
CN (19656)
Emergencia en Recetor por el colapso de la vía
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la mañana el alcalde de Recetor, Edgar Bernal, informó que debido a las fuertes lluvias registradas la noche anterior, colapsó la vía que comunica a su municipio con Chameza, a la altura del sector conocido como El Espejo.
Luego de una inspección técnica realizada por parte gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare, en puntos afectados, se evidenció represamiento de material de arrastre, que causa taponamiento en un 90% del área hidráulica del puente sobre Quebrada Negra, entre San Benito y el casco urbano de este municipio.
El reporte indica que, en el punto crítico conocido como El Espejo, movimiento en masa amenaza la movilidad hacia el municipio de Chámeza.
La Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres, inició desplazamiento de maquinaria para intervenir estos y otros puntos afectados, según informó la Administración Departamental.
Hombre presuntamente se suicidó en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasVecinos del sector que caminaban la mañana de este viernes 10 de septiembre por la vía de la vereda Cuarto Únete, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre suspendido de un árbol.
Se trata de Miguel Antonio Bohórquez, de 35 años de edad, quien se encontraba desaparecido desde el pasado martes 7 de septiembre.
Efectivos del cuerpo del CTI de la Fiscalía realizaron las labores de levantamiento. Por ahora se presume que se trataría de un presunto suicido, pero será Medicina Legal quien determine las causas de su fallecimiento.
Cinco militares muertos y seis heridos tras ataque del ELN en Arauquita
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional, Informó que en horas de la madrugada de hoy sábado 11 de septiembre fueron asesinados cinco militares y seis más quedaron heridos tras ataque con artefactos explosivos, ráfagas de fusil y ametralladora en la vereda Juju del municipio de Arauquita, Aarauca.
Las víctimas son el sargento segundo Luis Argiro Durango Mazo, quien era casado y padre de una pequeña de siete años. Era oriundo de Ituango, departamento de Antioquia, con más de 14 años de servicio a la patria.
Soldado profesional Julián Adolfo Torres Loaiza, oriundo de Bugalagrande, Valle del Cauca, quien completó siete años al servicio de la patria. Soldado profesional Kevin Enrique Sibaja Lambertino, nacido en Montería, departamento de Córdoba, con más de cuatro años como integrante de la institución.
Soldado profesional Jeferson Gamboa Robledo, nacido en Buenaventura, departamento de Valle del Cauca, quien por cuatro años sirvió a Colombia y el soldado profesional Kebinson Alberto Campo Flórez, quien era casado, originario de Guamal, departamento del Tolima, con más de 10 años de servicio.
Los seis militares que resultaron heridos fueron remitidos a un centro médico para recibir atención médica. Se trata de los soldados profesionales Juan Carlos Mora Díaz, Libardo González Guzmán, Freidy Geovany Caicedo Camilo, Dayvid Alexánder Montoya Palacio, Anderson Jaír Ramírez Rojas, y Yoseph Alfredo Peña Vargas, quienes están siendo atendidos por especialistas, con el fin de realizar seguimiento médico de las heridas generadas por impacto de esquirlas y contusiones que la acción criminal generó.
El Ejército Nacional, dijo que continúan las operaciones de registro y control militar de área para dar con los responsables de esta acción criminal que pone en riesgo la vida de las personas de bien que transitan por este sector.
Francisco Eslava, nuevo Subdirector de Turismo del ICTY
Escrita por Casanare NoticiasEn presencia del alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro; la directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, Sofía Rodríguez, posesionó mediante resolución 100.04.066 a José Francisco Eslava Mocha como nuevo subdirector de Turismo del ICTY, quien asume el reto de seguir posicionando la ciudad como destino turístico y aportar a su desarrollo y reactivación económica.
Eslava agradeció la confianza depositada en él y exaltó el trabajo de su antecesora, María Carolina Rincón Reyes, ahora Secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, con quien ya articula para la realización de la próxima Feria Ganadera Doble Propósito los días 24, 25 y 26 de septiembre.
“Agradezco a la Dra. María Carolina, que hizo un trabajo espectacular en la Subdirección de Turismo. Vamos a seguir con estas metas y retos que tiene el turismo de la ciudad. Esperamos que Yopal sea la capital del turismo de Casanare, la Orinoquia y Colombia, en un futuro no muy lejano”, expresó.
El alcalde Luis Eduardo Castro resaltó la hoja de vida del nuevo integrante del ICTY, destacando su formación como administrador de empresas de la EAN, especialista en alta gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada; además de sus más de 30 años de experiencia entre los sectores público y privado, en entidades como la Cámara de Comercio de Casanare, la División Mayor del Fútbol Colombiano DIMAYOR, la Liga de Atletismo de Casanare, Unitrópico, entre otras.
“Su hoja de vida contiene un gran bagaje para liderar los procesos que se vienen desarrollando desde esta dependencia. Necesitamos seguir mostrando a Yopal como una ciudad que sea epicentro del turismo, para seguir reactivando la economía desde los diferentes sectores”, dijo el mandatario yopaleño, quien dio instrucciones para trabajar desde distintos frentes, entre ellos el fortalecimiento de la Ruta de la cuenca del río Cusiana, la planeación de las festividades decembrinas y el parque natural La Iguana.
A su vez, la directora Sofía Rodríguez le dio la bienvenida al subdirector de Turismo, resaltando su profesionalismo y compromiso. Aprovechó para agradecer a su equipo de trabajo y los prestadores y operadores de servicios turísticos que ayudan a posicionar a Yopal como un destino seguro.
“Le doy la bienvenida al Dr. Francisco Eslava; tengo altas expectativas porque todo el mundo nos ha hablado bien de él y sé que lo hará muy bien desde la subdirección de Turismo. A día de hoy seguimos trabajando por nuestro turismo de naturaleza; tenemos grandes logros como estar en el top 5 nacional de los mejores puntos de información turística. También tenemos ahora una gran herramienta como lo es el Consejo Consultivo de la Industria Turística que acaba de firmar el alcalde, así que aquí estamos para todos los yopaleños, seguimos formando, gestionando capacitaciones como las conseguidas con República Dominicana y mejorando en formalización y servicio al cliente”, expresó.
Explosión en centro comercial de Yopal dejó dos personas heridas
Escrita por Casanare NoticiasSobre las 11 de la mañana de este viernes 10 de septiembre, momentos en que el centro comercial Gran Plaza Alcaraván gozaba de completa tranquilidad, un artefacto explosivo de mediano poder estalló en uno de los baños de las instalaciones.
La explosión dejó dos personas heridas, una mujer de 30 y un joven de 23 años de edad, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía y a la Clínica Casanare para recibir atención médica.
De acuerdo con médico urgenciólogo del Hospital Regional de la Orinoquía, Jefferson infante, el hombre sufrió una perforación timpánica secundaria, adicional a algunas esquirlas metálicas en sus glúteos y por ahora está pendiente valoración del cirujano general. La mujer quien resultó con heridas en su cuero cabelludo ya fue dada de alta.
“Este es un acto cobarde contra la población civil. Un hecho que reprochamos, siempre será la fuerza de estado mayor al daño que nos quieren ocasionar una o dos personas en el departamento de Casanare”, dijo el secretario de Gobierno, Óscar Gómez Peñaloza.
Aunque el secretario de Gobierno, afirmó que se desconocía hasta el momento quienes eran los responsables del atentado, al parecer, las disidencias de las Farc serían las responsables, pues horas después del hecho se conoció un comunicado donde hacían alusión a las cadenas de mercado de Casanare y Boyacá.
Cárcel para hombre que hurtó unos tubos petroleros en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre que habría hurtado unos tubos petroleros en Yopal, fue enviado a la cárcel como medida preventiva. Así lo determinó el Juez Segundo Promiscuo Municipal de Aguazul, quien tras la imputación acogió la solicitud del fiscal e impuso la medida de aseguramiento intramuros. El individuo no aceptó cargos.
La captura, efectuada por la Policía Nacional, se registró en el barrio Araguaney de la capital casanareña este sábado 4 de septiembre, luego de que al parecer el hoy investigado hurtó 9 tubos petroleros, que tienen un valor aproximado de 5 millones de pesos en el mercado.
Lo curioso es que en este país se roban miles de millones de pesos en Reficar, Interbolsa, en los contratos leoninos de Odebrecht, la vía al Llano y los responsables lo que hacen es demandar al Estado colombiano pero muy pocas veces pagan cárcel o devuelven lo robado.
Capturado exsoldado para cumplir condena por abuso sexual
Escrita por Casanare NoticiasEn la ciudad de Yopal, fue capturado en las últimas horas el exsoldado profesional, Rude Nelson Ríos, condenado a 36 años de prisión por el delito de acceso carnal violento,.
El sujeto abusaba de dos menores de 14 y 9 años en hechos ocurridos entre 2013 y 2016 en Yopal. Uno de estos jóvenes intentò suicidarse en años anteriores.
El exmilitar había quedado en libertad en marzo de 2019 por vencimiento de términos, pero en abril de este año se había reactivado la orden de captura y en junio le fue proferida la sentencia a prisión por sus repudiables crímenes.
Un muerto y un herido dejó accidente de tránsito en vía Aguazul-Sogamoso
Escrita por Casanare NoticiasUn accidente de tránsito registrado en horas de la madrugada de este 10 de septiembre en la vía Aguazul, Sogamoso, dejó un muerto y una herido.
Como Javier Pinto, natural de Labranzagrande, Boyacá, fue identificado el hombre que falleció en accidente de tránsito en la vía del Cusiana cuando el camión que conducía, al parecer, sufrió una falla mecánica (frenos) y se volcó a la altura del sector conocido como Corinto.
Víctor Hernández, de 54 años de edad, quien viajaba en el mismo vehiculo resultó herido, presentando una fractura en miembro superior derecho por lo que debiò ser remitido al Hospital Regional de Sogamoso donde se recupera.
Aunque Javier Pinto, era oriundo de Labrazangrande, residía en el corregimiento de El Morro.
Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul ya tiene terreno para su nueva infraestructura
Escrita por Casanare NoticiasPor unanimidad de los diputados de Casanare, fue autorizado el uso de un bien inmueble en el que se construirá la nueva sede del hospital de la capital arrocera del departamento.
En sesión descentralizada de la Asamblea departamental llevada a cabo en el municipio de Aguazul, la Gobernación de Casanare en cabeza de la secretaria de Salud Constanza Vega, acompañó la tercera sesión extraordinaria en las que los honorables diputados, aprobaron el proyecto 020 "Por medio del cual se concede una autorización al Gobernador de Casanare para cambiar la destinación y enajenar a título gratuito el derecho real de dominio de un bien inmueble a favor del hospital de Aguazul Juan Hernando Urrego".
“Se viene adelantado todo lo necesario para elaborar el proyecto. Se requiere un documento de oferta y demanda, un programa médico arquitectónico, una estructuración, unos planos arquitectónicos, unas ingenierías y un presupuesto. Todo esto se viene adelantando ante el Ministerio de Salud, un trabajo mancomunado con la gerente del hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul” manifestó Constanza Vega Secretaria de Salud de Casanare.
Se espera que este proyecto esté finiquitado a principios del año 2022 para poder iniciar las obras de construcción de esta importante obra para todos los aguazuleños.
La búsqueda de este terreno surgió a partir de los resultados del estudio de vulnerabilidad del hospital, el cual denotó que la actual infraestructura, no cumplía con los requisitos mínimos de habilitación y sismo resistencia, por lo que se recomendó un cambio total de la construcción. También se evidenció la necesidad de ampliar la capacidad de atención a los usuarios del creciente municipio.
Esta obra requerirá de una inversión aproximada de 24 mil millones de pesos para su infraestructura y 6 mil millones de pesos para su dotación. Ya se tiene identificadas las posibles fuentes de financiación, pero se está trabajando para definir exactamente de dónde van a salir estos recursos.
Continúan desaparecidos dos militares en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasContinúa búsqueda del sargento segundo Fabián Andrés Espitia Calderón y el soldado profesional Elvis Andrés Flórez Taborda, orgánicos del Batallón de Ingenieros N.°18 General Rafael Navas Pardo, quienes desaparecieron desde el pasado 7 de septiembre cuando salieron a realizar unas tareas administrativas y nunca retornaron a la Unidad en Arauca.
Según el Ejército Nacional, un grupo armado organizado (GAO) podría ser el responsable de la desaparición de los militares; sin embargo, el desarrollo de las investigaciones logrará confirmar o desvirtuar esta hipótesis. En esta región delinquen el GAO ELN y el GAO residual Estructura Décima.
El Ejército Nacional, invita a la ciudadanía a brindar cualquier información sobre el paradero de los oficiales al número 3132971482, Gaula Arauca, para lograr su ubicación.
More...
En riesgo de perderse 1.200 millones de pesos que giró el FOME para colegios de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna denuncia que resulta insólita y que afecta el sector educativo de Yopal, se conoció en las últimas horas, al parecer por negligencia de la Alcaldía de Yopal, se habrían perdido cerca de 1.200 millones de pesos que giró el Fondo de Mitigación de Emergencias, FOME, para las mejoras de infraestructura y de bioseguridad de los 24 colegios públicos de este municipio.
El licenciado y rector del Instituto Técnico Ambiental de Yopal, Servando González, explicó que en las últimas horas conoció que del FOME se hicieron las transferencias desde el pasado 12 de agosto y la Alcaldía de Yopal tenía un mes para incorporarlas al presupuesto, situación que a la fecha no se ha concretado porque esto debe ser aprobado por el Concejo.
Precisamente este proyecto de acuerdo fue radicado, tardíamente, apenas el pasado 27 de agosto en el Concejo Municipal, día en que se iniciaron las sesiones extraordinarias. Sin embargo a la fecha no se ha estudiado, debatido y menos aprobado. Casualmente ayer se prorrogó por 10 días la citación para el primer debate. Rectores piden celeridad en el proceso para evitar perder estos recursos.
Según la concejal Laura Barrera, la Alcaldía de Yopal presentó un proyecto de modificación del presupuesto general de ingresos, gastos e inversiones de la vigencia 2021, donde se incluyen unos traslados presupuestales a dedo y que sin estudio no se pueden aprobar. En esta iniciativa estarían contemplados esos recursos.
Por ahora se está pidiendo al Ministerio de Educación intermediar para que esos recursos no se vayan a devolver a la Nación porque se habrá perdido una valiosa oportunidad de mejorar las infraestructuras de los 24 colegios de Yopal. Esto mientras en el Concejo se debate y se aprueba la incorporación de estos recursos al presupuesto municipal.
Otro homicidio en Manì, esta vez en zona rural de este municipio
Escrita por Casanare NoticiasSobre las 9 de la noche de este jueves 9 de septiembre se registró un nuevo hecho de sangre en zona rural de Maní.
Según información preliminar de vecinos del sector, desconocidos llegaron hasta la finca El Carajo, ubicada a 10 minutos del casco urbano y dispararon contra el señor Wilson Díaz, ocasionándole la muerte.
Se desconoce la identidad de los homicidas mientras que las autoridades ya iniciaron las investigaciones para esclarecer los móviles de este nuevo crimen que genera zozobra en la población maniceña.
Habitantes del municipio de Maní , expresaron su preocupación por la ola de homicidios , ya que no hace más de 8 días fue asesinado en esta localidad el comerciante Óscar Garzón, conocido como El Paisa.
Noticia en Desarrollo
Operativos contra la delincuencia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasOperativos de registro y control se adelantaron la tarde y noche de este 9 de septiembre en barrios y sectores determinados como críticos en temas de seguridad. Las acciones de registro y solicitud de antecedentes a personas, motocicletas y establecimientos nocturnos, fue liderado por la Policía Casanare, Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional y agentes de tránsito de Yopal.
La presencia institucional y de la fuerza pública también llegó a los sectores de Llano Lindo y los Progresos, entre otros. Con estos registros a personas y motocicletas se intensifican acciones en contra de los diferentes delitos, en especial el hurto en la modalidad de raponazo a mujeres; en apoyo a estas acciones, también se ha ofrecido recompensa para que a través de información de la comunidad se logre identificar a estos delincuentes.
"Este trabajo lo continuaremos haciendo, estamos de frente contra el delito, contra el hampa, hasta 15 millones de pesos pagarán las entidades territoriales por poder dar con el paradero de estos delincuentes dedicados al tema del hurto, en la modalidad de raponazo" indicó el secretario de Gobierno, Gómez Peñaloza.
Por su parte, el coronel José Rafael Miranda, comandante del departamento de Policía Casanare, anunció que estos operativos continuarán en la ciudad. "Decirle a la criminalidad que en Yopal no hay lugares vedados para la institucionalidad, en el sector de La Bendición hemos venido fortaleciendo desde este año el servicio de Policía, vamos a seguir trabajando por la convivencia y seguridad para que los casanareños y yopaleños se sientan seguros", indicó.
El jefe de la cartera de gobierno del departamento, anunció que esta estrategia de seguridad que inició a implementarse en Yopal, se extenderá también a cada uno de los municipios para brindar tranquilidad y salvaguardar la vida y bienes de todos los casanareños, dando cumplimiento así a los compromisos en materia de seguridad adquiridos por la administración departamental.
Estos operativos estuvieron encabezados por la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Policía, Ejército Nacional, Fiscalía Seccional y Migración Colombia.
Con cámaras ocultas monitorean especies en la Orinoquía y Magdalena Medio
Escrita por Casanare NoticiasEn total 228 especies de fauna, de las cuales 171 corresponden a aves, 52 a mamíferos y 5 a reptiles, quedaron registradas en la red de 600 cámaras trampa ubicadas por el Instituto Humboldt y Ecopetrol en el Magdalena Medio y la Orinoquía, con el objetivo de avanzar en el estudio de la distribución de especies en estos ecosistemas estratégicos.
La iniciativa es de vital importancia, pues la información recolectada hace posible aumentar el conocimiento de las especies que habitan en la zona. Para el caso del Magdalena Medio, con el fototrampeo el conocimiento aumentó en más del 50%, mientras que para el área del río Tillavá, en Puerto Gaitán, el aumento superó el 90%.
Las cámaras se instalan en lugares estratégicos de tránsito de animales y se activan automáticamente permitiendo tomar fotografías o videos que se convierten en los insumos que los investigadores utilizan para estudiar la fauna terrestre local.
La herramienta es ideal para obtener datos de forma automática, sin tener que interferir con la fauna y, en algunos casos, es posible identificar a los animales individualmente pues al cotejar varias fotografías se pueden encontrar características específicas de cada individuo como manchas y cicatrices.
“En este caso se lograron obtener datos a escala local, permitiéndonos conocer con mayor exactitud qué está ocurriendo con la distribución de las especies para de esta manera desarrollar biomodelos que alimentarán análisis de conectividad y de costo- efectividad, es decir, usar esta información para la toma de decisiones para la conservación, relacionadas con compensaciones, inversión voluntaria e inversión de al menos 1%”, indicó Angélica Diaz Pulido, investigadora del Programa Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad del Instituto Humboldt.
“La información recolectada con estas cámaras nos da la posibilidad de conocer más sobre la biodiversidad de las regiones en las que tenemos operación, lo que nos permitirá concentrar nuestros esfuerzos de conservación en las acciones que generen mayor impacto positivo en nuestra flora y fauna”, afirmó Santiago Martínez, gerente de Sostenibilidad y Descarbonización de Ecopetrol.
Orinoquía
En la Orinoquía se adelantó el monitoreo en el área del piedemonte de Casanare y en el Piedemonte Meta, y en la región del río Tillavá, en Puerto Gaitán.
En el Piedemonte de Casanare fueron registradas 33 especies de mamíferos, 8 de las cuales no estaban registradas en la literatura científica de la zona y por ello contribuyen al conocimiento en biodiversidad.
Estas especies son: marmosa de Robinson (Marmosa robinsoni); puercoespín arborícora (Coendou prehensilis); mono maicero (Sapajus apella); zarigüeya lanuda (Caluromys lanatus); dos roedores: la rata endémica (Proechimys oconnelli) y la rata (Proechimys canicollis); nutria o lobito de río (Lontra longicaudis); y el zorro gris o plateado (Urocyon cinereoargenteus).
En el Piedemonte Meta, las cámaras trampa registraron al oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla), que puede alcanzar más de 2 metros de largo de hocico a cola; el cusumbo (Nasua nasua), especie críptica y uno de los mapaches menos conocidos en Colombia y América; y el mono ardilla (Saimiri sciureus), un importante dispersor de semillas, una función vital para la regeneración y conservación del ecosistema.
Finalmente, en la región del Río Tillavá se registraron tres especies con amenaza vulnerable de extinción: el oso palmero (Myrmecophaga tridactyla), la danta (Tapirus terrestris) y el ocarro (Priodontes maximus), también reconocida como especie “Ingeniera”, la cual tiene un estratégico rol ecológico pues contribuye al control biológico de insectos, además de la aireación del suelo a través del intercambio gaseoso generado por la construcción de madrigueras.
La investigadora Díaz Pulido concluye que “para el estudio de los mamíferos terrestres, las cámaras trampa son tal vez una de las herramientas más efectivas para llevar a cabo su monitoreo, permitiendo a través de los registros confirmar la presencia o no de ciertas especies en los ecosistemas: “Resulta una herramienta muy útil, por ejemplo, para comprobar lo que los modelos de distribución predicen, así como la posibilidad de incorporar nuevos registros que no estaban incluidos o comportamientos no descritos”.