
CN (19702)
Policía busca reforzar la seguridad en Yopal con operativos en tres zonas críticas de la ciudad
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía Nacional desplegó en la noche del 4 de julio el “Plan Toma Localidad” en Yopal, una estrategia de intervención focalizada que busca contrarrestar el aumento de hechos delictivos en sectores priorizados de la ciudad.
Los operativos se desarrollaron en tres puntos estratégicos: la carrera 21 entre calles 16 y 17, la carrera 20 con calle 21 (en el sector conocido como Estación), y la carrera 29 con calle 17, en el establecimiento Casa Corona.
Estas acciones hacen parte de un enfoque integral de prevención y control, articulado con los gestores de convivencia de la Alcaldía, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud y el equipo de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
El operativo contó además con el acompañamiento del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, fortaleciendo el trabajo interinstitucional en favor de la seguridad, la sana convivencia y el bienestar de los yopaleños.
La Policía reiteró su compromiso con la protección de la ciudadanía y anunció que este tipo de intervenciones continuarán en otros sectores de la capital casanareña.
Alcaldía de Tauramena convocó a bares y discotecas a reunión sobre seguridad y convivencia nocturna
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Tauramena, a través de la Secretaría de Gobierno, convocó a propietarios, administradores y representantes de bares, licoreras y discotecas del municipio a una reunión para tratar temas relacionados con la seguridad, la convivencia y el desarrollo del sector nocturno.
El encuentro se llevará a cabo el lunes 7 de julio de 2025, a las 3:30 de la tarde, en el recinto del Concejo Municipal.
Según la administración local, el objetivo es abrir un espacio de diálogo con los actores del gremio nocturno para construir acuerdos que fortalezcan la actividad económica y mejoren las condiciones de orden público.
La Administración Municipal destacó la importancia de la participación de los representantes del sector, al considerar que solo mediante el trabajo conjunto es posible avanzar hacia una mejor convivencia ciudadana y un entorno nocturno más seguro.
Consejo de Política Social revisó avances en infancia, pobreza extrema y riesgos para menores en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare realizó la segunda sesión del Consejo Departamental de Política Social, con el objetivo de evaluar el cumplimiento de compromisos adquiridos en la primera reunión del año, celebrada el 31 de marzo.
Durante el encuentro, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento Administrativo de Planeación presentaron informes sobre tres temas prioritarios.
El primero fue la erradicación del trabajo infantil, luego la reducción de riesgos que afectan a niños y adolescentes, y finalmente la ejecución de programas para enfrentar la pobreza extrema en el departamento.
Las intervenciones incluyeron un balance de acciones institucionales y propuestas para fortalecer la articulación entre entidades.
También se discutieron estrategias para mejorar la atención integral a la infancia y adolescencia, así como mecanismos de acompañamiento a familias en condición de vulnerabilidad.
El gobernador César Ortiz participó en la sesión y reiteró la necesidad de mantener el trabajo conjunto entre las instituciones, para garantizar condiciones de vida dignas a la población infantil y a los sectores sociales más afectados del territorio.
Alcaldía de Yopal entregó su versión sobre el operativo de desalojo de Villa Wilson
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal se pronunció sobre el operativo de desalojo realizado en el asentamiento Villa Wilson, llevado a cabo el miércoles 2 y jueves 3 de julio. Según la administración municipal, la intervención se efectuó tras agotar el debido proceso legal.
Según una publicación hecha en las redes sociales del Gobierno local, el procedimiento incluyó la restitución de la zona de protección ambiental del Caño Usívar y del trazado vial proyectado sobre la carrera 3ª, entre las calles 50 y 60.
Las Administración municipal indicó que desde el 18 de febrero se adelantó una audiencia pública y que durante cuatro meses se garantizó el respeto por los derechos fundamentales de los ocupantes de este predio.
La publicación manifestó, igualmente, que las acciones de tutela presentadas por los habitantes no fueron acogidas por los jueces, lo que permitió continuar con el proceso de desalojo conforme a la ley.
El operativo fue liderado por la Inspección Cuarta de Policía y contó con el apoyo de varias entidades: Secretaría de Gobierno, Indev, Policía Nacional, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Movilidad, Personería, Defensoría del Pueblo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Secretaría de Desarrollo Social.
Administración municipal de Yopal promovió uso del casco reglamentario para motociclistas
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal realizó una jornada de sensibilización dirigida a motociclistas sobre el uso del casco reglamentario, en respuesta al alto número de siniestros viales registrados en lo corrido de 2025.
La actividad fue liderada por el alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño y organizada por la Secretaría de Movilidad. Durante la jornada se entregó material pedagógico y se realizó el intercambio de cascos en mal estado por nuevos que cumplen con las normas de seguridad.
Según cifras oficiales, entre enero y junio de este año se han reportado 154 siniestros viales en la ciudad, con 446 vehículos involucrados. De estos, 176 eran motocicletas. En total, 34 personas han fallecido en accidentes de tránsito, de las cuales 25 eran conductores de motocicleta y 4 eran acompañantes. Esto representa el 85% de las víctimas mortales.
Las autoridades atribuyen la mayoría de los casos a exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez, maniobras peligrosas, falta de pericia y desobediencia a las normas de tránsito.
Frente a este panorama, la Administración municipal ha intensificado los controles y campañas educativas, con el objetivo de reducir la accidentalidad y promover una cultura de prevención entre los conductores.
Dayanna Báez: Una despedida con amor y valentía
Escrita por Casanare NoticiasLa historia de Dayanna Báez, una joven deportista quien se encuentra recluida en el Hospital Regional de la Orinoquia, ha conmovido profundamente a su familia, amigos y comunidad.
En medio del dolor por su inminente partida, su familia anunció que cumplirá con el último deseo de Dayanna que es un gesto de inmensa generosidad: donar sus órganos y tejidos para dar esperanza a otras personas que esperan un donante para seguir viviendo.
La noticia fue compartida por su hermana, Maylenn Báez, a través de un emotivo mensaje en redes sociales. “Mi princesa se va al cielo como toda una heroína”, escribió.
Igualmente destacó que Dayanna será recordada no solo por su fuerza y alegría, sino por su decisión de dar vida a otros en su despedida.
“Estarás en muchas partes del mundo, mi vida, y te recibirán con mucho amor”, expresó Maylenn, con el corazón roto, pero con la certeza de que están cumpliendo el último deseo de su hermana. “Siempre has sido bendición para muchos, hermanita”.
En su mensaje, también agradeció a Dios por haberles permitido compartir tiempo con Dayanna en sus últimos días, y a todas las personas que han acompañado a la familia en este momento tan difícil.
“Dios tiene un propósito especial con todo lo que está pasando. Es difícil entenderlo, pero sólo Él puede hacerlo posible”.
Dayanna Báez será recordada como una joven valiente, solidaria y luminosa, que eligió despedirse dejando una huella imborrable a los que la rodearon y en quienes, gracias a ella, tendrán una nueva oportunidad de vida.
Vía libre para proyecto de optimización del acueducto de La Guamalera
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal y Ecopetrol pusieron en marcha los estudios de factibilidad para mejorar el sistema de abastecimiento de agua en la vereda La Guamalera, ubicada en el corregimiento El Morro.
El proyecto busca garantizar el acceso continuo y de calidad al recurso hídrico para esta comunidad rural.
El acta de inicio fue firmada en el marco del convenio de aguas No. 3054877, lo que permite avanzar en la elaboración de los estudios técnicos y diseños necesarios para estructurar una intervención eficiente del sistema de agua potable.
La inversión total asciende a 362 millones de pesos. Ecopetrol aporta 329 millones, mientras que la Alcaldía de Yopal contribuye con 32 millones, además de encargarse de la interventoría y liderar la convocatoria pública para contratar los estudios.
La supervisión del proceso está a cargo de la Secretaría de Infraestructura.
Durante una reunión con la comunidad, las autoridades locales presentaron los alcances del proyecto y explicaron las condiciones del convenio.
El acuerdo de cooperación fue firmado el pasado 11 de junio y marca el inicio de una etapa clave para fortalecer el acceso al agua en zonas rurales del municipio.
La Administración municipal participa como aliada estratégica, aportando recursos y seguimiento técnico para el desarrollo del proyecto, que se enmarca en los compromisos institucionales con el mejoramiento de la infraestructura básica en sectores rurales.
Yopal registra 34 muertes por siniestros viales en primer semestre de 2025
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Movilidad de Yopal entregó un balance preocupante sobre la siniestralidad vial en el primer semestre de 2025, revelando un incremento tanto en víctimas fatales como en personas lesionadas.
Entre enero y junio se reportaron 154 siniestros, con 446 vehículos involucrados, entre ellos 176 motocicletas, 258 vehículos y 12 bicicletas.
Cifras alarmantes
El dato más crítico es el número de fallecidos: 34 personas perdieron la vida en lo corrido del año, siete en de estas muertes se presentaron en el mes de junio.
Según las autoridades, todos estos fallecimientos tienen un factor común: el comportamiento humano.
Las principales causas identificadas en los siniestros con desenlace fatal incluyen:
- Exceso de velocidad
- Conducción en estado de embriaguez
- Impericia al volante
- Maniobras peligrosas
- Irrespeto por la prelación en la vía
Perfil de las víctimas
De las 34 víctimas mortales:
- 25 eran conductores de motocicleta
- 1 conductor de vehículo
- 4 acompañantes de motocicleta
- 2 acompañantes de vehículo
- 2 ciclistas
Además, el número de personas lesionadas aumentó un 52% respecto al mismo periodo de 2024, pasando de 108 a 165. En cuanto a fallecidos, el incremento fue del 17%, al pasar de 29 a 34.
Llamado urgente a la ciudadanía
Frente a este panorama, las autoridades han intensificado campañas pedagógicas y controles operativos. Sin embargo, el subcomandante de tránsito, Diego García Peralta, fue enfático al decir que “las autoridades de tránsito estamos haciendo nuestro trabajo, con controles, campañas pedagógicas, sanciones.
Pero necesitamos más compromiso de la ciudadanía. Es hora de que entiendan, de una vez por todas, que el comportamiento humano es lo que está causando las altas cifras de mortalidad por siniestros viales en la ciudad”.
Hacia un observatorio vial
Sebastián Porras, director de seguridad vial y control, anunció que se está trabajando en la implementación del primer observatorio de siniestralidad vial en Yopal, con datos georreferenciados que permitan estructurar estrategias más efectivas y de acceso público.
“Apuntamos a consolidar un sistema que permita aunar esfuerzos y mejorar la toma de decisiones en seguridad vial”, concluyó.
Rápida acción de Bomberos permitió controlar fuga de gas en una vivienda de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTres unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal atendieron este jueves una emergencia por fuga de gas domiciliario registrada en la carrera 27 con calle 21 de la capital casanareña.
La situación se originó por la ruptura accidental de una tubería de gas durante trabajos de obra civil en una vivienda. Como medida preventiva, los bomberos desplegaron una cortina de agua para controlar la emanación y mitigar los riesgos asociados.
Gracias a la rápida coordinación con la cuadrilla técnica de Cusianagas, la fuga fue controlada sin que se reportaran incidentes mayores o afectaciones a la comunidad.
Las autoridades recordaron a la ciudadanía la importancia de informar a tiempo sobre este tipo de situaciones y mantener las debidas precauciones cuando se realicen intervenciones en redes domiciliarias.
Hoy se celebra el día mundial sin bolsas plásticas: Urgencia global para combatir la contaminación oceánica
Escrita por Casanare NoticiasEste 3 de julio de 2025, el mundo conmemora el día internacional libre de bolsas de plástico, una jornada que ha cobrado una urgencia sin precedentes ante las alarmantes cifras de contaminación oceánica.
Esta fecha, establecida como un llamado global a la acción, llega en un momento crítico cuando los científicos advierten que nuestros océanos podrían contener una tonelada de plástico por cada tres de pescado para este mismo año.
Crisis de proporciones planetarias
Las estadísticas revelan la magnitud de la crisis: entre 8 y 12 millones de toneladas de plástico ingresan anualmente a los océanos del mundo, equivalente al peso de aproximadamente 2,200 Torres Eiffel.
De esta cantidad, las bolsas plásticas representan uno de los contaminantes más persistentes y mortales para la vida marina.
Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), menos del 3% de las bolsas plásticas son recicladas a nivel mundial, mientras que el resto permanece en el ambiente durante aproximadamente 1,000 años.
La situación es particularmente grave considerando que las bolsas plásticas matan alrededor de 100,000 animales marinos cada año.
Impacto devastador en la biodiversidad
La contaminación por bolsas plásticas no solo afecta los ecosistemas marinos, sino que también ha penetrado la cadena alimentaria humana.
Investigaciones recientes indican que cada persona consume más de 50,000 partículas de plástico al año, un dato que subraya la urgencia de actuar.
En el Mar Mediterráneo, el 95% de los residuos marinos son plásticos, una cifra que refleja la gravedad de la situación en aguas cercanas a zonas densamente pobladas.
Los animales marinos, desde las tortugas hasta los mamíferos, confunden estos desechos con alimento, lo que resulta en intoxicaciones y muertes masivas.
Respuesta global
La comunidad internacional ha comenzado a responder con medidas contundentes. China, uno de los mayores productores de plástico del mundo, ha anunciado planes para prohibir completamente la producción y distribución de productos plásticos de un solo uso para 2025, marcando un precedente global significativo.
En América Latina, Chile se posicionó como líder regional al prohibir las bolsas plásticas en supermercados, basándose en investigaciones científicas locales que demostraron su impacto ambiental.
Otros países como Kenia han implementado algunas de las leyes más estrictas, con multas de hasta 38,000 dólares o cuatro años de prisión por el uso de bolsas plásticas.
Alternativas sostenibles
La transición hacia alternativas sostenibles ya está en marcha. Las bolsas biodegradables fabricadas con almidón de maíz y otros materiales orgánicos se presentan como una solución viable, descomponiéndose naturalmente sin dejar residuos tóxicos ni generar microplásticos.
Entre las alternativas más prometedoras se encuentran:
- Bolsas reutilizables de tela o yute: Duraderas y completamente biodegradables
- Bolsas de papel reciclado: Fácilmente compostables y renovables
- Bolsas compostables de PLA: Fabricadas con materiales derivados de la caña de azúcar
- Cestos y mochilas reutilizables: Opciones de larga duración para compras regulares
El Llamado a la acción Individual
El día mundial sin bolsas de plástico 2025 representa más que una fecha simbólica; es un llamado urgente a la acción individual y colectiva. Los expertos enfatizan que cada ciudadano puede contribuir significativamente adoptando hábitos de consumo más conscientes y optando por alternativas sostenibles.
La producción mundial de residuos plásticos se ha duplicado en las últimas dos décadas, pasando de 180 millones a más de 350 millones de toneladas anuales. Esta tendencia solo puede revertirse mediante un cambio fundamental en nuestros patrones de consumo.
Perspectivas futuras
Las proyecciones científicas indican que, sin cambios drásticos, para 2050 habrá más plástico que peces en los océanos. Sin embargo, la creciente conciencia global y las políticas ambientales emergentes ofrecen esperanza.
El compromiso de eliminar la contaminación plástica para 2030, establecido en el Marco Mundial de Biodiversidad, marca un objetivo ambicioso pero alcanzable.
Este Día Mundial Sin Bolsas de Plástico 2025 nos recuerda que la solución a esta crisis ambiental está en nuestras manos. Cada bolsa reutilizable que elegimos, cada decisión consciente que tomamos contribuye a un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
More...
El 14 de julio se adelantará jornada de recolección de residuos posconsumo en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Tauramena, a través de la Oficina de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció la realización de una jornada de recolección de residuos posconsumo programada para el domingo 14 de julio, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
La actividad busca promover prácticas de disposición adecuada de elementos que no deben desecharse con la basura común, como bombillas, baterías, electrodomésticos y aparatos electrónicos.
Para ello, se habilitarán dos puntos de acopio: uno urbano en la Institución Educativa Técnica Empresarial del Llano y otro rural en la Institución Educativa Siglo XXI.
Previo a la jornada, el equipo de la Secretaría ha desarrollado visitas a instituciones educativas, juntas de acción comunal y otros espacios comunitarios, con el fin de capacitar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la gestión responsable de estos residuos.
Los elementos que podrán entregarse durante la jornada incluyen televisores, radios, pilas, bombillas, lámparas, electrodomésticos de diversos tamaños y dispositivos electrónicos, entre otros.
La administración municipal invita a la comunidad a preparar con anticipación estos residuos para su entrega y sumarse al esfuerzo por una gestión ambiental más consciente y sostenible en el municipio.
Funcionarios públicos de Casanare reciben formación en finanzas y presupuesto para fortalecer gestión territorial
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de mejorar la administración de los recursos públicos, inició en Casanare el seminario de finanzas públicas y presupuesto, una iniciativa liderada por el Departamento Administrativo de Planeación en coordinación con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). El espacio académico está dirigido a servidores públicos y equipos técnicos de los municipios del departamento.
La capacitación busca dotar a los participantes de herramientas especializadas para una gestión eficiente y responsable en materia financiera y presupuestal.
La formación hace parte de la estrategia de fortalecimiento institucional que acompaña a los gobiernos locales en la planificación, ejecución y seguimiento del gasto público.
Desde Planeación Departamental se destacó que el seminario aporta a la construcción de una administración más transparente y enfocada en resultados, en beneficio del desarrollo territorial.
La alianza con la ESAP fue interpretada por la Administración departamental como un compromiso con la formación continua de los equipos de gobierno, reconociendo al conocimiento como base fundamental para la buena gestión.
Casanare inicia acciones para superar restricción sanitaria por peste porcina clásica en 11 municipios
Escrita por Casanare NoticiasRepresentantes del sector porcícola, autoridades nacionales y departamentales, productores y gremios participaron el 1 de julio en una mesa técnica convocada en la Gobernación de Casanare, donde se analizó la situación sanitaria generada por la presencia de peste porcina clásica en la región. La restricción, establecida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), afecta actualmente la movilidad y comercialización de carne porcina en 11 municipios de Casanare y Arauca.
Durante el encuentro se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de recolectar evidencia que permita declarar al territorio como libre de la enfermedad.
Esta medida permitiría avanzar hacia la reactivación comercial del sector y levantar gradualmente la restricción vigente.
Alexy Duarte, secretario de desarrollo económico, agricultura, ganadería y medio ambiente del departamento, explicó que los productores enfrentan serias limitaciones y que es necesario actuar en dos frentes: el fortalecimiento sanitario y la formalización del sacrificio.
Señaló que se está trabajando en una planta de beneficio porcina proyectada para el municipio de Yopal, la cual permitiría procesar carne en condiciones técnicas adecuadas y facilitar su distribución.
La subgerente de protección animal del ICA, Viviana Zamora, informó que la entidad evalúa posibles ajustes a la medida sanitaria y reiteró el compromiso de continuar con la vacunación en los municipios afectados.
Subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el ICA, los gobiernos locales y los gremios para garantizar la sanidad animal.
En la mesa se destacó también el avance en la organización del sector, con la conformación de un comité departamental porcícola, y la importancia de la colaboración institucional para atender los retos del sacrificio informal.
Como resultado del encuentro, se trazó una hoja de ruta que incluye la identificación de sitios informales de sacrificio, la recolección de muestras sanitarias y la formulación de un plan que permita recuperar la capacidad productiva y comercial del sector porcícola, bajo los lineamientos técnicos del ICA.
Inició curso gratuito en marketing digital ofrecido por la Secretaría TIC municipal
Escrita por Casanare NoticiasSesenta personas iniciaron un curso gratuito de marketing digital en Yopal, promovido por la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
El objetivo de esta capacitación es mejorar las habilidades digitales de emprendedores y ciudadanos interesados en entornos tecnológicos.
La formación se desarrolla en las instalaciones del Punto Vive Digital, ubicado en la biblioteca municipal La Tríada, y ofrece conocimientos sobre manejo de redes sociales, estrategias digitales y herramientas tecnológicas para promocionar productos y servicios en línea.
Según la Secretaría de las TIC esta iniciativa hace parte del plan de desarrollo “Yopal para Todos 2024–2027” y busca reducir la brecha digital en la ciudad mediante la apropiación, así como el uso efectivo de herramientas tecnológicas en ámbitos personales, educativos y comerciales.
La capacitación en marketing digital se suma a otros cursos impulsados por la Secretaría TIC, que abarcan temas como herramientas de Google, Excel, Word, Power BI y tecnologías accesibles, enmarcados en una estrategia de formación adaptada a las exigencias del entorno digital actual.