
CN (19618)
Hacinamiento en cárcel de Yopal es de alrededor del 50%
Escrita por Casanare NoticiasLuego de una invitación que hiciera el Concejo de Yopal al director (e) del INPEC, Oswaldo Vidales Méndez, para conocer la situación actual del centro carcelario La Guafilla, se pudo establecer que a éste momento el hacinamiento del establecimiento se aproxima a un 53 por ciento.
Según el informe expuesto (con corte a febrero de este año), la Infraestructura del EPC de Yopal está conformado por seis patios con una capacidad real para albergar a 918 internos y la población privada de la libertad asciende a un total de 1.404 reclusos.
En cuanto a la población sindicada perteneciente al municipio de Yopal se informó que el Centro Carcelario alberga a 130 reclusos con un costo de sostenimiento de $1950.000.000 al año.
Por esa razón, el sindicato de trabajadores del penal inició ayer una protesta que consiste en no dejar ingresar nuevos internos. Sin embargo, el director dijo estar al margen de esto, pues todo funciona dentro de la normalidad.
Acerca del tema del agua potable, Oswaldo Vidales Méndez dijo que en este momento se presenta un inconveniente por el colapso de uno de los pozos profundos que suministra agua potable a los reclusos de la cárcel, “estamos esperando que se apropien los recursos para lograr hacerle mantenimiento y así poder suministrar el líquido vital las 24 horas", dijo el director, quien además señaló que se ha venido superando las problemáticas del tema de la salud de los internos que se presentaban el año anterior.
Frente a la situación planteada por Vidales Méndez, los corporados se comprometieron a realizar, bajo los alcances de sus competencias, las acciones pertinentes teniendo en cuenta las capacidades que le atañen a los entes territoriales para celebrar convenios interadministrativos con el INPEC, “lo que se quiere es lograr obtener los recursos que permitan facilitar la administración de los privados de la libertad en condición de sindicados, según lo establecido por la ley 1709 de 2014” argumentó el director.
Mujer fue sorprendida con base de coca adherida al cuerpo
Escrita por Casanare NoticiasCuando se movilizaba en un bus de transporte público, fue capturada en flagrancia de una mujer de 42 años de edad, que llevaba 4 kilos de base de coca adheridos a su cuerpo. La detención se realizó mediante actividades de control de personal policial en los diferentes corredores viales del departamento de Casanare, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La acción policial fue registrada en el kilómetro cinco de la vía Barranca de Upía - Monterrey, momentos en que se desarrollaban planes de control a los buses intermunicipales que transitan por las principales vías de acceso al departamento.
La mujer fue requerida momentos en que los uniformados iniciaran su labor de registro e identificación de personas, notando la actitud sospechosa de esta persona. Una vez el personal femenino policial realiza el respectivo registro personal a esta mujer, le encuentran adherido a su cuerpo el alcaloide avaluado en 40 millones de pesos, y que al parecer pretendían ser distribuidas en la ciudad de Yopal. Con esta acción la Policía Nacional logra sacar del mercado ilegal de estupefacientes al menos 7500 dosis.
Esta persona detenida fue puesta a disposición la Fiscalía 33 Seccional EDA de Yopal, donde deberá responder por el ilícito cometido.
En septiembre entregarían puente La Granja, en vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasEn un 20 por ciento avanzan los trabajos del Puente La granja, en la vía el Cusiana (que comunica a Casanare y Boyacá con el centro del país), según el Ingeniero Guillermo Villata, residente de la obra por parte de la Interventoría. En ese sentido esperan ponerlo a funcionar, para tráfico de vehículos, a mediados del mes de septiembre.
Villata señaló que en el momento se adelantan 10 frentes de obra en la intervención de la vía. Entre ellos el mejoramiento del corredor, desde el Kilómetro (km) 87 al 77, con cinco sitios críticos en intervención.
Igualmente en el sector de Vado Hondo, en los 50 a 53 km, donde hubo caída de bancada recientemente; la recuperación del sitio crítico principal está en un 80%.
El ingeniero afirmó que de acuerdo al cronograma se está cumpliendo con la meta presupuestal de 14 mil millones de pesos a la fecha, del total del proyecto que corresponde a $70 mil millones.
Así las cosas en agosto de 2018 entregarían la obra completa, que incluye la intervención de más de 100 kilómetros, distribuidos en varios tramos.
Actualmente se realizan cierres de alrededor de 20 minutos en diferentes sectores de la vía y están empleados 300 personas por el consorcio.
El profesional Jorge Eliecer Neira Garnica, fue posesionado en el cargo de SubGerente administrativo y Financiero de Red Salud Casanare E.S.E., por el gerente, Leider Yesid Daza Tavera.
El nuevo Subgerente, que asumió el cargo desde este lunes 6 de Marzo, es procedente de Arauca, ostenta el título de Administrador de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia, actualmente cursa la especialización en Administración Financiera y Estratégica en la Fundación Universitaria de San Gil (Unisangil), también realizó estudios de diplomado en Finanzas, diplomado en Administración en Salud, diplomado en Contratación Estatal en el Politécnico de Colombia y diplomado en Dirección Estratégica Gerencial en la Universidad Cooperativa de Colombia.
Cuenta con más de 14 años de experiencia como servidor público, prestó sus servicios profesionales durante muchos años en el Hospital San Vicente de Arauca E.S.E desempeñándose en cargos como Auxiliar Administrativo de Facturación, Técnico Operativo de Costos, Profesional Universitario del área de Cartera.
En la parte privada ha asumido cargos como Director Administrativo de proyecto recaudo de cartera, radicación de cuentas, trámite de glosas y conciliación.
“Asumo este reto con el compromiso de realizar una eficaz y eficiente administración de los recursos financieros de la entidad, se trabajará entre otros procesos el fortalecimiento del área de facturación, auditoría y recaudo de cartera, de esta forma podremos garantizar el cumplimiento de los compromisos con la comunidad y las demás instituciones, estas acciones se cumplirán bajo las directrices impartidas por el gerente el Dr. Leider Yesid Daza” aseguró el funcionario.
Con un disparo certero, el Sargento Segundo Uberney León Posada, se quitó la vida de manera intempestiva el lunes 6 de marzo, hacia las 11:10 de la noche, en las instalaciones de la Décima Octava Brigada en Arauca, en hechos que son materia de investigación.
En el momento del suicidio, "el personal militar reaccionó de manera inmediata y en la verificación del suceso se encontró el cuerpo sin vida del Sargento León, por lo cual se adelantaron los respectivos actos urgentes de este lamentable hecho y se procedió a poner en conocimiento a sus familiares y las autoridades competentes, con el propósito de que se inicien las investigaciones pertinentes".
Así lo dio a conocer el comando de la Fuerza de Tarea Quirón, que lamentó lo ocurrido y expresó sus más sentidas condolencias a la familia de este héroe de la patria, por quien manifestó que eleva oraciones al Dios de los Ejércitos para que les de fortaleza en estos momentos de dolor por esta irreparable pérdida.
El Sargento era oriundo de la ciudad de Bogotá, y orgánico de la Fuerza de Tarea Quirón.
Megacolegio de Yopal celebra su cuarto aniversario
Escrita por Casanare NoticiasLa conferencia 'Proceso de paz y el año electoral' del periodista colombiano Alfredo Molano, que se desarrollará este miércoles 8 de marzo en La Tríada, es una de las principales actividades de la celebración del cuarto aniversario del Megacolegio El Progreso en Yopal.
La institución educativa está de fiesta durante esta semana, para lo que ha dispuesto una variada programación que arranca el martes 7, a las 5:30 con un desfile de faroles, seguido de actos protocolarios.
Así mismo el miércoles en la mañana se harán múltiples competencias deportivas que van desde ciclopaseo hasta zumba y juegos autóctonos, cerrando a las 4 de la tarde con la conferencia de Molano.
La agenda académica continúa el jueves con una prueba de matemáticas y un recital de poesía, acompañado de un concurso de mascotas, para culminar el viernes con un certamen de talentos.
De esta manera se busca celebrar esta fecha y fomentar la unión de la comunidad educativa.
FCI 'revisará' el corazón de los niños en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste viernes y sábado se hará la sexta brigada en Casanare para diagnosticar a niños de escasos recursos con posibles enfermedades del corazón, por parte de la Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología.
La jornada no tiene ningún costo y en caso de que los niños requieran recibir tratamiento integral, serán trasladados y atendidos por cuenta de la Institución en Bogotá.
“Realizar estas brigadas en los distintos departamentos es posible gracias a la generosidad de los donantes y aliados del programa social ‘Regale una vida’, el cual nació hace 15 años por el ideal de nuestro fundador, el Dr. Reinado Cabrera, quien quiso que la FCI trabajara para darle una segunda oportunidad de vida a todos los niños con afecciones cardíacas”, afirma María Isabel Cerón, directora de Responsabilidad Social y Relaciones Corporativas de la Fundación Cardioinfantil.
La Fundación busca diagnosticar un promedio de 300 niños por departamento, cifra que se suma al esfuerzo realizado en versiones anteriores de estas brigadas, en las cuales la Institución ha logrado atender a más de 16.000 niños. “En la versión anterior de esta brigada en Yopal atendimos a 382 pequeños de los cuales 27 fueron trasladados, completamente gratis a la Cardioinfantil, para recibir tratamiento especializado, por el grado de complejidad de su cardiopatía” comenta Cerón.
De esta manera, los niños con sospechas de enfermedades del corazón deben ser inscritos telefónicamente antes de la brigada a los celulares 3115885061 – 3108089283 o al teléfono fijo 6357482, para separar su cupo de atención.
En todos los temas logísticos la Fundación Cardioinfantil contará con el apoyo del Club Rotario y el Hospital de Yopal ESE, aliados que se unen a esta labor social para cambiar las vidas de los niños de la región.
15 días para cierre de inscripciones a Juegos Supérate
Escrita por Casanare NoticiasEl gerente del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare (Indercas), Santiago Marín hace un llamado a los diferentes municipios, instituciones educativas y padres de familia para que inscriban a los estudiantes y participen en los Juegos Supérate Intercolegiados; la convocatoria dio apertura desde el primero de febrero y cierra el día 20 de marzo del 2017.
Faltan 15 días para el cierre de la convocatoria y el departamento de Casanare lleva el 6. 8% de cumplimiento de la meta fijada, es decir, 550 estudiantes se inscribieron de los 8.068 que deben participar en el Departamento.
Los municipios que hasta ahora han realizado su proceso de inscripción son: Paz de Ariporo con 90 inscritos, Maní 37, Támara 27, Monterrey 27, Chámeza 19, Trinidad 18, Hato Corozal 15, Sácama 11 y Nunchía 5; aunque es baja la inscripción, se espera que aumente el número de participantes antes de cerrar convocatoria.
Asimismo, se hace el llamado a los municipios que no tienen inscritos como: Aguazul, La Salina, Orocué, Pore, Recetor, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Tauramena y Villanueva, para que convoquen e inscriban a los estudiantes antes del 20 de marzo del 2017, a través de www.coldeportes.gov.co o www.superateintercolegiados.gov.co
92 millones de pesos en licor, destruyeron en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn total de 7.803 unidades de licor y 8.895 cajetillas de cigarrillos fueron destruidas en el operativo que realizó la Secretaría de Hacienda a través de la oficina de Rentas. Julio Molano, representante de esta cartera, aseguró que “esto se logra dentro del cumplimiento de una campaña que ha sido financiada por la Gobernación de Casanare y la Federación de Departamentos, en contra del fraude que se comete al no cumplir con los requisitos de adquisición de licores y cigarrillos”
Estas incautaciones se realizan en establecimientos públicos y en los vehículos donde los transportan, luego son llevados a una bodega especial y se inicia el proceso para determinar la disposición final de estos elementos, sin embargo, se le da oportunidad a las personas que les fue incautado el licor de demostrar que fue obtenido legalmente en el departamento de Casanare, cuando no se logra demostrar la legalidad de los mismos se procede a su destrucción.
Con la incautación de este licor el Secretario ratificó el compromiso de la Gobernación de Casanare y advirtió a la ciudadanía sobre los riesgos legales a los que se exponen las personas que comercializan licores adulterados y de contrabando.
Hay nuevos secretarios de Desarrollo y Tránsito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante Resoluciones No. 157 y 155 de 2017, tomaron posesión ante la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo, los secretarios de Tránsito y Transporte, y Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo de Yopal, quienes asumieron funciones al frente de estas dos importantes dependencias de la Administración Municipal.
En la cartera de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo, asumió la Administradora de Empresas Diana Alejandra Cubides Bothía, quien cuenta con un amplio perfil académico. Es especialista en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, magister en Desarrollo Local, especializada en Gestión Pública de la universidad de Valencia España. Terminó materias y estudios en maestría de Pensamiento Estratégico y Prospectiva en la universidad Externado de Colombia, en donde próximamente se graduará.
Dentro de su amplia experiencia laboral se destaca que fue Subgerente Comercial en el Instituto Financiero de Casanare – IFC durante dos años y medio, estuvo dos años en el Senado de República, donde trabajó gestionando proyectos para Casanare, en temas de desahorro del FAEP, logrando recursos para 14 proyectos en materia vial y eléctrica, entre otros.
“Darle las gracias a la ingeniera Luz Marina por confiar en mí. Tengo todo el deseo de dar lo mejor, pero lo más importante es que quiero aplicar todos los conocimientos adquiridos en la academia y fuera del país en mi ciudad” manifestó Diana Alejandra Cubides.
“Creo que necesitamos unos cambios que sean radicales, pero no lo podemos hacer solos, tenemos que unirnos en pro de esta causa, con el acompañamientos de los diferentes gremios, universidades, sector público, privado y empresarial. Mis expectativas son muchísimas, porque Yopal está en una crisis y necesitamos salir de ella, por lo que requerimos apoyo del gobierno central, donde gestionaremos recursos para llevar a cabo los programas y proyectos de la Alcaldía y de la Secretaría que asumo” puntualizó la nueva titular de la cartera de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo.
Igualmente tomó posesión Doney Olmedo Riaño Silva, como nuevo secretario de Tránsito y Transporte del municipio, quien es profesional en Ciencias Militares y ostenta diplomados en gerencia de Empresas de Transporte Público de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, y una especialización en Transporte de la Escuela Militar.
Doney Riaño se ha desempeñado en el área del transporte, fue el fundador de la Secretaría de Tránsito de Yopal en el año 2.000. También fue inspector de Tránsito Departamental. Se desempeñó como alcalde (e) de Orocué. Así mismo ha adelantado asesorías y proyectos de movilidad y de transporte con empresas privadas.
“Mi expectativa es trabajar y asesorar a la Alcaldía para darle un manejo adecuado a la movilidad de Yopal. Entrar a conocer que planes hay y que se ha ejecutado, conocer las necesidades del municipio en el área de tránsito y transporte, y trabajar de común acuerdo con los diferentes gremios, para crear soluciones y hacer de Yopal una ciudad modelo en movilidad” aseveró el nuevo secretario de Tránsito Municipal.
More...
Oficialmente, suspendidas las fotomultas en centro de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal en cabeza de la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo Solano, y la Unión Temporal de Servicios Integrales -SETTY-, de común acuerdo, decidieron suspender el láser de velocidad y la unidad móvil que toma las evidencias de mal parqueo en el centro la ciudad, durante seis meses contados a partir de este lunes 06 de marzo y hasta el 05 de septiembre de los corrientes.
La decisión adoptada por las partes también suspende la aplicación de las evidencias de foto multas del punto fijo instalado en la calle 24 con carrera 14 de la ciudad, por un término de 30 días (desde el 06 de marzo al 05 de abril de 2017).
Durante el primer mes de suspensión, la Administración Municipal realizará la revisión de todo el sistema de foto detección fijo, con el fin de verificar si cumple o no con lo contractualmente establecido y con la Resolución N°9104 de 2015.
Adicionalmente, se hará la revisión de los demás componentes, dentro del término fijado para la suspensión (desde el 06 de marzo al 05 de septiembre de 2017).
El segundo punto fijo de cámaras de foto multas, ubicado en la calle 24 con carrera 18, continuará habilitado, por lo que se invita a la comunidad de Yopal a acatar las disposiciones legales del Código Nacional de Tránsito, para evitar hacerse acreedores a una infracción.
Así mismo, la Alcaldía y SETTY se comprometieron a elaborar un cronograma de trabajo que involucrará acciones contractuales de mejora al contrato de concesión del sistema de foto detecciones (acciones en relación de trámites asociados al RUNT, procesos contravencionales y coactivos, parametrización ante SIMIT, grúas y parqueadero).
La decisión se tomó de manera concertada entre las partes, quienes analizaron los inconformismos planteados por la ciudadanía y el Comité Cívico Ciudadano, integrado por líderes comunales, sociales, políticos, del comercio y de los taxistas, frente a la aplicación de fotomultas en el municipio, en cumplimiento al contrato de concesión 1048 de 2014.
“Fue una decisión que tomamos en virtud de las reiteradas observaciones y presuntas falencias del contrato de concesión de tránsito, presentadas por la comunidad y el Comité Cívico Ciudadano, en aras de buscar soluciones razonables en beneficio de toda la ciudadanía del municipio “, dijo la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo.
Por explosión de un compresor murió mecánico en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Oliver Andrés Muñoz Rodríguez, fue identificado el trabajador que murió este lunes 6 de marzo, hacia las 10:50 de la mañana cuando explotó un compresor de aire en el parqueadero donde laboraba, como mecánico del taller de la empresa DAL de Transportes, ubicada en la zona industrial de Yopal.
El accidente laboral ocurrió en inmediaciones del kilómetro 3 de la vía Yopal - Morichal, en la carrera 50, en un parqueadero de tractocamiones.
Hasta ahora se desconocen las causas de la explosión, que podrían variar desde una oxidación, exceso de presión, sobrecalentamiento o perforación accidental, de acuerdo con los expertos.
Buscan a joven desaparecido en San José del Bubuy -Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasDesesperados están los familiares de Juan Gabriel Vargas, de 23 años, de quien no tienen noticias desde el sábado 4 de marzo, a las 9:30 de la noche, cuando salió desde el corregimiento de San José del Bubuy (Aguazul) hacia Yopal. (Estaba vestido de igual manera que en la foto).
El joven se dedica a la construcción y vive en Yopal con su madre y dos hermanitos, informó su tío Javier Vargas, quien lleva buscándolo desde entonces, dice que no ha encontrado rastro de él.
"Dígale por las noticias que el tío Javier está desesperado buscándolo, que se comunique, que no me haga sufrir más si es que está bien", expresó conmocionado.
La denuncia formal sería recibida mañana martes (7 de marzo) por las autoridades.
Desde CASANARE NOTICIAS hacemos llegar esta petición a la comunidad en general, para quien tenga alguna información sobre el joven se comunique al número celular 3212165675 con el tío, Javier Vargas.
Sigue dilatándose proceso del ‘cartel del agua’ en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPara el 17 de marzo quedó suspendida la audiencia de acusación del denominado ‘cartel del agua’ de Yopal, contra el exalcalde Willman Celemín y los demás implicados en el contrato y construcción de la colapsada planta modular; debido a que la defensa del contratista Omar Salcedo Gorraiz solicitó la preclusión de su investigación.
El abogado defensor, Juan Álvarez, señala que la ley define claramente la responsabilidad que tiene la unión temporal, y no se puede atribuir el colapso del tanque a su defendido (Salcedo es el único de los investigados que permanece en la cárcel), por lo que no se configura el delito de Peculado por apropiación.
“En el escrito de acusación se habla de fallas en los diseños, pero el Fondo de Adaptación señala que son viables para la ejecución de la obra (…) en ese orden de ideas el Fondo también vendría a cumplir una parte considerable dentro del proceso”, y la Unión Temporal sólo ejecutó la obra, bajo el principio de confianza, argumentó.
(Escuche la entrevista dando click aquí)
"Es un proceso tocado por la política"
Por su parte el abogado de Celemín, Julio César Díaz, resaltó que “este es un proceso tocado por la política”, por lo que se llevó a una instancia penal, y espera “un compromiso serio de la justicia” para resolver el caso.
Agregó que comparten el argumento de que no existe el delito de Peculado en el caso de Salcedo y tampoco la contratación indebida por parte de Celemín.
Además señaló que una decisión del juez sobre la inexistencia o no del delito, lo dejaría impedido y debería cambiarse el operador judicial.
En el mismo proceso están implicados también el ex gerente de la Empresa de Acueducto, Edwin Miranda; el profesional de la unidad de proyectos de la empresa para la época, Bladimir Castro Avellaneda y el interventor de la obra, Carlos Andrade.