Casanare Noticias
Joven de 31 años pierde la vida en accidente de tránsito en la vía a El Tiestal
Una vez más el reporte de seguridad vial cierra con una muerte violenta, en accidente de tránsito. En esta ocasión el percance se presentó este lunes 14 de agosto sobre la 11 de la mañana, en la vía que del casco urbano de Yopal conduce a la vereda El Tiestal.
Diego García Peralta, subcomandante de tránsito de la ciudad ratificó lo sucedido, señalando que el siniestro se originó las tras colisión de una motocicleta con un camión de estacas.
Como consecuencia del siniestro, perdió la vida Jeison Suárez Chaparro de 31 años de edad, conductor de la moto. En el mismo hecho resultó herido Jesús Flórez, quien iba como acompañante.
Esta última persona fue trasladada al HORO. Según García Peralta, es compleja su situación de salud.
Sobre las causas del percance, indicó que posiblemente obedeció a dos factores. El primero una aparente falta de pericia en la conducción, toda vez que el joven fallecido no contaba con licencia de conducción. El segundo sería una posible invasión de carril, por parte de la motocicleta.
Jeison Suárez Chaparro, se convierte en la víctima #39 de siniestros viales en el municipio de Yopal. El año anterior a la fecha se habían registrado 28 muertes por accidentes de tránsito en la jurisdicción.
Mujer agrede con arma blanca a su pareja sentimental
Una mujer de 19 años edad fue detenida por la Policía señalada de violencia intrafamiliar, luego de agredir, presuntamente, con arma blanca a su pareja sentimental, en hechos ocurridos en la calle 31 con carrera 31, barrio El Remanso de Yopal.
La víctima, un hombre de 36 años, fue encontrado por las autoridades, con una herida de arma cortopunzante a la altura del pecho. La comunidad que estaba presente en el lugar, responsabilizó a la joven antes mencionados como la responsable de la agresión.
De inmediato se procedió a su captura y luego fue dejada a disposición de la Fiscalía 35 Local URI. El hombre herido fue trasladado a la Clínica Casanare.
Una cara conocida llegó a la ACP
La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas anunció que luego de cumplir con el proceso de selección, el cual fue liderado por el Consejo Directivo del entre gremial, decidió elegir como nuevo presidente de la entidad a Frank Pearl.
Orlando Cabrales Segovia, presidente del Consejo Directivo de la ACP, expresó que Pearl asume la presidencia en un momento crucial para para industria de los hidrocarburos, en donde aspectos como la gestión eficiente de los recursos naturales, así como la innovación, juegan un papel preponderante.
Dentro de los retos del nuevo presidente de la ACP, se encuentran temas como la no deducibilidad de la regalías del impuesto de renta, normativa que fue aprobada por la reforma tributaria del año pasado y que tanta polémica generó.
Un segundo desafío es buscar acercamiento con el Gobierno nacional, en especial con el ministro de Energía, Ómar Andrés Camacho, quien recientemente anunció que se mantendrá la línea exploratoria.
Cambio de tercio por parte del ente oficial, que al inicio del mandato había persistido en la negativa de asignar nuevos contratos exploratorios.
Como tercer punto en este listado de retos, se encuentra el tema de la descarbonización y la transición energética, un tema clave para la actual política estatal.
Finalmente tendrá que sentar la posición del gremio, frente a la hoja de ruta de transición energética propuesta por el Gobierno, donde se asoma en el panorama, la posibilidad que Colombia a partir de 2026 puede entrar a importar gas y petróleo.
El sucesor de Rodrigo Lloreda es economista de la Universidad de los Andes. Tiene un posgrado en finanzas y otro en derecho financiero de la misma alma mater.
Así mismo estudió un MBA en la Escuela de Negocios de Richard Ivey en Canadá. También cuenta con una maestría en administración pública, otorgada por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy en la Universidad de Havard.
En este último claustro universitario fue un Mason Fellow, programa que aplica para estudiantes o profesionales seleccionados, para participar en el programa de becas Mason Fellowship de la Universidad de Harvard.
Estuvo vinculado por más de 20 años con el sector privado, donde se desempeñó como presidente de la empresa Valorem, consultor asociado de McKinsey, entre otros cargos.
En el sector oficial es recordado por haber integrado el equipo del Gobierno, durante los diálogos de paz con la guerrilla de las Farc. Igualmente fue ministro de medio ambiente y desarrollo sostenible durante los años 2011 y 2012.
Colombia se despidió del Mundial Femenino tras reñido enfrentamiento con Inglaterra
En un emocionante duelo disputado en los cuartos de final del Mundial Femenino en Australia y Nueva Zelanda, la Selección Colombia Femenina se vio obligada a despedirse de la competición tras perder 2-1 con Inglaterra, la campeona de Europa.
El encuentro, que mantuvo en vilo a los aficionados de ambos equipos, culminó con un marcador que reflejó el alto nivel de juego de ambas escuadras.
Desde el inicio del partido, ambas selecciones mostraron su determinación por avanzar en el torneo. Las jugadoras colombianas, conocidas por su aguerrida defensa y creatividad en el ataque, se enfrentaron a un equipo inglés que exhibió su experiencia y habilidades en todas las áreas del campo.
Sin embargo, a medida que avanzaba el tiempo reglamentario, las jugadoras de Inglaterra lograron imponer su presión y dominio en el juego.
Para la Selección Colombia Femenina, esta eliminación marca el fin de su recorrido en el Mundial, pero no el final de su valioso legado. A lo largo del torneo, estas atletas han inspirado a miles de aficionados con su pasión, habilidades y dedicación al deporte. Su actuación en el campeonato deja en claro el crecimiento y la competitividad del fútbol femenino a nivel internacional.
Ciclista casanareño representó a Colombia en el Mundial de Ciclismo
Casanare sigue logrando grandes hazañas en materia deportiva. Esta vez en Ciclismo, es histórico que un casanareño compitiera por primera vez en un Campeonato Mundial de Ciclismo con la Selección Colombia.
El deportista que ostenta ese gran logro es Robinson Rincón, quien participó en la prueba Contrarreloj Individual del Mundial en Escocia y tuvo un tiempo de 30 minutos, 39 segundos y 76 centésimas, en los 22.8 kilómetros de la competencia.
Ese tiempo lo ubicó en la casilla 29 entre 71 pedalistas del mundo que estuvieron presentes.
Rincón, actual campeón Panamericano, no logró quedarse con una medalla, pero sí con el respeto y la admiración de las personas que ven en él una gran promesa del deporte pedal en Colombia.
Exjugador de Selección Colombia reforzará el cuerpo técnico de un equipo de Aguazul
A través de sus redes sociales, el club del municipio de Aguazul, Real Casanare, confirmó la llegada de Cristian Palomeque.
Palomeque integró la Selección Colombia Sub 20 y jugó en equipos del Fútbol Profesional Colombiano como Equidad, Alianza Petrolera, Once Caldas, Jaguares de Córdoba, entre otros.
También estuvo en Ecuador, Honduras, Estados Unidos y Argentina. En su paso por la 'tricolor' compartió con grandes figuras del Fútbol Colombiano como Juan Fernando Quintero, Miguel Angel Borja y Rafael Santos Borré.
En los próximos días el exfutbolista profesional se integrará al equipo aguazuleño.
Voces de inconformidad se alzan desde el terminal de transportes de Yopal
Mediante un Derecho de Petición remitido al secretario de salud municipal, Carlos Alberto Rivera, varios comerciantes del terminal de transportes de Yopal denunciaron los que ellos consideraron como una serie de irregularidades, cometidas por algunos funcionarios que se identificaron como personal de esta Secretaría.
El documento específicamente menciona las visitas de verificación, del estado de salubridad de los establecimientos comerciales, que hay en el lugar.
En el escrito se aclara que sí están de acuerdo con estos procedimientos, los cuales califican como excelentes, porque redundan en el mejoramiento del servicio del terminal de transportes.
Igualmente reconocen la importancia de aplicar los planes de saneamiento y capacitación, por parte de los comerciantes. Pero en lo que manifestaron su inconformismo con lo que consideraron el tono amenazante expresado por los funcionarios de la Secretaría de Salud, que adelantaron las mencionadas visitas.
Tampoco están de acuerdo que se les ordene hacer modificaciones de índole locativo. En este punto explica el Derecho de Petición, que basadas en los contratos de arrendamiento, las mismas deben ejecutarse con los dineros provenientes de los recaudos de las prueba de alcoholimetría y parqueaderos que genera el inmueble.
Igualmente reclaman porque según las actas de visita hecha por el personal de la Secretaría de Salud y que los comerciantes aseguran tener copia, se les pide tomar medidas para evitar la presencia de polvo en los locales.
Al respecto indicaron que en reiteradas ocasiones han solicitado, que por favor pavimenten la plataforma de ingreso, para contrarrestar la presencia de polvo, lo que ayudaría a mantener el lugar en mejores condiciones de aseo.
De igual forma denunciaron que el personal que adelantó las visitas, incurrieron en extralimitación de funciones, al solicitarle a algunos comerciantes las facturas donde adquieren sus suministros, además de ordenarles dónde deben comprarlos.
Tampoco les parece lógico que les pidan verificadores de agua potable, cuando el preciado líquido lo provee la EAAAY y se da por descontado que la misma es apta para el consumo humano.
No consideran justo que a algunas casetas las obliguen a realizar encerramiento, las consideran innecesarios porque el terminal está en proceso de traslado y cuando esta medida se cumpla las inversiones que se hagan de orden locativo se pierden.
En atención a todo lo anterior pidieron al titular del despacho de Salud, que expida copias del manual de funciones, actas resoluciones o cualquier otro tipo de documento donde esté consignado que los funcionarios que hicieron las visitas al terminal de transportes, tienen facultades administrativas “amenazar con sellamientos de locales”, así como pedir inversiones en infraestructura en los locales comerciales.
De varios impactos de bala fue asesinado un hombre anoche en Yopal
Un nuevo hecho de violencia se presentó anoche en la ciudad de Yopal. Un hombre fue atacado con arma de fuego delante de su familia.
El suceso se registró en un establecimiento de comidas rápidas, en el sector de calle 60, vía de ingreso a Llano Lindo. La versión de las autoridades señala que la víctima se encontraba en el lugar departiendo con su familia cuando fue atacado por sicarios.
Las primeras versiones señalan que la víctima identificada como Édison Gamboa habría recibido entre 5 y 7 impactos de bala. Luego del ataque fue llevado rápidamente al HORO, donde falleció debido a la gravedad de las heridas recibidas.
Bótox vencido encontró la Secretaría de Salud en una inspección a varios centros de estética
Varias fueron las irregularidades que encontró la Secretaría de Salud de Casanare, en una labor de acompañamiento que hizo a su similar municipal, que adelantó una labor de inspección a varios centros de estética de la ciudad.
Constanza Vega, titular del despacho de salud del departamento, expresó que dentro de las anomalías encontraron bótox vencidos o sin registro sanitario, procedentes de países asiáticos. También hallaron anestesia a la que no le preservaron la cadena de frío obligatoria, entre otras irregularidades.
Las fallas descubiertas fueron posibles a una denuncia anónima que recibió la Superintendencia de Salud. Desde la entidad nacional dieron aviso a la autoridad local y departamental.
“Fue una denuncia anónima que se recibe, donde anexan varios pantallazos de centros de estética o spa, que promocionan de manera pública y a través de redes sociales, la prestación de servicios invasivos”, precisó la funcionaria.
Sin embargo Vega advirtió que el volumen de denuncias es muy bajo, que la gente prefiere guardar silencio, quizá porque cuando se es víctima de un mal procedimiento, se expone a ser ‘revictimizada’.
Es por ello que pidió a la comunidad que cuando decida realizarse un procedimiento de esta índole, acudan a lugares autorizados que en estos casos son IPS.
Allí profesionales de la salud especializados en cirugía estética son los encargados que hacer cualquier tipo de intervención invasiva, como es el caso de este tipo de tratamientos.
Recordó la funcionaria que los centros de estética o SPA no están autorizados para prestar este tipo de servicios.
Agregó que para el caso específico de la citada inspección, se expidieron 5 medidas de cierre, se entregó la respectiva evaluación para la apertura procesos sancionatorios.
También mencionó que se entregó al Municipio el seguimiento que hizo la institución del orden departamental, para que la Secretaría de Salud municipal determine si una vez subsanada las cosas que se encontraron en estos centros de estética, los podían volver a abrir.
Agregó además la secretaria que desde su despacho en lo que va corrido del año se han adelantado 450 procesos sancionatorios y se han intervenido 200 entidades por considerarlas como un riesgo para la salud pública de los habitantes del departamento.
Sobre las consecuencias derivadas de un procedimiento estético mal hecho, Vega dijo que se puede llegar a presentar una parálisis facial, entre otra serie de situaciones adversas.
Por eso recalcó en la importancia que la ciudadanía denuncie, porque no se puede tener un técnico en cada cuadra para ejercer control, sobre este tipo de establecimientos.
Amenazas de muerte a candidato de Sácama dan un giro disruptivo en el escenario político local
Como un campanazo de alerta al tema de seguridad de cara al proceso electoral del 29 de octubre, fue interpretada por algunos sectores la abrupta renuncia de Fabio Estupiñán, como candidato a la Alcaldía de Sácama, debido a amenazas de muerte en su contra.
La situación es tan compleja que desde las directivas nacionales del Partido Conservador, colectividad por la cual se había inscrito Estupiñán, decidieron retirarle el aval.
El propio subdirector de las huestes azules, Samir Berrío Scaff se pronunció al respecto en un video que fue difundido por redes sociales.
En el material audiovisual precisó que en reunión sostenida en Yopal el pasado 17 de julio, en presencia de dos concejales del municipio de Sácama, el candidato le comunica que quiere desistir de su aspiración debido a unas amenazas de muerte que había recibido.
Berrío agregó que le aconsejó al entonces candidato que no renunciara, que el Partido iba a buscar la manera de garantizarle medidas de seguridad. Sin embargo Fabio Estupiñán no aceptó este ofrecimiento, por la tranquilidad personal y la de su familia.
De todas maneras siguiendo el conducto regular, el subdirector nacional del Conservativo, puso en conocimiento la situación a las directivas nacionales, que decidieron revocar el aval al candidato Estupiñán y aplicar la figura de coaval, para respaldar la aspiración de Yerferson Téllez, quien es miembro del grupo Unidos Construyendo a Sácama Empresarial y Sostenible.