Casanare Noticias
Comunidad de Los Troncos pide soluciones concretas para mitigar afectaciones por ola invernal
Con la comunidad de Unete, en el municipio de Aguazul, se reúne ahora la Secretaría de Gobierno del Departamento, en cabeza de Óscar Gómez Peñaloza,
Habitantes de Los Troncos adelantan una manifestación pacífica en procura que la Gobernación , la Alcaldía y Ecopetrol se comprometan y acometan obras de mitigación en el río Unete a largo plazo, con el fin que no se vean afectadas alrededor de 30 familias, año tras año, por las crecientes de la fuente hídrica.
Se iniciarán mesas de diálogo cuyo objetivo es llegar a acuerdos concretos para solucionar la problemática que afecta a la comunidad, durante época de invierno.
A la reunión asisten delegados de Ecopetrol, la Alcaldía de Aguazul, Fuerza Pública, Ministerio Público y organismos de socorro, entre otros.
Luego de asesinar a un hombre, sicarios se estrellan con la patrulla de la Policía
En el corregimiento El Porvenir, zona rural del municipio de Monterrey, se presentó este lunes festivo un ataque sicarial que terminó con la vida de Néstor Velandia Gaitán, de 31 años, integrante de la Junta de Acción Comunal del sector.
La víctima se encontraba en un establecimiento comercial, donde laboraba junto con su compañera sentimental. De repente dos sujetos que se movilizaban en motocicleta llegaron al lugar y sin mediar palabra dispararon contra Velandia.
Una vez cometido el homicidio los individuos emprendieron la huida por la carretera que sale a la Marginal del Llano. No obstante algunos testigos de este hecho violento alcanzaron a dar aviso a las autoridades, quienes emprendieron la persecución.
Los sicarios en el afán de eludir la acción de la justicia y en medio de la huida, terminaron estrellándose con la patrulla de la Policía. Debido al duro impacto de la colisión, el conductor de la motocicleta quedó tendido en la carretera.
Su acompañante logro reincorporarse y perderse entre la zona boscosa que hay camino a la vereda Tierra Grata, sector Las Tigranas, Puente Tabla. Las autoridades continúan en la búsqueda de esta persona.
Por su parte el conductor de la moto, presenta reporte en el SPOA en calidad de indiciado, por tráfico de estupefacientes.
En cuanto a la víctima se conoció que portaba un dispositivo de vigilancia electrónica, mejor conocido como brazalete. Igualmente las autoridades precisaron que tenía 5 registros como indiciado por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, violencia contra servidor público, fraude a resolución judicial e inasistencia alimentaria.
Autoridades tratan de confirmar un posible secuestro en Paz de Ariporo
Las autoridades tratan de establecer la veracidad de una información sobre un presunto secuestro, que se habría perpetrado en zona rural del municipio de Paz de Arioporo, a 14 horas del casco urbano.
Los datos que se tienen hasta el momento, apuntan a que el pasado 20 de agosto un grupo de hombres fuertemente armados, que se identificaron como miembros de la Nueva Marquetalia, llegaron hasta el hato El Yagual, en la vereda Varsovia.
Allí luego de encerrar a los trabajadores en una pieza, procedieron a llevarse al ganadero Alcides de Jesús Cedeño de 66 años de edad, a bordo de una lancha.
Aunque esta versión fue la que, supuestamente, narró la pareja sentimental de la víctima, las autoridades adelantar labores de verificación y esperan poder entrar en contacto con familiares de Cedeño para descartar o confirmar el hecho.
Kevin Lenis viajó a Italia para competir en el Mundial de Patinaje
Tractomula accidentada anoche en Pore aún no ha sido retirada de la vía
A esta hora continúa sobre la vía Yopal – Paz de Ariporo, el tracto camión que anoche se vio involucrado en un accidente de tránsito. Es por ello que esta carretera se encuentra cerrada en este punto donde ocurrieron los hechos. Vereda Altamira, municipio de Pore.
Desde el Invías se informó que los vehículos de transporte público están tomando la vía La Nevera, San Luis de Palenque, Trinidad para comunicarse con el norte del departamento.
Se espera que el transcurso de la mañana, sea retirado de la calzada el mencionado vehículo de carga y se reestablezca la movilidad lo más pronto posible.
Desbordamiento del Río Unete y Quebrada La Cupiaguera ocasionó inundaciones en zona rural de Aguazul
Los corregimientos de Cupiagua y Unete, del municipio de Aguazul se vieron afectados en las últimas horas por el desbordamiento del río Unete y la Quebrada La Cupiaguera.
Según las primeras informaciones reveladas por la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres del departamento, la inundación dejó pro lo menos 200 familias afectadas.
Justamente una comisión de la mencionada dependencia en cabeza de su director, Arvey Méndez, junto con Bomberos de Aguazul y funcionarios de la Alcaldía, se desplazaron hasta el lugar para coordinar las labores de ayuda a la comunidad que resultó afectada con esta emergencia.
Se conoció igualmente que hoy la Gobernación enviará maquinaria amarilla a este sector para rehabilitar vías, descolmatar y canalizar la quebrada La Cupiaguera, remover escombros y proteger el pontón en este mismo afluente, que se encuentra en riesgo de colapso, por caída de árboles y colmatación del cuerpo de agua.
Igualmente, por parte del Municipio se realizará el censo a familias que resultaron damnificadas, para la entrega de ayudas humanitarias.
Gobierno espera habilitar paso por la Vía al Llano en los próximos días
Dependiendo de la evolución que se reporte este martes y miércoles sobre el desarrollo de las obras de recuperación en el sector de Guayabetal, se podrá estar habilitando en los próximos días la Vía la Llano.
Así lo anunció el Ministerio de Transporte a través de comunicado de prensa, donde se aseguró, además, que para tomar dicha decisión es necesario contar con los resultados de la evaluación, que hará el Instituto Geológico Colombiano y la Unidad Nacional del Riesgo de Desastres.
La finalidad es poder retomar la operación de carga por este corredor vial y descongestionar la Transversal del Sisga, que por el momento es la única que permite el paso de vehículos pesados, pero solo hasta 30 toneladas.
En el mismo documento se hace alusión a la adversidad que se presenta en la Transversal del Cusiana, cerrada por la caída de parte de la estructura del puente Los Grillos.
La información oficial reseña que el Invías está evaluando “una condición de operación, que permita reestablecer con carácter temporal, corredores terciarios para conectar en 22 kilómetros entre Pajarito y Sogamoso”, precisó el boletín.
Agregó el escrito que existe la posibilidad de utilizar el corredor paralelo, que hacía parte de la antigua carretera entre Sogamoso y Pajarito.
Con donatón, buscan realizar segunda versión del festival de teatro de Yopal
Apelando a la solidaridad de la comunidad de Casanare y la necesidad de actividades culturales en la ciudad, los organizadores del Festival de Teatro Guadalupe adelantan una campaña de donaciones para poder financiar su segunda versión, que se llevará a cabo en la primera semana de noviembre en Yopal, con la participación de más de 200 artistas de grupos de teatro de municipios de Casanare, Meta, Boyacá y Arauca.
El propósito del festival es ofrecer espectáculos teatrales para niños y adultos, en los que los grupos de la región mostrarán su trabajo y su talento para conquistar al público local.
Sin embargo, se necesita cubrir los gastos de viaje y alojamiento de los artistas invitados de Monterrey, Nunchía, Villavicencio, Tunja, Arauca y Fortul; por eso piden a la comunidad en general hacer aportes voluntarios a la campaña (Nequi: 3043703962).
Cabe señalar que el Colectivo Cultural Guadalupe, organizador de esta actividad, está integrado principalmente por aprendices de artes escénicas del Sena, quienes se unieron para fortalecer este sector en el municipio y departamento.
A la par de la organización del evento, los miembros del colectivo vienen desarrollando talleres abiertos al público y dirigen dos semilleros de teatro de manera voluntaria, en el Megacolegio El Progreso y el Colegio Técnico Ambiental San Mateo, con lo que se busca incentivar el interés por las artes escénicas en los más jóvenes, que puede ayudarlos a mejorar su bienestar emocional y mental, y evitar problemáticas como el consumo de drogas y la depresión.
El Gobierno nacional tiene los recursos para dar una solución definitiva a la vía del Cusiana: Vladimir Olaya
Otra voz que se alzó frente a la problemática que atraviesa la Vía del Cusiana, fue la del representante a la Cámara Vladimir Olaya, quien también estuvo presente en la reunión celebrada en el puente Los Grillos, a la cual asistieron autoridades nacionales, regionales y locales.
Para el congresista el Gobierno nacional cuenta con los recursos suficientes, para dar una solución definitiva. En la cuentas de Olaya vía recaudo se consiguió incrementar la capacidad fiscal.
Esta situación repercutió en el incremento del presupuesto general de la Nación, que alcanzó los 500 billones de pesos. A esta cifra dijo que era necesario sumarle los ingresos provenientes de la reforma tributaria del año pasado y los 12 billones de una adición presupuestal aprobados recientemente.
Así mismo el representante Olaya manifestó que en varias ocasiones ha solicitado al Gobierno Petro, que tome cartas en el asunto y entregue una solución definitiva.
Mencionó en este sentido la petición hecha por la Comisión de la Amazorinoquia, integrada por 29 congresistas de 10 departamentos, al igual que la petición hecha el jueves pasado al ministro de transportes William Camargo.
En esta conversación indicó que hizo hincapié en de unas acciones a corto, mediano y largo plazo, que tengan en cuenta el proceso de consolidación de la Cordillera Oriental, que es considerada como un accidente geográfico joven.
Lamentó que para conseguir que el Gobierno nacional prestara atención, fue necesario que la comunidad interpusiera una Acción Popular.
La propuesta del Gobierno nacional para la Vía del Cusiana
Varias son las propuestas de solución en las que se viene trabajando, sobre la vía del Cusiana, que desde hace varios días se encuentra cerrada por afectaciones en Quebrada Negra y recientemente con el colapso, de una sección del puente Lo Grillos. Así lo manifestó el ministro de transportes Willam Camargo.
Hoy autoridades del orden local, regional y nacional, así como comunidad, se reunieron en la mencionada estructura. El funcionario explicó que con el Invías se viene haciendo una evaluación del estado actual del puente. “Hay que revisar las infraestructuras, para ver el si el corte que tenemos a los dos lados, se pueden utilizar, con diseños nuevos para ajustar la sección del viaducto que colapsó”, indicó el ministro Camargo.
Agregó que se está evaluando la opción de una solución rápida. “Utilizar el carreteable antiguo, para conectar con algún tipo de puente Baily y a acondicionar un paso para peatones y vehículos”.
A mediano plazo el titular del despacho de transportes sostuvo que hay varios proyectos algunos de bajo el modelo PP, para el corredor vial Sogamoso – Aguazul – Maní – Yucao, que hace parte de la quinta generación de concesiones.
En este sentido añadió que están a la espera de tener los estudios y diseños para sacarlo a licitación y tener una solución estructural, mucho más robusta que la actual.