
CN (19656)
Cambio Climático vs Salud: una amenaza latente para el ser humano
Escrita por Casanare NoticiasExpertos en el cambio climático llevan años advirtiendo sobre sus efectos, pero conforme transcurre el tiempo la capacidad de reacción disminuye.
Según la ONU, el cambio climático avanza considerablemente, impactando los ecosistemas y por ende la salud de las personas. Un recurso tan vital para la sobrevivencia del ser humano como el agua, ha venido siendo alterado hasta el punto de ser un factor determinante en la calidad de vida.
Uno de estos factores son las temporadas secas, que con el paso de los años cada vez son más frecuentes y más prolongadas. Antaño la ausencia de lluvias en regiones trópicas como los llanos orientales colombianos iban de dos a tres meses, actualmente este período de tiempo se ha ido ampliando hasta cuatro y más meses, impactando directamente en los sistemas naturales y socioeconómicos.
Pilar Perilla profesional de la Secretaría de Salud de Casanare para el área de Salud Ambiental, señala que “estas sequías pueden influir en la agricultura y en el desabastecimiento de alimentos. También pueden incrementar los incendios, afectando la salud directamente por el humo, la inhalación de sustancias toxicas derivadas de esos incendios”.
Pero el Cambio Climático, no es sinónimo de sequía, también el aumento de lluvias está presente en este fenómeno ambiental, lluvias que amenazan la salud e integridad de los seres vivos.
“Las lluvias torrenciales afectan directamente nuestras fuentes de agua. Se presentan deslizamientos, escorrentías y se pierde la infraestructura de nuestros sistemas de suministro o de nuestros acueductos… el agua se va a poner mucho más turbia, las plantas de tratamiento a veces no tienen la capacidad de remover esa turbiedad porque colapsan los sistemas y llega a nuestros hogares agua contaminada” agregó la profesional en salud ambiental.
Por tal razón, los profesionales de la salud recomiendan hacer procesos de clarificación del agua para evitar la transmisión de microbios patógenos que pueden afectar la salud.
La comunidad científica advierte que, de no tomar medidas urgentes e inmediatas contra el cambio climático, "los niños, las poblaciones mayores, las minorías étnicas, las comunidades más pobres y las personas con problemas de salud subyacentes" serán las principales afectadas que, de un modo u otro, acabará repercutiendo en toda la humanidad.
Jimmy Barrera se posesionó como primer director del Instituto Financiero Empresarial de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl ingeniero Édison Jimmy Barrera fue oficialmente posesionado como el primer director del Instituto Financiero Empresarial de Yopal (IFEY). Una Empresa creada recientemente a través de Decreto 291 del 20 de agosto de 2021, la cual se caracteriza por ser de naturaleza comercial y de gestión económica, organizada bajo el régimen jurídico de las empresas industriales y comerciales del estado.
La posesión del ex secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente como nuevo Director del IFE E.I.C.E, se oficializó mediante acta de posesión número 108 de 2021, expedida por la subsecretaría de Talento Humano, entidad adscrita a la Secretaría General de la Alcaldía de Yopal, que coordina toda la operatividad y vinculación de los servidores públicos que se encuentran vinculados al ente territorial.
El Decreto 312 de 2021 donde además de protocolizar la designación del nuevo director, en su artículo lo autoriza para adelantar todos los trámites legales necesarios para la constitución del nuevo instituto y para efectuar todos los nombramientos iniciales de la planta de personal y en general para efectuar los actos jurídicos necesarios para llevar a cabo la labor encomendada.
Durante el acto de posesión, el alcalde Luis Eduardo Castro, destacó que el ingeniero Édison Jimmy Barrera es un profesional de gran calidad humana y nobleza, resalta que él y su familia lo han apoyado en cada uno de los retos de su vida política y confía en las capacidades de hacer de este nuevo Instituto una entidad amigable para los microempresarios de Yopal.
Medida de aseguramiento para tres hombres que pertenecerían al grupo de delincuencia común Los Houses en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación, Seccional Casanare, en un trabajo conjunto con unidades de la Sijín de la Policía Casanare, desarticuló el grupo de delincuencia común organizado Los Houses, luego de las labores investigativas que permitieron identificar a los presuntos integrantes de esta organización, dedicada al microtráfico en la modalidad de entregas a domicilio, en el municipio de Monterrey.
El 27 de agosto pasado, se adelantó un allanamiento en el barrio La Floresta de Monterrey, donde fueron capturados Milton José Sánchez Barahona, presunto cabecilla de la banda; Jesús Alberto Moreno Aguirre, alias Chuchín, quien al parecer se encargaba del expendio y entrega de las sustancias; y Camilo Antonio Gallego Rodríguez.
Durante las diligencias fueron incautados estupefacientes, una gramera, un colador, una trilladora y dos celulares. Asimismo, se lograron inmovilizar dos motos. El ente acusador evidenció que los hoy procesados presuntamente coordinaban la venta por celular y luego realizaban la entrega a domicilio en motocicletas.
Además, se determinó que ‘Los Houses’ tenían un punto fijo en el citado municipio, hasta donde llegaban los compradores. Por estos hechos, la Fiscalía presentó a los detenidos ante el juez promiscuo municipal de Villanueva, con funciones de control de garantías, y les imputó cargos por concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, a los cuales Sánchez Barahona se allanó en calidad de cómplice, mientras que los otros dos procesados no aceptaron su responsabilidad.
El juzgado impuso medida de aseguramiento de detención domiciliaria para Sánchez Barahona y la reclusión en centro carcelario para Moreno Aguirre y Gallego Rodríguez.
A la EAAAY se le estaría yendo la mano con tarifas de varios servicios de aseo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasInconsistencias en los costos de limpieza urbana, barrido, limpieza de vías y áreas públicas y, de costo de recolección y transporte, en posible detrimento de los usuarios, encontró la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios dentro del proceso de control tarifario a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY, en el periodo comprendido entre julio de 2018 y julio de 2021.
La Dirección Técnica de Gestión de Aseo de la Superservicios le dio un plazo de 15 días a la EAAAY para responder por las múltiples observaciones halladas. También en este lapso debe remitir la información solicitada para aclarar el tema. Con base en ello se determinará si tendrá que devolver a los usuarios lo presuntamente mal cobrado.
La información se conoció por un oficio que envió la Superservicios al gerente de la Empresa de Acueducto, sobre la verificación de las tarifas del servicio público de aseo, fechada del 3 de septiembre pasado.
La Superservicios concluyó que teniendo en cuenta la información reportada al Sistema Único de Información, SUI, identificó diferencias en las estimaciones para los factores de actualización. Igualmente, en la Longitud de Barrido y Limpieza, el Costo de Recolección y Transporte y el Valor Base de Aprovechamiento, donde se superan los máximos permitidos por tonelada.
Lesionada mujer víctima de los raponeros en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer nuevamente es victima de los raponeros en la capital casanareña. El repudiable hecho se registró la noche de este miércoles 8 de septiembre en la carrera 29 en inmediaciones a la Placita Campesina en Yopal.
De acuerdo con versiones de testigos, la mujer se desplazaba en una motocicleta junto con su hijo de 10 años cuando un delincuente en moto, vestido de negro intentó arrebatarle el bolso, la hizo caer del vehículo ocasionándole varias lesiones.
La mujer permaneció tirada en la vía mientras llegaba la ambulancia que permitiría su traslado a un centro médico para la respectiva valoración y atención médica. Su hijo sufrió heridas leves y por fortuna los dos se encuentran fuera de peligro.
Este sector en la ciudad es muy transitado, pero infortunadamente el ladrón huyó del lugar sin dejar rastro alguno.
Abogado Jorge Pérez, denuncia irregularidades en la elección de personero de Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEl expersonero de Paz de Ariporo, Jorge Enrique Pérez, y quien aspira a ser personero de Villanueva periodo 2020-2024, denuncia irregularidades en concurso que busca proveer este cargo al sur de Casanare. Al parecer en la etapa final luego de presentar las pruebas del concurso adelantado por la ESAP, los concejales habrían acomodado puntajes en la entrevista para que gane la persona que ocupó el segundo lugar dentro de la lista de elegibles.
El abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, presentó reclamación al Concejo de Villanueva, sobre el informe de resultados de la entrevista para el cargo de personero, publicado el pasado 6 de septiembre. Argumentó que en las calificaciones se favoreció al candidato Luis Francisco Cala, desconociendo los parámetros aprobados para la evaluación de las respuestas.
Jorge Enrique Pérez expresa que si bien las entrevistas son subjetivas resulta no creíble que en varios de los aspectos él hubiera obtenido calificaciones de 0.3, 0.1, 0.8, y 1, mientras su contendor logró puntajes de 10. Cabe destacar que antes de la entrevista, quien venía liderando el concurso era él y llevaba una diferencia de 5 puntos porcentuales sobre el segundo candidato, que ahora es el primero.
Sin embargo, para el presidente del Concejo Wilson Humberto Ibáñez Arias, todo estuvo enmarcado en la ley y hubo garantías para todos los concursantes. En su respuesta a la reclamación hecha por Jorge Enrique Pérez, dijo que deberá ser la autoridad competente la que determine si hubo o no irregularidades o algún delito.
En redada contra el microtráfico en Yopal, capturados presuntos integrantes de ‘Los Fénix’
Escrita por Casanare NoticiasLa contundencia de las evidencias recaudadas durante varios meses de investigaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación permitió que un juez de Aguazul, Casanare, con función de control de garantías, imponer medida privativa de la libertad en contra de los seis presuntos integrantes del grupo de delincuencia común organizada (Gdco) Los Fénix.
Esta banda se dedicaba a la distribución de drogas ilícitas en varios sectores como los asentamientos humanos de La Victoria y La Resistencia, en Yopal, Casanare.
En la operación realizada por la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), bajo la coordinación de una fiscalía de la Estructura de Apoyo (EDA) de Yopal, se hicieron efectivas las órdenes de captura en contra de: Johan David Guevara Granados, alias Pinki, quien sería el cabecilla del grupo; Duván Andrés Acevedo Peláez, presunto mando medio dentro de la organización; y Geiner Yeison Díaz León, supuesto distribuidor.
Asimismo, se logró la captura en flagrancia Juan Carlos Cardona Acevedo, Luz Dary Lasso y Yenniffer Velasco Lasso, quienes al parecer se desempeñaban como distribuidores de las sustancias ilícitas.
Durante las tres diligencias de allanamiento, las autoridades incautaron clorhidrato de cocaína, bazuco, 4 teléfonos celulares, una motocicleta y $2.209.000 en efectivo.
Al término de la audiencia de imputación ninguno de los procesados aceptó los cargos que el ente acusador les endilgó por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y destinación ilícita de muebles e inmuebles.
Por su parte, el juez determinó enviar a la cárcel a los cuatro hombres, mientras que a las mujeres les dictó medida privativa consistente en detención domiciliaria.
Falleció joven mujer en accidente de tránsito en vía de San Rafael de Morichal
Escrita por Casanare NoticiasLa joven Yubelsy Tumay Moniquira, de 29 años de edad, oriunda de Pore, perdió la vida como consecuencia de las lesiones que sufrió cuando el conductor de una volqueta dio reversa, sin darse cuenta que la mujer se encontraba en este sector en la vía a San Rafael de Morichal.
La víctima quien conducía la motocicleta se desplazaba con su mamá identificada como Martha Isabel Díaz Rodríguez, de 50 años de edad, quien resultó con leves lesiones, y su hijo, un menor de edad de 7 años, quien también resultó con lesiones menores.
Vecinos del sector se mostraron molestos porque aducen que la mujer permaneció por más de 40 minutos tendida en el piso, esperando por una ambulancia que la trasladara al Hospital. El siniestro vial ocurrió a las 5:00 de la tarde de este 8 de septiembre.
Yubelsy Tumay, quien se dedicaba a las labores del hogar como ama de casa, se encontraba con su familia haciendo unas diligencias en Yopal, y se dirigía en su moto a San Rafael de Morichal, en donde residía, cundo sucedió el lamentable hecho. A la joven mujer le sobreviven dos hijos un niño 7 años y una niña de 12 años.
Niños yopaleños se destacaron en el Festival Nacional de Ajedrez
Escrita por Casanare NoticiasContinuando con el cronograma deportivo liderado por el IDRY, la Escuela de Formación del Instituto en la disciplina de ajedrez, cumplió una destacada actuación en el Festival Nacional Estrellas del Ajedrez Llanero, organizado por el Club Mi Primer Jaque Mate, en el Centro Comercial Unicentro.
Allí, compitiendo frente a rivales provenientes de diferentes regiones del país, los talentosos yopaleños dirigidos por el profesor Héctor Rodríguez, demostraron sus habilidades, terminando en el quinto lugar general, destacando el título en la categoría Infantil de César Fabián Figueroa.
Niños participantes:
César Fabián Figueroa Rincón.
Ana Valentina Pérez Cristancho.
Eyleen Ariana Orozco Contreras.
Jorge Camilo Becerra parada.
Emir Fernando perales Murillo.
Andrés Felipe Estupiñán Romero.
Mario Esteban Pineda Bernal.
Manuel José Galán Cárdenas.
Santiago Colberth Solano.
Samuel Enrique Acosta Rincón
Campaña para prevenir el cáncer de próstata en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca adelanta una campaña denominada “4 Razones Para Vivir” con el fin prevenir el cáncer de próstata en Casanare, una de las enfermedades más comunes en los hombres mayores de 40 años.
La gerente de Capresoca EPS, Nuria Yarley Bohórquez Peña, hizo un llamado a todos los usuarios varones de 40 años y más si alguien de la familia ha padecido la enfermedad para que se acerquen a cualquiera de los centros de salud y se realicen el examen de prueba antígeno, que no requiere cita médica, ni autorización de la EPS.
Principales síntomas del cáncer de próstata están:
Dificultad y dolor al orinar.
Presencia de sangre en el semen.
Dolor al eyacular.
Flujo de orina débil.
Las pruebas que permiten su diagnóstico:
Tacto rectal.
Antígeno prostático específico.
Finalmente, la entidad recordó a los usuarios que, si presentan algún síntoma, no duden en consultar al médico y realizarse a tiempo el examen.
More...
Gestoras sociales solicitaron que el programa ‘Sacúdete’ se replicara en todas las capitales del país
Escrita por Casanare NoticiasEn la ciudad de Montería se instaló la Primera Cumbre de Gestores y Gestoras Sociales, dirigida por la Asociación de Ciudades Capitales, donde hizo presencia la gestora Social de Yopal, Silvia Catalina Vega, para unificar e intercambiar proyectos, que velen por el bienestar de las poblaciones y comunidades.
En el primer día de la cumbre se abordaron temas referentes a la población juvenil, respecto a la prevención del embarazo a temprana edad sin tabúes, por medio de la estrategia “Tirando X Colombia”. Esta campaña tiene como objetivo promover la sensibilización y conocimiento en derechos sexuales reproductivos, proyecto de vida e innovación social, consejería anónima a tiempo y acceso responsable a métodos anticonceptivos.
Al finalizar el segundo día de la Primera Cumbre de Gestoras Sociales del país, la gestora Social de Montería, solicitó en nombre de todas sus colegas, a la Primera Dama de la Nación, el programa ‘Sacúdete’ se replique en todas las capitales del país.
Otro de los pilares fuertes de esta cumbre, fue el tema de mujer rural; encaminado al empoderamiento femenino en los sectores aislados y que por medio de la propuesta línea de crédito; se brindarán ayudas económicas, con el propósito de fortalecer los emprendimientos e ideas de negocios trabajando así, por la reactivación económica en las zonas agrarias.
La población carcelaria fue representada en la cumbre, por Johana Bahamón; fundadora de Acción Interna quien llegó con la historia de su labor, la cual comenzó haciendo teatro con mujeres reclusas. Johana socializó con las Gestoras decenas de proyectos innovadores que trascienden la vida en las prisiones y que, por ende, se busca llegar a todas las poblaciones recluidas en las cárceles de Colombia.
Avanza campaña de prevención en Yopal para evitar el raponazo
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare implementa la estrategia pedagógica “Detector de Riesgos en Seguridad Ciudadana” en Yopal, basada en la sensibilización, prevención ciudadana y medidas de autoprotección con el fin de prevenir el hurto mediante la modalidad de raponazo.
A través de los Gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana del departamento, mediante un estudio minucioso, se consolidaron los puntos de atención e interacción con la comunidad de manera articulada con la Policía Nacional, para mostrarle a las personas, cuáles son los factores de riesgo que de alguna manera inciden y facilitan que los agresores tengan la oportunidad de acceder a los elementos de valor de cada persona, mientras conduce su vehículo o motocicleta.
Según la Secretaría de Gobierno de Casanare, durante el desarrollo de esta campaña ya se ha alcanzado de manera presencial a mil personas aproximadamente con estas actividades, que tienen como único fin alertar a la ciudadanía sobre los riesgos.
“En articulación con la Policía Nacional, se adelantan actividades operativas permanentes con el fin de lograr una atención al delito, articulados con la Fiscalía General de la Nación, quienes están en la disposición de acompañar los procesos judiciales y poner a buen recaudo a los delincuentes”, explicó José Alexander Pinto, director de la Oficina de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Casanare.
Recomendaciones de Prevención:
No lleve bolsos y elementos de valor (como celulares) expuestos.
No transite por sectores solos y oscuros.
Al transitar evite llevar audífonos en los oídos, sin escuchar lo que sucede en su entorno, tiene más riesgo de sufrir un asalto.
Sea solidario, la seguridad es de todos.
Prepárese porque octubre y noviembre podrían ser los meses más lluviosos del 2021, según el IDEAM
Escrita por Casanare NoticiasBasados en predicciones climáticas de agencias internacionales y del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM-, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, advierte a todos los casanareños y los conmina a tomar medidas preventivas y de alistamiento; frente a los peligros derivados de las precipitaciones, pues a mediados del mes de septiembre iniciaría la 2da temporada de más lluvias en esta parte del país.
“Generamos esta alerta temprana, pues nos ha dicho el IDEAM, que octubre y noviembre podrían ser los meses más lluviosos del 2021, con precipitaciones más intensas que las registradas en abril y mayo. Con incrementos de hasta del 40%, por encima de lo normal”, señaló Gestión del Riesgo en Casanare.
Aunado a lo anterior, existe una probabilidad del 69% de que el fenómeno La Niña se establezca finalizando el 2021 e inicios del 2022, lo que supondría, de consolidarse, prolongación del periodo invernal e incremento en las precipitaciones.
Ante el panorama, que de por sí ya es crítico, por los constantes deslizamientos y afectaciones de vías, la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, envía esta alerta temprana y conmina a los alcaldes y sus respectivos Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y a las empresas públicas y privadas, a activar los planes de contingencia y a fortalecer las estrategias de respuesta a emergencias.
Igualmente, se sensibiliza a los casanareños, frente a los peligros de inundaciones: evacuar cuando sea necesario. Deslizamientos, evitar conducir cuando llueve. Crecientes súbitas, mantenerse alerta frente al comportamiento de ríos y quebradas. Vendavales y tormentas eléctricas: asegurar techos, limpiar canales; y permanecer dentro de las viviendas, durante el desarrollo dichos escenarios naturales.
El Dato
El comportamiento histórico del clima en la Región de la Orinoquía:
Temporada Seca: Noviembre (finales), diciembre, enero, febrero y marzo.
1ra Temporada de Lluvias: Abril, mayo, junio y julio (hasta mediados).
Temporada de Menos lluvia: Julio (finales), agosto y septiembre (Mediados).
2da temporada de lluvias: Septiembre (finales), octubre y noviembre.
Suspensiones de energía del 8 al 10 de septiembre de 2021 en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEnerca informa sobre suspensiones programadas de redes de energía para 8 al 10 de septiembre 2021 en los municipios de Sácama, La Salina, Aguazul, Sabanalarga, San Luis de Gaceno, Trinidad y San Luis de Palenque, afectando los siguientes sectores:
Sácama y La Salina: Urbano y rural, para el miércoles 08 de septiembre de 2021, en un horario de 7:30 a.m. a 2:30 m
Aguazul, urbano: Barrio Los Esteros, Barrio Villa Yuliana, Barrio Villa Del Sol, Barrio Las Palmeras, Barrio Sevilla, Vereda Sevilla Barrio Centro, Barrio Las Ferias, Barrio San Agustin, Barrio 7 De Agosto, Barrio 10 De Mayo, Barrio Provipaz, Barrio La Esmeralda, Barrio Villa Luz, Barrio Oriente, Barrio Villa Yolanda, Barrio Senderos Del Oriente, Barrio Porvenir, Vereda Guaduales, Vereda San Lorenzo, Telecom, Tiendas D1, Punto Mercar, Grandelca, Casalac, Alcaldia Municipal, Manga De Coleo, Subasta Ganadera Aguazul, Tiendas Justo Y Bueno, Terminal De Transporte, Instalaciones De Bomberos, Hospital Juan Hernando Urrego, para el jueves 9 de septiembre de 2021, en un horario de 6:00 a.m. a 12:00 m
Sabanalarga, zona rural: Botijera Baja Y Botijera Alta, para el jueves 9 de septiembre de 2021, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m, para el jueves 9 de septiembre de 2021, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
San Luis De Gaceno, zona rural: vereda San Carlos Del Guavio, Cano Grande Guamal, Horizontes, La Esperanza, Rio Chiquito, Cano Tigre, Puerto Rico Y Dorada Del Guavio, para el jueves 9 de septiembre de 2021, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Trinidad, rural: Convento, La Esperanza, Venturosa, Riverita, Lagunitas, Morita, Malino, Bélgica, San Vicente, Reforma, Unión De Cojomu, Santa Irene, Palmar Del Pauto y usuarios no regulados como antenas de Claro, para el viernes 10 de septiembre de 2021, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m
San Luis De Palenque, rural: Nevera, Tigre, Arenitas, Santa Teresa, Venturosa, Platanales, Palmarito, para el viernes 10 de septiembre de 2021, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m
Se recomienda a los usuarios mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.