CN

CN (19626)

En el debate de control político que se desarrolló el pasado viernes, en el Concejo Municipal sobre la situación de los comerciantes que están ubicados frente al hospital de Yopal; el Personero (e) Eliver Moreno Pacheco, corroboró que son 23 familias las que se encuentran instaladas en el lugar, de acuerdo a la verificación realizada por la entidad.

El agente del Ministerio Público de Yopal, aclaró además, que éstas familias se encuentran debidamente registradas en Cámara de Comercio bajo el nombre "Asociación de Comerciantes Paraje del Hospital Yopal". Además señaló que tres de ellos están en condición de vulnerabilidad.

Moreno Pacheco insistió en que hará un seguimiento permanente para evitar que le sean vulnerados sus derechos a las familias que se encuentran ubicadas en este sector.  

 

Domingo, 23 Abril 2017 21:58

Sellaron dos hoteles en Maní

Escrita por

En pasados días iniciaron las brigadas por la formalización de turismo que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) y operativos de verificación de documentos a los establecimientos por parte de la Policía en el Departamento.

Uno de los primeros municipios visitados fue Maní, lugar que contó con el acompañamiento de la Dirección de Cultura y Turismo Departamental y la Alcaldía de Maní, donde se realizó el cierre de dos hoteles por no cumplir con el Registro Nacional de Turismo - RNT.

En la brigada también se les informó a los prestadores de los servicios turísticos sancionados, sobre el valor de las multas y el término de la sanción si vuelven a reincidir, igualmente sólo podrán restablecer la prestación del servicio, cuando hayan pagado la multa y obtenido el respectivo Registro.

Entre el Mincit, las alcaldías, la Policía de Turismo y la Dirección Departamental, serán visitados todos establecimientos que prestan servicios turísticos en todo Casanare, para verificar que tengan al día el Registro, incluyendo agencias de viajes, alojamiento, restaurantes, entre otros, la programación de las brigadas de cierre y sanciones a los establecimientos en el mes de abril serán así: 26 de abril en Yopal y el 27 y 28 en Trinidad y Villanueva.

El Ministerio anunció que este año triplicará el número de "Brigadas por la Legalidad" con respecto a las realizadas en el 2016, para aumentar en un 10% la formalidad en el sector.

 

En la ceremonia del séptimo aniversario del Grupo Aéreo de Casanare GACAS, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, recibió la medalla Marco Fidel Suárez, mérito con el que se enaltece el apoyo a la institucionalidad y la responsabilidad social con el Departamento.

En la ceremonia en la que participaron autoridades civiles y militares, también fue reconocido el trabajo y dedicación de militares del Gacas, quienes llevan con orgullo la responsabilidad de mantener un territorio tranquilo, realizando misiones que han dejado positivos resultados para nuestro territorio, como la liberación de cinco ganaderos secuestrados por grupos delincuenciales, operaciones contra la minería ilegal, extinción de incendios, trabajo conjunto con la Octava División del Ejército Nacional y Policía Nacional.

Posterior a este evento el mandatario Casanareño, puso la primera piedra para la construcción del Hangar ll, en el que se albergará aviones “Caravan” y que estará ubicado en la Base Aérea de Yopal.

Con la construcción de este Hangar, se facilitarán las operaciones aéreas, así como la inteligencia en el Grupo Aéreo del Casanare, con el fin de asegurar la salida y llegada de los vuelos, los cuales protegerán y vigilarán el espacio aéreo del Casanare. La construcción de este Hangar fue aprobado en Comité de Orden público y actualmente está en el proceso contractual.

 

18 escritores, historiadores, poetas, fundaciones y corporaciones de Casanare, se darán cita del 25 de abril al 8 de mayo en el pabellón 6- piso dos, con el stand número 114 del recinto ferial Corferias en Bogotá D.C. Donde por primera vez expondrán sus obras a Colombia y el mundo, además serán partícipes de la campaña masiva de promoción de lectura, que este año lleva como lema "Leer es volar".

La Dirección de Cultura y Turismo Departamental le apostó a participar en esta Feria, ya que es el evento cultural más representativo y tradicional en Colombia, que reúne durante catorce días a más de 500 mil personas que participan en más de mil doscientos eventos con autores, presentaciones de libros y actividades culturales, con un reconocimiento internacional que la consolida como uno de los eventos de mayor nivel e importancia en Latinoamérica.

En este 2017 la Feria celebra sus 30 años y Casanare no podía quedarse sin un lugar donde exponer la literatura del llano colombiano.

24 personas fueron capturadas durante el fin de semana por la Policía en Casanare, por diferentes delitos, entre ellos cuatro por robo y tráfico de armas.

En la carrera 6 con calle 19 del barrio Guadalupe Salcedo, la Policía logró la captura en flagrancia de una mujer de 31 años de edad, quien había hurtado mediante la modalidad raponazo un celular avaluado en 900 mil pesos. La mujer capturada fue dejada a disposición de la Fiscalía 6 local de Maní.

Igualmente en la carrera 21 con calle 28 del barrio Provivienda de Yopal, fue capturado un hombre de 19 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta marca Yamaha, modelo 2005, avaluado en 4 millones de pesos, la cual había sido hurtada el día 20/04/2017, en la calle 40 con carrera 7 del barrio el Laguito. Capturado y motocicleta recuperada fueron dejados a disposición de la fiscalía 1 de alertas tempranas URI, por el delito de receptación.

Por otro lado, en la vereda el Fical, jurisdicción de Villanueva, fue capturado un hombre de 38 años de edad, a quien mediante registro personal se le halló un revólver marca Smith Wesson calibre 38 mm, sin documentación que acredite su legalidad. Capturado y arma de fuego fueron dejados a disposición de la fiscalía 33 local de Monterrey.

Finalmente, en la calle 40A con carrera 13 del barrio el Fical, fue capturado un hombre de 18 años de edad, quien aprovecho el descuido del propietario de una vivienda ubicada en la carrera 7A con calle 40, abrió la puerta principal por la ventana y con ayuda de un palo, ingreso para hurtarse una bicicleta avaluada en 2 millones 600 mil pesos y dos computadores portátiles avaluados en 2 millones 500 mil pesos. Los elementos fueron entregados a su propietario mediante acta y el capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 1.

Tres motos recuperadas

Por otra parte la Policía recuperó varias motocicletas que habían sido reportadas por robo. La primera de ellas en el kilómetro 3 de la vía que conduce de Hato Corozal al municipio de Tame (Arauca), donde fue recuperada una motocicleta marca Suzuki  modelo 2015, avaluada en 7 millones 500 mil pesos, la cual había sido hurtada en el municipio de Saravena (Arauca).  Motocicleta fue dejada a disposición de la fiscalía local de Saravena.

Igualmente en la carrera 14 con calle 20a del barrio Primero de Mayo de Yopal, se logró la recuperación de una motocicleta marca kymco, modelo 2012,  avaluada en 5 millones 900 mil pesos, la cual había sido hurtada el día 04/01/2017, en la carrera 29 con calle 35b del barrio los Laureles de Yopal.  Motocicleta fue puesta a disposición de la fiscalía primera Yopal.

Por último, en el kilómetro 25 de la vía que de Yopal conduce al municipio de Pore, corregimiento la Chaparrera, mediante planes de verificación de antecedentes a motocicletas, se logró la recuperaron  de una motocicleta marca Yamaha, modelo 2008, avaluada en 3 millones de pesos, la cual había sido reportada como hurtada el día 12/02/2016 en Yopal motocicleta fue dejada a disposición de la fiscalía 1 local de alertas tempranas de Yopal.

 

 

 

 

 

 

 

En un accidente de tránsito la noche del viernes en una vía de Tunja (Boyacá), en el sector conocido como Casa China, entre un camión de ganado y una tractocamión que transportaba hierro; fallecieron dos casanareños: el licenciado William Martínez Tuay (residente en Paz de Ariporo) y Alexander Gaitán Cobos (de Hato Corozal), quien conducía el vehículo en que se movilizaban.

El choque

Según versiones de las autoridades, al parecer el tractocamión estaba parqueado arreglando una llanta, sin luces ni señalización y el otro vehículo, donde iban las víctimas, colisionó de frente contra éste.

El docente Martínez falleció en el acto, pues sufrió un trauma cráneo encefálico severo, mientras que Gaitán alcanzó a ser atendido, pero también murió minutos después. 

Por el accidente también perecieron cuatro semovientes que iban en el camión.

Las víctimas

Alexander Gaitán, de 36 años, era conocido popularmente en su natal Hato Corozal como "pompo", y se dedicaba junto a su hermano a conducir camiones transportando ganado. Anoche (22 de abril) fue trasladado su cuerpo y su velación se llevó a cabo en casa materna.

El licenciado William Martínez era coordinador en el colegio Juan José Rondón, de Paz de Ariporo, en el área agrícola. Ejerció la docencia durante más de 28 años.

 

 
 

Por la contundencia en las pruebas recolectadas por la Policía y la Fiscalía en su contra, DAYMER IPUZ MEDINA alias "el gato", aceptó cargos por el feminicidio agravado de EDENIS BARRERA, en audiencia de legalización de captura e imputación, que se llevó a cabo en Juzgado de garantías de Aguazul, las cuales se cumplieron hoy (21 de abril) desde el mediodía. No obstante la diligencia estaba programada para las 8 de la mañana, pero se tuvo que aplazar porque la juez inicialmente asignada estaba incapacitada y tuvieron que reasignar el caso.

Finalmente Ipuz fue enviado a la cárcel La Guafilla como medida de aseguramiento, mientras continúa el resto del proceso judicial y se da la condena.

Una multitud estuvo pendiente

 A las afueras del Juzgado cientos de personas de la comunidad estaban esperando el desenlace de la audiencia y al sujeto lo tuvieron que sacar fuertemente custodiado por personal policial y de Esmad, para evitar que lo golpearan.

La juez del caso explicó que el asesino podría tener una rebaja mínima de pena, considerando que no tiene antecedentes, pero la condena sería de más de 30 años. No obstante ahora debe presentarse ante un juez de conocimiento, para una audiencia de individualización de pena, para establecer el monto final.

El asesinato y violación de Edenis Barrera, quien era voluntaria de la Defensa Civil en Aguazul, ocurrido el 19 de marzo, causó total repudio en la población casanareña, que ha estado pendiente del caso exigiendo justicia.

 

 

 

Viernes, 21 Abril 2017 14:36

De un disparo, se suicidó ganadero en Yopal

Escrita por

Un ganadero de 56 años, identificado como Alfonso Cely Arias, se suicidó la noche anterior en zona rural de Yopal, propinándose un disparo en la cabeza con un revólver, luego de protagonizar una riña con su esposa, a quien quemó con agua caliente.

El lamentable hecho ocurrió  a las 8:50 p.m., en la finca los Alerces, de la vereda Arenal y fue atendido por personal de la Sijin de la Policía.

Hasta el momento se desconocen las causas de la pelea y el por qué este hombre habría tomado la decisión de acabar con su vida, lo cual es materia de investigación de las autoridades.

Mientras tanto la mujer, de 40 años, quien recibió quemaduras de segundo grado en la parte derecha de su rostro, está siendo atendida en el Hospital de Yopal.

 

El Contralor departamental, José Antonio Ortega, se mantendrá en el cargo, gracias a la decisión en segunda instancia del Consejo de Estado, que revocó la nulidad de su elección, proferida en primera instancia por el Tribunal Administrativo de Casanare.

La demanda había sido interpuesta por los abogados Carlos Andrés Sanabria Gómez y Miguel Pérez Figueredo, luego de que Ortega resultara ganador del concurso de méritos y elegido por la Asamblea de Casanare el 29 de enero, como Contralor para el periodo 2016 -2019. En la misma se cuestionaba unas presuntas irregularidades en el proceso en las cuales se le favorecía e incluso se cuestionaba la idoneidad de la Corporación (Ideas) que realizó las pruebas.

Incluso señalaban que el ganador se había inscrito fuera del tiempo estipulado, lo cual refutó la Asamblea, diciendo que fue un error de transcripción de la ficha.

Por esas razones la elección había sido anulada en primera instancia, pero la Asamblea y el Departamento apelaron la decisión del Tribunal y el contralor continuó en el cargo mientras se resolvía el tema. Hasta hoy se conoce la respuesta.

(Lea también: Tribunal declaró nulidad a elección de Contralor)

 

 

 

Los pilares de la gestión ambiental de Equión se pueden resumir en no generar daños al medio ambiente, mantener los indicadores y metas por encima de lo establecido en la normatividad y monitorear y medir los impactos para el mejoramiento continuo del propio desempeño ambiental. 

Por esto mismo es que Ana Cristina Sánchez, gerente de Medio Ambiente, puede exhibir los “ceros ambientales” de la compañía: cero derrames de crudo con impacto al medio ambiente en 20 años y cero vertimientos -por decisión corporativa- a cuerpos de agua, pues el líquido residual se trata y se dispone por aspersión o se reinyecta. 

“Proteger el recurso hídrico es uno de los principales compromisos de la compañía; por ello estudiamos las fuentes superficiales y subterráneas en época seca y de lluvias; destinamos el 40% del presupuesto de los proyectos a prevenir el aporte de sedimentos, monitoreamos la calidad del agua en 32 fuentes superficiales y si en una fuente hídrica el caudal es menor a 50 litros por segundo suspendemos de manera voluntaria la captación”, indicó la funcionaria. 

También refirió que más allá de la obligación, la compañía viene dejando una huella verde en la protección de cuencas hidrográficas y preservación de la biodiversidad en las áreas donde opera. “Con inversiones obligatorias y voluntarias hemos beneficiado 23 cuencas del piedemonte casanareño, comprado 1.629 hectáreas en áreas protegidas para conservación, conservado 2.500 hectáreas de bosque, reforestado y restaurado 1.200 hectáreas y sembrado, solo en proyectos del bloque Piedemonte, 901.466 árboles”. 

Además, mencionó que Equión es pionera en Colombia en el establecimiento de acuerdos voluntarios de conservación, con los cuales actualmente se protegen 393,74 hectáreas de bosque, a cargo de la inversión de 1% que debe destinarse exclusivamente para la recuperación, preservación y vigilancia de cuencas hidrográficas.

Finalmente, Ana Cristina Sánchez hizo un llamado a la corresponsabilidad ambiental y a tener presente que la protección de las áreas conservadas es un deber de todos. 

especial violencia mujer casanare 2025