Se intensifica la lucha contra el caracol africano en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de involucrar y convocar un trabajo interinstitucional que permita prevenir, controlar y mitigar la proliferación del Caracol Gigante Africano (Achatina fulica), funcionarios de Corporinoquia capacitaron a delegados de diferentes instituciones de Casanare, se estableció un calendario de trabajo y se pactaron compromisos para desarrollar en el departamento.
Identifique los lugares hábitat del Caracol Africano
El caracol africano gigante prefiere los lugares húmedos y sombríos, debajo de piedras, bloques, basuras, restos de cosechas, arbustos y hojas secas en descomposición, buscando lugares protegidos de las fuertes corrientes de aire y de sol, para evitar deshidratarse corporalmente.
Recomendaciones
- Mantenga libre de basuras, escombros, desperdicios alimenticios, hojarascas y demás residuos orgánicos, los solares, jardines y zonas verdes de su vivienda.
- Recoja los excrementos de las mascotas.
- Eduque a los niños de corta edad para que no jueguen ni manipulen este caracol.
- Evite en lo posible, que las mascotas jueguen o consuman el caracol gigante africano.
- No compre productos cosméticos de dudosa procedencia, compre en lugares autorizados y con registro Invima.
- Lave muy bien frutas y verduras antes de consumirlos.
- No consuma moluscos y crustáceos crudos.
- Realice control de roedores continuamente.
- No camine descalzo por los lugares donde se evidencie la especie.
- Denuncie a las autoridades ambientales o policivas, de observar que se está zoo criando esta especie de caracol. Está prohibida su comercialización, reproducción, consumo y elaboración de productos, con el caracol gigante africano. De realizarse se estaría cometiendo una actividad ilícita.
- Si identifica un lugar donde haya proliferación de caracol gigante africano o huevos, notifique a las autoridades ambientales y de salud, para que su comunidad reciba la capacitación para erradicarlos.
- Evite el contacto de la baba de caracol con las manos y mucosas como ojos, nariz y boca.
- Recuerde que para realizar la recolección de los caracoles africanos debe utilizar guantes de carnaza o látex y de ser necesario tapabocas.
- Emplee bolsas plásticas reutilizables; no manipule el caracol africano sin protección.
- Busque los caracoles en puntos estratégicos como: alrededor de las paredes y pegado junto a ellas, removiendo los pastos o malezas bajas que se encuentran allí, debajo de escombros, debajo de la acumulación de basuras, de la acumulación de hojarascas, en las zonas verdes, debajo de residuos orgánicos.
- Los caracoles africanos que capture no los deseche a la basura, abra una fosa de 50 centímetros de profundidad, agregando bastante cal viva en ella, deposite los especímenes allí y agregue bastante cal viva sobre el cuerpo, revuelva y agregue más cal, después agregue una capa de tierra, luego cal y así sucesivamente hasta tapar; por último, se requiere aplicar sobre la fosa y hasta a 2 metros alrededor de ella, carbonato de sodio, y cercar todo el perímetro del lugar de entierro para evitar la entrada de animales. También puede, depositarlos en una caneca con tapa, agregando 1 kilo de sal, 1 litro de clórox por 3 de agua, deje actuar por un espacio de 4 horas y por último destruya las conchas.
- No entierre las bolsas ni los guantes empleados en la captura de los moluscos.
- Una vez termine la recolección y disposición final de los especímenes, lave muy bien manos, brazos y antebrazos con bastante jabón, posteriormente aplique alcohol medicinal.
- Reúnase con sus vecinos para realizar esta actividad, de manera repetitiva durante todo el invierno, para bajar drásticamente la población de estos animales.
- Comparta esta información con sus vecinos y familiares.
Estas y otras sugerencias serán socializadas con la comunidad a través de la campaña que se realizará con el apoyo de la Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, EAAAY, ICA y Secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Ganadería y Desarrollo Económico de Yopal y Casanare.
Últimos de Casanare Noticias
- Proyecto para planta piscícola en Casanare avanza con aprobación de recursos del SGR
- Plan Desarme se llevó a cabo en Tauramena
- Policía captura en flagrancia a ciudadano por tráfico de estupefacientes en Paz de Ariporo
- Preocupación en el sector arrocero: Según Induarroz los precios regulados podrían agravar la sobreoferta
- Tribunal ratifica condena de 60 años por ataque a sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar