CN

CN (19623)

En el corregimiento el Morro (de Yopal), la Policía logró la incautación de 224 kilos de carne de res avaluados en 2 millones 680 mil pesos, los cuales estaban siendo sacrificados en un matadero clandestino. 

Esta acción policial se realiza por infringir la ordenanza 015 del 2006 art 181 “Sacrificio de ganado en lugares diferentes” y el decreto 3149 del 2006 “Por el cual se dictan disposiciones sobre la comercialización, transporte, sacrificio de ganado bovino y bufalino y expendio de carne en el territorio nacional” y ley 1801 del 2016, articulo 110, numeral 16 “Sacrificar animales para el consumo humano, en sitios no permitidos por la legislación sanitaria correspondiente“.

La carne incautada fue dejada a disposición  de la Secretaría de Salud municipal, oficina de saneamiento ambiental.

Carne de chigüiro en La Chaparrera

Por otra parte, en la vía marginal de la Selva, personal policial adscrito al grupo ambiental y ecológico y carabineros y guías caninos del departamento de policía Casanare, lograron la captura de un hombre de 42 años de edad, a quien se le incauto 51 kg de carne de chigüiro, avaluada en 3 millones de pesos.

Esta carne era transportada en un vehículo tipo camioneta color blanca y la detención de esta persona  se realiza por el delito ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, según lo dispuesto en el código penal colombiano. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 1 unidad de gestión alertas tempranas y la carne incautada fue dejada a disposición de Corporinoquia mediante oficio.

En el kilómetro 4 de la vía que conduce a Pore, se logró la captura de un hombre de 20 años de edad, a quien la Policía le halló en su poder la motocicleta marca Yamaha línea DT-125, avaluada en 4 millones de pesos.

Esta motocicleta había sido hurtada en el barrio la Esperanza del municipio de Pore. En esta misma acción policial se incauta una motocicleta marca Honda línea CB-110, avaluada en 5 millones de pesos, la cual fue dejada abandonado por dos sujetos que acompañaban al hombre capturado y quienes emprendieron la huida hacia la zona boscosa, cuando notaron la presencia policial.

El hombre capturado y las motocicletas fueron dejados a disposición de la fiscalía 37 seccional de Paz de Ariporo, por el delito de hurto.

En la carrera  27 con calle 11 del barrio Libertadores de Yopal, fueron capturados dos hombres de 25 y 29 años de edad, y una mujer de 22 años; quienes mediante raponazo habían hurtado un celular marca IPhone avaluado en 3 millones de pesos.

Gracias a la oportuna información y a la reacción inmediata de la patrulla del cuadrante, se logra la ubicación y captura de estas personas cuando pretendían huir en un taxi.

Los capturados, el teléfono recuperado y el vehículo implicado fueron dejados a disposición de la fiscalía primera de alertas tempranas de turno.

Pese a estar cerca al CAI de Policía de la Estancia, en pleno centro de Yopal, la joyería Islas ubicada en la carrera 19 con calle 8, fue robada por tercera vez, según denunció su propietario (el hurto anterior ocurrió en 2016 y el otro varias años atrás).

Esta vez se llevaron alrededor de 90 millones de pesos, y según ciudadanos allegados, los ladrones ingresaron por un local ubicado detrás de la joyería, rompiendo una pared.

No es la primera vez que ocurre un robo similar. En agosto del año anterior delincuentes desocuparon la joyería Golden, ubicada en la carrera 20 con calle 8, también abriendo un enorme hueco en una pared contigua y en febrero habían ingresado al establecimiento Islas.

Los comerciantes esperan que esta vez se den resultados contundentes por parte de las autoridades. 

 

 

Restricción del servicio de energía eléctrica en la zona norte del departamento, el lunes 10 de abril, de 2:00 a 5:00 de la mañana, anunció Enerca en los siguientes municipios, en el área urbana y rural: Yopal, Nunchía, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Támara, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Labranzagrande, Paya y Pizba.

Esto debido a que se realizarán trabajos de operación y mantenimiento en subestación Yopal 115 KV, cambio de puentes en 115 KV y apertura de puentes transformador de 40 MVA.

A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Dos capturas de presuntos integrantes de esa organización armada ilegal, incautación de material de guerra, y la neutralización de un artefacto explosivo, llevó a cabo el Ejército Nacional.

La Fuerza de Tarea Quirón, adscrita a la Octava División, mediante el desarrollo de operaciones militares coordinadas e interagenciales, realizó en un barrio del municipio de Saravena, la captura en flagrancia de un hombre y una mujer, conocidos con los alias de "Jimmy" y "María", presuntos integrantes del ELN.

Este resultado fue adelantado por tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N.18 "General Gabriel Revéiz Pizarro" orgánico de la Décima Octava Brigada, con el apoyo de la Policía Nacional y la SIJIN; mediante un allanamiento ordenado por la Fiscalía Cuarta Seccional de Saravena, encontrando en poder de estas personas, una pistola calibre nueve milímetros, un proveedor para pistola, 15 cartuchos nueve milímetros, tres cartuchos calibre 20 milímetros y dos grameras.

Así mismo se recuperaron dos motocicletas marca Suzuky GN125 que figuran como hurtadas, y un vehículo campero marca Dahiatsu de placas venezolanas. Los capturados y el material quedaron a disposición de la Fiscalía Cuarta Seccional Saravena.

Dirigían actividades de extorsión

Según las autoridades, alias "Jimmy" y alias "María"  presuntamente hacen parte de las redes de apoyo de las comisiones "Ernesto Che Guevara" y "Omaira Montoya Henao" y tenían como misión realizar actividades de extorsión para consecución de finanzas.

Además estaban  encargados de suministrar vehículos, armamento, propiedades, material logístico a esta organización armada al margen de la ley para la ejecución de actividades ilícitas tales como homicidios y acciones terroristas, así mismo estas personas realizaban labores para la comercialización de sustancias alucinógenas.

Depósito de armas y mina antipersona

En una segunda operación ejecutada en la vereda Barrancones del municipio capital, hombres del Gaula Militar Arauca, quienes de forma coordinada con el CTI, detectan un depósito ilegal en el cual fueron hallados dos fusiles AK47 sin serial, dos proveedores metálicos para ese fusil, y 40 cartuchos de guerra calibre 7.62x39, material que al parecer pertenecía a la Comisión "Rafael Villamizar".

Por último, en la vereda Alto San Joaquín del municipio de Saravena, la Brigada Móvil N.31, durante la realización de un registro ofensivo, halló un artefacto explosivo tipo mina anti persona de forma cilíndrica acondicionada en un tubo de PVC, con sistema de iniciación eléctrico y sistema de activación por presión. Esta trampa mortal instalada indiscriminadamente por la compañía "Simacota" de ese grupo terrorista en un sector de tránsito rural, fue destruida de forma controlada por los soldados expertos en explosivos y demoliciones,EXDE.

Tres integrantes de la banda delincuencial “los macarios”, que hacían la distribución de estupefacientes en pequeñas cantidades en espacios públicos y a domicilio en el municipio de Tauramena, fueron capturados por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

Los arrestados son conocidos como alias “primavero”, alias “Jhon” y alias “Llamas”; esto, gracias a las órdenes de captura emitidas por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito a solicitud de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey.

La banda delincuencial también se caracteriza por distribuir los estupefacientes solicitados por medios telefónicos utilizando la entrega directa en las casas.

Esta mañana (7 de abril) concluyó la audiencia de acusación contra el alcalde suspendido de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, y su esposa Dora Emilse por el proceso de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, la cual había iniciado desde noviembre y se había venido aplazando su continuación sucesivamente.

Así lo dio a conocer el abogador defensor, exfiscal Guillermo Mendoza Diago, al finalizar la diligencia de forma virtual en la cárcel La Guafilla de Yopal, a donde acudió el jurista junto a la esposa de Torres.

Ahora se espera que se programe la audiencia preparatoria, que tentativamente se haría para el 9 de junio. Mientras tanto se conoció que la Fiscalía entregaría pruebas de gran importancia para el proceso el próximo 26 de abril, cuando ambas partes sabrán el alcance de las mismas.

Mendoza Diago señaló que la Fiscalía insiste en las supuestas ilicitudes que le atribuyó desde el año anterior, pero él sostiene que su cliente es inocente "y que si hay algunas irregularidades son de carácter administrativo". No obstante enfatizó que será el juez quien decida si las pruebas son o no contundentes.

Padres de familia del colegio Braulio Gonzales central en Yopal, denunciaron que un desconocido ingresó al plantel la mañana del 6 de abril, aprovechando un descuido del celador, y estaba 'manoseando' a una niña de primaria, cuyos gritos alertaron a la comunidad y al cuidador, quien regresaba de tomarse un tinto.

Según el relato, el hombre salió corriendo sin que pudiesen atraparlo. Además una de las madres dijo que un hecho similar sucedió días atrás, cuando otro sujeto extraño también había ingresado al colegio, por lo que temen por la seguridad de sus hijos.

En ese sentido realizaron un plantón hacia el mediodía y exigieron a la Secretaría de Educación municipal y la Alcaldía, que se garantice la vigilancia permanente de los colegios para que no ocurran hechos como estos o más graves que lamentar.

 

Por otra parte el teniente coronel Fabio Cano, subcomandante de Policía de Casanare, se refirió al hecho (atendido por policías) diciendo que las cámaras de seguridad nuevas servirán para prevenir también este tipo de casos y para judicializar a los delincuentes.

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 07 de abril, se llevará a cabo en Yopal el foro “Hablemos de Depresión en Casanare”, organizada por la Gobernación.

La iniciativa de diálogo que está programada a partir de las 2:00 p.m. en el auditorio del colegio Braulio González, sede centro, es apoyada por la Alcaldía de Yopal, la Secretaría de Salud Municipal, la Clínica del Oriente, la IPS Puerta Abierta y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD.

Como conferencistas invitados intervendrán, el médico psiquiatra Alfredo Montenegro, la médico psiquiatra Elvia Elena Pardo y el psicólogo Germán Ropero, Magister en Psiquiatría.

“El propósito de este escenario pedagógico es presentar a la comunidad casanareña las características, factores de riesgo y tratamientos que deben identificar las personas que padecen problemas de depresión, en aras de orientarlos a tiempo para prevenir hechos que después se puedan lamentar”, expresó el secretario de Salud, David Francisco Gallego Moreno.

La depresión es una enfermedad de Salud Mental que se caracteriza específicamente por la ausencia de actitudes alegres, la falta de apetito y dificultad para dormir. Además, se identifica en personas con constantes cambios de comportamiento negativos, que los llevan a tomar decisiones apresuradas como el suicidio.

Este problema de Salud Mental tiene tratamiento y debe ser diagnosticado a tiempo por profesionales expertos en esa área, quienes inician acciones de orientación relacionados con la resolución de problemas y la autoestima, donde se vinculan a los familiares y allegados del paciente.

“La EPS debe brindar la atención por psicología a los usuarios que requieran este servicio de salud. El paciente está en todo el derecho de solicitar la ayuda psicológica, estamos trabajando en la eliminación de las barreras para que garantice la asistencia médica para esta consulta y vamos a aunar esfuerzos para que se le dé la importancia que esta problemática requiere”, precisó el titular de la cartera de Salud.

Además, dijo que desde la dimensión de Convivencia Social y Salud Mental de la Secretaría de Salud, se está trabajando en la sensibilización sobre las implicaciones de esta patología con toda la comunidad del Departamento, para que se empoderen de la importancia de buscar ayuda oportuna e idónea, que les permita recuperar su estado de ánimo y continuar con el desarrollo normal de sus vidas.

 

especial violencia mujer casanare 2025