CN

CN (19656)

Al no cumplir con el tiempo establecido para la entrega del Hospital de Támara, la secretaria de Salud, Constanza Vega, le exigió al contratista un plan de acción para poder entregar la obra en el menor tiempo posible.

“En coordinación con Red Salud Casanare, estamos haciendo una supervisión cada semana, para hacer que se cumpla el cronograma que presentó el contratista y desde que se definió el plan de acción, se ha visto un avance significativo en la ejecución de la obra”, señaló la secretaria Constanza Vega.

El avance en la construcción del nuevo Hospital de Támara supera el 80 por ciento de ejecución. “El contratista se compromete a entregar el primer piso en un lapso de 10 días aproximadamente y estamos analizando técnicamente si es posible ponerlo en servicio, mientras se culminan las obras del 2 y 3 piso”, advirtió la jefe de la cartera de Salud.

Para continuar con esta obra, se debió hacer una nueva prórroga de 3 meses, dado que la obra está por finalizar, por lo que resulta más conveniente hacer un seguimiento del día a día al contratista, para evitar más retrasos y así evitar aplicar sanciones o interponer acciones jurídicas que tardarían años y no representarían ningún beneficio para la comunidad.

En este centro de salud se prestarán servicios de primer nivel como medicina general, odontología, promoción y prevención, atención de partos y urgencias, ente otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En bicicleta y con una gran comitiva llegó al municipio cafetero el mandatario departamental, cumpliendo el compromiso realizado el pasado miércoles 25 de agosto en el consejo extraordinario de seguridad, donde se anunció presencia institucional y de la fuerza pública para garantizar el desarrollo de esta importante actividad.

Inicialmente, Salomón Sanabria junto al gabinete departamental realizó visita y recorrido en el sector afectado por el artefacto explosivo, donde dialogó con el comerciante y residentes que sufrieron afectaciones en su establecimiento y viviendas, asumiendo el compromiso para brindar apoyo a estas personas en el proceso de recuperación de sus propiedades.

En los actos protocolarios de apertura de la Semana Campesina, el mandatario anunció  que se garantizará la culminación de la obra del colegio de Támara; con 25 unidades del Ejército Nacional y 10 Policías, más una recompensa de $200 millones se han dispuesto para capturar a los vándalos que quieren impedir el progreso.

Sanabria dijo que, en tres meses se espera tener las principales vías de Támara y el parque con zócalos, como los que se construyeron en Guatapé, contando la historia de este municipio y trayendo desarrollo. Así mismo dijo que en 2 semanas aproximadamente, se estará entregando el primer piso del hospital de Támara y en tres meses se estaría inaugurando el centro hospitalario del municipio.

De otra parte anunció que, se entregarán 36 tubos para construir cuatro puentes que conecten a las veredas incomunicadas y una máquina oruga en comodato para poder realizar mejoramiento continuo a las vías rurales del municipio.

En materia de deporte y turismo el gobernador Salomón dijo que en menos de un mes, se correrá en Casanare la Vuelta a Colombia Senior Master, donde van a llegar más de 700 ciclistas a Támara. Una manera de apostarle a la reactivación económica.

Para culminar sus anuncios, el mandatario señaló que cuatro proyectos se dejarán aprobados este año para el municipio: Puente sobre el Río Ariporo, puentes colgantes para las veredas, canchas cubiertas y la primera etapa del Centro Cultural.

Sanabria Chacón participó junto al equipo de la administración departamental en el Primer Encuentro de Fútbol de Salón y Voleibol por la Paz, que se desarrolló en el marco de la apertura de la Semana Campesina; compartiendo con la comunidad, envío el mensaje a todos los habitantes que no están solos, "quiero decirle alcalde que Támara es un territorio de Paz y eso creo es lo queríamos mostrar el día de hoy, que toda la institucionalidad, toda la fuerza pública está con ustedes, que ustedes no están solos que los estamos acompañando", aseguró el mandatario.

Por su parte, el alcalde Leonel Rodríguez Walteros, agradeció el apoyo del gobernador de Casanare indicó: "El tamareño está acostumbrado a vivir con poco, pero las pocas cosas que tenemos las hacemos valer por encima de cualquier cosa, y ante la adversidad somos un pueblo resiliente que no doblega ante cualquier canallada o ante cualquier insulto, eso nos hace más berracos para salir adelante y triunfar en medio de las dificultades"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un plan de choque implementó el cuerpo de Agentes de Tránsito de Yopal en conjunto con la Policía para verificar la legalidad de los vehículos, porte de documentos del conductor y acato del decreto 296 que prohíbe el parrillero hombre.

Estos intensos puestos de control se adelantaron con el fin de identificar a individuos que se movilizan en motocicletas y que por estos días vienen alterando la seguridad y convivencia en la ciudad mediante la modalidad de raponazo.

De acuerdo con las autoridades de tránsito, en los operativos adelantados desde el jueves hasta ayer domingo 29 de agosto se inmovilizaron 63 motocicletas por violación al Decreto de parrillero hombre decretado por la Alcaldía de Yopal.

Por su parte, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, informó que gracias a la reacción oportuna y cierres en el sector del barrio las Heliconias, se logró capturar a dos personas de 18 años quienes se movilizaban en una motocicleta NKD-125 de color negro, que había sido hurtada momentos antes a un joven domiciliario en el barrio La Bendición.

Agregò el coronel Miranda que, una motocicleta en la que se movilizaban dos sujetos fue inmovilizada por estar relacionada con hurtos cometidos en días anteriores en la ciudad mientras que el conductor y su acompañante fueron trasladados a la Estación de Policía Yopal para individualizarlos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La agenda institucional que desarrolló la Alcaldía de Yopal en República Dominicana dejó un positivo balance, teniendo en cuenta la voluntad de los líderes políticos y comerciales del país caribeño para implementar alianzas con la capital del departamento de Casanare. Para el alcalde Luis Eduardo Castro, se cumplió el objetivo principal, el cual era mostrar ante Centroamérica todo el potencial que tiene la ciudad en materia de producción agrícola, ganadería y turismo, de manera que se pudiese firmar convenios o alianzas que promuevan el desarrollo de estos sectores.

Juan Peña, Cónsul de República Dominicana en Colombia, calificó como exitosa esta agenda institucional ya que existe el deseo de colaborar en los intercambios entre el país caribeño y Yopal. “El objetivo de esta agenda era la oportunidad de que conocieran los sectores del país en materia económica y cultural. República Dominicana no solo es fuerte en turismo, la ganadería y la producción agrícola también juega un papel importante, por eso la relevancia de tener esos canales directos para hacer una inversión conjunta que beneficie a ambos países”, expresó el Cónsul.

La última actividad desarrollada en el país caribeño fue la visita a la ciudad de San Francisco de Macorís, la cual es de gran producción arrocera y ganadera, lo que la hace muy similar a la dinámica económica que maneja la ciudad de Yopal.

Carlos Eliceo Negrín, ganadero y fundador de Coopenor, cooperativa agropecuaria del noreste en República Dominicana, indicó que la visita tenía como objetivo impulsar los cruces de ganado, ya que en RD no se han obtenido los resultados esperados en algunas razas, por tal razón recibieron con agrado la visita de la delegación de Yopal. Agregó que con la cooperativa han tenido una gran experiencia, porque es una entidad del sector ganadero que ha llenado esa falta de experiencia en cuanto a la calidad. Destacó que lo interesante es poder ingresar en los procesos ganaderos de Colombia, para mejorar la calidad del ganado ya que Colombia está mucho más avanzado en esta materia.

Por su parte, Francisco Fernández, productor y afiliado a la cooperativa Coopenor, expresó que como cooperativa con 30 años de existencia han fomentado la reciprocidad en los beneficios obtenidos, es decir que el esfuerzo y las ganancias van tanto para los directivos como los socios y este es el mecanismo que se desea obtener con Yopal, un desarrollo conjunto para ambas ciudades.

El Ingeniero José Antonio Díaz, funcionario del estado Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario, hizo énfasis en la producción arrocera, dio a conocer que en ese país se tiene una amplia producción que cumple con los requerimientos del consumo nacional, es decir, está garantizado la auto sostenibilidad de ese producto agrícola. Agregó que República Dominicana tiene en promedio 33.000 productores de arroz, donde la mayoría tiene predios pequeños a comparación de países como Colombia que cuenta con grandes extensiones territoriales.

Finalmente, Daniel Engativá, reconocido Ganadero de Yopal afirmó que la delegación se va con buenos resultados, debido a que se tuvo una agenda con ganaderos de diversas regiones, por tal razón están complacidos con los contactos obtenidos, así mismo se está gestando una visita con ellos al departamento de Casanare, para fortalecer ese intercambio productivo.

Agregó que si no se sale a buscar los negocios pues no hay avance, está la necesidad de saber vender todo el potencial que se tiene y aprender de otras partes del mundo para poder fortalecer las debilidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este beneficio se ha extendido a los 19 municipios de Casanare con espacios de conocimiento en seguridad alimentaria y nutricional, implementación de 500 huertas familiares, entrega de insumos agrícolas y pecuarios con asistencia técnica, acompañamiento y evaluación, además de la entrega de un paquete nutricional durante 8 meses a cada beneficiario, para un total de 4 mil paquetes durante la ejecución del proyecto.

Los beneficiados son personas con discapacidad entre 16 a 59 años, con estado nutricional de delgadez, o sobrepeso u obesidad y estar clasificados en los siguientes grupos según metodología Sisbén IV: A (Desde A1 hasta A5); B (Desde B1 hasta B7) y C (Desde C1 hasta C5).

Deben tener acceso a tierras con agua, que no estén ubicadas en zonas declaradas como áreas naturales protegidas, con fin de desarrollar su huerta adecuadamente. En su primera etapa se realizan once jornadas para ampliar conocimiento en seguridad alimentaria y nutricional, y posteriormente se implementan un total de 250 huertas familiares en el sector urbano y 250 para el sector rural.

Para las huertas del área urbana, la Gobernación de Casanare ha dispuesto de ayudas 100% integrales con la entrega de herramientas como abono orgánico, fertilizantes, polisombra, bolsas de siembra, regadera, tanque de almacenamiento de agua por 250 litros, fumigador, alambre dulce, kit de herramientas (pala, tridente, rastrillo guantes y gafas), y finalmente insumos de cilandro, habichuela, tomate chonto, lechuga, pepino cohombro, pimentón, ahuyama, repollo, cebolla larga, manzanilla, caléndula, albahaca y ruda.

En el caso del área rural las herramientas van destinados a galpones y huertas con comederos, concentrado, malla de gallinero, polisombra, teja zinc, ponedero, fumigador, regadera y kit de herramientas; e insumos como cilantro, habichuela, tomate chonto, lechuga, pepino cohombro, pimentón, ahuyama, repollo, cebolla larga, manzanilla, caléndula, albahaca, ruda, frijol caupí, maíz amarillo, colinos de plátano hartón, varas de yuca, maracuyá, limón Taití, guayaba pera, naranja tangelo, mandarina y 20 gallinas ponedoras de 16 semanas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El primer caso que se conoció fue el de un joven de 27 años de edad, identificado como Diego Hernando Triana Arias, quien, presuntamente se suicidó mediante la modalidad de suspensión en su vivienda ubicada en el barrio El Salitre de Yopal.

De acuerdo con la información suministrada por vecinos, el hombre fue encontrado sin vida por su compañera sentimental. Al sitio llegaron unidades del CTI de la Fiscalía para realizar el levantamiento del cadáver.

El segundo caso de suicidio conocido se registró en zona rural de Yopal, donde un adulto mayor ingirió un veneno utilizado para actividades agrícolas.  El hombre de 80 años fue trasladado a la Clínica Casanare, pero infortunadamente se registró su deceso este viernes 27 de agosto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comunidad del barrio Aerocivil de Yopal, cansada de los constantes hurtos se armò con palos y machetes y corrió a un presunto ladrón que se encontraba en el sector.

Relatò un habitante de este barrio, que el sujeto fue perseguido por varias cuadras pero en la huida dejó tiradas las chanclas y la comunidad decidió quemarlas.

Según informò un ciudadano, este sujeto sería el mismo que en días anteriores presuntamente se robó unas puertas de este sector, situaciòn que ya han dado a conocer a las autoridades.

Una riña familiar registrada entre dos hermanos (hombre-mujer) de 16 y 18 años de edad, en el municipio de Monterrey, al sur de Casanare, dejó como saldo a uno de ellos herido.

Según el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, la riña se habría registrado, al parecer, por la pérdida de un dinero, situación que llevó a que uno de ellos intentara agredir al otro y en esa puja la mujer furiosa desenfunda un arma blanca ocasionándole una herida.

El herido, fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía para recibir atención médica donde se encuentra fuera de peligro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos mujeres, colombianas fueron sorprendidas hurtando 12 prendas de vestir del almacén Naf Naf ubicado en el centro comercial Unicentro en Yopal.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, dijo que gracias a las personas que trabajan en el centro comercial se pudo capturar a las féminas quienes quedaron registradas en CCTV retirándoles el ticket de seguridad a las prendas.

La mercancía fue recuperada mientras que las capturadas quedaron a disposición de la Fiscalía 30 Local URI para su respectivo proceso de judicialización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apenas iniciaba la noche de este viernes de fin de semana, cuando delincuentes que se movilizaban en una motocicleta, abordaron a una mujer en la calle 40, en cercanías al parquedero Setty, y le dispararon en su labio superior con arma traumática para poder hurtarle sus pertenencias.

La víctima quien se desplazaba en una moto fue trasladada a un centro médico para recibir atención médica, pero se encuentra bien de salud, según reporte entregado por el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare.

Otras de las víctimas de los delincuentes es una mujer en estado de embarazo que se movilizaba por la calle 22 con carrera 27 cuando fue sorprendida este sábado 28 de agosto por un sujeto quien por intentar hurtarle el bolso la hizo caer de la moto, ocasionándole varias laceraciones. La mujer quien resultó lesionada tuvo que ser trasladada a un centro médico donde permaneció en observación y por fortuna ya le dieron de alta.

Otro hurto conocido a mujeres se registró en la calle 29 con carrera 29, la tarde de este sábado 28 de agosto cuando un sujeto llegó hasta el vehículo en donde se encontraba una mujer junto a dos niños y se llevó dos bolsos que estaban en una de las sillas.

Los delincuentes huyeron rápidamente en una motocicleta, uno de ellos llevaba los dos bolsos, se movilizaba sin casco y con una de sus manos tapaba las placas de la motocicleta para evitar ser captado por las cámaras de seguridad.

Si usted es testigo de estos raponazos (hurtos) y reconoce a los delincuentes, ya sea por alguna prenda de vestir, contextura o algún elemento que le permita identificarlo, por favor avise a las autoridades para dar con el paradero de los responsables de estos hechos delictivos que vienen atentando contra las mujeres en la capital casanareña.