
CN (19580)
Ganadero víctima de intento de secuestro en finca de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl ganadero Iván Rolando Vargas iba a ingresar en su camioneta a la finca La Charanga ubicada en la vereda La Banca del municipio de Paz de Ariporo cuando fue interceptado por seis delincuentes armados quienes lo intentaron subir a la fuerza a un vehículo de color gris en un intento de secuestro registrado ayer 5 de octubre.
Se conoció que el ganadero se opuso generándose un forcejeo que habría permitido a otras personas dar aviso a las autoridades de manera rápida. Los delincuentes al notar la presencia de los uniformados del Ejército y Policía llegaron emprendieron la huida.
Hasta el momento, las autoridades no han brindado información sobre este hecho, sin embargo, se conoció que Iván Vargas, de 55 años de edad, no había recibido amenazas.
Hombre que se encontraba pescando fue atacado por un felino de manera inesperada en Maní
Escrita por Casanare NoticiasUn peligroso suceso ocurrió en la vereda Guamal del municipio de Manì cuando Iván García Ramírez quien se encontraba en labores de pesca a orillas de un río fue atacado por un felino que salió de manera inesperada de la maraña.
El hombre escuchó ladrar los cuatro perros que lo acompañaban y decidió ir hasta el lugar donde se encontraban para ver que pasaba, en ese momento el felino se dirigió hacia él por lo que empezó a correr, sin embargo, fue alcanzado metros mas adelante por el animal ocasionándole heridas en su rostro, cabeza, y brazos.
Relató la víctima que su salvación fueron sus cuatro perros que empezaron a ladrar y ahuyentaron al felino del lugar, evitando así una tragedia.
Afortunadamente Iván García Ramírez no sufrió lesiones de gravedad, aunque si hubo necesidad de trasladarlo al Hospital Horo, pero se encuentra estable.
Asambleas de arroceros y feria tecnológica expoarroz realizará Fedearroz en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Federación Nacional de Arroceros – Fedearroz realizará esta semana sus asambleas generales de productores arroceros en las seccionales de Aguazul y Yopal, las cuales tienen como fin renovar los integrantes de cada uno de los Comités Seccionales que representan a los cultivadores del grano en esta zona del país, así como elegir a los delegados que participarán en el XXXVIII Congreso Nacional Arrocero que se llevará a cabo en Bogotá.
Inicialmente se llevará a cabo la asamblea en Fedearroz Aguazul este jueves 6 de octubre, a partir de las 9 am. La asamblea de productores afiliados a Fedearroz Yopal, se cumplirá el viernes 7 desde las 9 am, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare, donde igualmente se llevará a cabo la Feria Tecnológica del Sector arrocero Expoarroz 2022.
Estos eventos contarán con la asistencia del Presidente de la Junta Directiva de Fedearroz Henry Sanabria Cuellar y el Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, quienes entregarán a los agricultores un completo informe de la situación actual del cultivo de arroz a nivel nacional e internacional.
A la feria Expoarroz pueden asistir además de los productores arroceros, estudiantes y profesionales de ciencias agrícolas y técnicos, así como todas las personas vinculadas directa o indirectamente al sector arrocero, quienes podrán apreciar las últimas novedades tecnológicas y las ofertas para el desarrollo del cultivo en Casanare, departamento con mayor área de arroz en Colombia.
Estarán presentes en Expoarroz expositores como Agroz, Agrocañaveralejo, Banco BBVA, BASF, Banco Davivienda, Dinissan, Grupo Sys, Ingeniería Ipm, Agrocentro, Agropuli, Minerales Exclusivos, Nitrofert, Biocultivos, Campofert Comil Silos, Finagro, Tractogermana, Grupo Acre, Imecol, JMAQ, Llano Grande, Maqtra, Tractocomercial, Casa Toro, Corteva, Orbia y Gaviagro.
Se reducen los riesgos para ir al municipio de Nunchìa
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo con Gestión del Riesgo de Desastres de Casanare, actualmente se ejecutan dos obras, en las que se realiza un jarrillòn y un enrocado de 200 metros, para salvaguardar el plantel educativo de la vereda Vega Tacare, amenazado por socavación del río Tocaría. A la altura de esta misma vereda se trabaja en la recuperación de un tramo vial, afectado por un deslizamiento que generó la pérdida parcial de la carretera y amenazaba con su destrucción total; aquí se realiza un terraceo y un enrocado para recuperar la banca vial y proteger la vía.
También, se dio culminación a otras dos obras, en puntos críticos altamente afectados y amenazados por socavación, con las cuales se recuperó la malla vial y se salvaron de colapso dos obras de arte: el puente Caro y una alcantarilla.
Transeúntes como John Fredy Martínez, resaltan el trabajo que ha venido realizando la Gobernación de Casanare , y asegura que para ellos era cada vez más difícil la movilidad, pues ya generaba hasta susto tener que cruzar por alguno de estos puntos.
Modifican horario de sesiones ordinarias en la Asamblea Departamental de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMediante proposición No. 001 del 4 de octubre del 2022, fue aprobado con 11 votos la modificación en el calendario de las sesiones ordinarias programadas, por reglamento, para la segunda y tercera semana de octubre las cuales se realizarán de la siguiente manera:
Se sesionarán los días viernes 7, lunes 10 y viernes 21 de octubre, con el fin de reemplazar los días miércoles 12, jueves 13 y martes 18 de octubre.
Este periodo de sesiones ordinarias el proyecto más importante que estudiará la duma departamental será la del presupuesto que dispondrá la Gobernación de Casanare para el año 2023.
Así mismo, habrá agenda de sesiones descentralizadas en el sur, norte y centro de Casanare, con el fin de vincular a la comunidad al debate de las situaciones que afronta el departamento.
Y, entre otras actividades, se desarrollará una audiencia pública con la juventud y debates de control político a carteras que están pendiente por revisar cómo va el avance de las metas del plan de desarrollo.
“La prórroga que estábamos buscando se logró, pero eso no quiere decir que vayamos a pasarnos por encima de la ley": vocero taxistas.
Escrita por Casanare NoticiasJorge Miguel Yabrudy, vocero de los taxistas dijo al término de la reunión con la Alcaldía de Yopal, realizada en el coliseo Bicentenario, que esta transcurrió en buenos términos, decentemente y en orden.
Precisó que, se acordó la realización de una mesa de trabajo permanente entre la Administración Municipal, las empresas que expiden la tarjeta de control y los 11 líderes que representan el gremio de taxistas.
“La prórroga que estábamos buscando se logró hasta esta fecha, no quiere decir que vayamos a pasarnos por encima de la ley, pero si nos favorecieron dándonos el permiso de trabajar estos días mientras solucionamos”, precisó el vocero del gremio amarrillo, quien agregó que no había mucha claridad sobre el Decreto 1047, especialmente el artículo 4 que concierne al pago de la seguridad social.
Por su parte, el secretario de Movilidad, Orlando Cruz, recalcó que se hará una mesa de trabajo permanente para darle solución al tema, sin embargo, reiteró que la seguridad social tiene que pagarla porque es de Ley.
“Debido a lo que el gremio amarillo manifiesta sobre gastos de sus vehículos es lo que vamos a entrar a revisar en estas mesas de trabajo donde se vinculará a los Ministerios de Trabajo y Transporte, ya que son ellos los que nos están enviando los oficios frente a la exigencia de la tarjeta de control para que se tenga la afiliación y el pago de la seguridad social”, afirmó el secretario de Movilidad.
Sorprendido transportando carne en bolsas negras sin ningún documento que acreditara su legalidad
Escrita por Casanare NoticiasCiudadano de 45 años de edad, fue sorprendido por la Policía cuando se movilizaba en un vehículo Chevrolet tipo taxi, el cual transportaba carne de res distribuidas en varias bolsas de color negro en condiciones no aptas para el transporte de alimentos y sin ningún tipo de documento que acreditara su legalidad.
Luego de realizar varias indagaciones, las autoridades lograron identificar la víctima quien había interpuesto la respectiva denuncia y aportó la ubicación del lugar donde se realizó el sacrificio del semoviente. Durante el procedimiento incautaron 220 kilogramos de carne de res y un vehículo.
El hombre quien fue capturado en la calle 1 con carrera 5 vía pública del barrio Villa Polita del municipio de Trinidad, quedó a disposición de la Fiscalía, para responder por el delito de receptación.
28 lesionados dejaron accidentes de tránsito del 26 de septiembre al 2 de octubre en Yopal
Escrita por Casanare Noticias43 siniestros viales atendieron los agentes de Tránsito de Yopal, del lunes 26 de septiembre al domingo 2 de octubre, según reporte por el subcomandante de Tránsito, Diego García Peralta.
El funcionario recalcó que, de esos 43 accidentes, 17 fueron solo daños, 28 personas resultaron lesionadas 8 personas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y hubo necesidad de aplicar 16 órdenes de comparendo.
Agregó que las infracciones con mayor recurrencia de los actores viales es estacionar en zona prohibida, SOAT vencido, revisión técnico mecánica vencida y no tener licencia de conducción.
Dentro del reporte de los Agentes de Tránsito figuran 2 conductores de vehículo automotor sancionados por conducir en estado de ebriedad.
“Continuamos en la reducción de temas de siniestros viales, si bien es cierto que la semana anterior aumentó el número de accidentes, los lesionados no fueron de consideración o fueron conciliados en el lugar por las partes involucradas”, dijo García Peralta.
Tres heridos dejó accidente de tránsito en la vía Matepantano
Escrita por Casanare NoticiasDos motociclistas impactaron violentamente en horas de la mañana de este 3 de octubre en el kilómetro 6 vía Matepantano, a la altura de la vereda Palomas.
Tres personas identificadas como Alexander Carvajal Eregua, Nehemías Enrique Rivero, y Jhony Alexander Acosta, de nacionalidad venezolana, resultaron lesionados y tuvieron que ser remitidos a un centro asistencial para recibir atención médica.
Según la autoridad de tránsito, uno de los conductores realizó un giro hacia la izquierda y en ese momento fue impactado por la otra motocicleta.
Las dos motocicletas implicadas de placas EUU23C yKHW73A fueron inmovilizadas.
Siguen acciones para prevenir el dengue en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHasta barrios y comunas de Yopal sigue llegando la Secretaría de Salud para la mitigación y control del dengue, acciones contempladas en el Plan de Contingencia y Plan de Acción específico para la mitigación y control de esta enfermedad viral, en el marco de la declaratoria de Calamidad Pública.
En lo que va corrido de 2022, los técnicos de la línea ETV de la Secretaría de Salud Municipal han realizado 60 cercos epidemiológicos con 45 barrios intervenidos, donde se ha llegado a 10.468 predios y se han visto beneficiados 22.730 habitantes; de igual manera 8.515 personas han sido capacitadas en prevención de la enfermedad.
Dentro de las acciones, los técnicos también han realizado jornadas de Promoción y Prevención (PYP) donde han intervenido 10 barrios con 2.820 predios visitados, y se han visto beneficiados 7.205 habitantes; de igual modo 1.993 personas han sido capacitadas. A esto se suma una jornada en el barrio Nuevo Hábitat II donde se visitaron 147 viviendas, de las cuales se intervinieron 87, beneficiando a 262 habitantes y capacitando 102 más.
Los barrios intervenidos con PYP hasta la fecha son: El Triunfo, 20 de Julio, Nuevo Hábitat I y II, Casimena, Villa Rocío, Mastranto, Las Américas, Ciudadela El Carmen, Torres de San Marcos, Chavinave y Los Ángeles.
El secretario de Salud Municipal, John Rojas Daza, manifestó que es importante que la comunidad trabaje en conjunto con estas estrategias, manteniendo sus hogares libres de elementos que puedan ser focos de riesgo.
More...
Lideran estrategia para crear bases de sana convivencia en colegios de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de crear bases de una sana convivencia en las instituciones educativas de Yopal, la Secretaría de Educación Municipal, rectores de instituciones educativas y la Policía Nacional vienen concertando una alianza estratégica enfocada en 2 líneas: convivencia escolar y seguridad de estudiantes.
Esta estrategia permitirá contar con el apoyo constante de uniformados en distintas horas del día en los centros educativos priorizados, decisión que celebraron los rectores asistentes quienes a su vez exaltaron la disposición del comandante de Policía de Casanare.
También se estableció un cronograma con el fin de analizar el impacto de la estrategia y para definir si debían ajustarse algunas acciones, que se vienen realizando en beneficio de la comunidad estudiantil de Yopal.
Además, se logró impactar a 2.082 estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de los colegios Carlos Lleras Restrepo y Luis Hernández Vargas, en temas relacionados con prevención frente a la producción, tráfico, distribución, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas. Capacitaciones realizadas con apoyo de la Secretaría de Salud del Municipio y la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional.
“Educad al niño y no tendrás que castigar al adulto”: con esta frase de Pitágoras el coronel José Rafael Miranda, comandante de Policía de Casanare, sintetizó el objetivo de este ejercicio de prevención que realizan los uniformados en las Instituciones educativas en la capital casanareña.
Por su parte, la secretaria de Educación de Yopal, Lida Zaret Gamboa señaló que para brindar las mejores condiciones en los entornos escolares, es necesario trabajar en equipo.
Cuatro bachilleres de Casanare recibieron beca de Ecopetrol para realizar sus estudios superiores
Escrita por Casanare NoticiasEste lunes 3 de octubre se cumplió en Bogotá la ceremonia de reconocimiento del programa “Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez”, que otorga becas para estudios universitarios o superiores a 65 estudiantes de la promoción 2022. En sus 36 años de existencia el programa ha beneficiado a 1.667 jóvenes de 32 departamentos del país.
La iniciativa hace parte de la Estrategia de Inversión Social de Ecopetrol y en particular del programa “Ecopetrol Educa”, que tiene como objetivos ayudar al cierre de brechas en educación e infraestructura, promover la retención escolar y contribuir al fortalecimiento de la calidad educativa en el país.
Este año “Bachilleres Ecopetrol” beneficia a un estudiante de las zonas rurales de cada departamento, a uno proveniente de la zona rural de Bogotá, a uno de comunidad indígena y a otro de comunidad afrocolombiana, así como a 30 más oriundos de las zonas donde opera la Empresa, cobijando a 17 estudiantes más que el año anterior.
Por el departamento de Casanare, fueron seleccionados los bachilleres: Laura Amelía Sánchez Sánchez y Cristián Camilo Vega Buitrago del municipio de Aguazul, Daniel Ricardo Alarcón Soto y Thomas Andrés Lancheros Rojas de Tauramena.
Laura estudiará Arquitectura en la Pontificia Universidad Javeriana, Daniel se formará en Música en la Universidad Pedagógica Nacional, mientras que Cristián y Thomas cursarán sus estudios superiores de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Mecánica en la Universidad de los Andes, respectivamente.
Los becarios son seleccionados con base en la información suministrada por el ICFES y el ministerio de Educación Nacional a Ecopetrol, teniendo en cuenta los resultados de las pruebas SABER 11 y el reglamento interno del programa.
Cada beca cubre el 100% del valor de la matrícula universitaria en instituciones acreditadas por el ministerio de Educación Nacional a elección del beneficiario, además incluye un auxilio semestral para transporte, alojamiento y manutención a quienes estudien fuera de sus municipios de residencia.
“Bachilleres Ecopetrol” también contempla un programa de acompañamiento psicosocial para que los estudiantes asuman sus nuevos retos profesionales y se adapten de manera exitosa a la vida universitaria.
Las becas fueron entregadas durante un evento realizado en el Museo Nacional de Colombia, en la ciudad de Bogotá, que contó con la presencia del ministro de Educación Nacional, Alejandro Gaviria.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo dijo que para la Empresa es gratificante entregar este reconocimiento a los mejores bachilleres, quienes demuestran que con esfuerzo, dedicación y disciplina se puede alcanzar la excelencia.
“Reconocemos que la educación es el motor de la transformación social. Por eso estamos comprometidos en promover en los jóvenes el acceso al conocimiento, fortalecer sus capacidades y competencias, y brindarles herramientas para la cuarta revolución industrial, la creatividad, el pensamiento crítico y los retos que nos impone el futuro, entre ellos el de impulsar la transición energética”, indicó el presidente Felipe Bayón.
Ecopetrol también desarrolla otros programas de apoyo a la educación en las regiones, entre los que se destacan: “Educación para la Alternancia”, que el último año ha beneficiado a 57 mil estudiantes; “Generación E“, en alianza con el ICETEX, que facilita el acceso a educación de calidad a más de 1.500 jóvenes; y el Programa ”Utopía“, con la Universidad de La Salle, que apoya a 70 estudiantes en su formación como ingenieros agrónomos.
En infraestructura educativa el Grupo Ecopetrol ha entregado dotaciones de mobiliario escolar a más 312 mil estudiantes en 566 instituciones del país, a través del mecanismo de Obras por Impuestos PDET que estableció el Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos de inversión en las zonas más afectadas por el conflicto armado.
Hoy serán entregados 85 apartamentos del proyecto de vivienda Las Mariselas
Escrita por Casanare NoticiasA partir de las 9 a.m. de hoy martes, serán 85 familias con escritura en mano las que recibirán su unidad habitacional, de las torres 5 y 6.
El proyecto Las Mariselas está valorado en $44 mil millones de pesos, actualmente presenta un avance del 46.69% de ejecución y se compone de 6 torres de nueve pisos, para el total de las familias que conforman el proyecto en la ciudad de Yopal.
En el mes de diciembre de 2023, según la Gobernación de Casanare, estarìan culminando al 100% este proyecto que busca cumplir el sueño de muchas familias yopaleñas de tener vivienda propia.
Proyecto de tilapia roja con siembra de 15.940 alevinos Impulsa en Pore la Agencia de Desarrollo Rural
Escrita por Casanare NoticiasProyecto productivo para la implementación de cultivo de Tilapia Roja, que beneficia a 50 personas de la Fundación Construyendo Futuro y un Nuevo Amanecer, ubicada en la vereda Regalito del municipio de Pore, entregó ayer la Agencia de Desarrollo Rural – ADR.
César Castaño, secretario general de la ADR expresó luego de la siembra de casi 16 mil alevinos que suministró la entidad en esta ocasión: “esta iniciativa busca instalar y operar un módulo de producción intensiva con 13 estanques (un reservorio y 12 de producción) en geomembrana, para la producción bruta de unos 50.000 kilos, promedio anual, de Tilapia Roja bajo las tecnologías RAS y BIOFLOC. Estas tecnologías que facilitan el ahorro del agua, sumadas a los paneles solares con los que funciona la infraestructura, permiten reducir el impacto medioambiental de esta actividad”.
Además, se logró la vinculación del aliado comercial Pescas & Pescados, de amplia experiencia en la venta de productos pesqueros, el cual será un canal directo de abastecimiento a Corabastos en la ciudad de Bogotá, y al mercado local del departamento del Casanare.
Por su parte, Sonia Yaneth Aguirre, una de las beneficiaras de la iniciativa, aseguró que: “hoy estamos consolidando este proyecto entre estas 50 familias donde tenemos víctimas, madres y padres cabeza de hogar, y un grupo significativo de mujeres. Lo luchamos, agradecemos muchísimo a la Agencia de Desarrollo Rural, porque sé el esfuerzo que han hecho acá. Esto nos va a cambiar la vida a muchas personas y queremos que crezca”.