
CN (19482)
Gobernación realiza obras de protección en río Pauto
Escrita por Casanare NoticiasDos intervenciones viene adelantando la Oficina de Prevención de Riesgos de Desastres en el río Pauto. Los trabajos se enfocan en el mantenimiento y fortalecimiento al muro de protección de un kilómetro, ubicado a la altura de las veredas El Verde y San Isidro.
Durante los últimos años este dique ha evitado que el afluente vierta sus aguas por un caño, el cual inundaba a de las veredas antes mencionadas
Otras obras que se tienen programadas desde esta misma dependencia, son la ‘descolmatación’ y canalización de 330 metros en las veredas de El Banco y Matalarga, en procura para el Pauto retorne a su antiguo cauce.
De esta manera se busca reducir las afectaciones en dichas zonas rurales y otras comunidades como El Garzón y La Plata. “Son intervenciones solicitadas y concertadas con las comunidades. Las dos obras ya presentan un avance de más del 80 por ciento”, informó Arvey Méndez director de la Gestión del Riesgo en Casanare.
Más de una docena de proyectos de inversión social adelanta Ecopetrol en Cupiagua
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, manifestó que viene ejecutando un total de 14 iniciativas en el área de inversión social en jurisdicción del centro poblado Cupiagua del municipio de Aguazul.
Así mismo la petrolera reiteró su disposición de iniciar inmediatamente los trabajos necesarios, para garantizar el tránsito vehicular por la batea ubicada en el sector de La Vegana.
Igualmente recordó que realizará el recubrimiento de la tubería en la quebrada La Mohana, una vez se cuenten con las autorizaciones requeridas.
Acerca de las solicitudes hechas por algunos líderes comunales de la región el pasado 17 de abril, la empresa aclaró que 27 de estas peticiones corresponden a acuerdos externos, en los que Ecopetrol no participa y 11 son nuevas solicitudes, donde no existen compromisos por parte de compañía.
De todas formas en materia social, la empresa indició que para el año 2023, tiene proyectado realizar inversiones en Aguazul por 60 mil millones de pesos.
Con estos rubros se espera mejorar más de 30 kilómetros de vías rurales, así como la pavimentación de 17.4 kilómetros de anillos viales.
También se adelantarán trabajos para lograr que 346 familias se puedan conectar al servicio de gas domiciliario.
Otros 100 núcleos familiares se beneficiarán con proyectos productivos y se intervendrán 15 sedes educativas rurales, entre otros proyectos.
Finalmente Ecopetrol hizo un llamado un llamado a las personas que realizan bloqueos, en nueve puntos de las vías de acceso a sus operaciones del campo Cupiagua, para retomar espacios de diálogo como mecanismos de entendimiento, en el marco del respeto, de la legalidad y con presencia de las autoridades, con el objetivo de continuar suministrando el gas natural que requiere la región y el país.
Nutri-PAE será la unión temporal encargada del PAE en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal a través de comunicado de prensa, no solo reiteró que el proceso de adjudicación del PAE ya quedó listo, sino que para este año trae como novedades el aumento de estudiantes beneficiados con este programa.
El escrito menciona que para 2023 se pasará de 13.000 a 14.300 alumnos beneficiados, con este programa de alimentación escolar. Este incremento se consiguió a través de gestión hecha por la Administración municipal el año pasado, ante el Ministerio de Educación.
En lo relacionado con el oferente al que le fue adjudicado el contrato para la presente vigencia, el comunicado menciona que se trata de la Unión Temporal Nutri-PAE.
Así mismo se informó en el mencionado documento, que el procedimiento, que inició en mayo del año pasado, estuvo publicado en la página del Secop II.
También resalta que durante todo este tiempo (11 meses) se adelantaron 3 procesos contractuales, que por razones externas al Gobierno local no pudieron ser adjudicados.
A continuación el texto completo del comunicado:
Adjudicado proceso del PAE en Yopal
Una de las novedades es que, por la excelente gestión del año 2022, el Ministerio de Educación Nacional hizo un reconocimiento a Yopal, que permitió ampliar la cobertura en 1.300 nuevas raciones, pasando de beneficiar 13.000 a 14.300 estudiantes.
A través de la Resolución 018 del 14 de abril de 2023, la alcaldía de Yopal, en cabeza del mandatario Luis Eduardo Castro, adjudicó el proceso de prestación del servicio del Programa de Alimentación Escolar -PAE-, al oferente Unión Temporal Nutri-PAE Yopal 2023, tras realizar un proceso contractual que estuvo publicado en la plataforma SECOP II, tal como ordena la Ley.
Cabe resaltar que la planeación de este proceso inició en mayo del año anterior (hace 11 meses), tiempo en el cual se adelantaron otros 3 procesos contractuales, que por razones externas no pudieron ser adjudicados.
Desde el momento en que se registraron las dificultades, se contó con el acompañamiento de organismos de control (Procuraduría y Contraloría), con el fin de definir el plan de acción a adelantar, para lograr que se prestara el servicio del programa de Alimentación Escolar en el menor tiempo posible.
Cabe resaltar que por la excelente prestación del servicio que se dio en el 2022, cuando se beneficiaban a 13.000 estudiantes, el Ministerio de Educación Nacional, definió otorgarle a la Secretaría de Educación de Yopal, un reconocimiento que se vio reflejado en aumentar la cobertura en 1.300 raciones más, por lo que en este 2023, serán 14.300 los estudiantes beneficiados.
Contexto
Prestar los servicios del Programa de Alimentación Escolar tiene una complejidad desde la misma capacidad de operación diaria, preparación de más de 14 mil raciones previa adquisición, acopio, distribución, alistamiento de insumos y preparación de las raciones en cada restaurante escolar.
Antecedentes del Primer proceso
11 mayo 2022. Se creó el primer Comité́ Territorial de Planeación y seguimiento PAE,
23-05-2022. Se reúne el comité donde se determina solicitar vigencias futuras ordinarias.
De manera paralela, se elaboró́ el plan de trabajo (Minuta patrón, ciclos de menú́, análisis nutricional, guías de preparación, lista de intercambios, solicitud y recepción cotizaciones, costeo y estudio previo).
7 junio 2022. Se radica el proyecto de Acuerdo al Honorable Concejo Municipal.
27 julio 2022. Se expide el Acuerdo No. 006. Cupo de vigencia futura ordinaria.
9 agosto 2022. Se publicó en el SECOP II, la licitación pública No. MYCA-SED-LP-002-2022.
16 septiembre 2022. El proceso es declarado desierto, por ausencia de oferentes.
Antecedentes del Segundo proceso
30 septiembre 2022. Se publica el segundo proceso por menor cuantía No. MYCA- SED-SAM-009-2022.
20 octubre 2022. Es declarado desierto proceso de menor cuantía, por ausencia de oferentes.
Antecedentes del Tercer proceso
09 noviembre 2022. Se radica el proyecto de Acuerdo al Honorable Concejo Municipal.
22 noviembre 2022. Se expide el Acuerdo No. 18. Cupo de vigencia futura excepcional.
7 de diciembre 2022. Se da inicio al nuevo proceso de contratación en la plataforma SECOP II, a través de la licitación pública Nº MYCA–SED-LP-008-2022.
24 enero 2023. Se declara desierto el proceso mediante Resolución 001 de 2023, debido a que la oferta no cumplió las condiciones técnicas y jurídicas establecidas en el pliego de condiciones.
El terreno de la discordia: la cesión de un lote a Setty tiene enfrentada a la Alcaldía con comunidad de Mi Nueva Esperanza
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la fallida rueda de prensa en la cual la Alcaldía de Yopal iba a hacer entrega oficial de un terreno a la unión temporal Setty, Javier Pérez Castillo de la comunidad de Mi Nueva Esperanza, se pronunció frente a esta situación.
La actividad fue convocada por la Administración municipal inicialmente para el martes 18 de abril a las 10:30 de la mañana, sin embargo fue postergada para el día siguiente a las 9:00 a.m.
Durante el acto llegaron al lugar varios habitantes de Mi Nueva Esperanza, quienes se oponen a que el Gobierno local realice dicha cesión a la mencionada unión temporal.
Estas personas argumentan que el terreno ubicado en la carrera 5 con calle 42, ya les había sido adjudicado desde mandato de Leonardo Puentes y hace parte de la reubicación del asentamiento humano Mi Nueva Esperanza.
Ante esta situación el secretario de gobierno de Yopal decidió suspender la rueda de prensa, que terminó de manera intempestiva.
Consultado sobre las razones de la negativa por parte de la comunidad, Pérez Castillo manifestaron desconocer el acto administrativo, mediante el cual le entregaron el predio a Setty, para luego determinar qué tipo de acción emprender.
También declaró que no lo convence el argumento de la Alcaldía, donde asegura que en el lugar no se puede llevar servicios públicos. 加密赌场平台
Para el líder este planteamiento debería cobijar cualquier proyecto que se pretenda realizar, pero en este caso según Javier Pérez, para temas de vivienda no se puede suministrar servicios públicos, pero para otras propuestas como la de Setty, si se puede hacer.
Sostuvo que insistirán en que el lote les sea entregado y manifestaron que tienen un acto administrativo, con el cual pueden demostrar que el terreno es propiedad de esta comunidad.
No están de acuerdo que les cambien la ubicación, porque en su concepto sería comenzar de cero nuevamente y se perdería todo lo que se ha avanzado hasta el momento en el proceso de reubicación.
Agregaron que al terreno se le hizo cambio de suelo, para poder adelantar un proyecto de vivienda de interés social y por consiguiente no está habilitado para fines industriales.
Video: https://fb.watch/k0UjhIN_aQ/
Incendio estructural se presentó en zona rural de Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasEl cuerpo de Bomberos de Monterrey reportó un incendio estructural en zona rural de esta población del sur del departamento. El incidente se presentó en la vereda El Porvenir.
La situación narrada en el informe del organismo de socorro, que el día 17 de abril recibe una llamada de la comunidad, avisando sobre dicha situación. Acuden de inmediato al sitio de la emergencia y efectivamente encuentran varios focos activos, lo que obliga a realizar maniobras de control y extinción de las llamas.
El incendio ocurrió en inmediaciones a una zona boscosa. Sin embargo no alcanzó la vegetación circundante a la vivienda, que se vio afectada por la emergencia. Solo se reportaron daños materiales, sin personas lesionadas.
Estudiantes de El Taladro recibieron infraestructura educativa que les facilitará sus prácticas académicas
Escrita por Casanare NoticiasGalpón, conejera, porqueriza y un área para la piscicultura, conforman la infraestructura del proyecto agropecuario entregado a la Institución Educativa Lorgio Rodríguez, del corregimiento El Taladro.
La inversión se hizo con recursos que giró la Secretaría de Educación de Yopal, al mencionado centro educativo. Los rubros destinados para esta obra ascienden a los 174 millones de pesos.
Según se divulgó desde el Gobierno municipal la ejecución de este proyecto, permitió dejar en el baúl de los recuerdos los métodos rudimentarios utilizados por los estudiantes para realizar sus prácticas académicas, porque no contaban con una infraestructura acorde con las exigencias de esta modalidad educativa.
Para la secretaria de educación del municipio, Myriam Alvarado, esta propuesta desarrollada en el colegio de El Taladro, busca fomentar el arraigo de los niños y jóvenes en el campo y que vean en estas iniciativas un proyecto de vida.
Pasajes en transporte público colectivo subió 200 pesos
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal mediante Decreto 071 del 17 de abril de 2023, autorizó un alza de 200 pesos en el servicio de transporte público colectivo.
De esta manera el pasaje en cualquiera de las 14 rutas con las que cuenta la ciudad, pasará de 1.800 a 2.000 pesos.
También otorgó 5 días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia del Decreto, para que las empresas que prestan este servicio, fijen dentro de lo vehículos las nuevas tarifas, en un lugar que sea para los usuarios.
Finalmente puntualizó la Administración municipal, que la Secretaría de la Movilidad, será la encargada del cumplimiento de la medida
Alcaldía dio a conocer derrotero de actividades de promoción y prevención para la zona rural
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud de Yopal entregó el derrotero de actividades destinadas a prestar servicios de medicina general, salud oral, vacunación, promoción y prevención en los sectores rurales del municipio.
El programa que se denomina “Salud segura, veredas más saludables”, comprende una serie de jornadas extramurales, que cuentan con el apoyo de las EPS. La Administración local dijo que bajo este modelo ya se han atendido las comunidades de Palo Bajito, La Calceta, Socochó, Quebradaseca y Bellavista.
Así mismo entregó cronograma de actividades para lo que resta del presente mes.
- Vereda El Garzón, Corregimiento Morichal – 19 de abril
- Vereda Villa del Carmen, Corregimiento Mata de Limón – 20 de abril
- Vereda La Pedrera, Corregimiento Morichal – 22 de abril
- Vereda Rincón del Soldado, Corregimiento El Charte – 25 de abril
- Vereda El Amparo, Corregimiento Punto Nuevo – 26 de abril
- Vereda Tacarimena, Corregimiento Tacarimena – 27 de abril
Teniendo en cuenta dicha programación, el Gobierno municipal invitó a toda la población de los corregimientos y veredas aledañas de los sectores registrados para la actividad, que acudan a estas jornadas y aprovechen los servicios que se brindan como parte de los planes de promoción de la salud y prevención.
Un celular sería el detonante de la tragedia familiar ocurrida la semana pasada en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía entregó nuevos detalles sobre la investigación que siguen las autoridades al caso ocurrido la semana pasada y que consternó a la comunidad de Aguazul.
Como se recuerda en una vivienda de esa localidad dos niñas, una de 15 y otra de 3 años fueron encontradas muertas, por su progenitora. La versión inicial sobre lo sucedido apuntó a que la adolescente le quitó la vida a su hermana y luego se suicidó.
En rueda de prensa entregada ayer por el subcomandante de Policía Casanare, teniente coronel Óscar Álvarez, se refirió al tema y sostuvo que basados en las investigaciones adelantadas, surge la hipótesis que la joven de 15 años tomó la fatal decisión, porque su mamá la había castigado quitándole el celular.
El relato del oficial comenzó por recopilar datos sobre lo sucedido. “Este caso particular que se presentó en Aguazul, donde lamentablemente pierde la vida una niña de 3 años, según lo que hemos podido establecer en las investigaciones, la cual fue causada por su hermana, una adolescente de 15 años, quien una vez cometido el hecho, procedió a quitarse la vida mediante la modalidad de ahorcamiento, con una soga que encontró en su residencia”
Luego contó sobre los resultados que obtenidos hasta el momento. “Después de haber sido regañada por la señora madre. La manera de castigarla fue quitándole el teléfono celular y una vez pasó esto, la adolescente tomó la decisión de quitarle la vida a su propia hermana y posteriormente la de ella misma”, puntualizó el oficial Álvarez.
Alcaldía de Yopal legalizó el barrio Corocito de La Chaparrera
Escrita por Casanare NoticiasEn un evento público donde tuvo participación la comunidad el sábado pasado, el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro firmó la resolución urbanística con la cual se oficializó la legalización del asentamiento humano de Corocito, en el centro poblado La Chaparrera.
La secretaria de planeación Sonia Ruiz indicó que de esta manera, se beneficiaron 341 familias, un poco más de mil personas.
Agregó que con esta gestión se completan 25 asentamientos humanos legalizados, lo que representan 14 mil predios legalizados y 54.760 habitantes beneficiados con estas acciones.
En ese mismo evento se anunció una inversión de 2 mil millones de pesos, que serán invertidos en alumbrado público para La Chaparrera. Esa suma hace parte de los 12.953 millones de pesos destinados para este tipo de obras en el municipio.
More...
Este 22 de abril día mundial de la tierra, la organización internacional XR (Extintinction Rebellion) tiene una serie de actividades, a las que se han unido un grupo de jóvenes casanareños.
Estos entusiastas locales por el medio ambiente liderados por José David Ortega Fuentes, están invitando a una ‘velatón por los que no hablan’ como ellos mismo han denominado a un plantón, que realizarán en el parque La Herradura de Yopal, a partir de las 5:30 de la tarde.
De esta manera quieren expresar su preocupación, por las consecuencias que han dejado la región, la industria ‘extractivista’ que hace parte de la génesis de problemas más complejos, como la emergencia climática y ecológica.
Corporinoquia fijó fecha para su rendición pública de cuentas
Escrita por Casanare NoticiasLa Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia, anunció llevará a cabo su rendición de cuentas públicas de manera virtual, este viernes 21 de abril de 2023 a las 8:00 a.m.
Para la autoridad ambiental el objetivo es informar a la comunidad, sobre las acciones y resultados de la gestión realizada durante la vigencia 2022.
Durante este ejercicio Corporinoquia presentará información relevante sobre la gestión de áreas protegidas, la protección de especies en riesgo, la conservación de ecosistemas estratégicos, la gestión de recursos hídricos y otros aspectos relacionados con la gestión ambiental.
La actividad se llevará a cabo de manera virtual para permitir una mayor accesibilidad al público interesado en participar, por lo que se tiene una oportunidad para que la comunidad conozca de cerca el trabajo realizado por la autoridad ambiental, en temas como la protección y conservación de los recursos naturales.
Autoridades municipales anunciaron que ya están preparadas para la segunda jornada de vacunación nacional
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud de Yopal informó que ya tiene todo preparado para vincularse con la segunda jornada de vacunación de las Américas, programada para este 22 de abril, de 8 a.m. a 4 p.m.
Uno de los objetivos para esta actividad mencionados por dicha dependencia, es la gestión del programa ampliado de inmunizaciones (PAI), que tiene como propósito iniciar, completar y reforzar el esquema de vacunación.
Así mismo dentro de las metas de la jornada de vacunación es alcanzar la proyección anual de cobertura del 95 por ciento. En ese orden de ideas el estimado para abril es del 7.9 por ciento.
Brindar la posibilidad que las personas que no alcanzaron a vacunarse entre enero y febrero, lo puedan hacer en esta oportunidad. Disminuir los susceptibles casos de enfermedades prevenibles, por vacunas.
Suministrar dosis de refuerzo a los menores de 5 años. En el caso de los niños de 18 meses dosis de refuerzo de pentavalente y de triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas).
En este mismo listado figura cumplir con las medidas transitorias de flexibilización, de los esquemas de vacunación de los niños de 6 a 11 meses, que inicien o que se encuentren atrasados en su esquema primario de vacunación.
Puestos de vacunación
Sanidad de la Policía, en el comando departamental.
CAPS Juan Luis Londoño, calle 26 N°30-30.
Hospital Central de Yopal E.S.E, carrera 15 No. 33-40.
CAPS Cre-Ser con Amor, calle 23 No. 9-25.
Brigada 16, cantón militar. Famedic IPS, calle 11 N°26-50.
Lacor IPS, calle 15 No. 22-52.
MYT Salud IPS, calle 6 N 22-58.
Visionamos Salud, calle 13 No. 29-41.
Ciudadela La Bendición (vía principal).
Coliseo del barrio Los Progresos.
Barrio Las Américas vía principal.
Cancha del barrio Villa Lucía. Centro Comercial Unicentro.
Población a vacunar
Menores de 6 años.
Niños de 18 meses.
Menores de 2, 3, 4 y 5 años.
Niños nacidos entre los años 2010 a 2019.
Menores de 9 a 17 años.
Población femenina en edad fértil de 10 a 49 años (MEF).
Mujeres a partir de la semana 12 de gestación.
Gestantes a partir de la semana 26.
Población susceptible de 1 a 59 años residente en los municipios de riesgo para fiebre amarilla y viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional.
Población de 3 a 11 años.
Jóvenes de 12 a 17 años.
Mayores de 18 años en adelante.
El día de vacunación la Secretaría recomienda llevar carné de vacunación, llevar tapabocas y mantener el distanciamiento social.
Secretaría de Salud de Yopal reveló cifras y acciones emprendidas para combatir y prevenir el chagas
Escrita por Casanare NoticiasHoy en el marco de la celebración del día internacional de lucha contra el chagas, la Secretaría de Salud de Yopal hizo un balance de las acciones que ha emprendido este despacho, para enfrentar esta enfermedad.
La dependencia de orden municipal recalcó en la prioridad de identificar a los pacientes, para diagnosticarlos y tratarlos a tiempo, desde el primer nivel de atención. De esta manera pueden acceder al tratamiento de manera oportuno para evitar cardiopatías, que se convertirán en eventos de alto costo.
Otro dato importante sobre el cual la Secretaría hizo hincapié, es la necesidad que “toda mujer en edad fértil, debe ser diagnosticada antes de quedar en embarazo, para evitar la transmisión congénita de esta enfermedad”, precisó el boletín de presenta de dicha dependencia del orden municipal.
Una recomendación adicional se refiere al correcto lavado de los alimentos antes de consumirlos, en caso contrario se convierte en una potencial fuente de transmisión del chagas por vía oral.
Balance epidemiológico
Durante los últimos cinco años (2019 – 2023) en Yopal se han notificado 294 casos, 18 en 2019; para 2020, 48; durante 2021, 61; en 2022, 58 y lo que va corrido de 2023 se han reportado 9 diagnósticos positivos para esta enfermedad.
Del total de casos el 64.9% (126) corresponden a mujeres y 35.1% (68) a hombres. El mayor número se concentran en los grupos de edad de 30 a 34 años, 29 casos; y 35 a 39 años, con 26 diagnósticos positivos para chagas.
Es importante mencionar que el grupo de menores de 5 años 29 patologías, se encuentran los hijos de mujeres que padecen la enfermedad y que se encuentran en seguimiento para evaluar la transmisión congénita.
Del total de casos notificados, el 19.5% (38 casos) fueron clasificados como agudos. De esta cifra el 65.7% (25 casos) corresponden a los hijos de madres con diagnóstico positivo.
Acciones de la Secretaría
Este despacho reveló que adelanta acciones de investigación epidemiológica de campo con el fin de realizar la visita en la casa de cada paciente.
El trabajo es articulado con las IPS de Yopal. Mecanismo que permite la notificación y seguimiento de los casos, también se realiza búsqueda activa institucional de manera mensual.
En el año 2019 se caracterizaron y evaluaron 4719 viviendas de los corregimientos Charte (294), Morro (669), Chaparrera (371), La Niata (359), Mata de limón (240), Morichal (678), Punto Nuevo (11), Quebrada seca (160).
Tacarimena (1154), Taladro (236) y Tilodirán (547); en el 2020 el total de viviendas fue de 1463 en los corregimientos Charte (383), El Morro (86), Chaparrera (18), la Niata (299), Morichal (267), Punto Nuevo (380).
Quebrada Seca (27); en el año 2021 1573 viviendas de los corregimientos Charte (261), La Chaparrera (806), Mata de limon (276), Morichal (18), Tacarimena (205).
En 2022 5996 viviendas fueron visitas en los corregimientos Charte (531), El Morro (1232), La Chaparrera (271), La Niata (396), Morichal (1233), Punto Nuevo (200), Tacarimena (1224), Taladro (243) y Tilodiran (666).