Casanare Noticias

Ante la difícil situación que registra en la Vía del Cusiana, por el deterioro del puente sobre Quebrada Negra y los constantes cierres por las afectaciones que sufre este corredor vial en temporada de invierno, el representante a la Cámara Hugo Archila, solicitó al presidente Gustavo Petro que intervenga de manera urgente.

La petición la hizo el congresista a través de una comunicación enviada al primer mandatario, donde resalta la importancia de esta vía para el desarrollo de la región.

“La economía de la región, el sector transportador, nuestros campesinos, su seguridad y sus familias hoy están en riesgo; son miles los usuarios que utilizan a diario este corredor vial y es necesario que se atienda este difícil momento por el que atraviesa nuestro territorio”.

Así mismo y en aras de garantizar una atención inmediata por parte del Gobierno nacional, Archila Suárez adelantó este martes una reunión con Mercedes Gómez Villamarín directora del Invías, con el fin de evaluar la emergencia en el viaducto del sector El Crucero- Pajarito que comunica a Aguazul con Sogamoso.

Dentro de las conclusiones definidas al término del encuentro se encuentran la elaboración de un plan de contingencia inmediato, que permita la movilidad entre los departamentos de Casanare y Boyacá.

De otra parte se llegó al compromiso de realizar una mesa técnica el próximo jueves, en cabeza del ministro de transporte William Camargo y así conseguir recursos de inversión para esta infraestructura vial.

Varios municipios de Casanare tendrán suspensión del servicio de gas a partir de la media noche de este miércoles. Así lo anunció Enerca.

Según la empresa  "por un tema de fuerza mayor o caso fortuito, debido a  que el transportador COINOGAS reporta presencia de gas en el ambiente en el PK 12+400.

Debido a esta situación inesperada, el servicio de gas natural será suspendido a partir de las 00:00 horas del día 16 de agosto,  hasta la hora de finalización de los trabajos, tiempo que aún no está determinado.

La suspensión afecta a los usuarios regulados, no regulados, industriales y GNV en Yopal, Nunchia, Pore, Tamara, Paz de Ariporo, Sacama, La Salina, Hato Corozal, Trinidad, Orocue y San Luis de Palenque en los sectores urbano y rural".

Así mismo hizo una serie de recomendaciones a la comunidad. 

  1. Cerrar las perillas de los gasodomésticos de las casas.
  2. Cerrar las válvulas de paso que, generalmente son de color amarillo y están ubicadas cerca al gasodomésticos.
  3. Se sugiere cerrar la válvula de corte general ubicada en el centro de medición.

Finalmente recordó que la tiene a disposición la línea gratuíta 115, para atender cualquier emergencia que se presente, las 24 horas los 7 días a la semana.

El Tribunal Administrativo de Casanare se pronunció frente al incidente de nulidad, solicitado por la concesionaria Setty, que argumentaba como cosa juzgada todo el proceso de nulidad del Acuerdo municipal que creo la concesión y el respectivo contrato, celebrado entre el Municipio y la entidad en mención, para manejar todo lo relacionado en el RUNT, como comparendos, parqueaderos y demás.

Este fallo fechado el 14 de agosto de 2023, hace relación a una demanda de nulidad interpuesta por el entonces concejal Leonardo Puentes.

La solicitud de nulidad del proceso solicitada por Setty argumenta que en los relacionado con el Acuerdo Municipal en mención, el número 23 de 2013, ya tenía una demanda de nulidad presentada por Oromairo Avella.

Proceso judicial sobre el cual se presentaron dos fallos de primera y segunda instancia, el 02 de julio y el 22 de octubre de 2015. Acciones que la concesionaria interpretó como cosa juzgada y por eso solicitó el incidente de nulidad.

Dentro del proceso el demandante esgrimió que el tema de cosa juzgada, quedó resuelto desde la primera instancia, sin embargo en lo que consideró como una maniobra dilatoria del proceso, Setty apeló la decisión judicial.

La autoridad judicial en sus consideraciones para resolver este caso, apeló al Artículo 208 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en Colombia, que a su vez se sustenta en el Artículo 133 del Código General de Proceso, donde se establece las causales de nulidad.

También trae a colación la providencia un pronunciamiento del Consejo de Estado sobre el tema.

Luego del respectivo estudio de la normativa y basados en los Artículos anteriormente mencionados, Tribunal terminó rechazando el incidente de nulidad planteado por Setty.

Ahora, según los expresó el exalcalde Leonardo Puentes, solo resta esperar el fallo definitivo de la autoridad judicial, en el caso del proceso de nulidad del Acuerdo que creó la concesión y el posterior contrato entre esta empresa y el Municipio.

Hasta el 07 de septiembre tienen plazo las mujeres que aspiren a un capital semilla condonable, para emprender un plan de negocios a través del Fondo Emprender del Sena. Las postulaciones las pueden hacer en el portal www.fondoemprender.com.  

Según boletín de prensa de la entidad la idea es promover el emprendimiento económico femenino, para buscar el cierre de las brechas de género que hay en el país y que es una de las metas del Sena.

Es por ello que se realiza esta convocatoria pública para que 108 ideas de negocio lideradas por mujeres, logren cristalizarse.

“Vamos a darles a nuestras mujeres las herramientas necesarias para que sean un motor del desarrollo sostenible, tal como se menciona en el Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026) ‘Colombia, potencia mundial de la vida”, señaló Luz Dana Leal Ruiz, directora de empleo y trabajo del Sena. 

A la convocatoria pueden postularse mujeres mayores de edad, que quieran  desarrollar iniciativas de corte empresarial, en cualquier sector económico.

Los términos y condiciones completos están publicado: https://acortar.link/TrGE1y; luego de leerlos, pueden registrarse para participar a través de https://www.fondoemprender.com/SitePages/FondoEmprender.aspx

Las mujeres que quieran postular su idea deben acceder a la ruta de emprendimiento de la entidad, por lo que se aconseja empezar el proceso de postulación con tiempo.

Para recibir asesoría personalizada se pueden acercar a uno de los centros de desarrollo empresarial que hay a lo largo y ancho del país.

El proceso es gratuito e incluye asesoría en la creación de la idea, la validación de un producto mínimo viable, el desarrollo del plan de negocio, que se presentará en la convocatoria y un pitch o una presentación de un minuto para dar a conocer la idea.

Argumentado que la imputación no solo es abstracta, sino  imprecisa e incongruente con los cargos imputados, el Tribunal Superior de Yopal revocó la condena a 11 años de cárcel impuesta al exgobernador Nelson Ricardo Mariño Velandia, por el delito de concierto para delinquir agravado. En consecuencia dicha autoridad judicial ordenó su libertad inmediata.

La sentencia del alto tribunal ordenó absolver al procesado Nelson Mariño, que en su momento fue acusado por concierto para delinquir agravado, en hechos ocurridos en el año 2003 en la ciudad de Yopal.

El pronunciamiento lo hizo la sala única del Tribunal Superior del Distrito de Casanare y ordena la notificación personal de la providencia.

Para cumplir con esta tarea comisionó al asesor jurídico de La Picota, lugar donde se encuentra recluido Mariño Velandia y le confiere un plazo de tres días para hacerlo.

Dentro de la sentencia el Tribunal citó la solicitud hecha por la defensa del exgobernador, cuya finalidad era absolver al procesado, basados en la aplicación del principio de presunción de inocencia.

En el texto se puede leer que la defensa impugnó la sentencia de primera instancia porque “se acogen integralmente los argumentos de la Fiscalía y el Ministerio Público, ignorando los de la defensa y las pruebas allegadas”.

Ahora solo resta que se realice el trámite de notificación, para que el exmandatario casanareño retorne a la libertad.

 

El equipo dirigido por el profesor Renso Girón igualó 3 -3 con Centauros de Villavicencio en el debut del Torneo Nacional Interclubes de Difutbol.

 

Laudy Solano, Diana Fonseca y Zharid Garavito, fueron las autoras de los goles.

 

El próximo fin de semana, el equipo jugará de local frente a Talento KE de San José de Guaviare.

Fredy Alexander Vallejo brilló como el Oro en el APJ Tour Colombia Nacional Jiujitsu Championship.

A puertas del Campeonato Mundial De Jiu Jitsu Juvenil 2023 en Astana, Kazakhstan; Vallejo conquistó la gloria en las categorías Newaza con GI y Newaza No GI.

En este mismo evento, Miguel Ángel Bohórquez, de 19 años, dejó su huella en la categoría Newaza con GI, dándole al departamento la tercera preseada dorada. 

Un puente militar para remplazar la estructura ubicada sobre Quebrada Negra, que se encuentra averiada y a punto de caerse, es una de la peticiones que hace la comunidad de este sector, que se encuentra protestando para reclamar soluciones definitivas a los problemas que afronta la vía de Cusiana, que comunica a Yopal con Sogamoso.

Los manifestantes en este momento tienen cerrada la vía y piden mayor atención a las autoridades nacionales, comenzando por el Invías, para que de una vez por todas entreguen soluciones definitivas sobre este corredor vial, que año tras año se ve afectado durante la temporada de lluvias.

En un video difundido por redes sociales aseguran que solo permiten el paso de las ambulancias, el vehículo de bomberos, el carro de la leche, porque transporta el producto de los finqueros de la región y motocicletas.

Los automotores de la empresa que está trabajando en el sector cercano al municipio boyacense de Pajarito, no les está permitido pasar. Argumentan los manifestantes que dicha compañía, ha sido muy negligente con la comunidad.

Expresan además que quieren que le pongan fin a los paliativos en los que se ha convertido, la habilitación de paso solo para vehículos pequeños.

En pocas palabras reclaman que el Gobierno nacional le preste a esta carretera, la misma atención que le concedió a la vía Bogotá – Villavicencio. Señalan que mientras este último corredor se encuentra concesionado, el primero está en pésimas condiciones.

En la lista de peticiones también se encuentra una solución la transporte escolar, del colegio que se encuentra en la parte alta de la región, distante unos 5 kilómetros del puente de Quebrada Negra. Indica el video que los estudiantes de esta institución no cuentan con dicho servicio.

Finalmente insistieron en una solución a largo plazo, que subsane los continuos inconvenientes del kilómetro 83. Mencionan que el dueño del predio previsto para adelantar una obra definitiva, que ponga fin a este dolor de cabeza, está dispuesto a negociar. Sin embargo la empresa MHC no ha adelantado esta gestión.

 

Los Potrillos es el nombre del establecimiento comercial donde Gilbert Anthony Poveda Martínez junto con tres jóvenes menores de edad, una de ellas su novia, se reunieron para departir un rato, luego de haber terminado las pruebas del ICFES, que se cumplieron este fin de semana.

Lo que no esperaban era que luego del encuentro sería víctimas de un episodio de terror y angustia los iba a sorprender en el camino de regreso a casa.

Los albores de la pesadilla se dieron en el momento en que se deciden solicitar un taxi. Ubicaron un número telefónico en un grupo de Facebook y procedieron a comunicarse para solicitar el servicio.

El vehículo llegó, los recogió y pocos minutos después detuvo la marcha, acusando a los cuatro jóvenes de estar oliendo una sustancia, con la cual duermen a los taxistas para luego hurtarlos.

Martínez manifestó que no tenía conocimiento alguno sobre lo que le hablaba el conductor, sin embargo les pidió que se bajaran del automotor. Sus compañeras de viaje obedecieron, pero él hizo caso omiso.

Ante la negativa el hombre se enfureció y agrede con la antena de un carro al joven. Por lo que tuco que correr para evitar ser golpeado. Recuerda que estaban solo en algún paraje solitario de la vía Yopal – Paz de Ariporo.

En medio del desespero llamaron a un taxista de confianza, para que lo recogiera. Sin embargo fueron informados que delante de este personaje, iban otro dos conductores quienes también se dirigían hasta este lugar.

Ellos llegaron primero. Inocentemente el joven se imaginó que habían llegado para ayudarlos. Pero tan pronto descienden de sus vehículos exclamaron: “Ellos son”. Acto seguido, según el relato de  Gilbert, con les dispararon.

La confusión y el desespero se apoderaron del grupo de jóvenes, que comenzaron a correr asustados, porque no entendían lo que estaba sucediendo, ni porqué eran blanco de estos  energúmenos hombres.

Martínez se escondió en el primer potrero que encontró en su camino. Narró que una de sus compañeras en medio de la carrera, se cayó y fue alcanzada por los agresores, quienes le pegaron 3 cachazos en la cabeza y la hicieron arrodillar.

La víctima continúa el relato diciendo que pronto arribaron cinco taxis más. Recuerda que uno de estos automotores tenía encendida una sirena de Policía. Sonido que le dio confianza porque equívocamente se alcanzó a imaginar, que había llegado la autoridad.

En ese momento apareció en el escenario el taxista de confianza, quien le pidió a sus compañeros, que detuvieran la agresión. La situación llamó la atención de varios vehículos que transitaban por el lugar.

El joven precisó que recuerda hasta buses de servicio público. Después de varios minutos todos se fueron porque al preguntar qué estaba pasando, los agresores les decían que no ocurría nada. De esta manera hicieron que se retiraran.

Gilbert agradeció la presencia de un carro particular donde se movilizaba una familia. Pidieron a los jóvenes que se subieran a un taxi, que ellos los escoltarían para evitar más inconvenientes.

Comentó que efectivamente abordaron el vehículo de servicio público. Ya en el recorrido al tomar una curva los demás taxis los cierran, les apuntan con un arma de fuego, para obligarlos a descender del carro.

Inicialmente se negó, pero al ver que sus acompañantes los hicieron, también se bajó del automotor. Este fue el punto de partida para la segunda tanda de golpes e insultos que recibieron.

“Ustedes son, ustedes son”, recuerda Gilbert que le gritaban, mientras era el destinatario de una lluvia de golpes. Incluso asumió que uno de sus agresores, se encontraba en estado de embriaguez, porque le pegaba con una lata de cerveza.

Hasta ese momento presa del pánico Gilbert Martínez no había reaccionado, pero cuando vio que su novia era ultrajada, se exaltó y trató de defenderla. En ese instante salió un personaje con pistola en mano, quien lo amenazó de muerte.

Contó que lo golpeó con la cacha de la pistola, lo que le provocó una herida que debió ser suturada con 4 puntos. Luego vino un rosario de golpes, que incluyeron agresiones con una antena de carro.

En medio esa avalancha de agresiones físicas y verbales hizo su segunda entrada en escena, el conductor del carro particular que se había ofrecido ayudarlos.

Agradeció su actitud porque dijo que uno de los taxistas que vestía camisa negra, tapabocas, se puso una capucha y amenazó con matarlo.

Comentó que no pudo reaccionar, porque se encontraba tendido en el piso, además fue incapaz de correr por lo aturdido que estaba.

El epílogo del tormento llegó cuando el carro particular los recogió y los dejó frente a la Brigada. Allí llegó una patrulla de la Policía que los condujo al HORO, para que fueran atendidos.

Del trato recibido por los uniformados, aún se pregunta por la razón que los llevo a burlarse del estado de su cara. Qué sería lo divertido que encontraron en su rostro, para que motivara sus burlas. Esta actitud lo llevó a pensar, que no le prestaron mayor trascendencia a su caso.

La mamá de Gilbert expresó que quería dejar un antecedente que su hijo no se encontraba ebrio. A la postre la denuncia se la recibieron en la Fiscalía, varias horas después del hecho.

Explicó que no contaban con placas de los carros involucrados en el hecho por lo que se entabló la denuncia contra el gremio.

A la novia del joven la golpearon en la cabeza con una cacha de la pistola, por lo que tuvieron que cogerle 3 puntos. También reportó raspaduras en las piernas, al igual que las otras dos compañeras de odisea.

 

Las directivas Colombia Humana se pronunciaron  en rueda de prensa, sobre la polémica suscitada por la publicación del Canal Caracol el fin de semana, donde se afirmó que la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare fue filtrada por dineros del narcotráfico.

En este sentido lo vocería la tuvo Nancy Lara, delegada de este partido en el departamento y Joel Olmos, candidato a la Gobernación de Casanare por esta colectividad.

La nota periodística menciona el supuesto aporte económico, que habría hecho a la campaña en Casanare del hoy presidente Gustavo Petro, por parte de Juan Carlos Navarro Trujillo alias ‘El Sobrino’, quien aparentemente con su esposa habrían organizado una evento de cierre de campaña en una finca en Morichal.

Este personaje mencionado en el informe del canal nacional pagó conceda en los Estados Unidos por delitos de narcotráfico, y desde 2015 se encuentra nuevamente en Colombia.

En el informe periodístico ‘El Sobrino’ y su esposa estuvieron vinculados a la campaña, con el acompañamiento de Fabio Vargas a quien presentan como un líder petrista de la región.

Sobre esta versión Lara precisó que la campaña tuvo solo dos delegados. Uno fue Osbaldo Cáceres, del partido ADA, Alianza Democrática Amplia, quien se encargó de todo el tema logístico.

La otra delegación fue la electoral, la cual asumió ella, quien es militante de Colombia Humana desde el año 2018.

También aclaró que no hubo financiación alguna, porque todo el material publicitario lo recibían desde el nivel central, como los periódicos  y cartillas que repartieron en su momento.

Agregó además que desde las directivas nacionales de Colombia Humana, les tenían prohibido recibir cualquier tipo de aporte, nadie estaba autorizado para recibir recursos. La financiación se hacía desde el nivel central.

Por lo tanto se reafirmó en que no entraron dineros del narcotráfico como se dijo en el Canal Caracol, si alguien recibió recursos fue a título personal.

También preció que durante la campaña Gustavo Petro cuando estuvo en Yopal, arribó a  la finca del exgobernador Jorge Prieto y que nunca se reunió con ninguno de los personajes mencionados en el informe de Caracol Televisión.

 “Desde el partido no hay nada qué es esconder. Ya se enviaron todas las pruebas a la dirección general y desde allá se harán las respectivas denuncias”, subrayó Nancy Lara.

Por su parte para Joel Olmos todo este tema obedece a una estrategia que busca opacar el Pacto Histórico, porque Casanare es un fortín para los sectores políticos del orden nacional, debido a que es un departamento muy rico.

Como ejemplo de la cantidad de recursos que se  mueven en la economía regional indicó que entre enero y octubre del año pasado, solo Ecopetrol en contratos de servicios petroleros, invirtió  365 mil millones.

Durante la rueda de prensa dieron lectura a un comunicado de prensa, emanado de las directivas nacionales de Colombia Humana, donde se dan a conocer su punto de vista frente a esta polémica.

No obstante el Canal Caracol de manera enfática se reafirmó en lo publicado, con lo cual hacen caso omiso a las peticiones del presidente Gustavo Petro de rectificar la información.

De otro lado la esposa de ‘El Sobrino’, Sandra Navarro dijo de manera categórica a Blu  Radio, que no contribuyeron económicamente con la campaña presidencial de Gustavo Petro y agregó que en este momento ella y su esposo se dedican a labores agrícolas, concretamente al cultivo de arroz.