
CN (19763)
Profesionales de Yopal también apoyan la propuesta de Arcenio Sandoval
Escrita por Casanare NoticiasUn significativo grupo de profesionales de Yopal, luego de realizar consenso y revisión de los programas de gobierno de los distintos candidatos a este proceso de elección atípica, decidieron brindar respaldo al ingeniero Arcenio Sandoval.
En presencia de familiares y amigos estos profesionales manifestaron su apoyo irrestricto al proyecto “Yopal en buenas manos”, cuyo principal fin es reactivar la economía, recuperar la seguridad y reestructurar los planes de vivienda para las familias más vulnerables del municipio.
“Arcenio, hoy nos unimos por Yopal, porque el municipio tiene graves problemas financieros, desempleo, inseguridad, ineficiencia en la prestación de servicios públicos y usted tiene la propuesta más ajustada a tiempo y recursos, lo que nos da seguridad que en sus manos Yopal quedará en buenas manos” dijeron los hijos de Yopal ante esta decisión.
Por su parte Arcenio Sandoval, candidato del partido Centro Democrático manifestó que el compromiso es mayor y que la prioridad en empleos durante su administración será para los profesionales, técnicos y comunidad yopaleña.
Prensa Arcenio Sandoval
Estudiantes de Yopal triunfaron en olimpiadas nacionales de matemáticas
Escrita por Casanare NoticiasSeis estudiantes de los diferentes grados del Instituto Comfacasanare sobresalieron durante las competencias que se desarrollaron en la ciudad de Bogotá en la XXIV versión de las Olimpiadas Viatoriana de Matemáticas alcanzado un segundo y quinto puesto, evento que en su primera etapa arrancó con casi 3000 estudiantes de más de 25 instituciones educativas de Colombia.
Comfacasanare expresó que es un orgullo resaltar el nombre de Casanare en estas competencias que congrega a los mejores de esta materia y que a través de dos pruebas clasificatorias llegaron a la ronda final junto a 310 alumnos más, de todo el país en tres categorías: Beheren abarca estudiantes de grado 1°, Crilly dirigida a alumnos de 2° y 3°, Querbes con pequeños de 4° y 5° grado.
Así pues, aplaudimos el esfuerzo de Jhon Ever Contreras, quien se destacó entre los mejores resultados de la categoría Beheran, pero por diversas circunstancias no llegó a la final, lo mismo para Daniel Santiago Siempira Rojas y Yohan Camilo Caro, alcanzando un cupo en la final de Crilly.
Por otro lado, enaltecemos los excelentes resultados alcanzados con los menores Andrés Ronaldo Marín Rodríguez, segundo puesto a nivel nacional en Crilly, Alejandro Rueda Cespedes, quinto puesto en el nacional de Crilly y Gabriela Ramírez Rojas, que a pesar de no traer al departamento una medalla, brilló por lograr una clasificación consecutiva en el 2016 y 2017, lo cual es poco común dentro de las olimpiadas de San Viator.
“Esta es la segunda vez que nos vinculamos a las Olimpiadas de Matemáticas, obteniendo resultados positivos y demostrando la calidad de la educación, del cuerpo de docentes, en especial de las profesoras de matemáticas Jurly Carolina Cala, Maira Hernández, Pilar Salcedo, Andrea Alvarado, Mari Luz Rodríguez, Kelly Pérez y Yolvi Toscano, así como la acertada metodología que implementamos en el Instituto Comfacasanare, siempre promoviendo la enseñanza y el aprendizaje del programa académico a través de la resolución de problemas y del trabajo en equipo”, expresó Eybar Suarez, coordinador académico Instituto Comfacasanare.
En Maní invirtieron cuantiosos recursos en acueductos rurales que no funcionan
Escrita por Casanare NoticiasUn concepto desfavorable contra la Alcaldía de Maní, en el marco de la Auditoría Regular de las vigencias 2015 y 2016, emitió la Contraloría Departamental de Casanare en la evaluación de la gestión de la Administración. Durante la auditoría se determinaron 35 hallazgos administrativos, 18 disciplinarios y 6 fiscales por $429.961. 144
Se encontró que el hallazgo fiscal más significativo corresponde a la proyecto de rehabilitación y optimización del sistema de acueducto para los centros poblados de las veredas del Municipio de Maní donde se adelantaron visitas técnicas de inspección que permitieron establecer que varios de ellos están fuera de servicio, otros en un deterioro y unos en total abandono.
“El Municipio de Maní no garantizó el suministro de agua potable en términos de calidad y continuidad a las familias; por cuanto los acueductos de las Veredas Gaviotas, Guayanas, las Islas, San Joaquín de Garibay, Santa María de Palmarito y El Viso se encuentran fuera de servicio, en estado de deterioro y abandono por parte de la Administración Local, que tiene bajo su responsabilidad la administración, operación y mantenimiento de dichos sistemas”, precisa el Órgano de Control.
Agrega la Auditoría Regular que se registran cuantiosas inversiones en la Construcción y mantenimiento de estos sistemas de acueducto sin que funcionen, hecho que fue corroborado por la comunidad y docentes de las escuelas de dichas veredas, quienes indicaron además que los acueductos solo funcionaron por dos años después de ser puestos en operación por la Alcaldía de Maní.
Irregularidades fiscales y desorden administrativo, encontró la Contraloría en Ceiba
Escrita por Casanare NoticiasEn la auditoría regular realizada a la Empresa Industrial y Comercial CEIBA en Yopal, se encontró por parte de la Contraloría Departamental de Casanare 13 hallazgos de tipo disciplinario y cuatro fiscales, que superan los 150 millones de pesos, siendo el caso más relevante el que se relaciona con el estudio de mercado para establecer el presupuesto oficial de un contrato de compraventa de materiales eléctricos por $179.616.230.
La Entidad Fiscalizadora de esta zona del país en el proceso de la evaluación de la gestión fiscal adelantada durante la vigencia 2016 emitió un concepto DESFAVORABLE, y en la evaluación de la gestión contractual, rendición y revisión de la cuenta, legalidad, control fiscal interno, gestión ambiental y gestión administrativa obtuvo una calificación de 73.0 puntos sobre 100.
La Contraloría Departamental de Casanare precisó que las directivas de CEIBA presentaron un Plan de Mejoramiento para mitigar las falencias que se detectaron en los 33 hallazgos administrativos, a fin de subsanar las fallas detectadas en la auditoría por parte del equipo auditor.
Agrega el informe que además se evidenció que las retenciones en la fuente practicadas en el mes de marzo y abril de 2016 fueron canceladas en forma extemporánea, generando pagos de sanciones e intereses moratorios, que debieron ser asumidos con recursos de la Empresa Industrial y Comercial de Yopal conllevando a se cause un detrimento al patrimonio por falta de planificación y organización en su procedimiento financiero y de tesorería pese a que son procedimientos normales y obligatorios del área financiera, que deben ser de manejo, amplio conocimiento y de obligatorio cumplimiento .
Así mismo, la Contraloría Departamental de Casanare al revisar la cancelación de seguridad social soportados en los pagos de nómina de la empresa CEIBA EICE, evidenció que los mismos no fueron cancelados con oportunidad, inobservando la obligatoriedad en el descuento y posterior pago de los mismos.
“Esta situación pone en riesgo al personal vinculado, puesto que la seguridad social permite que los funcionarios tengan una cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad económica y se logra el bienestar individual, desconociendo lo consagrado en Ley 100 de 1993”, advierte la auditoría regular.
La Empresa Industrial y Comercial del Estado CEIBA EICE fue creada mediante Decreto 341 de 2015. CEIBA EICE como entidad descentralizada del orden municipal adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo con personería jurídica, autonomía administrativa y capital independiente cuyo objeto principal es la prestación de los servicios públicos como alumbrado público, Planta de Beneficio Animal, administración del Cementerio Municipal, administración del Terminal de Transporte y el Parque de las Aguas.
Los resultados de la Contraloría Departamental de Casanare en la vigencia 2017 obedecen a un ejercicio del control fiscal que ha venido realizando a través de diferentes auditorías, las cuales han evidenciado que se registran irregularidades que ponen en riesgo de manera considerable los recursos públicos.
Este informe se conoce luego de la decisión en primera instancia del Juzgado Segundo Administrativo, de que Ceiba devuelva el manejo de los servicios al Municipio. (Lea al respecto: Ceiba estaba operando ilegalmente los servicios).
El Concejo Municipal de Yopal, dando cumplimiento al ejercicio de sus competencias en pro de la comunidad y del mejoramiento de la calidad de vida de los yopaleños, ha dado trámite, estudio y aprobación a cinco proyectos de Acuerdo en lo corrido de este año.
En el primer periodo de sesiones extraordinarias que se desarrollaron desde el 31 de enero hasta el 28 de febrero, fueron aprobados los proyectos de Acuerdo 02, 03, 04 y 05.
¿Qué se aprobó y en qué beneficia a la comunidad?
EL Acuerdo 02, de beneficios tributarios y modificación al Estatuto de Rentas de Yopal en más de 30 artículos, fue aprobado con 17 votos positivos y contempla, entre otros factores, alivios tributarios que dejó plasmada la última Reforma Tributaria aprobada por el Congreso Nacional y la disminución progresiva del anticipo de Industria y Comercio con el fin de que los comerciantes antiguos que pagaban un 40 por ciento de anticipo, disminuyeran progresivamente el pago hasta llegar a un 15 por ciento, en un máximo de tres años. El concejal ponente de este proyecto fue Christian Rodrigo Pérez.
Con este proyecto se realizó una reclasificación de los contribuyentes de Industria y Comercio, de acuerdo a los ingresos para la liquidación de sobretasa bomberil consiguiendo una reducción de la tarifa para los contribuyentes de menores ingresos.
En cuanto al proyecto de Acuerdo 03, se aprobó la autorización al Alcalde para celebrar convenios o contratos para la adquisición de predios necesarios para la implementación de proyectos productivos, con el fin de beneficiar a las víctimas del conflicto armado, bajo la ejecución del convenio interadministrativo no. 0015 de 2015, suscrito con la Gobernación de Casanare. Éste proyecto fue de buen recibo por lo que obtuvo la aprobación de los 17 concejales del municipio de Yopal y tuvo como ponente al presidente de la Corporación, José Luis Avendaño Ortiz.
De otra parte, el proyecto de Acuerdo 04, “Por medio del cual se delimita y declara de interés público las áreas estratégicas de las microcuencas: La Tablona, La Topocha y la Aguatoca, para la conservación del recurso hídrico que surte de agua el acueducto municipal de Yopal y se autoriza al alcalde la adquisición de predios en esta área, previamente avalados por Corporinoquia”, fue aprobado con 16 votos positivos y su ponente fue el concejal Fabio Castro Sáenz.
Con respecto al proyecto 05, que tuvo como ponente al corporado Fabio Suárez Caro, se aprobó con 11 votos positivos el Acuerdo, "Por el medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia fiscal comprenda entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2017", donde se asignaron recursos por parte de la Alcaldía para atender necesidades plasmadas en el Plan de Desarrollo en éste primer año.
De igual forma, en el segundo periodo de sesiones ordinarias, cumplidas entre el 01 de junio y el 10 de agosto, fue aprobado el Acuerdo 08, que adicionó e incorporó al presupuesto anual de rentas e ingresos para la vigencia fiscal de este año, la suma de seiscientos cincuenta y siete millones, novecientos noventa mil, novecientos tres pesos con 01/100 ($657.990.903.01) MCTE., recursos que serán destinados al sector salud, de los cuales 439 millones, provienen de transferencias del Sistema General de Participación SGP, para seguir garantizando cobertura del régimen subsidiado de los habitantes de Yopal y adicionalmente se destinarán 10 millones de pesos para el tema de salud pública.
También se destinarán recursos por 207 millones de pesos para campañas de prevención que apunten a la disminución de los altos índices de violencia intrafamiliar que presenta el municipio.
Cooperativa de caficultores de Támara modernizará la maquinaria
Escrita por Casanare NoticiasEn reunión con los productores de café de Támara, se hicieron propuestas con el fin de brindar herramientas para mejorar la rentabilidad de los caficultores casanareños, en el fortalecimiento de las cadenas agrícolas productivas y en aras de mejorar la producción cafetera en el Departamento.
La Administración Departamental brindará el acompañamiento técnico del proyecto para la mejora y modernización del equipo de maquinaria de la cooperativa de caficultores del municipio, además realizará un aporte de $80 millones de pesos para la cofinanciación del proyecto que beneficiará a 709 productores de la zona que mejorará la producción de café en el Departamento y la calidad de vida de los cafeteros tamareños.
Con el proyecto se busca reemplazar los equipos de procesamiento de café, mecanizar procesos manuales de mezcla de materia prima y transporte, fortalecer la estrategia de mercadeo, ampliar la producción de café procesado, generar más empleos directos, buscar mercados internacionales y mantener el liderazgo de la cooperativa en la Orinoquía en materia de café.
Avanza proyecto de conservación de la raza de ganado criollo en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn trabajo de multiplicación, mejoramiento genético y promoción la raza bovina criolla casanareña, adelanta la Gobernación de Casanare en la granja El Bubuy, ubicada vía Aguazul – Maní, Kilómetro 12, fortaleciendo y promoviendo la protección y conservación de las costumbres del ancestro llanero y de las especies autóctonas de la región.
La granja El Bubuy tiene una extensión de 227 hectáreas, en donde predomina la sabana nativa, y allí pastan 250 semovientes catalogados ejemplares tipo de la raza criolla casanareña. Esta raza se caracteriza por la adaptabilidad a condiciones extremas del ecosistema de sabanas inundables, siendo una alternativa al cambio climático e invaluable su aporte en la producción ganadera, gracias a su longevidad, habilidad materna, resistencia a enfermedades y excelente fertilidad.
Allí la Administración Departamental, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, viene desarrollando actividades de seguimiento, manejo y protección de dicha raza, consiste en la vacunación, herraje, marcación, pesaje y montas programadas necesarias para la preservación y rescate de la misma.
El martes empieza nuevamente la restricción de parrillero hombre en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa restricción de motociclista con acompañante o pasajero, o comúnmente conocido como “parrillero” hombre mayor a los 14 años de edad, decretada por la Alcaldía de Yopal, entre a regir nuevamente desde el 31 de octubre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017, en el horario que va comprendido entre las 8:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente.
Según la Administración, esta medida se da teniendo en cuenta el aumento de homicidios con respecto al año anterior en un 54%, al igual que el hurto a personas en 31%, ambos ilícitos teniendo en común el uso de la motocicleta como vehículo para la comisión del delito; por lo tanto las autoridades decidieron poner en marcha estas acciones en aras de disminuir dichas cifras.
El incumplimiento de esta determinación acarreará no sólo la inmovilización del vehículo, sino también una multa que va desde los 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, algo así como 370 mil pesos colombianos, como lo fijaron las autoridades a través del Decreto 220/17.
La impopular medida ha sido impuesta en varias ocasiones por la actual administración.
Capturado y encarcelado líder comunal, por secuestro durante protestas
Escrita por Casanare NoticiasPersonal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 6 especializada de Yopal y el apoyo del CTI, lograron la captura de un hombre por los delitos de secuestro simple y tortura agravada, durante protestas realizadas hace cinco años contra la industria petrolera.
La orden de captura expedida por el Juzgado promiscuo municipal con función de garantías de Nunchía se produjo en la calle 18 con carrera 21 del barrio el Gaván de la capital del Casanare.
Luego de adelantar la investigación y con abundante material probatorio, unidades policiales capturaron a Josué Zorro de 35 años de edad, responsable de hechos ocurridos para el año 2012 en los municipios de Trinidad y San Luis de Palenque, donde un grupo de manifestantes arremetieron contra funcionarios de la Policía Nacional, que contenían la protesta, materializando el delito de secuestro simple y tortura.
El material probatorio recolectado durante la investigación permitió conocer que este hombre fue identificado como líder de los manifestantes y autor de los desórdenes ocurridos en el norte del departamento, el capturado fue cobijado con medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento de reclusión carcelario.
Maratónico fin de semana de Luis Eduardo Castro
Escrita por Casanare Noticias
Ante el crecimiento permanente de su campaña a la Alcaldía de Yopal, el candidato por ASI Luis Eduardo Castro, ha tenido que doblar sus jornadas de trabajo, para poder cumplir con su agenda política. El balance del pasado fin de semana fue tan positivo, que cumplió con una cifra record de 40 reuniones durante el solo día sábado,
“No tengo inconveniente si hay que madrugar, trasnochar o dedicar más tiempo de lo planificado a la agenda de compromisos diarios. Lo importante es que los yopaleños conozcan de mano mis propuestas, para los próximos 2 años de mi Administración. La gente me conoce y sabe que desde que Dios me de la salud, soy cumplidor de mis deberes, sin detenerme ante el cansancio o cualquier otra circunstancia. Y así lo haré durante mi Gobierno, porque no se puede perder tiempo. Trabajaré sin detenerme en el tiempo, ya que dos años se pasan muy rápido y quiero cumplir con cada uno de los puntos de mi programa”, indicó Castro.
Cerca de 2.000 personas de los barrios La Bendición, Siete de Agosto, San Martín, Libertadores, Bicentenario, Progreso 2, Barrio Flor Amarillo, La Campiña, San Jorge 2, Casiquiare, y sectores rurales del municipio, entre otros, recibieron de manera directa, la visita del candidato de ASI durante el pasado fin de semana.
Otra de las notas particulares fue la reunión con cerca de 1.200 adultos mayores del municipio, que le reiteraron el apoyo a Luis Eduardo Castro, y de paso le pusieron como tarea, que durante su Administración gestionará, para que les sean devueltos los beneficios que antes recibían, y que ahora perdieron en la actual Administración, entre ellos los paquetes nutricionales, que hace cerca de un año no reciben y aun no se les ha explicado el por qué.
Prensa y Comunicaciones
More...
La Tríada se vistió de fiesta, en el día de los niños
Escrita por Casanare NoticiasUna divertida jornada de recreación, lúdica y fiesta a menores de 0 a 6 años y niños, niñas y adolescentes de Instituciones Educativas, y comunidad de Yopal, brindaron el equipo humano del Centro de Servicios Educativos, Biblioteca Pública, La Triada, conformado por personal de la Dirección de Cultura Municipal y Comfacasanare.
Bajo la dirección de Julio César González Bohórquez, en La Tríada, los espacios se prepararon con decoración alusiva a la fecha y se gestionaron con entidades y comercio recreación, tortas, dulces, crispetas, inflables, sonido y todos los insumos que hicieron del lugar el mejor lugar para los infantes, quienes disfrutaron de dos maravillosas jornadas de juegos y entretenimiento.
Durante el evento los menores pudieron disfrutar de la música y bailes autóctonos de la poesía y el canto, de los cuentos tradicionales y adivinanzas, así como dinámicas recreativas orientadas por expertos, interactuar con dummies, deleitarse en el gigante castillo inflable, piñata, crispeta, y danza moderna.
El personal de La Triada, atento e integrado con los menores, vistieron disfraces llamativos y atendieron con gran profesionalismo cada los detalles que permitieron el avance del evento de manera coordinada y agradable, para todos los participantes de la fiesta a la que se sumaron padres de familia.
La ludoteca del Centro de Servicios Educativos, manejó con los menores de 0 a 6 años fiesta temática “ El tesoro escondido del pirata” que involucró a la familia de los niños, quienes pudieron disfrutar de juegos didácticos y sorpresas especiales.
El director de La Triada, Julio César González, indicó que gracias al compromiso del equipo humano de la biblioteca se logró satisfactoriamente brindar el homenaje a los niños, niñas y adolescentes, asiduos visitantes del lugar y agregó que es grato contar con el apoyo de la entidades y personas que aportaron al buen desarrollo del evento como Ejercito Nacional, Indercas, Idry, EAAAY, Alcarvan Plaza, Éxito, Agua Andina, Porvenir, Pastelpan y Comfacasanare.
.
Gran asistencia a convocatoria de Arcenio Sandoval y Álvaro Uribe
Escrita por Casanare NoticiasCerca de 7 mil yopaleños acompañaron la concentración ciudadana que realizo la campaña de Arcenio Sandoval, en la manga de coleo Víctor Hugo Prieto el pasado viernes 27 de octubre. Ante la presencia del máximo líder del partido Centro Democrático, senador Álvaro Uribe Vélez, la senadora Nohora Tovar, el precandidato presidencial Carlos Holmes Trujillo y lideres comunales, Arcenio Sandoval Barrera renovó su compromiso de trabajo arduo para hacer de Yopal uno de los municipio más productivos y competitivos del país.
“Arcenio es el alcalde que Yopal necesita, es profesional, no tiene problemas judiciales y tiene toda la energía para trabajar”, así describió el senador Álvaro Uribe al candidato del partido Centro Democrático a la alcaldía de Yopal.
El candidato Sandoval Barrera expresó inmensa gratitud con los miles de asistentes a este evento e hizo un llamado a la comunidad yopaleña para que no se dejen engañar y no crean en panfletos y elementos de publicidad engañosa, pues desde otras campañas se han dedicado a atacar la propuesta Yopal en buenas manos, mediante mentiras y bajezas y no con argumentos.
Prensa Arcenio Sandoval
Robaron a candidata a la Alcaldía de Yopal, Narda Perilla
Escrita por Casanare NoticiasEl domingo en horas de la noche, la candidata a la Alcaldía de Yopal, Narda Perilla, fue víctima de la delincuencia común.
Los hechos se presentaron a las afueras de la parroquia La Sagrada Familia cuando ella se encontraba participando de una misa dominical, junto a algunos integrantes de su grupo de trabajo, momento que fue aprovechado por delincuentes que atacaron y violentaron el vehículo donde se transporta la candidata, destrozando un vidrio trasero del automotor, llevándose consigo una cámara fotográfica, la cual contiene información de gran importancia para la campaña.
Los miembros de la campaña esperan que si alguien tiene información de estos equipos, sean devueltos a la organización de la misma, cuya sede principal es en la calle 8 con carrera 21 esquina. Se reconocerá cualquier situación de apoyo, señalan.
“La grave situación de inseguridad que vive el municipio se debe a la ingobernabilidad que padece actualmente Yopal, esto nos deja un panorama que desalienta a todos los ciudadanos y genera miedo en la comunidad, ya nuestros niños no pueden estar en los parques, nuestros jóvenes están a merced de los delincuentes y todo esto porque los gobiernos de turno no se han preocupado por brindar una solución contundente” indicó Narda Perilla.
En mi propuesta de gobierno, coordinaré con la Policía Nacional mayor cercanía con la comunidad; que haya una comunicación permanente para informar sobre hechos sospechosos; habrá más patrullajes por las distintas calles de Yopal; tendré una conversación permanente con los gremios para identificar y elaborar planes de acción eficientes”, explicó la candidata a la Alcaldía de Yopal.
Paso restringuido en la vía Yopal-Aguazul, por protesta indígena
Escrita por Casanare NoticiasDebido a bloqueos intermitentes de los manifestantes de la etnia indígena Nassa, hoy se ha presentado paso restringido a un carril en la vía que comunica a Aguazul con Yopal.
Al respecto el comandante de Policía Yopal, Héctor Sarmiento, dijo que, están haciendo el acompañamiento para garantizar la seguridad y que en el momento la movilidad está parcialmente restringida.
Se desconoce hasta qué hora se extenderá la manifestación, en la que los indígenas reclaman por incumplimiento del Gobierno Nacional a compromisos de la anterior minga.