Jueves, 07 Agosto 2025 07:42

Casanare se sumó a la alerta global por reacción alérgica a la crema dental Colgate Total Clean Mint

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Acatando las recomendaciones dadas por el Invima que emitió una alerta sanitaria sobre el uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, la Secretaría de Salud de Casanare hizo una advertencia a la comunidad que usa este producto.

Dentro de las recomendaciones se encuentra suspender el uso de dicha crema, si se presentar ardor o sensación de quemaduras en la cavidad bucal, llagas, úlceras. Así lo manifestó Julieta Palacios, profesional de apoyo de la mencionada dependencia.

La funcionaria agregó que, en caso de sufrir alguno de estos síntomas, la persona afectada puede informar a la Secretaría o al Invima sobre dicha anomalía, para que las entidades correspondientes puedan adelantar las acciones pertinentes.

Adicionalmente explicó que se ha venido trabajando con algunas agremiaciones vinculadas con el sector de la salud, para que el producto sea retirado voluntariamente del mercado.

Acotó que en Casanare ya fue reportado el primer caso. Sobre el origen de las afectaciones indicó que la misma, al parecer, obedece a la reacción alérgica que tiene algunas personas a varios de los saborizantes que contiene el producto.

Y es que la alerta por esta reacción alérgica a la mencionada pasta dental, no se presenta solo en Colombia. Diversas autoridades sanitarias en Latinoamérica han emitido alertas y ordenado el retiro del mercado del referido producto.

La situación ha generado preocupación y ha llevado a la empresa Colgate-Palmolive a tomar medidas en varios países.

En los últimos días, organismos reguladores de salud en naciones como México, Argentina, Uruguay, Panamá y Brasil han actuado frente a quejas de consumidores que experimentaron irritaciones y molestias bucales después de usar la crema dental Colgate Total Clean Mint.

En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó el retiro inmediato del producto, citando diversas quejas relacionadas con irritaciones y molestias bucales atribuidas al uso de esta pasta dental.

Una decisión similar se tomó en Argentina, la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) prohibió la comercialización de la crema dental, lo que llevó a Colgate a ofrecer un recambio gratuito para los usuarios afectados.

Uruguay también suspendió preventivamente por 180 días la distribución y comercialización del producto.

Brasil, a través de Anvisa, suspendió la venta de Colgate Total Clean Mint tras reportes de efectos adversos, incluyendo irritaciones bucales inesperadas. Panamá, por su parte, también ha prohibido el producto.

La empresa ha respondido a la controversia, lamentando las dificultades y, en algunos casos, ha decidido retirar voluntariamente la variante Colgate Total Prevención Activa Clean Mint del mercado como medida de precaución.

La multinacional ha señalado que el producto afectado, fabricado en Brasil, podría contener un ingrediente que cause dolor en boca, lengua o encías.

Recomendaciones para los consumidores

Las autoridades sanitarias recomiendan a los consumidores evitar la compra o uso de las cremas dentales señaladas y reportar cualquier efecto adverso a las entidades reguladoras correspondientes en cada país.

Leído 👁️ 244 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 07 Agosto 2025 08:05

especial violencia mujer casanare 2025