
CN (19623)
Dos hombres fueron condenados a 37 años de prisión por secuestro
Escrita por Casanare NoticiasPor el delito de secuestro extorsivo el Juzgado Penal Especializado de Yopal condenó a los señores Juan Pablo López López cédula 7.062.812 y Orlando Castillo cédula 17.287.481 a 37 años de prisión, el día 4 de abril de 2017, por solicitud de la Fiscalía 5 Gaula.
Así lo dio a conocer la Dirección Seccional de Fiscalías. Los condenados fueron capturados luego de determinarse su participación en el secuestro del señor Adolfo Triana Antonversa, en Villanueva, el año 2009. La defensa no apeló la decisión.
Histórico secuestro
El abogado Triana Antonversa, entonces catedrático de la Universidad Nacional, fue liberado un día después de ser secuestrado (el 9 de mayo de 2009), en un operativo que fue reconocido en su momento, realizado por un grupo élite de la Policía, conformado por unidades del Gaula y la Sijín de Casanare, y liderado por quien ese momento fuera el director de la Policía, General Óscar Naranjo.
El jueves habrá Cierre de la vía a El Morro
Escrita por Casanare NoticiasCierre total de la vía al corregimiento El Morro, el próximo jueves 6 de abril, en el sector conocido como El Pozuelo, Km. 5 + 930 metros, entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, anunció la empresa Equión.
Esta intervención se hará con el propósito de cambiar la tubería de alcantarillado y hace parte del interés de Equión de mantener este corredor vial en condiciones de accesibilidad.
Ante las eventuales incomodidades que el cierre pueda causar, Equión invita a los usuarios de la vía a adoptar las medidas necesarias para evitar inconvenientes en sus desplazamientos o labores cotidianas.
Cualquier duda o inquietud será atendida con gusto en la Gerencia de Relaciones Externas, en la Base Yopal, teléfono (8) 634 6536.
Más de 400 familias de Támara estrenan motores para café
Escrita por Casanare NoticiasUna alianza para beneficiar a los caficultores de Támara con el programa “Apoyo a una caficultura más eficiente”, a través del cual 420 familias recibieron un motor que les facilitará la descerezada del café (labor que vienen realizando manualmente); establecieron Equión y el alcalde Fernando Mantilla.
“La iniciativa surgió por la necesidad tan grande que tienen los caficultores de modernizar sus equipos de despulpado en las fincas; así como de reducir considerablemente el tiempo y esfuerzo en sus jornadas de trabajo y, también, por nuestro propósito de contribuir a la tecnificación de la producción del café en Támara”, señaló el Alcalde.
Los beneficiarios, caficultores de diferentes veredas del municipio, agradecieron a la Alcaldía y a Equión por esta inversión. “Ya con el motor necesitaremos menos tiempo para la descerezada; además, nos sale un café de mejor calidad y eso se lo corresponden a uno, nos mejora también la calidad de vida”, expresó la señora Gilberta León.
Raúl Pidiache, otro caficultor beneficiado, aprovechó la entrega y agradeció la disponibilidad de la compañía para realizar inversiones en su comunidad. “Equión lo que ha hecho es colaborarnos a nosotros los campesinos, nos ha beneficiado con obras, con arreglos en las vías y ahora con los motores”, dijo.
Inversiones que también fueron mencionadas por el concejal Rolfe Montoya y el alcalde Fernando Mantilla: “tenemos los 37 kilómetros de la carretera de acceso al municipio limpios gracias a Equión, nos donaron una ambulancia, también nos arreglaron dos puentes y tienen la proyección de adecuar dos más”, indicó el mandatario.
Por su parte, William Castillo, gerente de Relaciones Externas Niscota Norte – Sur, señaló que la donación de los motores para las máquinas despulpadoras se enmarca en la política de inversión social de Equión, que promueve el desarrollo local fortaleciendo las actividades productivas tradicionales, que en el caso de Támara se focalizan en la producción del café, no solamente como actividad económica principal sino como práctica familiar forjadora de valores.
Por ello, “también estamos apoyando la formulación de un macro proyecto de carácter agropecuario que incluye posibilidades de mejora en las principales actividades agrícolas y ganaderas del municipio, para que la Alcaldía logre que la metodología y las herramientas para la gestión de recursos sean de buen nivel técnico”, finalizó.
Aplazado debate de violencia de género en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon 11 votos positivos fue aprobada moción de aplazamiento del debate de control político sobre el tema de violencia de género en el Concejo de Yopal, para ampliar el escenario de citados e invitados y realizarlo como una sesión descentralizada.
La decisión se tomó luego de un prolongando corte de energía eléctrica, y ante las quejas de las líderes sociales y funcionarias, de falencias en atención a las víctimas en escenarios como las comisarías y la Casa de Justicia, por falta de personal y herramientas básicas. Además se conocieron cifras preocupantes, como el aumento de lesiones contra mujeres (alrededor de 70 casos), y el que sólo cinco de los homicidios registrados en el año anterior han sido resueltos.
Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Violencia Intrafamiliar, el Maltrato Infantil y la Violencia Sexual SIVIM, y el Sistema de Vigilancia en Salud Pública SIVIGILA, en lo que va corrido del año, se han registrado 425 casos en el municipio: Feminicidio, violencia física, violación, violencia psicológica, acoso sexual, abuso sexual y negligencia y abandono, entre otros.
A la lista de citación al debate se añadieron las secretarías de despacho de la Administración Municipal que no estaban incluidas en el debate inicial, como la de Gobierno, Salud, Educación y la alcaldesa encargada de Yopal. Además, se incluyeron dentro de los invitados a la Dirección Nacional del ICBF, representación del área de psicoorientación de los colegios públicos de Yopal, Dirección seccional de Fiscalía, Oficina Departamental de la Mujer, Acción Social Departamental y entes descentralizados como el Consejo Consultivo de la Mujer y Consejo Territorial de Planeación.
La nueva fecha del debate que se desarrollará como una sesión descentralizada, será el viernes 5 de mayo en la Triada. Teniendo en cuenta lo anterior, la plenaria realizó y aprobó la proposición para que se ampliara el periodo de sesiones ordinarias (que estaban programadas hasta el 30 de abril) por 10 días más.
El presidente del Concejo, José Luis Avendaño, dijo que pese a las intervenciones de las partes citadas e invitadas inicialmente (como la Personería, Acción Social, Casa de Justicia, Casa de la Mujer y Policía) fue necesario proponer el aplazamiento del debate, debido a la importancia del tema, que requería la presencia de todos los secretarios de la Administración Municipal y de los demás actores involucrados en el tema, para así enfocar un trabajo que se direccione a crear una política pública de la mujer, teniendo en cuenta que el municipio no cuenta con esta iniciativa.
Empezarán proceso de desminado en Chámeza, Aguazul y Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDesde el año 1992 hasta el año 2013 se han presentado 91 personas afectadas por minas antipersona en Casanare, 17 civiles ajenos al conflicto de las cuales doce murieron y cinco resultaron heridos, las otras 74 víctimas son militares, de los cuales 18 murieron y 56 resultaron heridos, lo que corresponde al 0.005 de la población actual del departamento.
Así lo dio a conocer el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, en un recuento de las afectaciones y los efectos ocasionados por el empleo de las minas antipersona en la jurisdicción, durante el acto ceremonial simbólico con una ofrenda floral,donde se conmemoró el día internacional para la sensibilización contra las minas antipersona; en compañía de la Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, autoridades civiles y comunidad en general.
El comandante resaltó que “Para la Décima Sexta Brigada, a través de la Dirección para la Acción Integral Contra las Minas Antipersonal (DAICMA) fue designado un pelotón que van desarrollar labores de estudio no técnico, de censo, específicamente en los municipios de Yopal, Aguazul y Chámeza inicialmente”.
Al respecto, Laura Torres, coordinadora de la prevención de Minas Antipersonal (click para escuchar la entrevista), de la Secretaría de Salud departamental; dijo que inicialmente se hará una identificación en las veredas de Yopal, que es el municipio donde se espera iniciar con ayuda de la Alcaldía.
Además señaló que a lo largo de estos años han fallecido 11 civiles en Casanare, la última en 2014 (un trabajador de la Empresa de Energía en Yopal) y 56 miembros de la fuerza pública, por causa de estos artefactos. Igualmente se continúa con la ruta de atención para varias de las víctimas que aún viven.
En diciembre del 2005, la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas, declaró el 4 de abril como el día internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para la acción contra las mismas, con el fin de crear una oportunidad para mantener la conciencia pública sobre el problema de las minas antipersona y los esfuerzos para eliminarlas. La actividad se llevó a cabo en el parque Ramón Nonato Pérez de Yopal.
Corporinoquia afirma que estará alerta en Semana Santa
Escrita por Casanare NoticiasDesde el sábado 8 y hasta el domingo 16 de abril estarán 3 grupos de profesionales de Corporinoquia atendiendo y visitando las zonas en las que se presenten las quejas y denuncias que la comunidad manifieste durante la temporada de Semana Mayor, cuando suelen incrementarse delitos como el tráfico de fauna silvestre.
Sector flora – fauna y productivo; atención de quemas y talas; sector hidrocarburos y minería, en lo relacionado con actividades extractivas y contingencia tanto vehiculares como voladuras que se den; y saneamiento básico e infraestructura en cuanto a amenazas originadas por el invierno y posibles desbordamientos de ríos y canales, serán las áreas en las que la Corporación tendrá puesta su atención.
“Si la comunidad ve o conoce de algún hecho ilícito que se esté presentando en la Región nos puede comunicar a través de la línea 310 818 61 37, prestos las 24 horas del día y los 7 días de la semana”, señaló Andrea López, coordinadora del área de quejas y contravenciones de Corporinoquia.
Programan cortes de energía en Aguazul y Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEl miércoles 5 de abril se realizará mantenimiento preventivo y correctivo a infraestructura eléctrica redes de media tensión 13,2 kv por lo que se restringirá el servicio de energía eléctrica de 8:00 a 9:00 de la mañana en varios sectores de Aguazul, informó la empresa de Energía de Casanare.
Esto afectará a los Barrios Cristal, Colegio Camilo Torres, Estación de Policía, Colegio Jorge E Gaitán, Carlos Pizarro, Juan Urrego, La Espiga, Villa Laguito, Bello Horizonte, Simón Bolívar, Granja Adulto Mayor, Luis Maria Jimenez, San Carlos, La Pradera, San Pedro, San Juanito, La Floresta, La Esperanza, Parque del Arroz, Libertadores, Alcaraván, Los Ángeles, Siete de Agosto, Villa Olímpica, Araguaney, Centro Recreacional Los Arucos, Transmisiones Radio Azul Estéreo, Molino Prosecas, Parte Rural de la Vereda Cuarto Únete.
Igualmente el jueves 6 de abril se restringirá el servicio de energía eléctrica de 7:30 de la mañana a 12:30 del mediodía, en los siguientes sectores: Villanueva: casco urbano y rural, Barranca de Upía casco urbano y rural, en el sur de Tauramena en veredas Carupana, Corosito, Tunupe, La Aurama, La Esmeralda. Esto debido a que se realizará despeje de corredor en línea 34,5 kv poda de árboles entre Agua Clara y Villanueva.
A su vez, ENERCA ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias y recomendó mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
El sentido del fallo leído hoy en la audiencia contra el exalcalde de Chámeza, Jorge Iván Martínez Roldán (hoy secretario privado de la Alcaldesa de Yopal), fue absolutorio, frente a la imputación que le había hecho la Fiscalía por supuesto Peculado, por la transformación y cambio de uso de una ambulancia, que estaba abandonada, durante su gobierno. Esto indica que el ex mandatario quedaría libre de todo proceso.
Martínez Roldán expresó que se demostró que no hubo tal delito, pues el vehículo en cuestión estaba totalmente obsoleto y se modificó como camioneta de estacas para uso municipal y no para beneficio propio como había indicado la Fiscalía, por lo que incluso el juez habría señalado que no entendía las razones del ente acusador para imputar los cargos.
Ahora resta esperar la audiencia de lectura de fallo final, donde el funcionario espera que su nombre quede limpio, luego de haber sido dada publicidad a su proceso incluso a nivel nacional por parte de la Fiscalía, que a su vez señala, había demorado la realización de las audiencias.
Programa de cursos de capacitación gratuita, lanza la Cámara
Escrita por Casanare Noticias
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación empresarial, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), a través de la Escuela de Formación Empresarial (EFE), inicia en el mes de abril de 2017 el programa , que consiste en realizar, una vez al mes, diferentes capacitaciones de interés general, enfocadas a comerciantes y empresarios de la región, que deseen ampliar aún más sus conocimientos para ponerlos en práctica en cada una de sus actividades comerciales.
“Protocolo empresarial”, es la primera capacitación de “Martes Express”, el 4 de abril a partir de las 6:00 de la tarde, en el auditorio de la CCC; posteriormente se desarrollarán los otros temas programados: |
Fecha |
Tema |
11 de abril |
¿Cómo vender más usando redes sociales? |
18 de abril |
Liderazgo y éxito profesional |
25 de abril |
Cultura de servicio con énfasis en la operación, Servicio a la mesa y habitación |
2 de mayo |
Comunicación eficaz |
9 de mayo |
Flujo de caja |
16 de mayo |
Técnicas para el desarrollo de capacitaciones experienciales |
23 de mayo |
Administración estratégica del tiempo |
30 de mayo |
¿Cómo transformar la relación con los clientes para alcanzar los objetivos estratégicos del negocio? |
La gerente de la Escuela de Formación Empresarial (EFE), Zonia Yaneth Fuentes Camargo, espera la participación masiva de la comunidad en general, manifiesta que, “esta actividad no tiene costo, que es un servicio retributivo de la CCC, seguir promoviendo la capacitación específica y profesional de los empresarios de la región”. Los interesados deben confirmar asistencia, se pueden comunicar al número celular: 3138925771 o al teléfono: 6357656 Ext. 113. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
En Yopal también se remangan contra las minas antipersonal
Escrita por Casanare NoticiasYopal se une a la conmemoración del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, con la campaña “REMÁNGATE”.
El secretario de Salud de Yopal, German Ricardo Méndez García invitó a los funcionarios de la Administración Municipal y a la comunidad en general para que este martes 04 de abril, se remanguen el pantalón en una de sus piernas, y así demostrar el rechazo contra el uso de las minas antipersonal, utilizadas por los grupos al margen de la ley, en el conflicto armado del país.
“Únete a esta noble causa y solidarízate con las personas que han sido víctimas de dichos artefactos explosivos, con el apoyo a esta campaña”, agregó el funcionario.
En el marco del Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersonal, este 4 de abril se realizará en Yopal, en la plazoleta del parque Ramón Nonato Pérez, a partir de las 11 de la mañana un acto conmemorativo para recordar a las víctimas de este flagelo, presidido por el comandante de la XVI Brigada del Ejército, coronel, Marco Andrés Rodríguez Agudelo.
More...
Comité de Sinergia se realizará este viernes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl 6 de abril, se llevará a cabo el Comité Ejecutivo del Sistema de Incubación y Aceleración de Empresas de Casanare SINERGIA y contará con la socialización de los mejores proyectos productos de los últimos dos años.
El evento desarrollará a partir de las 7 de la mañana, en la Cámara de Comercio de Casanare, que este año cuenta con valiosos aliados como son: Unitrópico, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía, el Sena, Ecopetrol, Fundación Amanecer, Cámara de Comercio de Casanare, Unisangil, Uniminuto y CUN, estas dos últimas instituciones como nuevos miembros desde el 2017.
Al evento que se realiza una vez cada 2 años, asisten los altos Directivos de las Instituciones aliadas en compañía del Delegado Técnico y tendrá en esta oportunidad una agenda muy importante en donde se desarrollará de manera simultánea, una exposición de algunas de las experiencias exitosas que han sido apoyadas por SINERGIA a través de sus aliados institucionales.
Así mismo, se realizará la visita a 2 empresas por parte de los directivos y acompañantes que deseen conocer estas experiencias externas, donde el emprendimiento se ha desarrollado exitosamente y se muestre el potencial de estos emprendedores para salir adelante.
SINERGIA es sinónimo de emprendimiento en Casanare y motiva la región a desarrollar su vocación productiva y empresarial.
Arrancan nuevos debates en el Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl concejo de Yopal dio conocer el cronograma de debates de control político, aprobados para el mes de abril, iniciando con el tema de la violencia de género:
- 04 de abril 08: 00 a.m.: Debate de control político donde se citó a la Secretaría de Acción Social, Dirección de la Mujer, Dirección de la Casa de Justicia, Personería y se invitó a la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional , para tratar el tema de violencia de género.
Concejal ponente: César Ortiz Zorro.
- 17 de abril 08:00 a.m.: debate de control político a la Secretaría de Acción Social , al gerente de la E.S.E Salud Yopal, Secretaría de Salud y Secretaría de Educación para tratar el tema de suicidios en Yopal, políticas y estrategias para su disminución y embarazo en menores de edad.
Ponentes: concejales José Humberto Barrios, Edwin Ramírez y Christian Rodrigo Pérez.
- 19 de abril 08:00 a.m.: debate de control político a la Oficina Asesora de Planeación e invitación al alcalde Ad- Hoc de la Ciudadela La Bendición, para tratar el tema de las licencias de construcción, estado actual de la urbanización y análisis de la situación de la comunidad afiliada al Sisben.
Concejales ponentes: presidente de la Corporación, José Luis Avendaño, José Humberto Barrios y Christian Rodrigo Pérez.
- 20 de abril 08:00 a.m. : debate de control político donde se citará a la Secretaría de Planeación, Idury, a la Oficina Asesora Jurídica, Secretaría de Obras, Personería y se extenderá la invitación a Enerca, para todo lo relacionado con el tema de la problemática de los comerciantes que se ubican frente al Hospital de Yopal.
Ponente: presidente de la Corporación, José Luis Avendaño.
- 21 de abril 08:00 a.m. : debate de control político donde se citará a la Secretaría de Gobierno , Secretaría de Planeación y Gestión del Riesgo Municipal, y se invitará a la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental y Nacional, Administración Municipal de Labranzagrande, veeduría ciudadana del barrio San Martín y a Bomberos, para revisar las contingencias y mitigación del riesgo del río Cravo Sur, específicamente sobre la obra de protección en la margen derecha del río y contingencia sobre monitores y alertas tempranas.
Ponente, Concejal Fabio Suárez.
- 24 d abril: 08: 00 a.m. : debate de control político donde se citará a la Secretaría de Gobierno Municipal, Secretaría de Acción Social, Personería Municipal, Secretaría de Salud, y se invitará a la Policía Nacional, a la Secretaría de Salud Departamental, Procuraduría Regional, Defensoría del Pueblo y SENA sobre el tema de habitante de calle y drogadicción.
Ponente: concejal Edwin Ramírez.
- 25 de abril: 08: 00 a.m.: debate donde se citará a la Secretaría de Tránsito, Secretaría de Planeación, y Secretaría de Obras, para el tema del plan de movilidad de la ciudad.
Ponente: concejal Fabio Suárez Caro.
- 26 de abril: 08:00 a.m. debate de control político donde se citará a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Secretaría de Obras Públicas y se invitará a Corporinoquia, para tratar el tema de aguas residuales.
Ponente: concejal Christian Rodrigo Pérez.
- 27 de abril 08: 00 a.m.: debate de control político a SETTY, Secretaría de Hacienda a la Secretaría de Tránsito, a la Oficina Asesora Jurídica para el tema de las fotomultas en la capital casanareña.
Ponentes, Concejales: César Ortiz y Heyder Silva.
Ron, aguardiente y cigarrillos ilegales, incautaron en Támara y Pore
Escrita por Casanare NoticiasEl grupo anti-contrabando de la Dirección de Rentas de la Gobernación de Casanare, con acompañamiento de la Policía Nacional, decomisó 59 botellas de licor (Ron Viejo de Caldas y Aguardiente Antioqueño) con estampilla falsa y al parecer adulterado en el municipio de Támara, y siete cartones de cigarrillo en el municipio de Pore, sin la debida estampilla del departamento de Casanare.
En cumplimiento del nuevo código de policía y la ley anti-contrabando, la Policía efectuó el cierre inmediato de estos establecimientos. De igual manera se hace el respectivo reporte y entrega de estos elementos a la oficina de fiscalización de la Dirección de Rentas del Departamento, quien se encarga de adelantar el debido proceso para la destrucción de los mismos.
De esta manera la Gobernación de Casanare trabaja coordinadamente con la Policía Nacional para garantizar el cumplimiento de la ley 1762 y la ley 1801 de 2016.
Se intensifica la lucha contra el caracol africano en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de involucrar y convocar un trabajo interinstitucional que permita prevenir, controlar y mitigar la proliferación del Caracol Gigante Africano (Achatina fulica), funcionarios de Corporinoquia capacitaron a delegados de diferentes instituciones de Casanare, se estableció un calendario de trabajo y se pactaron compromisos para desarrollar en el departamento.
Identifique los lugares hábitat del Caracol Africano
El caracol africano gigante prefiere los lugares húmedos y sombríos, debajo de piedras, bloques, basuras, restos de cosechas, arbustos y hojas secas en descomposición, buscando lugares protegidos de las fuertes corrientes de aire y de sol, para evitar deshidratarse corporalmente.
Recomendaciones
- Mantenga libre de basuras, escombros, desperdicios alimenticios, hojarascas y demás residuos orgánicos, los solares, jardines y zonas verdes de su vivienda.
- Recoja los excrementos de las mascotas.
- Eduque a los niños de corta edad para que no jueguen ni manipulen este caracol.
- Evite en lo posible, que las mascotas jueguen o consuman el caracol gigante africano.
- No compre productos cosméticos de dudosa procedencia, compre en lugares autorizados y con registro Invima.
- Lave muy bien frutas y verduras antes de consumirlos.
- No consuma moluscos y crustáceos crudos.
- Realice control de roedores continuamente.
- No camine descalzo por los lugares donde se evidencie la especie.
- Denuncie a las autoridades ambientales o policivas, de observar que se está zoo criando esta especie de caracol. Está prohibida su comercialización, reproducción, consumo y elaboración de productos, con el caracol gigante africano. De realizarse se estaría cometiendo una actividad ilícita.
- Si identifica un lugar donde haya proliferación de caracol gigante africano o huevos, notifique a las autoridades ambientales y de salud, para que su comunidad reciba la capacitación para erradicarlos.
- Evite el contacto de la baba de caracol con las manos y mucosas como ojos, nariz y boca.
- Recuerde que para realizar la recolección de los caracoles africanos debe utilizar guantes de carnaza o látex y de ser necesario tapabocas.
- Emplee bolsas plásticas reutilizables; no manipule el caracol africano sin protección.
- Busque los caracoles en puntos estratégicos como: alrededor de las paredes y pegado junto a ellas, removiendo los pastos o malezas bajas que se encuentran allí, debajo de escombros, debajo de la acumulación de basuras, de la acumulación de hojarascas, en las zonas verdes, debajo de residuos orgánicos.
- Los caracoles africanos que capture no los deseche a la basura, abra una fosa de 50 centímetros de profundidad, agregando bastante cal viva en ella, deposite los especímenes allí y agregue bastante cal viva sobre el cuerpo, revuelva y agregue más cal, después agregue una capa de tierra, luego cal y así sucesivamente hasta tapar; por último, se requiere aplicar sobre la fosa y hasta a 2 metros alrededor de ella, carbonato de sodio, y cercar todo el perímetro del lugar de entierro para evitar la entrada de animales. También puede, depositarlos en una caneca con tapa, agregando 1 kilo de sal, 1 litro de clórox por 3 de agua, deje actuar por un espacio de 4 horas y por último destruya las conchas.
- No entierre las bolsas ni los guantes empleados en la captura de los moluscos.
- Una vez termine la recolección y disposición final de los especímenes, lave muy bien manos, brazos y antebrazos con bastante jabón, posteriormente aplique alcohol medicinal.
- Reúnase con sus vecinos para realizar esta actividad, de manera repetitiva durante todo el invierno, para bajar drásticamente la población de estos animales.
- Comparta esta información con sus vecinos y familiares.
Estas y otras sugerencias serán socializadas con la comunidad a través de la campaña que se realizará con el apoyo de la Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, EAAAY, ICA y Secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Ganadería y Desarrollo Económico de Yopal y Casanare.