CN

CN (19618)

Así lo manifestaron usuarios del servicio de transporte Aéreo, quienes pusieron en evidencia las fallas que se están registrando por parte de la empresa de vigilancia a la hora de hacer el proceso de escáner para rastrear a los pasajeros y a sus equipajes de mano.

Se trata de la empresa S.O.S -Su Oportuno Servicio LTDA- encargada de la seguridad y vigilancia del Aeropuerto el Alcaraván de Yopal, quienes no estarían utilizando las herramientas necesarias para detectar cualquier tipo de metales o elementos que representen un riesgo para la seguridad de todos los pasajeros.

La Diputada Sonia Bernal, quien conoció el caso, aseveró que debe adelantarse una auditoría a la empresa S.O.S, dada la  cantidad de afluencia de pasajeros que registra el Aeropuerto de la capital Casanareña y la importancia que reviste a nivel nacional dicha empresa que  se caracteriza por prestar el mismo servicio en otros departamentos.

Les pagan menos a las mujeres

Sumado a ello, algunas guardas de vigilancia, quienes solicitaron reservar su identidad, denunciaron que están laborando 8 horas diarias y les pagan tan solo $700 mil; mientras los hombres, a quienes les permiten hacer turnos día y noche, les pagan $1.500 mil.

Dicha situación fue cuestionada por la Diputada Sonia Bernal, quien manifestó expondrá el caso ante el Ministerio de Trabajo y la Aeronáutica Civil para que analicen las condiciones de los trabajadores; así como también el motivo por el cual las mujeres se les impide trabajar en turnos de noche y su pago es menos que el de los hombres, violando el derecho a la igualdad.

(Información: ElTiempo.com)

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el departamento de Casanare presenta la más alta duración de lactancia materna exclusiva, con 4,6 meses de duración. Le siguen Boyacá (4,5 meses); Nariño (3,8) y Tolima (3,9). Ciudades como Cali, Medellín y Barranquilla registran la menor persistencia de lactancia materna exclusiva con una duración menos a un mes.

La lactancia materna como única fuente de alimentación para los bebés, en Colombia, solo alcanza al 30 por ciento de los seis meses que recomienda la OMS.

La información se dio a conocer el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en el lanzamiento de la campaña #YoSoyValiente, que busca promover la lactancia materna en el país y reconocer a las mujeres que cumplen con esta labor en beneficio de sus hijos.

Se trata de la cartilla pedagógica ‘Empezar una nueva vida’, en alianza con la Sociedad Colombiana de Pediatría, que se distribuirá de manera gratuita en hospitales públicos y en todas las sedes del Bienestar Familiar en el país, con información de utilidad que busca promover el desarrollo integral de los niños desde su gestación hasta los dos años. También se puede descargar de manera gratuita en el portal www.icbf.gov.co


“Queremos hacerle entender a las mamás que alimentar a su bebé, desde su seno, es la práctica que demuestra la mayor prueba de amor y que los bebés reciban los beneficios nutricionales de la leche materna”, expresó Cristina Plazas, directora del Icbf.

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y Seccional de Inteligencia, en coordinación con la Fiscalía 33 Seccional de Yopal, lograron en las últimas horas luego de labores investigativas y de inteligencia, la captura de alias “HUGO” de 23 años de edad por el delito de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

Esta persona detenida presenta una orden de captura vigente emanada por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Municipal de Yopal, y era el último de los 13 integrantes capturados de la banda delincuencial “LOS CANNABIS” desarticulada durante el año 2016, la cual se dedicaba al tráfico de estupefacientes en el sector del barrio El Triunfo de Yopal.

Alias “HUGO” fue dejado a disposición de la Fiscalía 33 Seccional de Yopal y ahora deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y Seccional de Inteligencia, en coordinación con la Fiscalía 33 Seccional de Yopal, mediante labores investigativas y de inteligencia, lograron la captura de dos homicidas selectivos de 18 y 24 años de edad en el municipio de Yopal.

Luego de una serie de labores investigativas y con abundante material probatorio, permitieron que el juzgado Promiscuo Municipal de Control de Garantías de Tauramena, expidiera las órdenes de captura contra estos sujetos que para finales del año 2016 asesinaran a JOHN ALEXANDER PEDRAZA de 31 años de edad y LAURA MILENA CASTRO GARCÉS de 19 años de edad en el sector denominado “el pajonal” a orillas del río Cravo Sur, propinándoles varios impactos con arma de fuego.

Se logró establecer que estos dos hombres capturados en las últimas horas habrían cometidos estos dos homicidios selectivos, para lograr obtener el monopolio del expendio de estupefacientes en el sector de invasión conocido como “el pajonal”. De igual forma los capturados se encuentran vinculados a otras investigaciones por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.

 

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y Seccional de Inteligencia, en coordinación con la Fiscalía local 17 de Yopal, mediante labores investigativas y de inteligencia logran la desarticulación de una banda delincuencial conocida como “LOS TAPAS” dedicada al hurto a personas en la ciudad de Yopal, cuyos integrantes estaban vinculados a más de 15 procesos judiciales.

Mediante orden judicial emanada por el juzgado promiscuo municipal con función de control de garantías de Recetor, se logra la captura de tres hombres; alias “TAPARO O CARE CORTADO” de 34 años de edad natural de Aguazul, presenta sentencia condenatoria por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y municiones, vinculado en cuatro investigaciones por los delitos de rebelión, hurto calificado y agravado, lesiones personales, tráfico, fabricación o porte ilegal de armas de fuego.

Dentro de su prontuario delictivo para el 13 de agosto del año 2008 fue capturado por el delito de rebelión, y para el 29 de enero de este año fue capturado en flagrancia por el delito de hurto calificado y agravado, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y/o municiones.   

Alias “COSTEÑO” de 27 años de edad natural de Villavicencio (Meta), el cual se encuentra vinculado en seis investigaciones en calidad de indiciado por los delitos de Hurto Calificado y Agravado, Tráfico Fabricación o Porte de Estupefacientes, estafa y violencia contra servidor público.  

En esta misma acción se logró la captura de alias “PERRO WILLIAM” de 30 años de edad natural de Yopal (Casanare), vinculado en cinco investigaciones en calidad de indiciado por los delitos de hurto agravado y calificado, fuga de presos y violencia contra servidor público. 

Se logró establecer que el modus operandi de esta banda era la de concertar y hacer inteligencia a sus víctimas en especial a las personas que pagaban nómina de trabajadores de obras de construcción, los cuales intimidaban con armas de fuego a sus víctimas y utilizaban motocicletas de alto cilindraje para emprender la fuga.

Las investigaciones también permitieron vincular a estos sujetos en hechos relacionados con hurtos a residencias y entidades comerciales en el municipio del Yopal, logrando la captura y desarticulación de esta banda en los municipios de Yopal y Paz de Ariporo. Los cuales fueron dejados a disposición de la autoridad judicial que los solicita.

Desde el mes de noviembre del año 2016 Corporinoquia inició la campaña pedagógica que tiene como meta la entrega de 2.000 bolsas biodegradables y reutilizables; denominada ‘1 bolsa mil usos millones de vidas a salvo’, que busca reducir el uso de bolsas plásticas en los hogares, masificando así la resolución 0668 del 28 de abril del 2016 “Por el cual se reglamenta el uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones” del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

De acuerdo a esto y teniendo en cuenta que una bolsa de plástico dura 150 años en descomponerse, debido a las propiedades químicas con las que son elaboradas, además que la naturaleza tiene una “batalla” dura para lograr su descomposición, es que la Corporación se ha unido a la gran iniciativa nacional que incentiva las buenas prácticas amigables con el medio ambiente.

Para la entrega de estas bolsas reutilizables, estaremos todos los fines de semana en un supermercado diferente de la ciudad de Yopal, Casanare, en compañía del grupo de Jóvenes de Ambiente, nodo Yopal.

 

Características de las bolsas reutilizables de la campaña

El material de estas bolsas es cambrel, tipo de tela que es fabricado con un porcentaje de tejido reciclado y sirve para ser reutilizado el sinnúmero de veces posible, siempre y cuando estas no se humedezcan o rasguen, ya que el deterioro sería mucho más rápido al normal. En cuanto a su capacidad, las bolsas de nuestra campaña resisten hasta 15 kilos.

¿Cómo pueden vincularse los ciudadanos?

Si quiere entrar a ser parte de la reducción de bolsas plásticas, proteger la fauna, ríos y mares, comience por no pedir bolsas plásticas en los supermercados, tiendas, droguerías, entre otros, aunque ellos se las ofrezcan.

Lleve con usted las bolsas reutilizables, canastos o cargue los productos en la mano si puede hacerlo.

Si es muy necesario el uso bolsas de plásticas, tenga en cuenta que estas no sean de un tamaño inferior a los 30x30 centímetros y que en ellas estén impresos mensajes que indiquen el tipo de proceso en fabricación, biodegradación y capacidad.

 

El Instituto de Deporte y Recreación de Casanare Indercas requiere 2 monitores profesionales y 3 no profesionales para el programa de hábitos y estilos de vida saludable –HEVS- “Casanare en Movimiento”,  para los municipios de Yopal, Monterrey, Tauramena, Paz de Ariporo y Aguazul.

Los requisitos para los monitores no profesionales son: Bachiller graduado, conocimientos certificados en actividad física dirigida musicalizada, manejo de métrica musical, certificación de primer respondiente o curso de primeros auxilios vigente y residencia obligatoria en el municipio donde realizará sus acciones.

El perfil de monitores profesionales  debe ser el siguiente: ser profesional o tener certificado de aprobación de materias para optar al título profesional, conocimientos teóricos proactivos en actividad física dirigida musicalizada y manejo de métrica musical, certificación del curso de primeros auxilios vigente y residencia obligatoria en el municipio donde realizará sus acciones.

La recepción de hojas de vida se realiza el día lunes 13 de marzo en las instalaciones de Indercas, Transversal 18 N. 14-09 en Yopal, para más información llamar al supervisor del convenio Jhon Darwin Aranguren al número 3112173607.

En Aguazul se realizará el campeonato nacional de ciclismo número 42, de la categoría Sénior Máster a nivel nacional.

Henry Díaz, secretario de la Asociación Colombiana de Ciclismo categoría master, realizó un recorrido evaluando las rutas previstas para el desarrollo de estas competencias, que se llevarán cabo los días 1, 2 y 3 de julio del 2017 en el municipio de Aguazul. Más de 600 deportistas de todo el territorio colombiano arribarán a Casanare entorno a estas justas, que a su vez impulsarán el ejercicio del turismo con sus visitantes y la reactivación de la economía.

Santiago Marín, gerente del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare Indercas relató cuales serían las rutas a establecerse y el cronograma previsto: 

 1 de julio del 2017

Desde las 10:00 a.m. se llevará a cabo un congreso técnico a disposición de los participantes, de forma posterior se dará inicio a la primera prueba contra reloj  por equipos desde las 2:00 p.m. en el centro comercial Unicentro como punto de partida. La ruta será vía Matepantano hasta lograr un total recorrido de 31 km ida y regreso.

2 de julio del 2017

Desde las 8:00 a.m. inicia la  contra reloj individual con trayectos de 8 km de la vía Aguazul – Maní, para un total de 16 km de recorrido.

En el coliseo del colegio Camilo Torres, a partir de las 4:00 p.m. se hará un reconocimiento a las glorias del ciclismo como Cochise Rodríguez, Lucho Herrera, Pablo Wílchez, Martín Ramírez, Rafael Tolosa, Milton Ortiz, Bernardo Figueroa, Arsenio Chaparro, entre otros.

3 de julio del 2017

Las competencias culminan con la ruta Aguazul –Maní  con 40 km por trayecto, es decir un total de 80 km ida y regreso, asimismo con un circuito en el perímetro urbano como remate a la versión número 42 de las competencias nacionales de ciclismo Sénior Máster 2017, y como clausura se llevará a cabo el acto protocolario en el parque principal de Aguazul.

Cabe resaltar que este campeonato cuenta con el respaldo de la Administración Departamental “Casanare Con Paso Firme” a través de Indercas, la Alcaldía de Aguazul y el Instituto de Deporte y Recreación de Aguazul- IDRA.

Después de seis años de espera, la Secretaría de Educación logró que se viabilizara la transferencia del título de propiedad del predio, donde funciona el Instituto Técnico La presentación del municipio de San Luis de Palenque y que desde el año 2010 se había celebrado el contrato de promesa de compraventa número 1975, la cual no pudo ser registrada por falta de un estudio de título que se debió hacerse antes de suscribirla.

En una reunión sostenida el pasado viernes entre la secretaria de Educación Sandra Patricia Rincón, la representante legal de la congregación Hermanas Dominicas de la Presentación, madre superiora Fany Yolanda Barrantes, la Jefe de la oficina Jurídica del Departamento y el Alcalde del municipio, Ediber Vásquez; se llegó al acuerdo de dar trámite a los procesos notariales y de registro, y hacer el desembolso por parte de la Administración Departamental del valor del terreno, avaluado en 100 millones de pesos.

El terreno consta de un área aproximada de 5.900 metros cuadrados y unas obras inconclusas que se tuvieron que suspender, pues la Gobernación no contaba con los títulos y se tornaba ilegal la inversión.

"Tener los títulos a nombre del Departamento es muy importante para poder culminar las obras y hacer nuevas inversiones en adecuaciones y mejoramiento de la Institución, para brindarles a los niños, niñas y jóvenes un servicio educativo de calidad", manifestó Sandra Rincón al término de la reunión.

Saludcoop en liquidación anunció que no pagará los 13,939,253,505 pesos que le debe al Hospital de Yopal, por la prestación de servicios de salud a su afiliados, informó  el gerente de la IPS, Ronald Roa.

"El impacto negativo para el Hospital de Yopal es gigante puesto que estábamos esperando que este recurso ingresara para alivianar la crisis que afrontamos en la actualidad y hoy el ente liquidador nos sorprende con esta respuesta, que pagará cero pesos al Hospital de Yopal por los servicios ya que en varios años le había prestado a sus usuarios", dijo Roa.

Sin embargo el Gerente indicó que junto con el personal de facturación, auditoría, jurídica y cartera del hospital, se encuentra revisando las 40 mil facturas correspondientes, con personal de contratado exclusivamente para esta labor durante 10 días; para presentar al ente liquidador los soportes necesarios de las atenciones prestados por este centro asistencial y emprender acciones legales necesarias para el pago de estos recursos. El gerente expresó que radicará los documentos en Bogotá en los próximos días.

especial violencia mujer casanare 2025