Casanare Noticias
Envían a la cárcel a hombre acusado de asesinar y desmembrar a ciudadano italiano en Santa Marta
Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra José Alfredo Diazgranados Sotelo, señalado de participar en el asesinato de un ciudadano italiano en Santa Marta.
El crimen ocurrió el pasado 5 de abril en el barrio El Pando, donde la víctima fue citada mediante engaños. Según la Fiscalía, una vez en el lugar, el extranjero, primero fue puesto en estado de indefensión, para despojarlo de sus pertenencias y fue golpeado hasta quitarle la vida. Posteriormente, su cuerpo fue desmembrado.
Las investigaciones indican que el implicado habría ocultado partes del cuerpo en bolsas plásticas y las abandonó en distintos sectores de la ciudad.
Igualmente, la Fiscalía indicó que, con base en los elementos probatorios, dicho sujeto fue capturado e imputado por homicidio agravado, hurto calificado agravado y ocultamiento de evidencia.
Las autoridades continúan con el proceso judicial para esclarecer todos los detalles del caso.
Hombre fue capturado por porte ilegal de armas en la vía entre San Luis de Palenque y Trinidad
Un hombre de 35 años fue detenido por la Policía Nacional en el municipio de San Luis de Palenque, tras ser sorprendido con un arma de fuego sin autorización legal.
La captura se produjo en el kilómetro 8 de la carretera que conecta San Luis de Palenque con Trinidad, durante un control vehicular. En el procedimiento, los uniformados encontraron un revólver Colt Python calibre .357 Magnum con seis vainillas percutidas. El arma no contaba con el permiso requerido para su porte.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía en Paz de Ariporo, junto con el arma incautada, cuyo valor supera los seis millones de pesos. Las autoridades adelantan el proceso de judicialización por el delito de porte ilegal de arma de fuego, contemplado en el artículo 365 del Código Penal colombiano.
Autoridades investigan caso de posible hurto de una camioneta de la UNP
La tarde del viernes 08 de agosto se presentó un insólito hurto que ha dejado pensativa a la ciudadanía y reflexionando sobre de inseguridad en el departamento.
Se conoció que sobre las 5 de la tarde una camioneta adscrita a la Unidad Nacional de Protección fue interceptada por hombres armados, bajaron a sus ocupantes y procedieron a llevarse el vehículo junto con el arma de dotación de los funcionarios de la UNP:
Las primeras informaciones extraoficiales mencionan que el hecho se presentó sobre la Marginal del Llano, en el trayecto comprendido entre La Yopalosa y el Municipio de Pore.
En esta misma narrativa se indica que los asaltantes portaban armas de largo alcance, como fusiles, con los que perpetraron el hurto. Se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades sobre este hurto.
Continúa moviéndose el tablero político en Casanare: Unitarios comienzan a definir su estrategia
Con la participación de voceros de 14 fuerzas políticas, el movimiento Unitarios inició una ambiciosa estrategia de conformación de listas al Senado y la Cámara de Representantes en todo el país, con miras a las elecciones legislativas de 2026.
Esta colectividad considera que su fortaleza radica en la presencia territorial, especialmente en el departamento de Casanare, donde destacan liderazgos como el de Briyith Calderón Landínez, precandidata a la Cámara, y Moisés Guarín Poveda, precandidato al Senado.
Aseguran los Unitarios que ambos cuentan con amplio respaldo en sectores sindicales, comunales, étnicos, sociales, campesinos, educativos, y en movimientos progresistas y de izquierda, así como entre constructores de paz.
La propuesta busca consolidar una representación parlamentaria mediante listas abiertas y en coalición, como expresión de un frente amplio que reúna a todas las fuerzas del espectro democrático.
El objetivo es presentar en marzo de 2026 un candidato presidencial unitario, capaz de profundizar el proceso de cambio en Colombia.
Desde las directivas de este movimiento se recalcó en el compromiso de sumar fuerzas en democracia y representación, apostando por una política incluyente y pluralista.
Hombre de 58 años deberá cumplir condena por actos sexuales abusivos con menor de 14 años
En cumplimiento de una orden judicial, la Policía Nacional capturó en el municipio de Maní a un hombre de 58 años, requerido para cumplir condena por el delito de actos sexuales con menor de catorce años agravado.
El procedimiento se llevó a cabo en el barrio El Carmen, durante una solicitud rutinaria de antecedentes.
Al verificar su documento de identidad, los uniformados confirmaron la vigencia de una orden de captura emitida por el Juzgado Promiscuo del Circuito con funciones de conocimiento.
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente, donde se iniciará el proceso correspondiente para el cumplimiento de la condena.
Maní: Capturado un individuo cuando transitaba en una moto que tenía adulterado su sistema de identificación
En un operativo de vigilancia y control realizado por la Policía Nacional en el municipio de Maní, fue capturado un hombre de 21 años por el presunto delito de falsedad marcaría, contemplado en el artículo 285 del Código Penal colombiano.
El procedimiento tuvo lugar en el barrio Libertadores, donde una patrulla policial identificó irregularidades en la motocicleta que conducía el sujeto. Según el reporte oficial, el vehículo presentaba alteraciones en los sistemas alfanuméricos de identificación, lo que levantó sospechas sobre su legalidad.
Tras la verificación, el joven fue puesto a disposición de la autoridad competente, donde deberá responder por los hechos que se le imputan.
La Policía reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y el control de vehículos que circulan en el municipio, invitando a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa.
Luto en el periodismo deportivo: Falleció Eugenio Baena, ícono de la radio en Colombia
El periodismo deportivo colombiano se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Eugenio Baena Calvo, reconocido comentarista y figura emblemática de la radio, a sus 71 años.
Baena, quien dejó una huella imborrable en la narración deportiva, murió este viernes 8 de agosto de 2025 en la Clínica Neurodinamia de Cartagena, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su deceso ha generado una profunda tristeza en el ámbito deportivo y periodístico del país.
Los últimos días de un gigante de la radio
El deceso de Baena se produjo después de varios días de una delicada situación de salud. Según reportes, el periodista sufrió un infarto en la madrugada del pasado miércoles, lo que lo llevó a ser ingresado inicialmente en el Nuevo Hospital de Bocagrande en Cartagena.
Posteriormente, fue trasladado a la Clínica Neurodinamia, donde permaneció internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI). En este centro médico, fue sometido a dos cateterismos para tratar un par de arterias que se encontraban obstruidas.
A pesar de los esfuerzos médicos, su corazón no resistió, y un paro cardiorrespiratorio puso fin a su vida.
La noticia de su delicado estado de salud ya había sido anticipada por su hija, la recordada múltiple campeona de patinaje, Cecilia "Chechi" Baena, quien el 3 de agosto de 2025 publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales, expresando la difícil situación que atravesaba su padre.
"Una historia que aún no ha terminado de contarse. Un corazón que dudó, pero no se rindió. Un hombre que escuchó el rumor del abismo... y eligió quedarse."
Trayectoria
Eugenio Baena Calvo dedicó más de 50 años de su vida al periodismo deportivo, convirtiéndose en una voz inconfundible y respetada en Colombia, especialmente en la Costa Atlántica.
Su carrera estuvo ligada principalmente a Caracol Radio, donde participó en programas como 'El BVAR Caracol' y las transmisiones del 'Fenómeno del Fútbol'.
Además, mantenía activo su popular programa 'Buenos días deportes' a través de sus propias plataformas digitales, y cubría los partidos del Real Cartagena en alianza con Caracol y Mediotiempo.co.
Baena se caracterizó por su profundo conocimiento y pasión por el fútbol, el béisbol y el boxeo, deportes en los que era una referencia obligada para los oyentes. Su estilo único y su carisma lo hicieron merecedor del cariño y la admiración de varias generaciones de aficionados y colegas.
El legado
Más allá de su brillante carrera profesional, Eugenio Baena fue un pilar fundamental en la vida de su hija, Cecilia "Chechi" Baena, a quien apoyó incondicionalmente en su exitosa trayectoria como patinadora, acompañándola en múltiples campeonatos mundiales.
Colegas y amigos han expresado su pesar por la partida de Baena. Jorge Espinosa, fue uno de los primeros en confirmar la triste noticia. Iván Mejía Álvarez, otro referente del periodismo deportivo, envió un sentido mensaje de condolencias, destacando la calidad humana y la amistad de Baena.
"A ese hombre bueno no le aguanto más el corazón, tan grande como su figura. El Príncipe de Cartagena, Eugenio Baena, nos ha dejado”, escribió Mejía Álvarez.
El equipo de 'El VBAR Caracol' también se pronunció, resaltando el legado de Baena: "Hoy despedimos al gran Eugenio Baena, sin duda un grande del periodismo colombiano. Nos quedamos con su gran legado que seguirá transmitiéndose a través de nuestros micrófonos."
Eugenio Baena será recordado por su voz, su pasión y su icónica frase "Feliz día, feliz día, feliz día", con la que iniciaba su programa, un saludo que resonará por siempre en la memoria de quienes lo escucharon. Su partida deja un vacío irremplazable en el periodismo deportivo colombiano.
Proyecto para planta piscícola en Casanare avanza con aprobación de recursos del SGR
Mediante el Decreto 278 de 2025, fue aprobado el proyecto con código BPIN 2025005850026, que contempla la elaboración de estudios y diseños para la producción y transformación industrial del pescado en el departamento de Casanare.
La iniciativa cuenta con una asignación de $935 millones provenientes del Sistema General de Regalías (SGR).
El proyecto incluye estudios técnicos, económicos, financieros y diseños detallados para la construcción y puesta en operación de una planta que integrará procesos como producción de alevines, generación de hielo, sacrificio y aprovechamiento de carne de pescado.
Enfoque agroindustrial
La propuesta hace parte del plan de agroindustrialización y Diversificación económica de Casanare (PACA) y responde a solicitudes planteadas por más de 200 productores piscícolas de la zona sur del departamento, reconocida por su potencial en este renglón económico.
Según el cronograma establecido, los estudios y diseños definitivos serán entregados en el primer trimestre de 2026, lo que permitirá avanzar hacia la etapa de gestión de recursos y financiamiento para la construcción de la planta.
El proyecto busca estructurar una unidad de transformación que permita consolidar el mercado regional del pescado y explorar oportunidades de comercialización nacional e internacional.
Plan Desarme se llevó a cabo en Tauramena
La Policía Nacional, en articulación con la Secretaría de Gobierno municipal, los gestores de convivencia y promotores de seguridad, llevó a cabo una jornada del Plan Desarme en el municipio de Tauramena, como parte de las estrategias orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.
Durante la actividad, miembros de la comunidad participaron voluntariamente en la entrega de armas blancas, elementos artesanales y otros objetos considerados de riesgo.
A cambio, los participantes recibieron víveres e incentivos, en reconocimiento a su compromiso con la construcción de entornos libres de violencia.
Compromiso institucional
La jornada se desarrolló como una acción preventiva que busca reducir factores de riesgo en el territorio y fomentar una cultura de paz. La Policía Nacional destacó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de iniciativas, que contribuyen a la consolidación de comunidades más seguras y cohesionadas.
Con esta modalidad de estrategias, las autoridades locales quieren reafirmar su compromiso con la promoción de la convivencia, el respeto mutuo y la prevención de hechos violentos en el municipio.
Policía captura en flagrancia a ciudadano por tráfico de estupefacientes en Paz de Ariporo
La Policía Nacional, a través de la Estación de Policía de Paz de Ariporo, reportó la captura en flagrancia de un ciudadano de 54 años por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, conforme al artículo 376 del Código Penal.
El hecho se registró en inmediaciones de la subasta ganadera, donde labores de patrullaje permitieron sorprender al implicado mientras entregaba dos cigarrillos de marihuana a otro ciudadano, a cambio de dinero en efectivo.
Procedimiento y judicialización
Tras la reacción inmediata de la patrulla, se procedió a la captura del individuo y fue dejado a disposición de la Fiscalía Local de Paz de Ariporo para el proceso judicial correspondiente.