
CN (19618)
Tres casanareñas se destacaron en foro internacional de mujeres
Escrita por Casanare NoticiasLas historias de vida de tres mujeres casanareñas beneficiarias de programas de inversión social de Equión Energía fueron presentadas por la presidente de la compañía, María Victoria Riaño, en el foro Women Working for the World 2017 “Mujeres liderando un mejor futuro”, realizado en el Club El Nogal en Bogotá por la Fundación Juanfe, entidad sin ánimo de lucro que actúa para mejorar la calidad de vida de la población infantil y adolescente en situación de pobreza.
La intervención de María Victoria Riaño en el panel “Liderando el Empoderamiento Económico”, junto a Gloria Lomana, periodista española, creadora de la Fundación Mujeres por África e integrante del club International Women’s Forum en España, inició con una presentación artística de Karen Mancera, joven de 17 años nacida en la vereda Santa Helena del municipio de Támara, una de los 2.700 estudiantes del programa Sembrado Joropo.
Además, resaltó el valor y el trabajo de otras dos mujeres casanareñas, cuyos testimonios fueron proyectados en video. Ana Mercedes Rincón, productora de café del municipio de Nunchía, beneficiaria del programa de Fortalecimiento a Familias Cafeteras de Equión en convenio con la Embajada de Canadá y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Y Nancy Tinjacá, beneficiaria de Emprende con Equión Segundas Oportunidades, programa que la compañía desarrolla con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR). Emprendedora que también estuvo presente en el Foro.
“Quise abrir mi intervención con la fuerza de esta voz a capela, hija de campesinos de las montañas de Casanare; con el empoderamiento y la valentía de esta niña, porque con Sembrando Joropo queremos que niños y niñas se empoderan de su vida y lleven alegría a sus hogares”, señaló la Presidente de Equión.
Agregó que “ser mujer líder de una gran empresa me lleva a la oportunidad de hacer por los demás y ese ha sido mi liderazgo; a través de 300 empleados directos y en un momento más de 4.000 empleados indirectos en Casanare, hemos podido trabajar con hombres y mujeres para que emprendan una labor y en pro del desarrollo de una región que hoy crece de la mano con nosotros”.
María Victoria Riaño destacó a las mujeres casanareñas como una inspiración para seguir trabajando y construyendo con ellas. “Es un ejemplo verlas crecer en sus comunidades, como líderes, verlas llevar a sus familias a una vida más productiva, ver que le enseñan a su comunidad y trabajan por otras mujeres; sin lugar a duda, líderes mujeres trabajando por un mundo mejor”, finalizó.
Condenado a 5 años y medio por robo de motos en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la seccional de investigación Criminal (SIJIN), lograron en la carrera 14 con calle 13 vía pública de Yopal, la captura mediante orden judicial de Juan Sebastián Ospina, alias "CUELLO SUCIO", por el delito de hurto calificado y agravado.
Este hombre según las investigaciones es un reconocido halador de motocicletas y se encuentra vinculado en varios hurtos de motocicletas en el departamento de Casanare.
Alias “cuello sucio” es solicitado por el Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Conocimiento de Yopal, para cumplir condena de 63 meses de prisión en el centro carcelario de esta ciudad.
Agarraron a ladrón 'profesional' en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal (SIJIN), luego de realizar una serie de labores investigativas y de inteligencia, logra mediante orden judicial la captura de alias “El Feo”, hombre 26 años de edad, por el delito de hurto calificado y agravado.
Este hombre presenta una orden de captura vigente, emanada por el Juzgado de ejecución de penas y medidas de Yopal, la cual se hizo efectiva en la calle 10 con carrera 11 del barrio Las Ferias del municipio de Aguazul.
Alias “El Feo” es señalado de cometer varios hurtos al sector comercio del municipio de Aguazul mediante la modalidad de ventosa, encontrándose vinculado en seis investigaciones penales por los delitos de: hurto calificado, daño en bien ajeno y violación de domicilio.
Esta persona fue dejada a disposición de la autoridad judicial solicitante, donde se ordena traslado al centro penitenciario de Yopal para cumplir condena de 12 meses de prisión.
Con esta captura, la institución policial continúa la lucha frontal contra la delincuencia en el departamento de Casanare, contribuyendo así con el fortalecimiento de la seguridad en este sector del país.
Capturaron a presunto violador en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre de 54 años de edad, fue capturado en Yopal por el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años, en concurso sucesivo y homogéneo con esa misma conducta. La detención fue realizada por personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía 18 Seccional CAIVAS de Yopal, luego de varios meses de labores investigativas.
La persona detenida presenta una orden de captura vigente emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza, siendo capturado en la calle 24 con carrera 19 del barrio del barrio Provivienda de Yopal, por el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años.
Se logró establecer que este hombre en el 2016 al parecer accedió sexualmente a tres menores de edad en área rural de Yopal, donde los obligó a realizar diferentes prácticas sexuales. Dentro de los antecedentes registra tres investigaciones por delitos como: indiciado por el delito de extorsión, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir.
Este hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía 18 seccional de la ciudad de Yopal.
Ex 'paras' de Casanare piden inclusión en jurisdicción de Paz
Escrita por Casanare NoticiasEn una carta enviada al Presidente Juan Manuel Santos, desde las cárceles del país, 13 ex miembros del grupo de Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC), que comandó Martín Llanos, pidieron ser incluidos en la Jurisdicción Especial para la Paz, considerando que no fueron incluidos en el proceso de Justicia y Paz del entonces presidente Uribe.
“Nos comprometemos también en los esfuerzos necesarios para contactar a personas que militaron con nosotros en el conflicto y que deben estar de incógnito (SIC) en la clandestinidad para que se sometan al sistema de justicia especial para la paz y de esta manera contribuyan junto con nosotros para lograr el esclarecimiento de la verdad”, reza la misiva.
En especial se comprometen a dar información de la ubicación de restos mortales de personas desaparecidas en Casanare, que según las cifras de organizaciones de víctimas como la Fundación Yovany Quevedo, superan las 2.000. Varios de los familiares verían con esperanza un acuerdo con este grupo, pues ha sido difícil la búsqueda de los cuerpos desde el inicio del proceso de Justicia y Paz (No obstante, otro sector de víctimas estarían en desacuerdo).
José Darío Orjuela, alías Solín, uno de los firmantes de la carta, ha argumentado varias veces que no les ofrecieron una posibilidad real de desmovilizarse en la época del mencionado proceso, pues les exigían primero desarmarse sin previa negociación, y en ese entonces estaban en guerra con un bloque paramilitar de los Castaño. Ahora señalan, que los Buitrago, líderes del grupo de ACC, no están incluidos aún en la petición, pero estarían dispuestos a sumarse de acuerdo con el desarrollo del proceso.
"Van a perforar en el patio de sus casas": Oscar Vanegas
Escrita por Casanare NoticiasA unirse frente a proyecto petrolero El Portón, que desarrolla Gran Tierra, invitó a yopaleños el ingeniero de petróleos y docente de la UIS, Óscar Vanegas, argumentando que "les van a perforar en los patios de sus casas", (refiriéndose a escasos metros del casco urbano) y no han socializado el proyecto.
El ingeniero estuvo en una conferencia organizada por el colectivo 'Yopal Somos Todos', con asistencia masiva en auditorio Braulio González de Yopal, donde criticó la actual legislación petrolera y la entrega de bloques a empresas sin músculo financiero. "Esto es un saqueo de nuestros recursos", no le está quedando renta al país. Por eso se debe volver a la Ley original 99 del 93, la cual han flexibilizado a favor de las petroleras, dijo.
"Hay más de 200 mil habitantes que deben ser tenidos en cuenta, porque el proyecto está a menos de 5 kilómetros del casco urbano", lo que lo hace influencia directa, "por lo que no tienen licencia social"; tampoco contaron con el asentamiento indígena del sector y es una concesión con cero participación para el país, señaló Vanegas.
Por su parte el colectivo completó más de 15 días de plantón en la entrada del proyecto petrolero, donde han paralizado las operaciones impidiendo el ingreso de las máquinas.
33 años de cárcel para profesor, por secuestro en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon información de www.cmi.com.co
Después de casi 7 años de ocurridos los hechos, la Corte Suprema de Justicia condenó a 33 años de prisión por secuestro extorsivo, a un profesor de música de Aguazul, después de determinar que aprovechó su condición para facilitar el delito.
Los hechos se registraron el 16 de abril de 2010 en Aguazul, cuando un adolescente de 17 años (hijo del exalcalde de Aguazul, Leonel Torres) fue raptado por tres individuos, que con armas de fuego ingresaron a su vivienda. Allí intimidaron al joven y se lo llevaron en contra su voluntad.
Los victimarios se identificaron como miembros de las autodefensas y exigieron 500 millones de pesos. El Gaula de la Policía rescató al menor 7 días después de su secuestro. En el operativo las autoridades dieron de baja a uno de los secuestradores, capturaron a otro y recuperaron un arma de fuego.
Según la investigación, el docente involucrado, era el instructor de arpa del menor y aprovechó sus conocimientos sobre el joven y su familia para planear el secuestro.
Sin embargo frente a la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, la Corte Suprema decretó nulidad parcial, por lo cual el proceso por este hecho continúa.
"Alcaldesa no será arrestada": Juan Carlos Suárez
Escrita por Casanare NoticiasLuego de conocerse la orden en primera instancia del Juzgado Primero Civil de Circuito de Yopal, del arresto por tres días contra la Alcaldesa encargada de Yopal, Luz Marina Cardozo, por desacato a un fallo de tutela; el hoy director de Planeación municipal, Juan Carlos Suárez aseguró que demostrarán que no hubo incumplimiento.
Se trata de un proceso de salud, donde un paciente accionó para que se preste una atención especial diaria sin la que se vería comprometida su vida. El inconveniente, según Suárez, se presentó por el atraso en el pago de dos a tres meses a la Ips Los Cerros que le presta este servicio, pero que el hombre nunca dejó de recibir la atención.
Por eso el ex asesor jurídico de la Alcaldía expresó que están presentando los documentos pertinentes para demostrar que no hubo incumplimiento y que el problema con los pagos se debió a dificultades en la plataforma que se subsanarán.
Ceiba capacitó a policías sobre el sacrificio ilegal en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEvidenciando la problemática de abigeato y sacrificio clandestino que se vive en Casanare, la Empresa Industrial y Comercial del Estado Ceiba, capacitó a personal de la Policía Nacional que integra el grupo de ganadería del departamento sobre la marcación y técnica del proceso de sacrificio en la Planta de Beneficio Animal.
Con esta capacitación se pretendió que el grupo de Policías conociera de cerca la labor que se realiza en la Planta de Beneficio, ya que son los encargados de vigilar y controlar la movilización de animales en las vías, como también el sacrificio y comercialización de ganado y productos cárnicos.
Miller González, Intendente del Grupo de Carabineros de la Policía indicó que “es importante este tipo de capacitaciones para ejercer mayor control en los expendios de carne y en las vías del departamento, pues así podemos verificar si la carne procede de la planta de beneficio que es la que está legalmente autorizada para adelantar el sacrificio animal”.
Inician obras de protección en colegio de Recetor
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare desde la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario celebró un convenio interadministrativo con la Alcaldía del municipio de Recetor, con el objetivo de realizar la construcción de obras de mitigación y control, sobre el talud inestable en la institución educativa Fernando Rodríguez, en peligro de remoción en masa latente en temporada invernal.
En el convenio la Administración Departamental aporta casi 700 millones de pesos, de los cuales ya han sido transferidos al municipio el 30%, con los que la alcaldía iniciaría la ejecución de la obra e interventoría.
El muro de contención beneficia directamente a 1348 habitantes y a más de 200 estudiantes recetoreños.
More...
Ante el delegado de SuperSalud casanareños se quejaron
Escrita por Casanare NoticiasEn las instalaciones de la Asamblea Departamental, las voces de los usuarios del sistema de salud fueron escuchadas en presencia de los órganos de control del Departamento, Ministerio de Salud, Superintendencia de Salud, entre otros; quienes llevaron las inquietudes, quejas, reclamos y casos del sector expuestos por la comunidad casanareña, para ser remitidas a las direcciones competentes.
David Gallego secretario de Salud de Casanare y delegado del mandatario Alirio Barrera, ratificó la voluntad de la Administración Departamental en la ejecución de importantes proyectos de la salud como son la construcción y fortalecimiento de infraestructura hospitalaria, recurso humano, fortalecer el estado financiero de los diferentes hospitales y la voluntad por salvar la EPS de los casanareños Capresoca, este último tema será analizado por una mesa directiva, teniendo en cuenta que existen recursos que reglamenta la 1608, que dispones de una inversión sobre los 4 mil millones de pesos para dicha capitalización, además de la reglamentación de la ley 1797, la cual establece que se pueden inyectar recursos de regalías a Eps del régimen subsidiado.
Por su parte, el delegado del Superintendente Nacional de Salud, Alfonso Varela, dijo que “este ejercicio de control social, permitió evidenciar todas las quejas, peticiones y reclamos formulados por escrito y de forma verbal, además afirmó que la Superintendencia hace presencia en Casanare desde el año 2016 tras un convenio suscrito con la Gobernación y que a partir de marzo del 2017 se fortalecerá el enlace con entes municipales, asociaciones de usuarios, veedurías y todos los actores, para estar pendientes del flujo de recursos entre el sistema de salud y trámite prioritario de las denuncias que fueron recibidas” afirmó.
Aumentan medidas contra pesca ilegal de Toninas en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasAnte las denuncias presentadas a las autoridades ambientales sobre la práctica ilegal de pesca de Toninas en el municipio de Orocué, entidades como: Gobernación de Casanare, Alcaldía de Orocué, Parques Nacionales, Aunap, Policía de Medio Ambiente, entre otras, participaron en la reunión que citó Corporinoquia con el objetivo de darle una pronta solución a esta problemática ambiental.
Fernando Trujillo, Director Científico de la Fundación Omacha, aseguró que: “la pesca ilegal, es una situación que se puede repetir todos los años; ahora que se viene semana santa, se va a incrementar la actividad pesquera y hay muchos pescadores que no son de la zona, sino que vienen de otras regiones con cuadrillas de pesca a hacer esta actividad masiva, entonces están afectando a las Toninas, los manatíes y las tortugas, además del recurso pesquero”.
A partir de la próxima semana se van a realizar capacitaciones con las comunidades que viven en Orocué y a lo largo del río, allí se socializará la normativa sobre el tema pesquero, sobre cuáles aparejos están permitidos y cuáles no, y la importancia de las Toninas en cuanto al tema de conservación cultural, biológica y económica.
“Las Toninas son animales amenazados muy frágiles, pero son claves para el río, porque generalmente están limpiando el ecosistema, este flagelo tiene implicaciones desde el punto de vista económico, porque les está quitando la oportunidad a los pescadores de hacer turismo sostenible”, afirmó Trujillo.
Según las conclusiones a las que se llegó, este pudo ser un caso fortuito y no de comercialización de grasa o aceite, a pesar de que este se usa en la medicina tradicional, se cree que las Toninas se acercaron a la malla de pesca y las mataron, sin embargo se están haciendo las investigaciones pertinentes para determinar a los culpables de esta práctica ilegal.
Por ahora, el río está custodiado por hombres de la Armada Nacional y algunos pescadores de la región, pues las Toninas o delfín rosado están en peligro de extinción.
Tercer Encuentro Mundial de Arpas en Aguazul y la Paz
Escrita por Casanare NoticiasYa están arribando a Casanare los mejores exponentes de los 7 países participantes del tercer Encuentro Mundial de Arpas 2017, que este año con el apoyo de la Gobernación de Casanare a través de la Dirección de Cultura y Turismo, se realizará el concierto de apertura en el municipio de Aguazul este primero de marzo en el Polideportivo La Villa a las 6 de la tarde.
Un evento totalmente gratis, que se desarrolla por tercer año consecutivo, organizado por la Corporación Carrao, en cabeza del maestro Carlos Quintero Pérez. Los países participantes son México, Argentina, Chile, Paraguay, Gales, Venezuela y Colombia.
El organizador de la actividad, señaló que además durante del encuentro se ofrecerá en el municipio de Paz de Ariporo los días 2 y 3 de marzo diferentes talleres con los maestros invitados y finalizará con el gran concierto final a partir de las 4 de la tarde en el coliseo Manuel Chaparro el 4 de marzo.
Amnistía a morosos en impuestos a vehículos ya es ordenanza
Escrita por Casanare NoticiasDurante las sesiones extra, los diputados de Casanare sometieron a estudio 3 proyectos, de los cuales solo uno se convirtió en ordenanza; se trata del 002 “mediante el cual se establecen condiciones especiales para el pago de impuestos tasas y contribuciones departamentales”.
”Mientras tanto, los otros dos proyectos continuarán su trámite en el periodo de sesiones ordinarias, debido a la falta de unos documentos indispensables para su respectiva aprobación", aseguró el presidente York Cortés.
El Proyecto de Ordenanza 001 de 2017 'Por medio del cual se concede una autorización al gobernador del departamento de Casanare', bajo la ponencia del Diputado York Cortes, presidente de la corporación, quedó para segundo debate; y el proyecto de Ordenanza 003 'Por medio del se otorga una autorización al gobernador del departamento Casanare para celebrar un contrato de comodato respecto de un bien inmueble de propiedad del departamento de Casanare', bajo la ponencia de Julián Roa, pasa a tercer debate.
Finalmente, el Diputado York Cortés anunció que este 1 marzo a partir de las 5pm se llevará a cabo la instalación del periodo de sesiones ordinarias que se extenderán hasta el 30 de abril de 2017.