
CN (19656)
Mujeres, las más vulnerables en casos de intento de suicidio en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDurante este mes en el que se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría Departamental de Salud, intensificará las actividades que se han venido desarrollando en lo corrido de este año y que están relacionadas en capacitación de primeros auxilios psicológicos, guías prácticas clínicas para los profesionales de la salud, las cuales tienen como objetivo, que las IPS logren disminuir las brechas de atención en salud mental.
La referente de Convivencia y Salud Mental, Belcy Moreno Lombana, señaló que, a partir del 7 al 10 de septiembre, se va a realizar una capacitación en MHGAP, estrategia que busca disminuir las brechas en salud mental, con profesionales de las diferentes IPS públicas y privadas del departamento.
Agregó la referente de Convivencia y Salud Mental, que los días miércoles y viernes a través de Facebook Live serán tratados temas relacionados con duelos, apegos, emociones y la prevención de la conducta suicida.
“El primer desencadenante de las conductas suicidas son los problemas de pareja, por la cual fueron enfocadas las estrategias en este marco de actividades”, afirmó la funcionaria.
Segùn estadísticas que se manejan en el departamento, las personas más afectadas en Casanare, están entre edades de 14 a 35 años de edad. Los hombres son los que màs consuman el suicidio, mientras que las mujeres son las que más lo intentan.
De acuerdo con el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, a la semana 34 se han registrado 185 casos, frente a los 168 reportados en el mismo periodo del 2020, presentándose un aumento del 10%.
Los municipios donde más se reportan los intentos son Yopal, Paz de Ariporo, Villanueva, Aguazul, Trinidad, Hato Corozal y Tauramena.
Por último, la referente recordó a la población que desde el 2018 en el departamento se viene implementando y está vigente la línea amiga 318 422 2722,donde recibe la llamada una psicóloga que orienta, que de ser necesario, activa la ruta de atención, y que ayuda a la persona que acude al servicio, a gestionar la cita con psicología.
Jornada de Salud llegará a Orocué este 9 de septiembre
Escrita por Casanare NoticiasLuego de una reunión entre concejales, alcalde de Orocué Monchy Yobani Moreno y autoridades de salud del departamento, se definió realizar una jornada de salud en la tierra de la Vorágine; donde se asignarán dos médicos adicionales; nuevas ambulancias y se encargará a un director para que verifique la prestación de servicios en este municipio.
Para esta jornada se definió como nueva fecha preparatoria el próximo 9 de septiembre, en la que hará presencia la gerente del HORO, debido a que se requieren algunos servicios complementarios.
La secretaria de salud departamental Constanza Vega señaló que, viene trabajando en un proyecto de mejoramiento de la infraestructura, pero mientras se cristaliza la iniciativa, Red Salud adecuará las áreas más críticas.
Condenado hombre que amenazó por redes sociales al periodista Luis Carlos Vélez
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación logró que un juez de conocimiento de Amazonas condenara a dos años de prisión y multa de 6.66 salarios mínimos legales mensuales vigentes a Alan Benjumea, quien amenazó, a través de redes sociales, al periodista Luis Carlos Vélez.
La labor investigativa realizada de manera articulada con el Centro Cibernético Policial de la DIJIN de la Policía Nacional permitió identificar a la persona que envió los mensajes intimidatorios contra el comunicador desde Leticia (Amazonas), en julio de 2018.
Ante la contundencia de la evidencia en su contra, el hoy sentenciado aceptó su responsabilidad en los hechos. Esta es la segunda condena que se da en el país por amenazas a través de redes sociales. La primera, de 38 meses de prisión, fue proferida contra Francisco Javier Andica Acevedo, en 2018, por intimidar a una periodista y a un caricaturista.
La Fiscalía General de la Nación respeta el derecho a la libre expresión, al tiempo que reitera que las amenazas contra la vida y la integridad de las personas, emitidas desde cualquier medio o canal virtual, son conductas catalogadas como delito.
Fallece hombre en un accidente de un bus escolar en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo José Goyeneche, quien laboraba como conductor de una buseta de transporte escolar de la empresa Cootrariporo, fue identificada la nueva víctima de accidente de tránsito en el municipio de Paz de Ariporo.
El accidente del vehículo que presta los servicios a las rutas escolares del municipio, ocurrió hacia las 10 de la noche de este jueves 2 de septiembre, en la Marginal del Llano a la altura de la Estación de Servicio TEXACO, a la entrada de Paz de Ariporo.
Según relató el conductor, quien salió ileso, el se encontraba tanqueando el vehículo en una de las estaciones, y al regresar hacia el perímetro urbano, fue cerrado por una tractomula que se desplazaba en el mismo sentido, lo que hizo que perdiera el control y terminará sufriendo volcamiento lateral.
José Goyeneche, viajaba como acompañante del conductor y desafortunadamente falleció.
Riña en partido de futbol dejó un ciudadano venezolano muerto en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn muerto fue el saldo de una riña originada en un partido de futbol que se realizaba sobre el medio día de este 2 de septiembre en el barrio San Sebastián de Yopal.
La víctima es un joven de 23 años de edad, de nacionalidad venezolana, identificada como Naudy Gustavo Rodríguez quien falleció luego de ser baleado tras una batalla campal en la que se convirtió el escenario deportivo donde se lanzaron piedras y todo tipo de objetos.
Segùn testigos, el hecho de intolerancia se generó por diferencias que se registraron durante el partido de futbol entre jóvenes de nacionalidad venezolana y colombiana, resultando herido el joven quien alcanzó a ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía donde lamentablemente falleció pese al esfuerzo de los galenos.
Contraloría imputó responsabilidad fiscal por $5.992 millones contra la EPS Cafesalud, hoy en liquidación, y algunos de sus directivos
Escrita por Casanare NoticiasLa Contraloría General de la República profirió auto de imputación de responsabilidad fiscal por $5.992 millones, dentro del proceso que adelanta por irregularidades encontradas en Cafesalud EPS S.A., hoy en liquidación.
La imputación de responsabilidad fiscal cobija las personas que ostentaron el cargo de representante legal de Cafesalud EPS S.A., el Gerente de Salud, el director Nacional Administrativo y contra la misma EPS como tal.
¿Qué se investiga?
El órgano de control encontró demostrado que Cafesalud adquirió activos fijos durante los años 2001 a 2014 con recursos parafiscales que solo se podían destinar a la prestación del servicio.
De esta manera, acrecentó su propio patrimonio con recursos públicos de la salud; y en el año 2015 entregó tales activos fijos a título gratuito, sin retorno o beneficio alguno, a entidades del mismo grupo empresarial.
Asimismo, se probó que, después de hacer eso, en ese mismo año Cafesalud EPS procedió a adquirir nuevos activos fijos, de similares características a los entregados, también con recursos parafiscales, cuando la empresa venía presentando pérdidas desde el año 2011 y el costo operacional era mucho mayor a los ingresos que obtenía.
Recursos que pueden interponer los imputados
Los imputados en este proceso de responsabilidad fiscal podrán presentar los respectivos argumentos de defensa y solicitar las pruebas correspondientes, dentro del término de ley.
Empresarios se reactivan a través del comercio electrónico en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEsta estrategia que pertenece al programa Crece Casanare (Centro de Comercio Electrónico para la Reactivación Empresarial de Casanare), busca contribuir a la reactivación económica, específicamente en los municipios de Pore, Hato Corozal, Trinidad, Paz de Ariporo, Tauramena, y Aguazul, implementando estrategias de comercio electrónico, las cuales generan mayor visibilidad en las empresas.
Diferentes sectores como ropa, calzado, belleza, gastronomía, detalles, ferreterías, hoteles, hogar, entre otros, participan con diferentes descuentos y promociones a través de compras online, durante septiembre y octubre, con la intención que la comunidad participe de las ofertas y contribuya al fortalecimiento del comercio local.
Previo a este evento, los empresarios recibieron formación durante un mes, en diferentes temas como redes sociales, marketing digital, fotografía de producto, servicio al cliente, entre otros, donde adquirieron capacidades y conocieron herramientas digitales con el propósito de mejorar las ventas en sus emprendimientos.
Específicamente en la zona norte del departamento que contempla municipios como Pore, Trinidad, Hato Corozal y Paz de Ariporo, el Plan E-Commerce se desarrollará del 3 al 5 de septiembre con la participación de 75 empresarios; en Aguazul el 11 del mismo mes, con 30 comerciantes; y en Tauramena el 18, con 20 empresarios.
Así mismo se planea fortalecer el comercio local a través de esta iniciativa de comercio electrónico, en municipios como Maní y Villanueva, durante octubre y noviembre respectivamente.
Para la Cámara de Comercio de Casanare es importante contribuir en el fortalecimiento empresarial y apoyar la transformación digital de las empresas y emprendimientos.
Joven mujer fue asesinada al interior de su residencia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa víctima fue hallada con heridas ocasionadas con arma blanca a la altura del cuello, en su residencia ubicada en el barrio Bicentenario de Yopal, la mañana de este 2 de septiembre, según reportaron las autoridades.
El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, informó que el homicidio de Sonia Rocío Díaz Barrea, de 30 años de edad, fue puesto en conocimiento por sus familiares, quienes al ver que no llegaba a trabajar a uno de los locales del Terminal de Transportes de Yopal, donde habitualmente tenía sus puertas abiertas a las 7 de la mañana decidieron ir a buscarla encontrándose con la trágica escena en su residencia.
“Ella tenía inconvenientes con su expareja por la cuota alimentaria de la niña. En este momento estamos en averiguaciones porque a la Estación de Policía de Tauramena llegó la expareja de Sonia Rocío Díaz Barrera y estamos indagando para descartar o no su participación en este ilícito”, afirmó el coronel Miranda.
Una vez se conoció el hecho la Policía llegó a la zona donde la mujer vivía con su hija de tres años quien, al parecer, en el momento de los hechos se encontraba durmiendo en la habitación del lado donde fue asesinada su mamá.
2.647 personas trabajaron con dedicación exclusiva en obras y proyectos que desarrolla Ecopetrol en Casanare, a través de empresas contratistas
Escrita por Casanare NoticiasUn total de 2.647 personas trabajaron con dedicación exclusiva en obras y proyectos que desarrolla Ecopetrol en Casanare, a través de empresas contratistas, en el mes de julio, contribuyendo de esta forma a la reactivación económica de la región. Del total de la mano de obra no calificada (1.311), el 99.8% (1.308) fue personal de la localidad donde se desarrollan las operaciones, y del total de la mano de obra calificada (1.336), el 78% (1.043) también fue local.
Se destaca la inclusión laboral de jóvenes de 18 a 28 años (570), mayores de 45 años (560), la inclusión social de personas con discapacidad (11) y víctimas de conflicto armado (10); 46 personas accedieron al primer empleo y también se generaron oportunidades para personas empíricas, con estudios de primaria y secundaria, técnicos y tecnólogos.
Igualmente 577 profesionales fueron contratados, entre ellos, 215 mujeres (37%) y 362 hombres, de los cuales el 70% (403) son profesionales del área de influencia. “Una de las cosas que más me emociona de mi trabajo es el poder llegar a impactar tantas comunidades en Casanare de manera positiva respecto a las oportunidades laborales que les podemos dar a ellos y mediante capacitaciones, cursos y charlas con las cuales podemos mejorar su calidad de vida”, expresó Andrés García Cruz, gerente de operaciones de Durangar, empresa encargada de la operación de los casinos de Ecopetrol en Casanare.
Por su parte, Ludy Arévalo Real, profesional HSE de la empresa César Augusto Jerez Berrio manifestó que: “Este trabajo contribuye a mi realización personal y profesional, proporcionando ingresos y medios de vida”.
En el desarrollo de sus operaciones, Ecopetrol da estricto cumplimiento a las medidas y protocolos de bioseguridad para mitigar la pandemia de la covid-19, preservando la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores y comunidades aleñas.
Además, promueve ante sus contratistas de manera permanente el cumplimiento de la ley, teniendo en cuenta que deben estar en capacidad de definir las mejores alternativas para sus trabajadores, según las condiciones de vinculación laboral y a la luz de las figuras que son permitidas en la legislación.
En Ecopetrol nos sentimos orgullosos de celebrar 70 años aportando al país toda nuestra energía, para contribuir al bienestar de los colombianos y construir un mejor futuro para todos.
Aprobada audiencia pública sobre la vía al Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasLa plenaria de la Cámara de Representantes, aprobó la proposición del representante César Ortiz Zorro, que busca realizar una audiencia pública sobre "la problemática en las vías que comunican a los departamentos de Boyacá y Casanare.
La audiencia pública se realizará el próximo 13 de septiembre de 2021, de manera presencial y semipresencial en las instalaciones del Salón Boyacá del Capitolio Nacional, por medio de la plataforma que disponga la secretaría General de la Cámara de Representantes, con transmisión en directo por el Canal del Congreso.
Allí se analizará la grave situación que presentan los corredores viales Sogamoso- Aguazul, Vado Hondo - Labranzagrande- Yopal, Tauramena – Monterralo y la vía Monterrey – Tauramena, que están afectando dramáticamente el normal transito de pasajeros y carga de productos agropecuarios, asì como el turismo.
A la audiencia está invitada la Ministra de Transporte, director Nacional del Invìas, Gobernador de Casanare y Boyacá, Cámara de Comercio de Casanare, veedurías y comités que ejercen vigilancia ciudadana en las vías que conectan a los dos departamentos.
More...
Sigue cerrada la vía alterna que comunica a Monterrey con Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasMediante Resolución 06129 del 31 de agosto de 2021, la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad de Casanare, autorizó el cierre total de la vía alterna Monterrey a Tauramena por trabajos que se deben adelantar en el kilómetro 8+00, con ocasión al daño estructural presentado en este corredor vial del orden departamental.
De acuerdo con información suministrada por el secretario de Infraestructura, Oscar García, en el sitio ya hay maquinaria que avanza en la recuperación de distintos puntos afectados por las fuertes precipitaciones del pasado fin de semana.
Así mismo el funcionario fue enfático en señalar que, que el tránsito por este corredor vial estará suspendido hasta el día 10 de septiembre siempre y cuando continúen las condiciones favorables para superar la emergencia.
Finalmente, el ingeniero Oscar García, ofreció disculpas a los usuarios de esta vía por los traumatismos que este cierre conlleva, pero afirmó que lo que se busca es generar una solución efectiva para enfrentar futuras afectaciones en este punto crítico que ha sufrido daños por la actual temporada invernal.
Seguimiento a proyectos que se pretenden ejecutar en algunas veredas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, sostuvo reunión con representantes de la compañía de hidrocarburos Ecopetrol, específicamente con la gerente del área de Prosperidad Social, Juanita de la Hoz y el jefe del Departamento Regional del Entorno Piedemonte, Alexander Álvarez Contreras, para evaluar el estado de diversos proyectos que se pretenden ejecutar en algunas veredas de la ciudad.
Entre los proyectos revisados se encuentran:
Electrificación en Fase 1 para las veredas El Gaque, El Progreso, Socochó, La Vega y Tizagá.
Construcción de cubierta, sistema eléctrico y sistema de evacuación de aguas lluvias de la placa polideportiva del centro poblado del corregimiento de El Morro.
Pavimentación en vías urbanas y obras complementarias en el centro poblado del corregimiento de El Morro.
Estudios y diseños de los sistemas de acueductos para las veredas Rincón del Soldado, Cagüi Primavera, Cagüi Esperanza y Brisas del Cravo.
Intervención para el reforzamiento del puente Santa Inés.
El equipo de trabajo de la Alcaldía de Yopal destacó la voluntad de Ecopetrol para aportar en el desarrollo de estas iniciativas, de igual manera recordó que el aporte de la Gobernación de Casanare también es de gran relevancia para poder empezar la ejecución de las obras, por lo que están en el proceso de acelerar los trámites administrativos para poder empezar la materialización de los proyectos antes de que empiece a regir la denominada ley de garantías electorales.
Línea 123 fuera de servicio por actualizaciòn del sistema
Escrita por Casanare NoticiasDebido al nuevo esquema de marcación que inició su etapa de actualización este 1 de septiembre en todo el país por orden de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), se ha generado que actualmente la línea de emergencia 123 se encuentre fuera de servicio.
Por lo anterior y dando cumplimiento a los lineamientos de la CRC en el manejo de la Línea 123 y para garantizar una funcionalidad efectiva en el departamento de Casanare, solicitan a la comunidad tener paciencia mientras se realiza la actualización del sistema de los equipos que están disponibles para su habilitación.
Desde la Secretaría de Gobierno de Casanare, se socializan los números de los cuadrantes de la ciudad de Yopal, para que de acuerdo con su lugar de residencia y trabajo identifique cuál está más cerca para realizar el llamado y así garantizar la labor de la Policía Nacional en situaciones contrarias a la convivencia ciudadana.
“Nos encontramos a espera que el sistema pueda ser actualizado lo más pronto posible para facilitar de nuevo la comunicación de la comunidad con la Línea 123”, concluyó el mayor José Alexander Pinto, director de la Oficina de Seguridad y Convivencia de la Secretaría de Gobierno de Casanare.
Casanare y sus vías, abandonado por “el gobierno amigo”, cuestiona la presidente de la Asamblea Departamental. Vía del Cusiana sigue cerrada.
Escrita por Casanare NoticiasCasanare cumplió 11 días de estar incomunicada por la vía del Cusiana en el sector Las Lajas y aún no se sabe cuándo se rehabilite la carretera y se mitigue el riesgo de deslizamientos de la montaña. Frente a esta problemática, la presidente de la Asamblea Blanca Lilia Vargas expresó su inconformidad considerando que este Departamento es uno de los que más aporta al PIB del país, siendo reprochable el abandono del Estado en cuanto a este tema.
La diputada dijo que: “El gobierno nacional se rasga las vestiduras frente al inconveniente y traumatismo que causó la falta de suministro de gas proveniente de Casanare, que representa un 45% del suministro total del país, afectando alrededor de 10 millones de colombianos, pero no fija su mirada en la difícil situación que afrontan, no solo Casanare sino la región, por el desabastecimiento de productos frescos provenientes del interior del país que incrementan el costo de vida, dificultan la producción y comercialización agrícola y ganadera, de por sí ya difícil con la recesión y la pandemia.”
Precisamente el contratista MCH SAS Consorcio vial 056 en un informe sobre los avances de recuperación de la vía, destacó que ya se han removido 3.521 metros cúbicos de material del derrumbe, se terminó limpieza del talud superior, quedando pendiente bajar algunas rocas que se encuentran en la parte alta, se realizó la cuneta provisional para manejo de aguas de escorrentía y se inició la conformación del terreno en el talud inferior y construcción del enrocado para recuperar la banca.
También se resaltó que la comunidad, en su desespero por transitar por el sector, expone su vida y trata de pasar agresivamente quitando el cerramiento en tela verde, haciendo caso omiso a los controladores viales. Frente a la prohibición del paso, las personas se bajan hasta la playa del río Únete y pasan por la parte baja del sector de deslizamiento.