
CN (19656)
Un extranjero, nueva víctima de presunto suicidio en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo Jesús Daniel Coronil Aguilar, de 32 años de edad, de nacionalidad venezolana, fue identificada la víctima de presunto caso de suicidio ocurrido este miércoles en una casa de lenocinio del municipio de Paz de Ariporo.
Según reporte de las autoridades, el cuerpo fue hallado suspendido de una cuerda en una habitación de este lugar, hacia las siete de la mañana, en un establecimiento ubicado en la zona de tolerancia, que funciona como casa de lenocinio.
La SIJIN realizó los actos urgentes y la inspección del cadáver que fue trasladado a Medicina Legal en Yopal, para el respectivo estudio forense y determinar las verdaderas causas del deceso.
De la víctima
De acuerdo a familiares de Coronil Aguilar, que se encuentran en Bogotá, él se dedicaba a labores de reciclaje en Paz de Ariporo a donde había llegado hace más de un mes, en compañía de su novia a buscar oportunidades de trabajo.
“Estamos extrañados con esta lamentable noticia, ya que Jesús Daniel no tenía problemas, y la novia nos dice que ellos estaban en el hospital con la bebé de ella, y Jesús se fue a su casa y posteriormente apareció sin vida”, manifiesta un primo quien hoy se desplaza a Casanare, para ponerse al tanto de la situación ya que Coronil Aguilar no tenía más familiares en este departamento, todos se encuentran en Venezuela.
6.628 unidades de mobiliario escolar para 40 sedes y dos internados de siete instituciones educativas de Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasEn un trabajo articulado con la Alcaldía Municipal, que contó con la participación de rectores, docentes y estudiantes, Ecopetrol hizo entrega de 6.628 unidades de mobiliario escolar para 40 sedes y dos internados de siete instituciones educativas del municipio de Hato Corozal, Casanare.
Para ejecutar esta iniciativa Ecopetrol aportó $1.060 millones a través del mecanismo de obras por Impuestos PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), que estableció el Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos de inversión a las poblaciones de municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado).
La dotación, que incluye pupitres, tableros, muebles de almacenamiento, mobiliario de cocina y restaurante / comedor y enseres para internados, permitirá mejorar las condiciones de acceso, permanencia, bienestar y desarrollo de los estudiantes de las zonas rurales, al tiempo que contribuirá al cierre de brechas en educación.
“Ecopetrol ha venido apoyándonos en primer lugar con kits escolares para todos los estudiantes matriculados en la institución y hemos recibido dotación de mobiliario y restaurantes escolares. Es un gran aporte a los procesos educativos de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de nuestro municipio”, manifestó Édgar de Jesús Mesa Castillo, rector de la institución educativa Antonio Martínez Delgado, del municipio de Hato Corozal.
El programa beneficia a 2.028 estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de las instituciones educativas Carlos Lleras Restrepo, Antonio Martínez Delgado, Bonifacio Gutiérrez, Horacio Perdomo, Indígena Alegaxu Puerto Colombia y Simón Bolívar; y 131 alumnos de los internados Indígena Murewon Wayuri e Indígena Alegaxu Puerto Colombia.
“Estamos agradecidos porque es un aporte importante a la educación rural ya que las dotaciones llegaban solo a los colegios urbanos. Esto ayuda para que los muchachos permanezcan en las instituciones y le cojan amor al estudio” manifestó Edinson García Barray, rector de la institución educativa Simón Bolívar El Chire, del municipio de Hato Corozal.
Con este proyecto en Casanare, se beneficiarán 30 instituciones educativas con 200 sedes y 10 internados de los municipios de Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Támara y Tauramena.
En Ecopetrol nos sentimos orgullosos de celebrar 70 años aportando al país toda nuestra energía, para contribuir al bienestar de los colombianos y construir un mejor futuro para todos.
Fallida por segunda vez reunión convocada por Findeter para socializar conexión de acueducto definitivo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPor segunda vez resultó fallida la socialización de las obras de conexión de la planta de tratamiento de agua definitiva en la línea de conducción de 36 pulgadas a las líneas de 16 y 18 pulgadas, que actualmente llevan el agua a Yopal desde las plantas modulares. La reunión se efectuó en Ceinco en la vereda La Vega.
La comunidad de la vereda La Vega, al igual que en la reunión del 19 de agosto, volvió a mostrar su inconformidad porque a pesar de que Findeter, ejecutor de la obra del sistema de abastecimiento de agua potable de Yopal, había prometido que la vía intervenida para colocar la tubería de 36 pulgadas, debía quedar igual o en mejores condiciones, esto no fue así. Hay hundimientos y pasos en regular estado.
Igualmente insistieron en que se concrete el acueducto veredal de La Vega, que fue uno de los compromisos hechos con ocasión de la ejecución del proyecto de la PTAP definitiva. Frente a ello el alcalde Luis Eduardo Castro y gerente de la EAAAY, Jairo Bossue Pérez, dijeron que se hará una caracterización de las tuberías del acueducto de la vereda y se apropiarán los recursos para el acueducto, sin fecha determinada.
También se informó que se firmó un convenio con la Secretaría de Obras para poder asegurar el mantenimiento y la operación de dicho sistema de acueducto, sin embargo, el proyecto una vez se encuentre ajustado, se presentará a la Gobernación de Casanare para gestionar su financiación.
A la reunión, convocada por Findeter, asistieron algunos miembros de la comunidad y líderes comunales, el alcalde Luis Eduardo Castro, el gerente de la EAAAY Jairo Bossue Pérez, el secretario de infraestructura de la gobernación de Casanare, Oscar García, un delegado del ministerio de vivienda y el supervisor de la empresa, Juan Carlos Paredes, entre otros funcionarios.
Atraco a mano arma de supermercado de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon pistola en mano un delincuente ingresó al supermercado Yo Merko Express, ubicado cerca al Hospital Regional de la Orinoquía, intimidó a la propietaria, la obligó a abrir la caja registradora y se llevó el producido del día más el bolso donde estaban sus documentos, y dinero en efectivo.
Al delincuente, lo esperaba un cómplice sobre la vía en una motocicleta sin placa, quien en el desespero por emprender la huida antes de ser sorprendidos por las autoridades inició a pitar para alertar al despiadado ladrón que estaba haciendo de las suyas en el establecimiento.
En ese momento de tensión una de las empleadas que presencio el hecho, salió como pudo a dar aviso a unas personas que se encontraban en ese momento en la parte de afuera tomando bebidas, pero tal fue la sorpresa cuando se evidenciaron las cámaras de seguridad que pese a que había dos hombres en el lugar los dos salieron corriendo y nunca brindaron apoyo a la mujer.
Luego el delincuente huyó en la motocicleta de un cómplice quien lo esperaba metros màs adelante, hasta el momento solo se conoce el video donde se evidencia algunas prendas de los ladrones por lo que se pide a la ciudadanía que si logra identificarlos informe a la Policía para que respondan por estos hechos que pusieron en riesgo la vida de una mujer.
En horas de la tarde, la víctima de este atraco recibió una llamada donde le informaban que habían encontrado sus documentos en el barrio Cataluña, sin embargo, no se ha logrado identificarlos, aunque la Policía ya adelanta la investigación con el material de video para lograra capturarlos.
Nuevo caso de rabia bovina se presentó al sur de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de rabia se conoció en zona rural de Tauramena, en comité departamental de zoonosis realizado por la secretaría de Salud de Casanare. Durante la reunión, el ICA brindó información sobre el deceso de un becerro en la vereda Iquìa de este municipio, el cual presentó sintomatología nerviosa compatible con rabia, caso que fue confirmado posteriormente mediante pruebas de laboratorio.
Dos personas que manipularon el animal y tomaron las muestras tendrán que ser sometidas a tratamiento antirrábico. La secretaría de Salud Departamental, se encuentra realizando un despliegue de actividades para determinar si más personas han tenido contacto con animales fallecidos recientemente en condiciones sospechosas.
Durante la presente vigencia, se han identificado casos del mortal virus en Orocué, Támara.
Según información brindada por Olga Lucia Ramírez, referente de Zoonosis departamental, la enfermedad no se había presentado en lugares como Tauramena desde hace 8 años, por lo cual los productores bovinos no tuvieron la precaución en realizar la vacunación correspondiente a sus animales y estos ahora son susceptibles al contagio.
Desde el pasado mes de agosto en el que se confirmaron los primeros brotes de rabia en Támara, se han logrado identificar 4 focos del virus y la muerte al menos 18 animales en las veredas Las Delicias, Aguablanca y La Florida. Además 43 personas de este municipio, han tenido que recibir tratamiento antirrábico preventivo por contacto y/o manipulación de animales infectados.
Ante la alerta que ha generado la presencia de la rabia en el departamento, la Secretaría de Salud Departamental, ha enviado vacunadores para prevenir que perros y gatos se vean expuestos al contagio. En Orocué 620 animales fueron vacunados, en Támara donde sigue activo el proceso, se han vacunado a 120 animales.
Para Tauramena se tiene previsto desde esta misma semana, iniciar campañas y actividades de tipo educativo, preventivo y de seguimiento en la comunidad, con el fin de que las personas puedan reconocer las características del virus y sepan reaccionar ante la presencia del mismo en sus fincas y viviendas.
Finalmente, se hace un llamado extensivo a los ganaderos y productores de animales de explotación comercial como bovinos, porcinos, ovinos y equinos, para que realicen la vacunación contra la rabia. Además de revisar periódicamente el estado de salud de sus animales.
Capturados cuatro sujetos sindicados de hacer parte de las redes de apoyo al terrorismo del Eln en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn una primera operación desarrollada en el municipio de Arauca, mediante una orden de allanamiento emitida por la autoridad competente, capturan en flagrancia a dos sujetos, uno de ellos de nacionalidad extranjera, que, al parecer, harían parte de las redes de apoyo al terrorismo del Eln. Durante la operación se incautó un arma corta, un proveedor, seis cartuchos 9 milímetros, cuatro dispositivos móviles y más de 4 millones de pesos colombianos, según informó el Ejército Nacional.
De igual forma, en las últimas horas, las autoridades capturaron a dos sujetos, uno de ellos en el municipio de Arauca, por los delitos de fabricación y porte de estupefacientes; de igual forma, en el municipio de Arauquita, las autoridades sorprendieron a un sujeto violando la medida de prisión domiciliaria.
Los cuatro capturados, junto con el material probatorio, fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para continuar con su proceso de judicialización.
La unión hace la fuerza, el mensaje de superación de las víctimas en Recetor
Escrita por Casanare NoticiasLa Unidad para las Víctimas lideró una jornada de apoyo psicosocial en el municipio de Recetor (Casanare) a la que asistieron 48 sobrevivientes del conflicto con quienes se desarrolló una evaluación participativa de cierre de la estrategia “Entrelazando”, la cual se viene aplicando desde junio del 2018.
Durante este espacio se completaron ejercicios prácticos y creativos que motivaron al grupo de tejedores y tejedoras a proponer el lema: “la Unión hace la fuerza”, como un mensaje de superación y fortalecimiento del tejido social en la realización de acciones autónomas.
La profesional entrelazadora Pilar Muñoz fue la encargada de efectuar durante tres años esta implementación que constó de componentes como prácticas sociales, duelos colectivos, vivencias de la diferencia, transformación de escenarios sociales e imaginarios colectivos.
En esta fase de cierre, la estrategia se encarga de acompañar la evaluación del avance y logros de los objetivos y resultados esperados.
Al respecto, Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Meta y Llanos Orientales, indicó que la estrategia “Entrelazando” ha sido efectiva para el cumplimiento de la medida de reparación emocional que se enmarca en el plan integral de reparación colectiva de este municipio.
Posterior a esta actividad se tiene programado para octubre un acto simbólico de cierre de esta medida de rehabilitación psicosocial en las instalaciones de la Asociación de Mujeres Trabajadoras de Recetor (AMUTRARE).
Jornada de actualización de bases de datos realiza este sábado en el corregimiento de Morichal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste sábado 18 de septiembre, Capresoca adelantarà gran jornada de actualización de bases de datos en el corregimiento de Morichal de Yopal
En una estrategia conjunta entre la Eps de los casanareños, su operador logístico JM Consulting Healtcare, líderes comunales y la oficina del Sisbén de Yopal; se realizará una jornada de actualización de datos y promoción de servicios al régimen subsidiado este 18 de septiembre de 2021, en el coliseo cubierto del centro poblado Morichal en jornada de 7am-1pm.
Los ciudadanos deben llevar los documentos de identificación de cada una de las personas que solicitan el proceso de afiliación a cualquier régimen.
Allí podrán consultar:
Red de servicios con Capresoca.
Verificación del beneficio de Compensación Económica Temporal por COVID_19 a usuarios del régimen subsidiado.
Punto de información del Sisbén metodología IV.
Capresoca invita a los usuarios para que actualicen sus datos y el de su núcleo familiar para que puedan seguir gozando de los servicios de salud la EPS.
Capacitarán estéticas, barberías y peluquerías en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna capacitación recibirán este miércoles las estéticas ornamentales del departamento, con el objetivo de concientizar a los directores técnicos y personal, para realizar de manera adecuada la limpieza y desinfección de las herramientas de trabajo y evitar la transmisión de enfermedades.
Aproximadamente 150 establecimientos participarán de esta actividad, seleccionados por medio de visitas realizadas a las salas de belleza, barberías y peluquerías de Casanare durante este 2021, dando cumplimiento a las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS, señaló Millerlan Mantilla Munevar, profesional de apoyo de la secretaría de Salud Departamental.
De igual manera, la Secretaría de Salud Departamental, continuará con la inspección, vigilancia y control a estos puntos, por medio de la caracterización, planes de mejoramiento y asistencias técnicas, con el fin de buscar soluciones y apoyo no solo a los establecimientos sino a la comunidad en general.
“La meta es tamizar a 7 mil niños en el departamento, con el fin de identificar cómo es la presentación de la enfermedad de Chagas”: Liliana Zuleta
Escrita por Casanare NoticiasDesde hace varios años, el departamento viene implementado el proceso internacional para la Certificación del Plan Interrupción Transmisión Vectorial Intradomiciliaria de Trypanosoma Cruzi Prolixus, es decir, la enfermedad de Chagas, la cual se adelanta en 14 de los 19 municipios.
Hasta el momento, Casanare tiene 8 municipios que ya cuentan con esta certificación, y los restantes se encuentran proceso, así lo expresó Liliana Zuleta, referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV. “Uno de los componentes esenciales en este proceso, es la vigilancia serológica, es decir, la identificación de menores de 18 años, más puntualmente en menores de 5 años, en los cuales podamos detectar la enfermedad de Chagas”, puntualizó.
Para lograr este objetivo, la secretaría Departamental de Salud en coordinación con las Administraciones Municipales, se encuentra realizando jornadas de tamizaje que permiten detectar la enfermedad de Chagas en esta población de los municipios de Tauramena, Monterrey, Támara, Nunchía, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y Yopal, los cuales están proyectados hasta el momento.
Estas jornadas iniciaron a mediados del mes de agosto de este año, en 4 municipios dentro de los cuales ya han sido tamizados 67 veredas, donde los técnicos de salud ya realizaron 673 muestras tomadas a la fecha, en Nunchía (261), Támara (202), Paz de Ariporo (142) y Pore (68), y que se realizarán hasta diciembre.
“La meta es tamizar a 7 mil niños en el departamento, con el fin de identificar cómo es la presentación de la enfermedad de Chagas en estos grupos poblaciones, en menores de 18 años y poder cumplir con uno de los objetivos en el marco de este plan de certificación, que es el monitoreo a niños que pudiesen resultar infectados y que más adelanten puedan desarrollar la enfermedad de Chagas”, explicó la referente Liliana Zuleta.
More...
Más de 9000 vacunas contra el Covid-19 llegaron a Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTras la llegada de biológicos a Colombia, el pasado viernes 10 de septiembre arribó a Casanare un nuevo lote de vacunas contra el SARS-CoV-2; son 9.030 dosis que serán repartidos en los diferentes puntos de vacunación dispuestos en todo el departamento.
En esta entrega se recibieron 3.510 vacunas de la farmacéutica Pfizer y 5.520 dosis de Astrazeneca, tanto para primeras como segundas dosis en la población mayor de 12 años con y sin comorbilidades, según lo ha estipulado el Ministerio de Salud y la Protección Social (MSPS).
Desde el Programa Ampliado de Inmunización - PAI, recomiendan a la población asistir a los puntos de vacunación y así acceder a la aplicación de la vacuna, con los elementos de bioseguridad como es el uso correcto del tapabocas y lavarse las manos periódicamente.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en el país podría presentarse un nuevo pico de la pandemia por lo que es crucial de que todos los habitantes estén protegidos contra el coronavirus.
Nueva estrategia de seguridad para combatir la delincuencia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el complejo deportivo Los Hobos y con presencia de toda la institucionalidad, se presentó a los medios de comunicación y la comunidad la estrategia de seguridad, donde se hizo presentación del grupo de Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército que apoyará las acciones y controles que desde hoy se realizarán en la ciudad para garantizar la tranquilidad de los yopaleños y los casanareños.
El gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, afirmó que se debe hacer un trabajo articulado entre la fuerza pública, las instituciones y la comunidad en general para hacerle frente a la delincuencia que azota la capital y los municipios, es fundamental el apoyo de la ciudadanía, a través de la denuncia, para lograr el objetivo de hacer de Casanare un territorio más seguro.
El grupo de Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército estarán realizando recorridos y acciones en conjunto con la Policía durante cerca de mes y medio. A su vez tendrá la misión de intervenir zonas catalogadas como críticas en la ciudad. Al igual que 14 asentamientos humanos, 6 de ellos considerados críticos, con estrategias de prevención e integración social.
La estrategia se desarrollará en tres fases:
Prevención: Acercamiento por parte de la Policía con apoyo de Gestores de Seguridad y Convivencia con líderes comunales, presidentes de junta, ediles y comunidad en general, además de las intervenciones en diferentes puntos.
Disuasión y Control: Acciones conjuntas del Ejército y la Policía, implementación de grupos motorizados, pelotones montados y los bicicuadrantes, que junto a los gestores de seguridad y convivencia adelantarán controles.
Inteligencia y Acción Judicial: Trabajo integrado que adelantarán la Fiscalía, Sijín, Gaula y Jueces de Garantías.
La Seccional de Fiscalías en Casanare, dispuso de un fiscal especial para este tipo delitos, que permita agilizar los procesos de judicialización de los delincuentes que se atrapen haciendo fechorías, para que vayan efectivamente a la cárcel. De igual manera todos los viernes de cada semana, durante el tiempo de desarrollo de la estrategia, se realizará una revisión de resultados y la programación de acciones para la semana siguiente. Los días domingos se entregará información a la comunidad sobre el avance de la estrategia; la coordinación se realizará bajo una Secretaría Conjunta entre la Gobernación y la Alcaldía.
De igual manera, para conocer de cerca las problemáticas que afrontan las comunidades, los Mandatarios Departamental y Municipal adelantarán 'madrugones' con las diferentes comunas para tratar temas exclusivos de seguridad y convivencia ciudadana.
"El trabajo que queremos hacer no se hace solo y como dice en el llano una frase popular "Una sola golondrina no llama agua", por eso llamamos a la unidad, entre todos es que logramos mostrar que Casanare se puede potencializar. Entendimos que, en la unidad del Ejército, la Policía, la Fiscalía, las fuerzas civiles y toda la población vamos a lograr el objetivo propuesto", puntualizó Salomón Sanabria.
El coronel José Rafael Miranda, comandante de Policía en Casanare, dijo que, estos hombres y mujeres van en pro de garantizar la seguridad y convivencia del departamento tanto de Yopal como en los diferentes municipios, en la zona urbana y rural. "Vamos a fortalecer el servicio de Policía, buscando atacar ese problema que tenemos que es la delincuencia (...) invitamos a la comunidad a que denuncie y así nosotros podemos ver en realidad lo que está pasando y así evaluar y planear de forma más efectiva frente a la problemática”, asegurò.
A "paloterapia" reprendieron a ladrones en el barrio 20 de Julio de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComunidad del barrio 20 de Julio le propinó “paloterapia” a dos sujetos quienes fueron sorprendidos llevándose una motocicleta de este importante sector de Yopal. Vecinos del sector, se percataron a tiempo que los ladrones llevaban la motocicleta mediante la modalidad de halado, y de inmediato generaron la alerta del hurto.
La comunidad inició una persecución alcanzando a los hombres quienes fueron reprendidos de forma severa, incluso uno de ellos fue amarrado a un poste, donde luego fue apaleado.
En redes sociales la comunidad apoyó la unión de los habitantes de este barrio, que logró recuperar la motocicleta y devolvérsela a su propietario. Señalaron que esta misma mecánica se debe aplicar en otros sectores de la capital casanareña.
En apuros apartamentos de Torres de San Marcos por hurto de accesorios del sistema de red contra incendio
Escrita por Casanare NoticiasDesconocidos ingresaron a Torres de San Marcos y se robaron las tapas del sistema de red contra incendio, de más de 20 torres, así lo denunció el líder Alexander Vela.
De acuerdo con la información de Alexander, hasta el momento no se tiene conocimiento si este hurto se cometió el domingo en la noche o se venía presentando y hasta ahora se evidenció.
Según Alexander Vela, el hurto de estas tapas genera un riesgo en la comunidad residente, pues debido a que pueden ingresar animales como roedores, culebras, y hasta basura, lo que ocasionaría un taponamiento de la tubería y en el momento en que se presente una emergencia no va a funcionar.
El llamado que hacen los habitantes de este sector, es a los dueños de las chatarrerías para que se abstengan de comprar estos elementos, ya que contribuirían a que los ladrones sigan haciendo de las suyas en Yopal, sumado a las afectaciones que se genera a las comunidades.