CN

CN (19763)

Durante el ejercicio pedagógico que preparó al Departamento para la atención de emergencias y en el que se movilizaron más de 30 mil casanareños, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, fue el encargado de liderar este proceso y ponerlo en marcha, como se haría en condiciones reales. 

A las 10:00 de la mañana según lo programado, se generaron las emergencias simuladas en 18 de los 19 municipios del Departamento, las cuales fueron reportadas a la al Gobernador, quien de inmediato convocó a sala de crisis a todos los miembros del Consejo Departamental Para la Gestión del Riesgo. 

“Fui el primero en llegar a la sala de crisis, desde donde se comandan estas situaciones en la realidad y fui el último en salir hasta tanto no se determinó la normalidad en los municipios, como lo haría, si se llegara a presentar, que Dios no lo quiera, una catástrofe como las que se estaban recreando”, manifestó Barrera Rodríguez. 

El reporte final del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Casanare fue el siguiente: 

-18 municipios realizaron el ejercicio, exceptuando a Recetor. De los cuales 15 municipios recrearon emergencias tras un sismo como: colapso en algunas instituciones, incendios en colegios, personas heridas, fallecidas y desmayadas.

- Pore y Nunchía pusieron en práctica su estrategia de respuesta por eventos de inundación y, Hato Corozal, recreó incendios en el colegio Luis Hernández Vargas, Antonio Martínez Delgado y la Alcaldía Municipal.

-31.418 casanareños evacuados

-94 personas atendidas como heridas.

-120 entidades públicas se vincularon al ejercicio.

-57 entidades privadas participaron.

-26 personas reportadas como fallecidas.

-16 personas reportadas como desmayadas.

 Se desmayaron del susto

En el ejercicio, se presentaron incidentes reales generados por el estrés y el pánico colectivo propios de una verdadera emergencia. 13 estudiantes del plantel educativo El Palmar (Iteipa) en Paz de Ariporo sufrieron desmayos, de los cuales 5 tuvieron que ser remitidos al centro de salud. Igualmente, en el municipio de La Salina, se atendió en el centro de salud un estudiante de quinto grado del colegio Jorge Eliécer Gaitán, con crisis nerviosa. Finalmente, las eventualidades fueron superadas.

 Por otro lado, se resalta la participación en el simulacro de Red Salud con sus diferentes sedes, el Hospital de Yopal, la Gobernación de Casanare, las 18 alcaldías inscritas y los diferentes planteles educativos, siendo estos últimos, los más importantes en el adiestramiento pedagógico que se pretende enseñar, sobre la cultura de la prevención y reducción de eventos de peligro, que pueden causar pérdidas humanas o pérdidas económicas. 

“Superamos la expectativa, estuvimos por encima del ejercicio del año anterior, donde evacuaron 19 mil casanareños. Aunque la población tiene mucho que aprender y nosotros como autoridades debemos reevaluar algunas situaciones, el ejercicio fue muy exitoso. Felicito a los 18 alcaldes que tiene como prioridad la seguridad de sus regiones y al Gobernador por haber asumido esta actividad con la seriedad y con el empeño que se requiere”, puntualizó Leonardo Barón, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo.

En los cien años de independencia de Finlandia, se inaugura en la ciudad de Bogotá, la Embajada de este país en Colombia, en donde Unitrópico participó como invitado especial.

A través de un contacto establecido por la Cámara de Comercio de Casanare, el Rector de Unitrópico Dr. Oriol Jiménez Silva, fue invitado especial en el evento de inauguración de la nueva Embajada en Colombia.

Éste fue un espacio diplomático que mostraba lo mejor de la cultura finlandesa, en donde se tuvo la oportunidad de presentar nuestra institución al Primer Ministro Finlandés, Juha Sipilä, el Embajador de Finlandia en Colombia, Jarmo Kuuttila, y a algunas instituciones educativas e importantes empresas del nivel nacional, quienes también participaron del evento y  con las que, a futuro, se pueden generar excelentes convenios que aportarán al desarrollo institucional y regional.

En nombre de Unitrópico y desde el Departamento de Casanare, le damos la bienvenida a Colombia, a este país miembro de la Unión Europea desde 1995, situado en el noreste de Europa, oficialmente  conocido como la República de Finlandia, y esperamos que las relaciones comerciales, diplomáticas y consulares de cooperación y amistad, sean de mutuo beneficio para los dos Países.

 

Con 11 votos a favor fue aprobado por los diputados en primer debate la iniciativa “por la cual se expide el presupuesto general de rentas y recursos de capital y apropiaciones del departamento para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero a 31 diciembre de 2018”.  Fue debatido durante el desarrollo de la sesión plenaria No 062 con el Proyecto de ordenanza  023 de 2017 bajo la ponencia del diputado Diego Aranguren y pasa a estudio en la comisión segunda en la Asamblea Departamental.

El ponente Diego Aranguren, manifestó que ante la  preocupación  de los diputados sobre la situación del departamento se adelantará un estudio riguroso el próximo miércoles primero de noviembre en la segunda comisión del proyecto.

“Quiero pedirle a los diputados para que llamen de manera pausada y organizada para  solicitarle  a los secretarios que hagan presencia en la corporación y leamos muy bien lo que viene incluido dentro del proyecto de presupuesto. Recordar que el presupuesto del  2018 está por $479 mil millones, de los cuales hoy tenemos una canasta educativa que atender de obligatorio cumplimiento. Hay una preocupación porque de estos recursos alrededor de $100 mil millones serán de libre destinación y lo que vemos es que son insuficientes para atender las necesidades de todo el departamento”; manifestó Diego Aranguren.

Diputados discutieron iniciativa

El Segundo Vicepresidente Homero Abril  hizo varios reparos con respecto a las facultades que el considero son inherentes a los Diputados como las autorizaciones especiales contenidas en el proyecto, por lo que solicitó la presencia  del secretario de Hacienda Julio Molano y el retiro de estas mismas.

“Yo voy dar ponencia positiva pero hay varios aspectos que deben ser concertados con los diputados, porque uno no puede mandar autorizaciones especiales, adiciones incorporen adiciones, adición del presupuesto, incorpore cierre fiscal….. Nosotros hemos dado facultades plenas y hoy no vemos resultados” dijo Abril.

Por su parte el Diputado York Cortés, dejo muy claro a la opinión publica que  la asamblea departamental en los dos años que han transcurrido no han sido talanquera para el gobierno departamental.

Hoy vemos una parálisis administrativa en el Gobierno Departamental, un embotellamiento de todos los proyectos y es lamentable  decir, pero  que lo que pasa es que dentro de la administración departamental, no somos la asamblea los que ponemos la talanquera,  son la misma administración, los mandos medios, negligencia administrativa por parte de unos secretarios. Eso hay que decirle a la gente que no es la Asamblea que pone las talanqueras” aseveró Cortés.

El Diputado Felipe Becerra manifestó una responsabilidad política grande con el departamento, los ciudadanos guardan esperanza que este gobierno genere resultados después de 22 trabajo administrativo

“Aun yo sigo esperando confiado en la palabra que el departamento va generar ese desarrollo  que en las diferentes mesas de competitividad, que ha hecho cámara de comercio y periodista;  donde definieron que la única solución a corto plazo al malestar financiero, laboral y de dinámica comercial es que los municipios y el departamento ejecuten su presupuesto” dijo Becerra.

Por su parte, Jaime Montañez manifestó que se hace necesario difundir a través de la emisora de la Gobernación  los programas y proyectos que adelanta;  para que se entere la comunidad de la realidad que atraviesa el departamento

“Hoy la única solución como lo dijo el Diputado Felipe es que vive el departamento, es que los alcaldes y el gobernador se inviertan en el departamento y no los dejen escapar los recursos para otros departamentos. Si estos recursos se invierten aquí estaremos aliviando un poco la situación que estamos viviendo”; Afirmó Montañez.

Para el Diputado Wilmar Cuevas hay facultades de los diputados que no podemos entregar, hemos sido flexibles con este gobierno vigencia 2016 y 2017 entregándole las facultades de la Asamblea al  gobernador para que agilice los procesos de contratación y no se han visto reflejados en el departamento de Casanare.

“Si le vamos a entregar así como está el proyecto, pues entreguémosla y cerremos la asamblea departamental por la vigencia 2018”; aseguró Cuevas.

Por su parte Manuel Albarracín reiteró la incertidumbre de la corporación y la manifestación  de la comunidad por la falta de ejecución del gobierno departamental.

“Quiero referirme a las autorizaciones solicitadas por el gobernador en el proyecto de presupuesto de la próxima vigencia, cuando todavía nosotros no conocemos  la ejecución y los recursos importantes que dispone el gobierno para cumplirle a los  casanareños…Yo creo que hemos caído en errores en las dos vigencias de darle facultades abiertas totalmente”; afirmó Albarracín.

Los hombres pertenecientes a la población víctima que deseen definir su situación militar, pueden acercarse a la Jornada de Recepción de documentos para Libreta Militar que se realizará en los Municipios de Yopal, Paz de Ariporo y Monterrey, Casanare; organizada por el Distrito Militar No. 9, la Unidad para las Víctimas y Red Unidos.

En la capital del departamento, está abierta la convocatoria hasta el 14 de noviembre, para la inscripción y recepción de documentos, con el fin de definir la situación militar a víctimas de desplazamiento forzado residentes en los 19 municipios, los interesados pueden acercarse a las instalaciones de la Unidad para  las Víctimas ubicado en calle 12 No 20-47  barrio Libertadores del municipio de Yopal, desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde. 

Para el municipio de Paz de Ariporo, la recepción de documentos se llevará a cabo el día 01 de noviembre a partir de las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde, en el centro de convivencia; mientras que en el municipio de Monterrey, la jornada será el 03 de noviembre en el mismo horario, en el punto vive digital, ubicado detrás del hospital.

Los aspirantes deberán llevar los siguientes requisitos:  

Pertenecer a población RED UNIDOS y ser mayor de 24 años o víctima de desplazamiento forzado.

(3) Fotos tamaño 4x3 fondo azul.

Acta de Grado y diploma si es bachiller.

(3) Fotocopias de la cédula del Joven.

Fotocopia del Registro Civil del Joven.

Fotocopia de la Cedula de la Mamá.

Fotocopia de la Cedula del Papá.

1 Carpeta Blanca 4 solapas.

Hoja de vida básica, para ingresar de la oferta de servicio público de empleo. 

Se busca que con esta entrega de libretas militares a víctimas de desplazamiento forzado se les  facilite el acceso obtener mejores oportunidades de estudio y empleo. Es necesario que los aspirantes se inscriban en la página www.libretamilitar.mil.com.

Cabe resaltar que la medida se da en cumplimiento del Artículo 140 de la Ley 1448 de 2011, que establece la excepción de prestar el servicio militar obligatorio a los hombres víctimas de desplazamiento forzado a causa del  conflicto armado.

Miércoles, 25 Octubre 2017 22:19

Mujeres se capacitan con Arcenio Sandoval

Escrita por

 

Varias mujeres asisten a los cursos de manualidades que líderes y artistas dictan en el directorio del candidato a la Alcaldía de Yopal, Arcenio Sandoval Barrera.

“Buscamos mejorar nuestros ingresos, por lo que luego de salir de trabajar, acudo al directorio, ya que me parecen interesantes los cursos que se están dictando, en donde nos dan los materiales, y lo único que debemos traer son deseos de aprender” dijo una de las aprendices.

En el programa de Gobierno, “Yopal en Buenas Manos”, están contempladas varias estrategias de apoyo a las mujeres, entre ellas, la capacitación en diversos aspectos, que les permitan estar pendientes de su núcleo familiar, y a la vez que puedan explorar sus capacidades para generar ingresos adicionales.

Cursos de bordados, de tejido en hilo y creación de muñecos y elementos decorativos de navidad, se vienen dictando, en el directorio del Centro Democrático ubicado en la carrera 20 con calle 6, frente al parque Ramón Nonato Pérez, en donde se hace extensiva la invitación  a las mujeres  que aún no están vinculadas a los mismos para que  participen activamente.

 

 

 

Publicidad política a favor del candidato a la Alcaldía de Yopal, Carlos Cárdenas Ortíz, fue publicada este martes en las cuentas oficiales, de Twitter y Facebook, de la Alcaldía de Yopal, invitando abiertamente a una "Marcha de reflexión en contra del maltrato a la mujer".

Ante las fuertes críticas de líderes sociales, que se dieron cuenta de tal situación pese a que luego la información fue borrada (luego de muchas visualizaciones), la Oficina Asesora de Comunicaciones expidió un extenso comunicado argumentando hackeo de las cuentas de las redes sociales, al parecer por 'inescrupulosos'.

Curiosamente la publicación fue del candidato que es apoyado por el exalcalde y por el Movimiento La Bendición, que aún está al frente de la Administración municipal.

No obstante el comunicado asegura que habrían accedido de manera ilegal y fraudulenta a las redes sociales de la Alcaldía de Yopal, por lo que la situación fue denunciada ante la Fiscalía y la Sijin de la Policía.

"No tengo ningún compromiso político", manifestó enfáticamente la Agente interventora de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), Luz Amanda Camacho, ante los rumores de que la entidad estaría apoyando a uno de los candidatos a la Alcaldía.

Señaló que conoce a Arcenio Sandoval como líder de la veeduría del agua, a Leonardo Puentes por haber sido concejal y su oposición al Plan de Ordenamiento Territorial, y a la mayoría de los candidatos nunca los ha visto en persona, por lo que no tiene preferencia por ninguna campaña.

Embargos a la Alcaldía y la Gobernación

Por el contrario dijo que ningún candidato se ha preocupado por la situación de la empresa, a la que la Alcaldía y la Gobernación le adeudan más de 6.000 millones de pesos.

En ese sentido anunció que realizará un nuevo embargo a las cuentas del Municipio, por los más de $3.000 millones de deuda de los subsidios y a ambas entidades por los giros pendientes desde 2016 por concepto del plan de contingencia del agua.

Amanda Camacho señaló que aunque se ha disminuido la contratación de carrotanques de más de 20 a su llegada, a solo 3, la operación de los pozos profundos es costosa, pues mensualmente se pagan $170 millones en energía eléctrica, lo cual deben cubrirlo todas las instituciones involucradas en la Acción Popular del agua.

 

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes. 

Casanare y los demás entes territoriales del país se movilizan hoy en torno a este ejercicio pedagógico, que iniciará a las 10:00 a.m.

A excepción de Recetor, los restantes 18 municipios de Casanare inscribieron sus localidades para participar en este importante evento, que se realiza anualmente en Colombia, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante la ocurrencia de emergencias.

En Casanare el simulacro es liderado por la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo, y contará con la participación de entidades públicas y privadas que pondrán en práctica sus planes de contingencia ante incendios, inundaciones, sismos, colapsos, entre otras emergencias.

Una solicitud para que sea revocado el aval del Partido Opción Ciudadana al candidato Carlos Cárdenas Ortiz, fue interpuesta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), argumentando doble militancia y que se inscribió antes de cumplir un año de haber sido funcionario de la Alcaldía de Yopal.

El autor, Iván Ricardo Nieto Ramírez, señala que Cárdenas se inscribió el 11 de octubre a las elecciones atípicas a efectuarse este 26 de noviembre en el municipio de Yopal, siendo miembro del comité o directivo del grupo significativo de ciudadanos denominado: “Movimiento Social la Bendición”.

Esto, recordando que el candidato el 4 de noviembre de 2016, radicó ante el Consejo Nacional Electoral, un oficio donde funge como directivo del “Movimiento Social la Bendición”.

La solicitud señala que el grupo significativo de ciudadanos denominado “Movimiento Social la Bendición”, pese a no tener personería jurídica, aún están vigentes sus derechos políticos en el mundo jurídico, muestra de ello es que actualmente cuenta con una alcaldesa encargada en ejercicio, ternada por dicha agrupación política.

Por dichas razones, entre otras enumeradas, Cárdenas estaría inmerso en una prohibición establecida en el inciso tercero del artículo 2 del Ley Estatutaria 1475 de 2011.

El CNE debe estudiar y decidir si la solicitud de revocatoria del aval es fundada o no.

Comunidad de Morichal expresó su preocupación por que la Alcaldía de Yopal no ha dado viabilidad al convenio para los acueductos veredales de los distintos corregimientos del municipio.

"El convenio 803, para acueductos veredales, firmado el pasado 9 de agosto, con Acuatodos establece que el 50 por ciento del desembolso, correspondiente a 502 millones de pesos, se haría el día 19 de septiembre de 2017, y a la fecha no se ha hecho", dijo Héctor Rodríguez, edil de Morichal.

Expresan los ediles que, por negligencia de la alcaldesa (e) Zoila Rosa Angulo, está a punto de suspenderse el servicio de energía para la mayoría de acueductos veredales del municipio, afectando de manera directa a la comunidad ya que se quedarían sin servicio de agua potable.

Por su parte el gerente de Acuatodos, Jhon Miller Domínguez dijo que, se han realizado esfuerzos económicos, de personal y logísticos en aras de apoyar a las comunidades y a la Alcaldía, con el fin de garantizar la operación de acueductos y alcantarillados en 12 corregimientos del municipio, pero que, al cumplirse dos meses de prestar estos servicios, la empresa no puede seguir incurriendo en gastos operacionales sin que la Alcaldía de Yopal, desembolse los recursos del anticipo del convenio.

"Nuestra responsabilidad es con las comunidades y en apoyo a las Administraciones Municipales, pero no podemos asumir las responsabilidades normativas que por competencia son de la Alcaldía de Yopal", dijo Jhon Miller Domínguez.