CN

CN (19763)

El ingeniero Arcenio Sandoval Barrera recibió con humildad y alegría el respaldo de las directivas Departamentales del partido Conservador a su candidatura a la Alcaldía de Yopal.

“Gracias a los amigos del partido Conservador que hoy decidieron adherirse a nuestro proyecto, 'Yopal en Buenas Manos', les doy la bienvenida a esta campaña de unidad y de amor por el municipio” dijo Sandoval Barrera, al conocer el comunicado oficial de esta alianza. 

Esta es la tercera alianza que se da durante tres semanas de campaña; como se recordará el primero en manifestar su apoyo fue el precandidato Lenin Bustos, luego el comité municipal del partido de la U y su líder Carlos Fredy Mejía, también hicieron público su respaldo. 

Durante las semanas que restan para las elecciones se podrían generar más alianzas no solo con partidos sino con gremios e integrantes de otros sectores, que han visto en las propuestas de Arcenio Sandoval la opción de desarrollo para el municipio de Yopal.

Tras el colapso hace casi dos años, por fin se hizo la entrega oficial de la reconstrucción y recuperación del puente Eccehomo en el municipio de Támara, con la presencia del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, acompañado de la Primera Dama, Marisela Duarte Rodríguez, los altos mandos militares del Departamento y el alcalde Fernando Mantilla.

El colapso parcial del puente, ubicado sobre el río Pauto en la vereda La Victoria, se presentó en el 2015, debido al paso inadecuado de animales vacunos que extralimitaron su capacidad. La obra de recuperación, avaluada en 581 millones de pesos, fue terminada hace alrededor de un mes, luego de diversos problemas administrativos que demoraron su avance.

Hipólito Girón relató las incomodidades a las que se vieron enfrentados después de registrada la emergencia: “teníamos que caerle por el río, sufrir, caerle con enfermos a altas horas de la noche, pasando también por una cabuya, la gente duraba horas pasando, hoy gracias a Dios todo eso cambió”.

Familias de las veredas La Victoria, La Vega, Tabloncito, La Mesa, La Florida, las Brisas, El Altón, Villa Rosario, Aguablanca, Eccehomo, Guayabal, Santo Domingo, Garzas y Cruz Verde, debían cruzar el río Pauto, por una canasta improvisada, bajo condiciones de incomodidad y poniendo en riesgo sus vidas.

Con la entrega de esta obra al servicio de la comunidad, retornó la comodidad, la seguridad y, con ello, la alegría de los estudiantes que cruzan a diario la estructura, dejando atrás una mala experiencia. 

“Volvió la tranquilidad para los campesinos de más de 10 veredas en Támara, solo esperamos que la comunidad haga un buen uso del puente, para que dure mucho tiempo”, manifestó la primera autoridad del Departamento. 

 

Lea también: Explican retraso en obra del puente Ecceomo donde se produjo la muerte de una persona en días anteriores.

 

El estudiante del Instituto Técnico Ambiental de Yopal, Bilmer Andrés Muñoz Pastrana, obtuvo el título de Campeón Nacional de Levantamiento de Pesas categoría sub 17, 50 kilos de peso corporal, en los juegos Supérate 2017 realizados en el Valle del Cauca.

El estudiante obtuvo tres medallas, una de oro en modalidad de arranque, levantando 75 kilogramos (kg), una de plata en la modalidad de envión con 95 kg para un total de 165 kg, puntaje con el que también logró otra medalla de oro.

Gracias a esto clasificó a la final internacional que se realizará en Argentina.

"Lo felicitamos a él y a su entrenador Henry Oyola quienes han demostrado que con disciplina, constancia y por encima de miles de dificultades se pueden obtener estos grandes logros y han demostrado que en Casanare hay noticias agradables para contar y valores para mostrar", dijo el licenciado Servando González, rector del Instituto Técnico Ambiental.

La captura de 12 personas por varios delitos, cuatro de estas en flagrancia, reporta la Policía Nacional durante el fin de semana, entre ellos un mecánico con posesión de drogas.

Por porte de armas

San Luis de Palenque: En la vía que de San Luis conduce a la vereda el Tigre, Km 42, se logró la aprehensión en flagrancia de un joven de 16 años de edad, natural de Yopal residente en la vereda el Tigre, a quien se le halló un una arma de fuego, tipo revolver corto, marca Llama Escorpión, calibre 38, con 02 cartuchos calibre 38, avaluado en 2 millones de pesos, aprendido, arma de fuego y munición fueron dejados a disposición de la fiscalía 15 Local de Trinidad.

Recuperación de fauna silvestre

Yopal. En la calle 36 con carrera 7 barrio Nuevo Hábitat, se logró el hallazgo de dos ejemplares de fauna silvestre, nombre común zarigüeya, avaluadas en 7 millones 500 mil pesos, y el hallazgo de un ejemplar de morrocoy, avaluado en 1 millón 200 mil pesos, especies dejadas a disposición de la corporación autónoma regional (Corporinoquia) en la granja el picón. 

Drogas

Paz de Ariporo. En la vía que conduce a la vereda la Barranca, mediante diligencia de registro y allanamiento, se logró la incautación de cinco bolsas de marihuana con un peso de 21 gramos,  donde se encontraba un hombre de 31 años de edad de profesión mecánico, el cual fue capturado por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes. El cual fue dejado a disposición de la fiscalía 37 seccional de Paz de Ariporo.   

Captura por robo y recuperación celular

Yopal. En la carrera 5 con calle 29 barrio Paraíso, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 27 años de edad quien se había hurtado mediante raponazo un celular, avaluado en 550 mil pesos, el capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 4 Uri Yopal.

Igualmente se registró la captura de un hombre de 19 años por el delito de hurto calificado, quien fue dejado a disposición de la autoridad competente.

Dos proyectos de investigación de estudiantes de Yopal, fueron elegidos para participar en la feria nacional Expociencia y Tecnología 2017, exponiendo junto a los mejores del país, en Corferias en Bogotá, del 19 al 22 de octubre.

Ambos son realizados por grupos de estudiantes del Colegio Centro Social, y son los únicos escogidos en Casanare. En total hay 2250 expositores de 600 proyectos.

Se trata de la construcción de la Fundación para el Desarrollo Social (FUNDES) y la fitorremediación mediante el uso del pasto Vetiver, como alternativa de recuperación de fuentes hídricas. Los dos proyectos llevan al menos dos años de desarrollo.

Una de las docentes acompañantes del programa de Colciencias en el colegio, Myriam del Carmen Mesa, manifestó que la participación fue posible gracias al apoyo financiero de la CUN y de la Asociación de Padres de Familia del Centro Social. Junto a ella lidera los grupos el profesor Hernán Guevara Montilla.

Este fin de semana el candidato a la alcaldía de Yopal por el partido Centro Democràtico, Arcenio Sandoval, visitó la comunidad del corregimiento de Tacarimena, para dar a conocer sus propuestas  y sobre todo para verificar las problemáticas viales y de servicios públicos que enfrentan las familias campesinas del sector. 

“Son muchas las problemáticas que enfrentan los habitantes del campo entre ellas la que más preocupa es la pésima atención de servicios de salud, no es posible que nuestros campesinos tengan que viajar hasta Yopal para reclamar 10 pastillas que les formulan los médicos en los corregimientos, es por esto que durante mi gobierno le exigiré a las EPS que la entrega de medicamentos y las tomas de muestras de laboratorio se hagan en los corregimientos para evitar afectaciones de tiempo, dinero y hasta de riesgos en viajes a la ciudad para esta población que tanto lo necesita” dijo Arcenio Sandoval. 

No importó la inclemencia del tiempo, pues aún con un fuerte aguacero los cientos de habitantes de Tacarimena acompañaron al candidato Sandoval por más de tres horas y expresaron el apoyo incondicional a este hijo de este corregimiento, con el único fin de que el 26 de noviembre Yopal quede en Buenas Manos.

Graves denuncias indican que varias individuos se estarían haciendo pasar por funcionarios de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, con el fin de cometer robos y otros delitos en diferentes puntos de la capital casanareña, por lo que la empresa hizo una advertencia.

El primer caso se presentó en el barrio Los Almendros donde una suscriptora aseguró que el pasado martes se acercó a su vivienda un supuesto funcionario de la EAAAY con el pretexto de “cortarle el agua”. Para esto, fingió que realizaba maniobras en el medidor y como no salieron a atenderle en la puerta, se retiró sin indicarle ningún procedimiento a la usuaria. 

La denunciante agregó que esta persona vestía una camisa blanca con logos de la EAAAY pero en ningún momento anunció que iba a realizar un trabajo de suspensión del servicio, además, tampoco dejó evidencia de su visita como formatos de registro o material fotográfico para cumplir con reportes de trabajo de campo.

De igual manera, la posible víctima añadió que en el mismo barrio se produjo un intento de hurto de una motocicleta por personas que también vestían camisas blancas y se identificaron como funcionarios de la EAAAY, quienes fueron sorprendidas cuando intentaban llevarse el automotor de una de las viviendas. 

Ante estas situaciones y como medida preventiva, la EAAAY pide a la comunidad en general verificar la dotación oficial de los funcionarios de la empresa que es una camisa azul claro de manga larga con el logo al lado izquierdo y el carné institucional que trae foto, nombre y número de identificación del portador. Finalmente, el usuario puede solicitarles que expliquen el trabajo que van a realizar y al concluir el mismo exigirles copia del formato de la visita al domicilio. 

Si un usuario desea constatar si tiene agendado procedimiento de suspensión o corte del servicio puede comunicarse con la Unidad de Cartera al celular 321 370 15 20. 

Denuncia por falsas matrículas al servicio de acueducto y mal uso de la imagen de la EAAAY en campañas políticas

En otra situación que causa enorme preocupación, la entidad también estableció que personas inescrupulosas están ofreciendo falsas conexiones de medidores al servicio de acueducto a nombre de la empresa, y que además, se está usando su imagen para hacer activismo político con los servicios que ésta presta.

Es apremiante aclarar a todos los usuarios y potenciales suscriptores que los trámites de matrículas, reinstalaciones, traslados, cortes y suspensiones del servicio, entre otros, deben realizarse únicamente en la Dirección Comercial de la Empresa y no a través de ningún intermediario. 

Esta denuncia fue dada a conocer por habitantes del sector de Llano Lindo, quienes indicaron que les llegaron a pedir hasta 800 mil pesos por legalizarles el servicio a través de la instalación de medidores en sus predios de manera individualizada.

En torno a la campaña política para las elecciones a la Alcaldía de Yopal, se logró determinar que supuestos líderes sociales han utilizado la imagen de la EAAAY para prometer vinculaciones al servicio si se apoya a uno, u otro candidato. 

La empresa alerta a la comunidad para que denuncie este tipo de hechos y no se deje engañar con falsas promesas de vinculación a los servicios que ofrece mediante terceros. Del mismo modo, invita a los yopaleños a que se acerquen a la empresa para resolver inquietudes sobre la legalidad de cualquier tipo de ofrecimiento. También solicita firmemente que ningún político, o campaña política, utilice para sus fines, el nombre y los procedimientos de la EAAAY.

Durante este fin de semana la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal en compañía del Servicio Geológico Colombiano estará realizando pruebas de bombeo en el pozo profundo de La Zaranda. El objetivo de esta medición es establecer el caudal y nivel del acuífero, información que será remitida a la autoridad ambiental regional, Corporinoquia, para solicitar la extensión de la concesión sanitaria de funcionamiento.

Como consecuencia, durante este sábado y domingo el sector hidráulico 3A no contará con suministro de agua potable por red. Los barrios afectados temporalmente por la suspensión son: Luis María Jiménez, Yarumo, El Bosque, Esteritos, La Florida y Vencedores. No obstante, el sector será apoyado con abastecimiento de agua por carrotanques durante las horas que dure la intermitencia en el servicio. 

Concluidas las pruebas, hacia las 9:00 de la mañana de próximo lunes, se reiniciará la operación del pozo de La Zaranda lo que puede tomar algunas horas mientras se recuperan las presiones hidráulicas en la red de distribución de la zona.

La EAAAY recomienda a los usuarios almacenar agua y hacer gasto medido de la misma para la atención rutinaria de sus necesidades, hasta que se retome la operación del pozo profundo.

Un llamado general a hacer una transición urgente de la economía extractivista a la producción de alimentos y a la generación a gran escala de energías renovables, hizo el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en conferencia sobre petróleo y agua en Yopal.

El líder político expresó que las reservas de crudo se están terminado y le quedan pocos años a los pozos existentes, por lo que el Gobierno central quiere continuar extrayendo a como dé lugar mediante el fracking, el cual generaría múltiples los daños ambientales, en especial afectando el suministro de agua de los colombianos, por lo que no se debe permitir.

Por eso, dijo, es necesario hacer una apuesta inmediata y a gran escala para masificar el uso y desarrollo de energías renovables y de estudios científicos sobre el suelo, la biodiversidad y una mejor gestión del agua.

Petro manifestó que con el cambio climático, en 50 años se extinguirán por ejemplo los frailejones de los páramos que alimentan de agua a Bogotá, y según estudios aproximados, se necesita sembrar al menos 50 millones de árboles para suplir la demanda del líquido vital.

Igualmente en energías renovables dio como ejemplo la implementación de sistemas masivos de transporte como los trenes eléctricos y la conversión de los techos de las casas para adaptarlos a paneles solares, de paso cambiando las tejas de eternit, que tienen el cancerígeno asbesto, expresó.

 

Viernes, 20 Octubre 2017 08:51

98 viviendas se entregaron en Villa David

Escrita por

 

El IDURY hizo entrega de 98 unidades habitacionales a madres cabezas de familia y población en condición de discapacidad en el proyecto de vivienda y de interés prioritario Villa David. 

“Estas casas se entregan 100% habitables y en obra gris, es satisfactorio hacer entrega de una vivienda digna después de cinco años, esto no es un logro exclusivo del gerente, sino de todo un equipo de funcionarios de la institución, y otras personas que me antecedieron”, indicó José Carrero, gerente del IDURY.

Agregó el funcionario que es gratificante ver rostros de felicidad en varias familias yopaleñas que dejarán de pagar arriendo y cumplirán el sueño de tener un techo propio.

Frente a las escrituras de los inmuebles ya se delegó un funcionario por parte del IDURY, quien se encargará de protocolizar las 98 escrituras para que sigan adelantando su trámite ante la oficina de Registro de Instrumentos Públicos, para adquirir el dominio completo del bien, trámite que demorará aproximadamente 30 días.