Martes, 04 Abril 2017 22:16

Aplazado debate de violencia de género en Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con 11 votos positivos fue aprobada moción de aplazamiento del debate de control político sobre el tema de violencia de género en el Concejo de Yopal, para ampliar el escenario de citados e invitados y realizarlo como una sesión descentralizada.

La decisión se tomó luego de un prolongando corte de energía eléctrica, y ante las quejas de las líderes sociales y funcionarias, de falencias en atención a las víctimas en escenarios como las comisarías y la Casa de Justicia, por falta de personal y herramientas básicas. Además se conocieron cifras preocupantes, como el aumento de lesiones contra mujeres (alrededor de 70 casos), y el que sólo cinco de los homicidios registrados en el año anterior han sido resueltos.

Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Violencia Intrafamiliar, el Maltrato Infantil y la Violencia Sexual SIVIM, y el Sistema de Vigilancia en Salud Pública SIVIGILA, en lo que va corrido del año, se han registrado 425 casos en el municipio: Feminicidio, violencia física, violación, violencia psicológica, acoso sexual, abuso sexual y negligencia y abandono, entre otros.

A la lista de citación al debate se añadieron las secretarías de despacho de la Administración Municipal que no estaban incluidas en el debate inicial, como la de Gobierno, Salud, Educación y la alcaldesa encargada de Yopal. Además, se incluyeron dentro  de los invitados a la Dirección Nacional del ICBF, representación del área de psicoorientación de los colegios públicos de Yopal, Dirección seccional de Fiscalía, Oficina Departamental de la Mujer, Acción Social Departamental y entes descentralizados como el Consejo Consultivo de la Mujer y Consejo Territorial de Planeación.

La nueva fecha del debate que se desarrollará como una sesión descentralizada, será el viernes 5 de mayo en la Triada. Teniendo en cuenta lo anterior, la plenaria realizó y aprobó la proposición para que se ampliara el periodo de sesiones ordinarias (que estaban programadas hasta el 30 de abril) por 10 días más.

El presidente del Concejo, José Luis Avendaño, dijo que pese a las intervenciones de las partes citadas e invitadas inicialmente (como la Personería, Acción Social, Casa de Justicia, Casa de la Mujer y Policía)  fue necesario proponer el aplazamiento del debate, debido a la importancia del tema, que requería la presencia de todos los secretarios de la Administración Municipal y de los demás actores involucrados en el tema, para así enfocar un trabajo que se direccione a crear una política pública de la mujer, teniendo en cuenta que el municipio no cuenta con esta iniciativa.

Leído 👁️ 759 vistas Veces Última modificación el: Martes, 04 Abril 2017 22:46

especial violencia mujer casanare 2025