CN

CN (19763)

En allanamiento a un inmueble en la ciudad de Yopal, fueron capturadas este jueves (9 de noviembre) dos personas en flagrancia, por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Se trata de alias “Cartago”, de 40 años y alias “Sofía”, de 27 años.

La diligencia y captura se hizo bajo la coordinación de la fiscalía 33 Seccional EDA de Yopal, con el apoyo de personal de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, y se incautaron las siguientes sustancias y material:

60 gramos de bazuco, 55 gramos de marihuana, una gramera, una trilladora artesanal, una licuadora utilizada para procesar el Bazuco - Cripy y envoltorios para empacar las sustancias alucinógenas. 

Se esperan resultados de audiencias de legalización de allanamiento y captura.

El 9 de noviembre, mediante investigación liderada por la Fiscalía 33 EDA de Yopal con el apoyo de personal adscrito a la SIJIN – DECAS, se logró impactar a la organización delincuencial “Los Socios”, capturando a dos de sus integrantes en los municipios de Yopal y Paz de Ariporo. 

Este grupo delincuencial se dedicaba al hurto personas, establecimientos de comercio y residencias en la ciudad de Yopal mediante la modalidad de atraco a mano armada, intimidando y agrediendo a sus víctimas para que le entregaran el dinero y elementos de valor.

Los capturados son Alias “Fausto”, de 31 años de edad, la captura se realizó en perímetro urbano de Paz de Ariporo Casanare, cargo es de líder- atracador. Este sujeto presenta 6 registros en el SPOA por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, daño en bien ajeno y hurto agravado y calificado.

Igualmente alias “Leche”, de 18 años de edad, fue capturado en el perímetro urbano de Yopal, bajo el cargo de atracador. Este sujeto presenta un registro por los delitos de hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones y homicidio en el grado de tentativa.

Los mencionados sujetos presentan orden de captura vigente por el delito de Hurto Calificado y Agravado, Fabricación, Tráfico o Porte de Armas de Fuego o Municiones y Homicidio en el Grado de Tentativa emanadas por el Juzgado Promiscuo Municipal de Sabanalarga Casanare.

 

Informe de Deyler Escalante
 
Tres personas muertas se registran en la vereda La Argentina jurisdicción de Hato Corozal. El crimen sucedió en la finca de propiedad del señor Guillermo Sánchez.
 
 
Según las primeras versiones se trata de los encargados Lucía Grajales y su joven hija Johana, de 15 años, a quienes les habría disparado Reinaldo Sibo esposo de la occisa, la culpa lo habría llevado a también suicidarse.
 
 
Las autoridades desde paz de ariporo ya hacen presencia en el lugar para esclarecer lo sucedido.
 
 
 
Noticia en desarrollo….

Una juez negó la medida de aseguramiento en centro carcelario solicitada por la Fiscalía, contra el ex director de la Unidad de Contratación de la Gobernación (en la administración de Raúl Flórez), Rodrigo Flechas Ramírez, quien había sido capturado al final de la tarde del martes, junto al contratista del proyecto de construcción del inconcluso megacolegio en Paz de Ariporo (por el cual se investiga), Cristian Gómez Mejía.

Ambos fueron dejados en libertad, aunque vinculadoS a la investigación y con restricción para salir del país, luego de que la Fiscalía les imputó cargos por los delitos de peculado por apropiación, irregularidad en contratación y prevaricato; los cuales no aceptaron.

(Lea al respecto: Esta tarde legalizan captura de Rodrigo Flechas, ex asesor de Raúl Flórez)

En la audiencia de legalización de captura, que se desarrolló desde el miércoles hasta la madrugada del jueves (9 de noviembre), la Fiscalía expuso una serie de pruebas que señalan que Gómez Mejía hacía parte de una especie de cartel de la contratación, apareciendo en varios consorcios y en la Unión Temporal Megapaz, que firmaron diversos contratos con la Gobernación en ese periodo.

El más vistoso fue la construcción del megacolegio en Paz de Ariporo, por más de 9.000 millones de pesos, de los cuáles se invirtieron al menos $6.400 millones, sin terminar la obra, convirtiéndose en un cuantioso detrimento patrimonial para el departamento.

 

Mediante el desarrollo de operaciones militares de control territorial adelantadas por el Ejército Nacional en el departamento de Casanare, se logró en las últimas horas, la ubicación de un depósito ilegal, con material de guerra y explosivos.

La operación se llevó a cabo en la vereda Miralindo del municipio de Orocué, Casanare, por tropas del Grupo de Caballería Montado No.16 “Guías de Casanare”, en coordinación con la Fiscalía No. 135, quienes luego de labores de inteligencia y el apoyo de la red de aliados para la prosperidad, lograron el hallazgo de un depósito ilegal que contenía tres morteros de 60 mm, 28 proveedores para fusil calibre 5,56 mm y 200 metros de cordón detonante.

El CTI realizó el proceso judicial y el material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía 135 especializada de Yopal.

Según inteligencia militar, este material de guerra pertenecería a grupos de delincuencia organizada, que delinquen en el departamento de Vichada y que tienen intenciones de incursionar a Casanare, pero que la efectividad de las tropas y el apoyo de la ciudadanía, no lo permite.

El coronel marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, reitera el compromiso del Ejército Nacional, para evitar que grupos delincuenciales ingresen al departamento, por eso pide apoyo a la comunidad en general para que suministre información que permita neutralizar cualquier pretensión delictiva, a través de las líneas gratuitas 146 y 147.  

En sesión de la Asamblea Departamental realizada el día de ayer, se aprobó el proyecto de Ordenanza  024 de 2017 de Vigencias Futuras, por medio del cual se autoriza al Gobernador de Casanare asumir compromisos con cargo a vigencias futuras. 

De esta manera, el presupuesto aprobado para vigencias futuras es de 8.200 millones aproximadamente, los cuales deberán ser destinados a equipos biomédicos; gasificación para veredas de Támara, y vereda Lagunas, de Yopal; estudios de gas para las veredas: Triunfo, Vegana, Manoguía y Cachiza, de Aguazul; redes eléctricas para veredas de Chámeza; planta de beneficio animal en Tauramena.

En Gestión del riesgo: Jarillón en el río Unete,  granja La Corocora, sector vereda los Guaduales, en Aguazul; y para el colegio Fernando Rodríguez de Recetor. Dando prioridad a algunas de las metas  contempladas en el Plan de Desarrollo Departamental.

Mediante comunicación del 2 de Noviembre del 2017, la Dirección de Vigilancia de Regalías del Departamento Nacional de Planeación (DNP) autorizó a la Gobernación de Casanare el desplazamiento de apropiaciones presupuestales con recursos de regalías del anterior régimen por valor de  $5.704.40.446,80, destinados a la financiación de cuatro proyectos de inversión en los sectores de Minas y Energía, Equipamiento y Salud. 

Los proyectos que fueron desaplazados son los siguientes:

 Estudios, diseños, y construcción del centro administrativo municipal del municipio La Salina, por valor de $599.300.093,30   

 Estudios diseños de construcción del centro administrativo del municipio Sácama, Casanare, por valor de $381.883.135,502.   

  Ampliación de redes eléctricas de media y baja tensión hacia las veredas Guruvita, Sinagasa y Chuyagua y para la reposición de las redes eléctricas en las veredas Teguita Alta, Teguita Baja y La Palma, del municipio de Chámeza, Casanare, por valor de $2.202.197.524

“Aquí han venido, se han aprovechado y se han burlado de sus necesidades. Yo no voy a mentir, trabajaré para asegurar el mejoramiento de las vías; la red de gas domiciliario será una prioridad para mí y garantizare el bienestar en salud y educación de todos ustedes, les doy mi palabra de mujer”. Así,  contundente y con serios  compromisos finalizó la candidata Narda Perilla su encuentro con líderes y comunidad del corregimiento de Punto Nuevo y el sector veredal de San Pascual. 

La candidata sigue recorriendo la capital del Departamento con su campaña, llevando sus propuestas a todos los habitantes tanto de la zona urbana como rural.

 Con una amplia participación de la ciudadanía de Punto Nuevo, se desarrolló una importante reunión donde la candidata Narda Perilla, socializó las estrategias para solucionar las problemáticas sobre el mal estado de las vías, la falta de red de gas domiciliario y acueducto, igualmente la ausencia de inversión por parte de la administración municipal, situaciones que no han permitido el desarrollo de esta población. 

Javier García presidente de la Junta de Acción Comunal de Punto Nuevo, resaltó el compromiso de la candidata, “nos ha llamado la atención de que vino nuevamente, nos visitó, reconoció las partes críticas vio la carretera, se embarró, le metió los pies al barro y hay que apoyarla en todo sentido, ojalá y Dios quiera sea la próxima alcaldesa de Yopal, para poder nosotros contar con un apoyo en la alcaldía; una mujer sencilla, trabajadora que ha vivido en el campo y ha luchado, por eso hay que hacerle con Narda Perilla” aseguró. 

“No tenemos alcalde. Los políticos que han pasado han prometido que nos van ayudar para que se mejore los servicios, pero aquí seguimos en las mismas y las obras ni las conocemos, no tenemos secretario de obras, siempre que el presidente de la junta de acción comunal pide ayuda le dicen que si y así se queda, necesitamos un líder como Narda Perilla que conoce y tiene experiencia” indicó García.

 

Prensa Narda Perilla

Este próximo viernes 10 de noviembre, será el gran concierto de nacimiento de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Yopal "Arcos de Casanare",  donde participan estudiantes de la Casa de la Cultura Departamental y el Ensamble "Piano Llanero" de Claudia Calderón. 

Calderón, directora de la orquesta, expresó que han estado trabajando desde hace alrededor de seis meses, reuniendo niños y jóvenes con gusto y habilidades para interpretar los diferentes instrumentos, que suman 35 integrantes de diferentes de colegios de Yopal y la Casa de la Cultura.

La docente fue también la creadora de la orquesta juvenil Antonio Ricaurte de Villa de Leiva (Boyacá), ha participado en la formación de la filarmónica de Bogotá, entre otros grupos musicales, participando y representando a Colombia en 24 países.

Los pequeños músicos interpretarán siete piezas, del arte universal y nacional. La entrada es a las 6 de la tarde en el auditorio La Triada, de manera libre.

El evento es organizado por la Fundación Editorial "Arpa América". 

Como una gran fiesta cultural y de integración comunitaria se desarrolló el tercer Encuentro Sembrando Joropo en Nunchía, con la participación de más de 600 niños y jóvenes del corregimiento El Morro y las veredas La Niata y Palo Bajito, de Yopal; de Támara y del municipio anfitrión, que hacen parte de este programa de inversión social de Equión, operado por la Fundación Cirpa.

 “Gracias por creer en Sembrando Joropo, en sus sueños y empoderarse. Programas como este, con el que llegamos con formación cultural y en valores comunitarios a más de 2.500 estudiantes de las comunidades vecinas a nuestra operación, nos permiten darnos cuenta de que sí es posible trabajar juntos para transformar vidas”, manifestó María Victoria Riaño, presidente de Equión, en la apertura del evento. 

Agregó que Sembrando Joropo es un programa que “a los niños les gusta, y que nos alegra porque los vemos feliz y apasionados por su cultura, mejorando su autoestima y trabajando en equipo; pues es un esfuerzo de todos y por eso queremos que cada vez seamos más los interesados en apoyar estos programas”. 

Para el alcalde de Nunchía, Fredy Higuera, el Encuentro “es un orgullo para la cultura llanera, felicito el esfuerzo que hace Equión para promover en los niños nuestra identidad y para que a través del desarrollo de sus actitudes y aptitudes podamos sacar adelante y proyectar el progreso de las futuras generaciones, para el bien del país”. 

En el encuentro fue posible valorar el aprendizaje y talento de los estudiantes, que desde ya se proyectan como grandes artistas, en canto, baile de joropo, interpretación de instrumentos y danza colombiana. Y, además, de adultos, padres de familia que este año ingresaron como alumnos de la Escuela Sembrando Joropo en El Morro.

Niños y jóvenes coincidieron en su gusto por este programa que les permite crecer bailando, aprendiendo, disfrutando y compartiendo con más compañeros. Y sus padres, se mostraron orgullosos del talento de sus hijos y agradecidos por la oportunidad que se les brinda de mantener su mente ocupada en buenas actividades. También, agradecieron la posibilidad que ahora tienen como adultos de participar y aprender en Sembrando Joropo.