalidad, gracias a la buena articulación y apoyo interinstitucional que desde un inicio se ha brindado.

Es de destacar que, desde la detección del incendio, Parques Nacionales en coordinación con el Comité Departamental de Gestión del riesgo de Desastres del Vichada - CDGRD y los Comités Municipales de Puerto Carreño y Cumaribo han estado realizando esfuerzos para controlarlo y apagarlo.

Parques Nacionales Naturales de Colombia agradece a todas las entidades e instituciones que apoyaron esta emergencia ambiental que se presentó en una de las maravillas naturales de la Orinoquia Colombiana.

Labores de reparcheo en 28 kilómetros de la vía que comunica a los municipios de Monterrey y Aguazul, anunció que realizará la Concesionaria Vial del Oriente - Covioriente, desde el lunes.

Las obras serán desarrolladas de lunes a sábado y tendrán una duración aproximada de 4 meses, a partir del día 6 de marzo del año en curso.

Los trabajos comprenden la aplicación de 3.775 metros cúbicos de asfalto y se realizarán por tramos de 150 metros, interviniendo un carril de la calzada y dejando paso alternado por el carril que no se interviene.

Covioriente agradece la comprensión de los usuarios y los invita a atender con tolerancia y paciencia las indicaciones, a respetar las filas y conducir con precaución por las zonas de obra.

 

 

La captura de 23 personas por diferentes delitos, reportó la Policía en Casanare durante el fin de semana, principalmente por robo de motos y celulares, tráfico de estupefacientes, o estar armados de manera ilegal.

Villanueva

Personal policial de la unidad básica de investigación criminal de este municipio, lograron la captura en flagrancia de un hombre de 22 años de edad, momentos en que se movilizaba en una motocicleta Yamaha por la carrera 6 entre calles 4 y 5 del barrio Paraíso, a quien se le halló en su poder una granada de fragmentación, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 15 seccional de Monterrey.

 

POR ROBO

Tauramena

En la vía que conduce al corregimiento paso cusiana sector del barrio Gaitán, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 22 años de edad, quien aprovechando el descuido de los residentes, ingresó a una vivienda propiedad de un hombre de 52 años de edad y hurtó tres cajas de cartón que en su interior contenían 45 discos para pulidora marca dewalt, el hombre capturado y elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 7 local Tauramena.

Yopal

En la transversal 18 con calle 12 del barrio Luis Hernández Vargas, fue capturado un hombre de 22 años de edad, a quien se le incautó un equipo celular de alta gama avaluado en 1 millón de pesos, el cual fue hurtado mediante atraco con arma blanca, a un hombre de 57 años de edad, el hombre capturado y teléfono fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 de Yopal.

Pore

En la calle 2 con carrera 12 del barrio Panorama, se logró la captura de un hombre de 21 años de edad, quien momentos antes bajo la modalidad de descuido hurtó un celular de alta gama avaluado en 1 millón 200 mil pesos a una mujer de 23 años de edad, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 12 de turno.

 

POR TRÁFICO, FABRICACIÓN O PORTE DE ESTUPEFACIENTES

Yopal

En la transversal 18 con marginal de la selva, mediante labores de patrullaje se logró la captura de un hombre de 18 años de edad, a quien se le halló en su poder una envoltura de plástico color negro que contenía 50 dosis de marihuana, el hombre capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 1 local URI, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Así mismo, en la carrera 29 con calle 11 del barrio San Martín, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 22 años de edad, a quien se le encontró en poder de 30 dosis de marihuana camuflados al interior de un bolso tipo carriel. El capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 30 seccional URI Yopal.

Por último en Aguazul, en la calle 11 entre carrera 10 y 11 del barrio las Ferias, mediante labores de registro y control se logró la captura en flagrancia de un hombre de 26 años de edad, a quien se le halló en su poder 14 gramos de bazuco, el hombre capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 URI de Yopal. 

En un sector de la vereda san Rafael de Morichal, personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), mediante labores investigativas lograron la captura por orden judicial de un hombre de 33 años de edad, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

Dicho sujeto presentaba orden de captura vigente emanada por el juzgado promiscuo municipal de Chameza desde el año 2016, y fue dejado a disposición de la Fiscalía 18 seccional CAIVAS de Yopal.

Mediante labores investigativas la Policía logró la captura de un hombre de 42 años de edad, por el delito de homicidio en el grado de tentativa.

La detención de esta persona se realizó en la carrera 6 con calle 5 del barrio Paraíso, luego de que las investigaciones realizadas en coordinación con la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey, le permitieran al Juzgado Promiscuo de Villanueva, emitir la orden de captura.

Luego de los hechos ocurridos en el corregimiento de Caribayona, jurisdicción del municipio de Villanueva, donde fue lesionado con arma blanca un hombre de 53 años de edad, quien fue trasladado de urgencias al hospital de Yopal por la gravedad de las heridas las cuales comprometieron varios órganos vitales, lesiones que pusieron en riesgo su vida de no haber recibido la atención médica necesaria. 

El hombre capturado por el delito de tentativa de homicidio fue dejado a disposición de la Fiscalía.

Minutos después de causar la muerte a otro hombre, fue capturado en flagrancia un sujeto de 25 años de edad, en una rápida acción policial en la calle 40 con carrera 6 del barrio Maranata, en Yopal. 

El capturado había atacado con arma blanca al señor Lineker Alberto Quintero, de 22 años de edad, en medio de una riña; quien falleció debido la gravedad de sus heridas.

Según las investigaciones adelantadas, al parecer se trató de un problema pasional.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 URI de Yopal, y deberá responder por el delito de homicidio.

Un motociclista de aproximadamente 40 años de edad, Nestor David Tuberquia, falleció minutos después de chocar contra un camión de carga, en la vía Aguazul – Maní, la mañana del sábado. El conductor del furgón resultó herido y fue trasladado al Hospital por personal de Bomberos de Aguazul, que atendió el hecho.

Según la Policía, el motociclista habría invadido el carril contrario, chocando de frente con el camión. La víctima murió casi instantáneamente en el lugar de los hechos, debido al fuerte impacto en el que quedó destruida la moto, al punto de separarse por completo la parte de los manubrios.

El accidente de tránsito se presentó aproximadamente en el kilómetro 5, a donde acudieron cinco unidades de Bomberos Aguazul en Vehículo Ambulancia y en vehículo de ataque rápido, informó el comandante del cuerpo de Socorro, Jhon Manosalva.

 

especial violencia mujer casanare 2025