
CN (19618)
Adolescente indígena con apendicitis, trasladó la FAC a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn una aeronave tipo Caraván, del Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aérea Colombiana, fue evacuada una joven indígena de 17 años, quien presentaba cuadro clínico de dos días de evolución por posible proceso apendicular.
El Grupo Aéreo del Oriente en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP-, atendió el requerimiento de forma inmediata, llegando hasta Las Gaviotas en el municipio de Carimagua, Vichada, para trasladarla hasta Yopal bajo seguimiento médico en vuelo.
La aeronave aterrizó en el Grupo Aéreo del Casanare, donde el personal médico del establecimiento de Sanidad Militar del GACAS recibió a Maryudi Gaitán, para ser llevada de manera rápida hasta el Hospital de Yopal, manteniéndola en condiciones estables.
Red Salud abre concurso para elegir mascota institucional
Escrita por Casanare NoticiasDesde este martes 14 de marzo se abrió la convocatoria a nivel Departamental para elegir la mascota institucional de Red Salud Casanare.
La Gobernación Departamental y la IPS, en cabeza de Leider Yesid Daza, promueven esta iniciativa que abre paso a niños y adultos a que postulen sus propuestas y hagan parte de la construcción y renovación que la entidad viene adelantando.
Este concurso que se extiende hasta el próximo 20 de abril busca resaltar la región y la entidad con un personaje que transmita la misión y visión, teniendo en cuenta las características del Departamento, sus colores y sobre todo la alegría de la región, esta mascota estará acompañando las diferentes actividades que adelanta Red Salud Casanare en el departamento
La persona o equipo ganador recibirá como premio una Bicicleta Todo Terreno Marca GW DIONE 8.4 color negra los interesados en tener más información pueden ingresar a la página web www.redsaludcasanare.gov.co, Facebook Red Salud Casanare o llamar al número 3103035151.
Para participar tenga en cuenta la siguiente información:
CRONOGRAMA PARA PRESENTACIÓN Y ELECCIÓN CONCURSO MASCOTA RED SALUD CASANARE E.S.E. |
|
|
|
PUBLICACIÓN CONVOCATORIA |
14-mar-17 |
SUGERENCIAS O INQUIETUDES AL CUNCURSO |
DEL 14 al 24 de Marzo de 2017 |
RESPUESTA A LAS INQUIETUDES A TREVES DE REDES SOCIALES Y PAGINA WEB |
DEL 25 al 27 de Marzo de 2017 |
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS |
DEL 28 de Marzo al 20 de Abril de 2017 |
PUBLICACIÓN GANADOR DEL CUNCURSO |
25 de Abril de 2017 |
Bebé murió tras ser arrollado accidentalmente, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Esteban David Navas Caicedo, fue identificado el bebé de tan sólo 16 meses de edad, que falleció luego de ser arrollado accidentalmente por un taxi, en el barrio Villa María de Yopal. El hecho se presentó hacia las 4:30 de la tarde, en la carrera 32 # 19-74, según informó el Secretario de Tránsito municipal, Doney Riaño.
De acuerdo con el funcionario, al parecer por descuido de los padres, el niño salió y se metió debajo de un vehículo tipo taxi, cuando el conductor estaba en cambio de turno, sin que ningún adulto se percatara.
Enseguida el conductor arrancó, arrollándolo, por lo que el menor fue impactado de los hombros hacia arriba. El mismo taxista alcanzó a llevarlo a la Clínica, en medio de la desesperación, pero el bebé murió en aproximadamente media hora después.
El conductor, quien se encuentra profundamente conmocionado por el suceso, arrojó negativo en las pruebas de alcoholemia y sustancias psicoactivas, y continúa vinculado al proceso de investigación.
Otro de los taxistas, que presenció el accidente, relató que el niño estaba solo y la puerta de su casa abierta. Minutos antes lo vió, "lo llevé del brazo hasta la casa, pero no sé en qué momento se volvió a meter debajo del carro, fue cuestión de segundos, porque cuando arrancamos fue que sentimos..."
Otro accidente dejó un niño herido
Por otro lado, hacia las 3:20 de la tarde en la vereda San Rafael, ocurrió un accidente donde un motociclista atropelló a un niño de 6 años, identificado como Yeison Daniel Rincón López.
El secretario de Tránsito municipal informó que el menor fue trasladado al Hospital y está fuera de peligro; mientras que el motociclista, Carlos Castillo Cruz, presentó grado uno de alcohol.
En vilo está el suministro de agua potable para el 40 por ciento de la ciudad de Yopal, que se surte de la bocatoma de la quebrada La Tablona (como mecanismo provisional), pues desde el año anterior sufrió un socavamiento de grandes proporciones en una de sus placas y aún no se inicia su arreglo.
Al respecto la comunidad de la vereda Guayaquito, donde se ubica la quebrada, han hecho un llamado a las autoridades para que actúen rápido y eviten que el siguiente invierno se termine de llevar la estructura, dejando sin agua nuevamente a gran parte de Yopal.
Además de esto, piden que les solucionen las problemáticas de la vereda, como el propio suministro de agua rural y el arreglo de la escuela.
Carrera contra el invierno
Por su parte la agente interventora de la Empresa de Acueducto, Amanda Camacho, señaló que el 6 de febrero, cuando ya tenían listo todo para contratar la reconstrucción de la bocatoma, les avisaron que la Alcaldía y había firmado un convenio para ello con Acuatodos.
Sin embargo ‘ya pasó un mes y no han iniciado’, con lo que sigue latente una nueva emergencia para Yopal, expresó.
A su vez la secretaria de Obras municipal, Zulma López, informó que ya se hizo la socialización y que espera que el próximo lunes 20 de marzo empiecen las obras, con doble turno, para terminar a tiempo (antes de que arrecie el invierno).
El costo de la obra sería de 400 millones de pesos, para reforzar la estructura.
Ante suicidios en Yopal, Alcaldía pide respeto por la vida
Escrita por Casanare NoticiasEl respeto por la preservación de la vida, es el llamado que hace la Administración Municipal en cabeza de la alcaldesa (e) Luz Marina Cardoso Solano, a los habitantes de Yopal a raíz de los casos de suicidios consumados, que se han registrado en lo que va corrido del presente año, los cuales llegan a cuatro.
“Los suicidios son multicausales, se pueden presentar en cualquier tipo de edad, prevaleciendo en el género masculino, y de cualquier forma como son el ahorcamiento, por intoxicaciones con fármacos y por envenenamiento, entre otros”, dijo el secretario de Salud, Germán Ricardo Méndez García.
Reiteró el titular de la cartera de Salud que casi siempre la víctima avisa cuando quiere consumar el suicidio, “busca a personas cercanas y deja evidencias, como algunas cosas de valor significativo, presidiendo su determinación”, explicó Méndez García, quien reiteró el llamado a los diferentes actores del municipio (padres de familia, profesores, docentes, autoridades y comunidad en general), para que se articulen acciones encaminadas a evitar la ocurrencia de nuevos casos.
La Secretaría de Salud Municipal desarrolla actividades en las Instituciones Educativas a través de estrategias, tales como: “Joven Edúcate Bien, Familias Fuertes y Escuela de Padres”, enfocadas a prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, la prevención de violencia de género, violencia intrafamiliar y el suicidio.
“Con la ejecución del Plan de Intervenciones Colectivas, próximamente se pondrán en funcionamiento las Líneas Amigas y se verificarán las zonas de orientación escolar, en conjunto con la ESE Salud Yopal. También se citaron las psico orientadoras de todas las instituciones educativas del municipio, para una asesoría técnica, con el fin de fortalecer la labor de estas profesionales en sus colegios”, indicó Méndez García.
Empezarán a exigir chaleco a motociclistas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna estrategia de educación vial referente al uso del chaleco reflectivo debidamente marcado con las placas de la motocicleta después de las 6:00 de la noche y hasta la 6:00 de la mañana del día siguiente, inició la Administración Municipal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal, a cargo de Doney Olmedo Riaño Silva.
La orientación sobre la importancia de portar el elemento de seguridad vial es desarrollada por los Agentes y los Promotores de Tránsito del municipio, mediante operativos de control realizados en varias intersecciones viales, que empezaron a adelantarse desde este lunes 13 de marzo de 2017, en inmediaciones al Centro Comercial Morichal Plaza y la calle 24 con carrera 18, durante ocho días.
“Buscamos que los motociclistas se hagan visibles en horas de la noche cuando conducen sus vehículos, con el fin de prever la ocurrencia de accidentes de tránsito, donde la gran mayoría de las víctimas terminan siendo actores viales que se movilizaban en motocicleta”, precisó Riaño Silva.
Transcurrido ese lapso, los Agentes de Tránsito empezarán a aplicar comparendos pedagógicos a quienes no usen el chaleco reflectivo. "La sanción que se va a imponer, inicialmente es educativa. Los acreedores del comparendo deberán subsanar las causales que llevaron a la imposición del mismo; por lo que tendrán que presentar a la autoridad de tránsito el chaleco con las características que ordena la normatividad, para que la falta sea anulada", explicó el titular de la cartera de Tránsito.
Doney Olmedo Riaño Silva dijo además que, a los 15 días de haberse iniciado esta iniciativa de sensibilización, los Agentes de Tránsito impondrán comparendos sancionatorios a quienes sean sorprendidos infringiendo esta medida.
“Luego de educar a los conductores y generar en ellos cultura ciudadana, vamos a empezar a exigir el cumplimiento de las normas consagradas en el Código Nacional de Tránsito. No pretendemos incomodar a la comunidad, solo estamos velando por garantizar la movilidad en forma segura”, agregó el secretario.
En Guaviare capturaron presunto violador de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Departamento de Policía de Guaviare reportó la captura de José Efraín Arias Álvarez, quien tenía una orden de captura vigente por el abuso sexual de una menor de 14 años de edad.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía Primera Local en turno de disponibilidad del municipio de San José del Guaviare.
Inician pagos de Más Familias en Acción, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal en articulación con el programa de Más Familias en Acción informa a los beneficiarios del municipio, que se dio inicio al primer pago del incentivo para el año 2017 en salud y educación.
“Estas entregas serán destinadas a los hogares que cumplieron con los compromisos de salud y educación de sus hijos, correspondientes a educación del periodo octubre – noviembre, y salud de los meses septiembre – octubre de 2016”, dijo Diana Ruefli, enlace Municipal de Más Familias en Acción.
Las madres que ya hicieron su trámite de bancarización, podrán hacer efectivo el cobro en la cuenta de ahorros del Banco Agrario, Baloto, droguería La Sabana (calle N° 20- 04), y/o puntos de Éxitos, a partir de este martes 14 de marzo.
El pago mediante giro directo irá desde el 16 de marzo hasta el 03 abril, en el centro comercial Morichal Plaza, local 53, en horario continuo de 9: 00 a.m. a 7:00 p.m.
Se realizará además una jornada masiva de pago los días 18 y 19 de marzo en horario continuo de 9:00 a.m. – 2:00 p.m.
El programa Más Familias en Acción recuerda a los titulares que pueden consultar al siguiente número 0315930710, en el Call Center del Banco Agrario, si presentan algún inconveniente con su tarjeta.
La Agroferia del Banco Agrario llegará a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR y el Banco Agrario de Colombia, realizarán el próximo jueves 23 y viernes 24 de marzo la primer Agroferia en la ciudad de Yopal.
En este espacio los casanareños podrán tener excelentes beneficios como: descuentos y financiación con tasas preferenciales en las marcas de maquinaria, equipo e infraestructura de riego.
El secretario de Agricultura Departamental, Camilo Montagut hace una extensiva invitación a todos los empresarios del campo, productores, comercializadores y comunidad para que participen y conozcan las ayudas que ofrece el Gobierno Nacional y Departamental para impulsar el desarrollo de Casanare.
SENA en Casanare estrenó 8 aulas de aprendizaje
Escrita por Casanare NoticiasA la inauguración de ocho aulas de aprendizaje nuevas, que benefician a más de 1.000 aprendices del Centro Regional de Yopal, asistió el director Nacional del SENA Alfonso Prada, en compañía de la directora regional de Casanare, Johana Medina; el gobernador Alirio Barrera y otras autoridades locales.
En sus palabras de agradecimiento, el Gobernador informó sobre el avance del proceso que pretende dar inicio a la construcción de la subsede del SENA en el municipio de Paz de Ariporo “estamos a la espera de la aprobación de los ajustes realizados a los precios, ocasionados por la reforma tributaria; contamos con los recursos de inversión y la garantía de su funcionamiento por parte del SENA Nacional, obra que beneficia a todo el norte de nuestro Departamento” afirmó.
Asimismo, públicamente el mandatario departamental le propuso al Director Nacional del SENA, consolidar la alianza e iniciar un proyecto de construcción de otra subsede que beneficie el sur de Casanare, con el objetivo de descentralizar la educación superior en este cuatrienio y extender los beneficios a todos los rincones de Casanare, con buena infraestructura y tecnología.
Por su parte, Alfonso Prada felicitó al Gobernador por su diligencia en la consecución de los recursos y lo invitó a que revisaran la propuesta para el sur de Casanare y poder muy pronto darle otra buena noticia a este sector.
More...
El 7 de agosto vence plazo para certificarse en sanidad
Escrita por Casanare NoticiasUna invitación a todos los productores pecuarios que destinen animales para sacrificio y que tengan más de 1000 bovinos, o superen las 101 hembras porcinas o 600 cerdos de engorde, a que se acerquen prontamente a la regional Casanare del Instituto Colombiano Agropecuario –ICA, hizo la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, en cumplimiento de la resolución N° 20148 del 08 de agosto del 2016.
Lo anterior, para solicitar la evaluación de su predio y obtener oportunamente la correspondiente autorización sanitaria y de inocuidad, ya que a partir del próximo 7 de agosto de 2017 no podrán expedir guías de movilización con destino a matadero.
Para más información sobre la resolución o cualquier inquietud sobre la autorización de sanidad e inocuidad, es pertinente que los productores pecuarios se acerquen a la Secretaría de Agricultura Departamental, la oficina del ICA más cercana o a las alcaldías de cada municipio para que reciban la orientación correspondiente.
Realizar este trámite les evitará a los porcicultores y ganaderos, inconvenientes en la expedición de guías de movilización una vez vencido el plazo.
Corte de energía en Trinidad y Támara este miércoles
Escrita por Casanare NoticiasEl miércoles 15 de marzo restringirá el servicio de energía eléctrica de 8:00 a 10:00 de la mañana en el municipio de Támara, en los siguientes sectores: Casco Urbano y veredas: Cruz Verde, El Suspiro, La Victoria, La Picacha, Alto Grande, Loma Redonda, La Fragua, La Palma, Guaseque, Florida Blanca, Quebrada Honda, La Laja.
Esto debido a que realizarán maniobras en la salida de los circuitos 13,8 kv de la subestación Támara para el cambio de pararrayos de los transformadores de potencia y verificar funcionamiento del equipo registrador de eventos de calidad, informó la Empresa de Energía de Casanare.
De igual manera el mismo día se realizará nuevamente el procedimiento en el circuito 13,8 kv de la subestación la “Y” de San Pedro, afectando el servicio de energía de 12:00m a 2:00 pm en las siguientes veredas del municipio de Trinidad: San Pedro, Paso Real De La Soledad, Pozo Petrolero.
A su vez, ENERCA ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomendó mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio. Al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Acuatodos y EAAAY enfrentados por ampliación de El Cascajar
Escrita por Casanare NoticiasDos meses de plazo dio el Tribunal Administrativo de Casanare a la Gobernación, Alcaldía de Yopal y Empresa de Acueducto; para presentar un plan de trabajo concreto sobre la ampliación del relleno sanitario El Cascajar, que debe estar lista en enero de 2018.
Igualmente los demás municipios involucrados deben presentar un plan de acción, considerando el escenario de que no esté disponible para esa fecha el relleno en Yopal.
¿Obras sin recursos?
Además el magistrado Néstor Trujillo, quien dirigió la audiencia en el proceso de la acción popular, advirtió que aún no se sabe de dónde van a sacar el 40 por ciento de los recursos para las obras de ampliación del relleno.
Esto teniendo en cuenta que costaría entre 11 mil y 16 mil millones de pesos, de acuerdo con las dos consultorías que hay (las cuales también deben unificarse).
Al respecto la Gobernación, a través de Acuatodos, se comprometió con el 50% del costo de la obra, mientras la Alcaldía de Yopal con 1.000 millones de pesos y la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo (EAAAY) con $200 millones. Quedando un faltante por gestionar a nivel nacional.
‘Pelea’ por dos consultorías
Por otro lado, continúan los enfrentamientos entre la EAAAY y Acuatodos, pues ambos contrataron consultorías que en parte coinciden en el objeto a contratar: los estudios y diseños para la ampliación de ‘El Cascajar’.
La agente interventora de la empresa de acueducto, Amanda Camacho, insiste en que lo que entregó Acuatodos no son estudios y diseños, sino un informe de consultoría con otro objeto, y que se incluyeron obras de cosas que ya están.
Según los resultados de la EAAAY, la ampliación costaría $11 mil millones, y se podría iniciar con $5 mil millones la etapa inicial. (Dicha consultoría se contrató, dice Camacho, porque así se acordó en una audiencia).
A su vez, el gerente de Acuatodos, Jhon Miller Domínguez, defiende su posición y señala que sí tienen los estudios y diseños, con los ajustes pedidos por la EAAAY y que ya los presentaron ante el Ministerio de Vivienda (por $16 mil millones).
Además, la Alcaldesa encargada de Yopal, Luz Marina Cardozo, manifestó que apoya la consultoría de Acuatodos.
Aguazul y Paz de Ariporo
Por otra parte, el alcalde de Aguazul, Renier Pachón, manifestó que según el plazo que le dio el Tribunal en audiencia anterior, el 31 de mayo estaría habilitada la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, con capacidad de 10 a 20 toneladas diarias.
Inicialmente recibiría los residuos propios y progresivamente los de cinco municipios vecinos, pero con el requisito de que hagan separación en la fuente.
En cambio el alcalde de Paz de Ariporo, Fabio Vega, expresó que desisten del proyecto “monstruoso” del parque agroindustrial, por ser inviable; y se acogen al plan de Acuatodos de una celda local de transición, la cual estaría funcionando en marzo de 2018.
Mientras tanto, la solución final para la disposición de residuos sólidos de Casanare, sigue en veremos.
Aprehendido adolescente por violar a dos niñas
Escrita por Casanare NoticiasMediante orden judicial fue aprehendido un adolescente de 15 años, quien en audiencias concentradas aceptó los cargos que la Fiscalía le endilgó por acceso carnal violento agravado, cometido contra dos niñas, de 6 y 11 años de edad.
Los hechos ocurrieron el pasado 2 de febrero en Aguazul, por los cuales la Fiscalía Seccional de Infancia y Adolescencia solicitó medida de internamiento contra el menor infractor.