
CN (19656)
Invías aclara dudas sobre contrato de pavimentación de vía Vado Hondo - Labranzagrande – Yopal
Escrita por Casanare Noticias"La desinformación en torno a la ejecución de la obra, conllevó a que el pasado jueves el contratista expresara su preocupación frente a la continuidad del proyecto y a amenazas recibidas en su contra”, dijo el director territorial de Invías Arcenio Sandoval
Con líderes de Boyacá y Casanare, entre ediles y presidentes de JAC, el Comité Cívico pro pavimentación de la vía Vado Hondo - Labranzagrande - Yopal, concejales, y funcionarios de las alcaldías de Yopal y Labranzagrande, se reunió el director territorial de Invías, Arcenio Sandoval, para hacer claridad sobre el avance del proyecto.
Cabe recordar que, el tramo Vado Hondo - Labranzagrande – Yopal, contempla la pavimentación de 37 kilómetros, contrato que fue adjudicado al consorcio Corredores Viales por valor de $137.479 millones, y del cual hace parte ICM Ingenieros SAS, con el 30% de participación, empresa que a su vez hace parte de Centros Poblados; consorcio envuelto en escándalo por caducidad del contrato 1043 de 2020 con Mintic, por irregularidades en documentos y con el que se buscaba llevar internet gratuito a colegios de zonas rurales del país, y donde se entregaron $ 70.000 millones a modo de anticipo.
El contrato de Obra No 986 de 2021 suscrito a 10 años, para pavimentar 37 kilómetros entre Vadohondo – Labranzagrande – El Morro – Yopal, lleva un 0% de avance, y fue adjudicado el pasado 31 de marzo al consorcio en el que también tienen participación la Sociedad Ingeniería de Vías y Explanan SAS.
Por caducidad del contrato entre el Mintic y la UT Centros Poblados, ICM Ingenieros SAS, se vio en la obligación de ceder su participación del 30% del contrato para la construcción del tramo Vado Hondo - Labranza grande – Yopal. “Aclaramos que este contrato no se ha caducado, tal como lo han dicho algunas personas, que se iban a perder los recursos, se está hablando es de una cesión que se estaría finiquitando y legalizando esta semana, con la expedición de un acta. Además, los cronogramas de ejecución de la obra siguen sin inconvenientes”, dijo Arcenio Sandoval.
“Hoy fue una reunión para dar a conocer los avances de la obra, y con el fin de aclarar algunas desinformaciones, en el sentido que del contrato ya se había dado un anticipo, “eso no es cierto, en ningún momento se ha adjudicado un 50%. Este es un contrato por vigencias, suscrito a 10 años, y cada vigencia tiene una asignación presupuestal, por ejemplo, para el 2021 son máximo $5 mil millones los que el contratista puede solicitar como anticipo, en ningún momento es el 50% de los $137.479 millones”, reiteró el director territorial de Invías en Casanare.
Señaló que también se aclaró lo relacionado con los estudios y diseños de la obra, “en su afán por desinformar algunas personas dijeron que estos estaban mal elaborados, que no estaban terminados y no correspondían a la realidad. Los diseños están en proceso de entrega al Invías por parte de la interventoría, que tendrá que dar soporte que corresponde a la norma técnica, y luego nosotros los revisaremos”, puntualizó Arcenio Sandoval.
Indicó el director territorial del Invías que, la socialización del proyecto se hará con la comunidad de Yopal y Labranza grande, una vez se terminen los replanteos, apropiación de estudios y temas ambientales.
Preocupación por la obra
Recientemente, el exalcalde de Labranzagrande Segundo Jacinto Pérez Archila, quien fue uno de los gestores de la pavimentación de la vía, manifestó en sus redes sociales y a través de distintos medios que lo más probable era que declararan también la caducidad de todos los contratos que tiene la firma ICM con el Estado, entre estos el contrato de obra para ejecutar los trabajos en la carretera Vado Hondo – Labranzagrande – El Morro – Yopal.
“Debemos estar más atentos que nunca e iniciar a averiguar si se le giró anticipo al Consorcio Corredores Viales, no podemos perder tanto esfuerzo, por Dios”, dijo el exalcalde.
Agregó que, además existe preocupación por el avance de los estudios y diseños del contrato, y los intereses de algunos sectores en ejecutar esa inversión en tramos que no son prioridad.
Buscan revocar al alcalde de Monterrey, Carlos Iván Díaz
Escrita por Casanare NoticiasAl parecer, el comité pro revocatoria del mandato del alcalde de Monterrey, Carlos Iván Díaz, está conformado por personas que estuvieron como líderes de su campaña.
"Existe una gran posibilidad de que se revoque al alcalde debido al gran inconformismo y la vinculación de varios sectores y gremios que ya están pidiendo las listas para firmar y ayudar a buscar firmas", dijo uno de los promotores.
Por su parte, el alcalde Carlos Iván Díaz, dijo que la revocatoria es una acción legal en el país y que cualquier ciudadano que esté inconforme con alguna administración puede iniciar este proceso.
El mandatario afirmó que, a la fecha se presenta un avance del 68% en las metas del plan de desarrollo, ejecutoriado en pavimentación de vías, adecuación de instalaciones, placas huellas, construcciones de salones, entrega de elementos de desarrollo tecnológico, entrega en dotaciones al campo como proyectos de granjas sostenibles, entre otros.
“Para estas administraciones gobernar en medio de una pandemia, con tantas dificultades, con un paro nacional y ahora con la ley de garantías que inicia, pues eso acorta los tiempos en el desarrollo de proyectos de licitaciones y pues no la hemos tenido fácil”, puntualizó el alcalde de Monterrey.
Hilsse Barrios es la nueva Miss Universe Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMás de 120 personas acudieron el pasado viernes 3 de septiembre, al acto de proclamación e imposición de banda a la nueva Miss Universe Casanare, Hilsse Barrios, que en el mes de octubre tendrá la misión de representar al departamento, en el Miss Universe Colombia, que este año tendrá como sedes alternas las ciudades de Neiva y Bogotá.
La nueva Miss Universe Casanare, Hilsse Barrios es oriunda de Paz de Ariporo, mide 1:70 de estatura, tiene 25 años de edad y es estudiante de noveno semestre de Derecho. Hilsse además es taekwondista, disciplina en la que ha participado con excelentes resultados.
La participaciòn de Hilsse Barrios se destaca como un ejercicio de inspiración e inclusión para todas las jovencitas de Casanare, que aspiran en el futuro proyectarse como reinas, modelos o artistas ante Colombia y el mundo.
El teniente coronel Pedro Enrique Pérez está vivo, según vídeo de las disidencias de las Farc
Escrita por Casanare NoticiasEl teniente coronel Pedro Enrique Pérez está con vida, según vídeo de frente 28 de las Farc, divulgado ayer, el cual desmiente, lo afirmado por el general Eduardo Enrique Zapateiro, comandante del Ejército Nacional quien dijo este sábado, que el alto oficial habría sido asesinado.
En este video, Antonio Medina, comandante del frente 28 de las FARC, desmiente lo dicho por el comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Zapateiro, el pasado 3 de septiembre donde señaló que fuentes de alta credibilidad le confirmaron la muerte del coronel Pérez quien se encuentra en poder de las Farc-EP desde el pasado mes de abril.
En este video no solo se desmiente esta información, sino que se aclara quienes son los verdaderos captores del militar, pues según las fuerzas militares el coronel estaría secuestrado por el frente 10 de este grupo armado, sin embargo, al que se ve en el video y se atribuye el secuestro es Antonio Medina comandante del frente 28, por el cual el ministro de defensa puso una recompensa de 500 millones de pesos en la reciente visita al departamento de Arauca.
“Saludo especial a mi padre, a mi madre que la amo y la extraño mucho, a mi esposa Milena la amo, a Cesar lo extraño montones, hay que enfrentar las cosas, ojalá se pudiera llegar a una negociación, los amo”, dijo en su corta intervención en el video el teniente coronel Pedro Enrique Pérez.
Septiembre y octubre, dos meses claves para cuidarse de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)
Escrita por Casanare NoticiasLas IRA (Infecciones Respiratorias Agudas), son enfermedades de tipo respiratorio que afectan a población de todas las edades; estas, pueden pasar de leves a graves en un corto lapso de tiempo y van desde la gripa o resfriado común, hasta el AH1N1 o afectaciones al Covid -19.
Ante el inminente aumento de lluvias durante los meses de septiembre y octubre pronosticado por el IDEAM para el país, la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Salud invita a la comunidad casanareña, a mantener las medidas de autocuidado que se han venido fortaleciendo durante los dos últimos años, para evitar enfermar por IRA (Infección Respiratoria Aguda).
En lo corrido del año se ha reportando un incremento de la notificación de casos de IRA en el departamento del 65%, sin contar los casos por Covid-19. Los municipios con el mayor incremento en el número de casos reportados son Yopal, Aguazul Tauramena y Monterrey.
Con respecto a la mortalidad por IRA en menores de 5 años, el cual es el indicativo más importante del comportamiento de las IRA, se han reportado tres (3) en Yopal.
Frente al comportamiento de Covid -19 para la semana epidemiológica 33 se han registrado 2.471 casos, con un aumento significativo en el reporte de Yopal y Monterrey. Es de recordar que el país se encuentra atravesando la tercera ola de pandemia y el departamento de Casanare está pasando por la segunda.
¿Cómo evito enfermar?
Para evitar el contagio de las IRA se deben mantener las medidas de autocuidado como son:
El lavado contante de manos con agua y jabón, principalmente antes y después de ponernos y quitarnos el tapabocas; antes de cocinar los alimentos; después de ir al baño; al llegar a casa y después de estar en una IPS.
Usar el tapabocas adecuado, maximizando su uso si tenemos gripa “Póntelo ya, póntelo bien”.
Mantener el distanciamiento social “A dos Chigüiros de distancia”
Mejorar nuestros hábitos alimenticios, es decir aumentar el consumo de frutas y verduras evitando embutidos y bebidas artificiales azucaradas; hidratarnos constantemente sobre todo con agua, si en casa hay niños lactando, mantener esta alimentación de forma exclusiva por lo menos hasta los seis meses.
Evitar los cambios bruscos de temperaturas al cambiar de ambiente, vacunarse y mejorar o trabajar en nuestra salud mental.
Practicar las anteriores medidas de autocuidado, disminuirán el riesgo de contagiarnos, enfermar y hasta morir por una IRA (Infección respiratoria Aguada).
¿Parientico GRIPA? ¡A metros!
El deportista maniceño Jefferson Ochoa recibirá estímulo un económico hoy por parte de la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria Chacón, en su labor de apoyo, fomento y reconocimiento del deporte y de los deportistas del departamento, entregará este lunes un estímulo económico a Jefferson Ochoa y el entrenador William Duarte.
Sanabria Chacón, realizará un reconocimiento consistente en el pago de un estímulo económico por su buen desempeño y participación como deportista y entrenador, representando al departamento de Casanare en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (realizados en el 2021) a Jefferson Alfredo Ochoa Fernández, deportista maniceño de Taekwondo masculino menor de 58 kg por un valor de $9.085.260,00 y a su entrenador William Duarte Toro por un valor de $4.542.630,00.
Estímulos económicos establecidos en el programa departamental de Apoyo a Deportistas de Casanare. En el marco de este acto, también se realizará una entrega simbólica a los deportistas de sillas sobre ruedas de baloncesto paralímpico.
Cabe resaltar que el Gobernador Salomón Sanabria, realizará este reconocimiento en pro de resaltar, apoyar y contribuir a la realización de las metas contempladas en el Plan Nacional del sector, basadas en los acuerdos y bajo la disponibilidad presupuestal del Instituto para la Recreación y el Deporte INDERCAS, buscando motivar de la mejor manera a los deportistas.
Durante el 2021 han fallecido 97 personas en accidentes de tránsito en vías de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría Departamental de Salud, a través de la dimensión de Emergencias y Desastres, dio a conocer que durante el mes anterior fueron trasladados 203 pacientes a servicios de urgencias en atención pre hospitalaria, producto de la gravedad de las lesiones presentadas en estos siniestros viales ocurridos en los diferentes municipios del departamento.
Jorge Álvarez, referente Emergencias y Desastres señaló que, entre el 1 de enero al 31 de agosto de 2021 han sido trasladados 1.326 pacientes a los servicios de urgencias en atención pre hospitalaria, siendo agosto el mes donde se presentaron el mayor número de siniestros viales, seguido del mes de abril con el traslado de 200 pacientes.
Agregó que, para el año 2020 se trasladaron en APH, 1.444 personas lesionadas por siniestralidad vial a los Servicios de Urgencias de los Hospitales del territorio.
El funcionario también se refirió al número de pacientes que fueron trasladados en ambulancia en la semana anterior (del 23 al 29 de agosto) a los hospitales del departamento; 45 pacientes se trasladaron en APH por accidentes de tránsito. Solo el último fin de semana de agosto ingresaron 79 personas por tema de accidentalidad a los servicios de urgencias.
“En Yopal ingresaron 49 pacientes, (13 en la Clínica Casanare, 36 al Hospital Regional de la Orinoquía), 6 al hospital de Tauramena, 8 al hospital de Aguazul y 16 pacientes en los municipios en los que opera Red Salud Casanare (Villanueva 11, Pore 2, Maní 2 y Trinidad 1), solo durante el fin de semana último del mes de agosto”, puntualizó el funcionario.
De acuerdo con las estadísticas, 97 personas han perdido la vida en lo que va corrido de este año en Casanare por siniestralidad vial, mientras que en el 2020 durante la época de la pandemia fallecieron 72 pacientes; siendo las motocicletas los vehículos que más se ven involucrados en estos hechos viales en el departamento.
Cabe señalar que, las horas con mayor accidentalidad son los fines de semana en tarde y noche, donde las principales causas son el exceso de velocidad y el consumo de licor por parte de los conductores, por lo cual, las autoridades de salud recomiendan respetar los límites de velocidad y entregar las llaves cuando ingieran algún tipo de bebida embriagante.
Como Jhon Alexander Gómez Gómez fue identificado el hombre que fue asesinado en el municipio de Aguazul la noche de este 5 de septiembre de 2021.
Según se conoció, el homicida en compañía de otro sujeto le habría ocasionado a la víctima varias lesiones con arma de fuego y arma blanca ocasionándole la muerte.
Luego de los hechos, las autoridades realizaron un plan candado sobre la carrera 2 con calle 9, logrando la aprehensión de un adolescente de 17 años de edad, quien habría sido señalado por un testigo de ser el autor del homicidio.
En este hecho la Policía recuperó una motocicleta que presuntamente le había sido hurtada a la víctima.
Habilitan paso a un carril en el sector Las Lajas de la vía que comunica a Sogamoso con Aguazul con restricción de horarios
Escrita por Casanare NoticiasLa noche de este sábado 4 de septiembre de 2021 se habilitó el paso por un carril en el sector conocido como Las Lajas, vía que de Sogamoso conduce a Aguazul, donde se presentó pérdida de banca y un derrumbe debido a intensas lluvias que derivó en el cierre total del corredor vial.
Las jornadas de trabajo se realizaron con 44 personas, 30 máquinas de remoción, cargue, conformación y transporte, y se llevaron a cabo múltiples trabajos de remoción, descargue, estabilización, conformación, recuperación de calzada, obras hidráulicas y de protección, donde se han removido cerca de 10.000 m³ de material de derrumbe y lodos.
Además, se intervino un talud para contrarrestar el riesgo de más deslizamientos en la montaña, se está construyendo un enrocado sobre el río Unete (cuya acción fue una de las causas de la pérdida de banca) y se ubicaron filtros transversales para evacuar el agua de la montaña producto de las fuertes lluvias.
El director Territorial del Invías, Arsenio Sandoval, informó que se apertura el tránsito con precaución y con restricciones para seguir trabajando y poder habilitar el segundo carril a mediados de esta semana.
Para no afectar los trabajos que continúan en este sector se mantendrán los siguientes horarios de apertura y cierre de la vía. Desde las 8 pm hasta las 7 am estará abierta, de 7 am a 12 pm cerrada, de 12 pm a 3 pm abierta y de 3 pm a 8 pm permanecerá cerrada.
Socializan proyecto de Legalización Urbanística de La Bendición en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon presencia de los líderes y comunidad en general de la ciudadela La Bendición, la Alcaldía de Yopal, realizó la socialización del proyecto de Legalización Urbanística de este amplio sector de la capital casanareña, que beneficiará cerca de 3 mil familias.
El alcalde Luis Eduardo Castro, señaló que, este importante proceso presenta un avance del 60% y para el mes de marzo de 2022, se espera cumplir con la meta del 100%. Son más de 4.700 predios para legalizar con un área de 76 hectáreas y 24 kilómetros de vía.
Por su parte, el equipo de la Oficina Asesora de Planeación, avanza en el levantamiento topográfico de La Bendición con el fin de caracterizar los terrenos que componen este sector. “Estamos cumpliendo con toda la parte técnica, con el fin de poder caracterizar terreno a terreno para poder establecer un plano urbanístico más a detalle y obtener una base general de cada predio e identificar cada uno de los habitantes para entregar un balance completo ante el inicio de la legalización”, señaló la jefe de la oficina Asesora de Planeación, Sonia Ruiz.
Castro afirmó que vienen inversiones significativas que brindarán progreso a este importante sector como: centro de Atención Intermedia de Salud Comuna VI, proyección para la construcción de una sede administrativa para la Defensa Civil, Casa de Justicia, sede para Ediles y variante, entre otros.
Agregó el mandatario que al legalizar este sector, se da vida jurídica por medio de un acto administrativo que hace las veces de una licencia de urbanismo con la cual los ocupantes del predio La Bendición pueden sacar su licencia de construcción, si no tienen construido, y su licencia de reconocimiento de vivienda si tienen construido y se le legalizan las vías, es decir, pasan a nombre del municipio para que este le pueda invertir a futuro recursos para alcantarillado y todo el tema de los servicios públicos.
Es un paso importante para Yopal, ya que La Bendición es uno de los asentamientos más grandes que tiene el país; de tal manera que se está cumpliendo con una de las metas propuestas por el alcalde Luis Eduardo Castro, en su Plan de Desarrollo.
More...
Suspensiones de energía este 7 de septiembre en Yopal y Orocuè
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía se realizarán en zona rural de los municipios de Yopal y Orocué, afectando los siguientes sectores:
Yopal: La Turupa, Los Anzuelos, Guacharacal, Quebradaseca, Palomas Aguaverde, San José De Caño Seco, en el horario comprendido de de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Orocué: Algarrobo, La Venturosa, El Cacho Palmarito, Maremare, Carrizales, Colonia, Mariara, La Culebra Industriales; Pozo Mauritia Norte (Quinchas), Agroindustrial De Palma Aceitera S.A. (Palmera San Felipe), Estación Boral CEDCO Colombia Energy, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.
Gestionar recursos para los estudios y diseños de la doble calzada Sogamoso-Aguazul, uno de los compromisos del presidente del Senado
Escrita por Casanare NoticiasGestionar a través del Instituto Nacional de Vías, (INVÍAS) , la posibilidad de los recursos para los estudios y diseños de la doble calzada Sogamoso-Aguazul, Consejo de Seguridad departamental para el día 24 de septiembre y acompañamiento a cita en el Consejo Superior de la Judicatura para revisar la viabilidad de construir un palacio municipal en Monterrey (Casanare), fueron los compromisos adquiridos por el presidente del Senado de la República, Juan Diego Gómez Jiménez, en la tercera edición del Foro Territorial " Tu Congreso, tu Región, venimos a escucharte" realizado en Yopal, Casanare y cuyo enfoque fue la reactivación económica.
“Seguimos con la estrategia de diálogo social, en un ejercicio en el que recibimos muchas sugerencias de los ciudadanos. En este caso encontramos líneas gruesas de trabajo, como la conectividad vial, la seguridad, reactivación y la necesidad de revisar las políticas de insumos agropecuarios en el país”, especificó el congresista, Gómez Jiménez.
En esta tercera jornada institucional que busca fortalecer los lazos del Senado con la comunidad, participaron todos los gremios del departamento, entre agricultores, ganaderos, comerciantes, transportadores, líderes sociales, quienes manifestaron mayor preocupación por el estado de las vías, teniendo en cuenta que de los cinco accesos principales que tiene el departamento, de los cuales, cuatro se encuentran bloqueados.
Frente a este panorama, el senador Juan Diego Gómez, puntualizó: “Haremos seguimiento a través de una comisión accidental y así poder enviar todas las peticiones realizadas por cada uno de los intervinientes a los distintos organismos del gobierno”.
Entre tanto, temáticas como agricultura, agroindustria, conectividad digital, accesibilidad a créditos, medio ambiente, comercialización de productos locales, seguridad alimentaria, turismo, oportunidad de empleo para jóvenes y mayor participación en la creación de políticas públicas, formulación e implementación de política pública departamental para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras que habitan en el departamento de Casanare, entre otras, fueron las abordadas dentro de las fortalezas y desafíos de este departamento que se caracteriza por ocupar el primer lugar en producción de arroz a nivel nacional, el tercero en producción de palma, con el Producto Interno Bruto (PIB) más alto en el territorio colombiano.
Dos casas de lenocinio en Yopal fueron selladas
Escrita por Casanare NoticiasEn operativos de registro y control que adelantan las autoridades de Yopal, fueron selladas dos casas de lenocinio por no tener al día la documentación necesaria para su funcionamiento.
Segùn información de la Administración Municipal, las medidas sancionatorias se impusieron durante operativo de control a este tipo de establecimientos realizados la noche de este jueves 2 de septiembre.
En el operativo se verificaron documentos de las personas que laboran en estos lugares y de los clientes que allí se encontraban. Así mismo se verificó que no hubiese menores de edad laborando en estos establecimientos.
Fue una acción conjunta liderada por la Policía Nacional, con el acompañamiento de las secretarías de Gobierno y de Salud, Migración Colombia y el ICBF.
Continúa búsqueda de hombre que cayó al río Unete
Escrita por Casanare NoticiasUnidades del cuerpo de Bomberos de Maní madrugaron a retomar las labores de búsqueda de un hombre quien accidentalmente se resbaló la tarde de este 2 de septiembre y cayó al río Unete.
De acuerdo con información de familiares, Gustavo Ruiz, de aproximadamente 34 años de edad, desapareció cuando se resbaló y cayó al río Únete, a la altura de la finca Araguaney, en el kilómetro 10 vía Maní- Aguazul y nada pudieron hacer para auxiliarlo debido a l fuerte cause que llevaba el afluente.
Segùn informó la comandante de Bomberos de Manì, el día anterior se adelantaron labores de búsqueda en varias fincas cercanas, pero no lograron encontrarlo pese al esfuerzo de las unidades de Bomberos.