CN

CN (19763)

El 14 de noviembre, mediante investigación liderada por la Fiscalía 18 CAIVAS y con el apoyo de la Policía Nacional, en Villavicencio, fue capturado el Eduar Alexander Reuter Barrero, con orden de captura emanada por el Juzgado Promiscuo de Pajarito, por el delito de Acceso Carnal Abusivo con menor de catorce años. 

Reuter Barrera es señalado de acceder carnalmente a una menor de 9 años, quien es su hijastra. La menor manifestó lo sucedido a un familiar y en ese mismo momento fue puesta la denuncia. La madre de la menor sabía de lo sucedido pero no lo denunció ante las autoridades competentes. 

Es de anotar, que el indiciado es reincidente en este tipo de actos, por hechos que sucedieron en el año 2013, cuya investigación está en etapa de juicio. 

Resultados de la audiencia

El Juzgado Tercero Penal Municipal de Villavicencio legalizó la captura de Eduar Alexander Reuter Barrera. La fiscalía formuló e imputó cargos por el delito de Acceso Carnal Abusivo con Menor de Catorce Años, los cuales no fueron aceptados por el indiciado. El Juzgado impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

 

Fuente:          Fiscalía 18 CAIVAS

La Corte Suprema de Justicia falló en contra la tutela interpuesta por el exalcalde de Yopal Jhon Jairo Torres Torres, con la que pretendía una vez más volver al cargo, alegando que le habían violado el debido proceso.

El magistrado ponente, Wilson Quiroz Monsalvo, negó las pretensiones de la tutela y respaldó las decisiones del Juzgado Tercero Penal de Yopal, que a su vez había ratificado el Tribunal Superior y la misma sala de la Corte Suprema (al negar la casación) y que llevó a la condena por urbanización ilegal de Torres Torres, lo que condujo sin duda a su destitución del cargo como Alcalde.

Así se culmina el último intento de Torres de volver al cargo, y continúan las elecciones atípicas para su remplazo, en las cuales la Fiscalía ya lo investiga nuevamente por su presunta participación en promoción de una urbanización sin los requisitos legales (la Nueva Jerusalén), en apoyo a su candidato allegado, Carlos Cárdenas.

 

En un evento internacional de Seguridad Alimentaria Sostenible, serán presentadas tres ponencias, producto del trabajo de investigación de docentes Unitropistas.

Los docentes investigadores Luz Elena Suárez, Coordinadora del Programa de Biología Ambiental, Emilse Sandoval Ramírez, Coordinadora del Programa de Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Agroindustrial, Sara Sucen Martínez y Hernán Rivera Salcedo, Directora y Docente del Departamento de Humanidades respectivamente, fueron invitados a participar en la Conferencia Internacional de Seguridad Alimentaria Sostenible.

El importante evento académico se lleva a cabo en la ciudad de Bogotá, durante los días 15 y 16 de noviembre de 2017, organizado por NUFFIC, la Universidad Aeres de Holanda, el observatorio de seguridad y soberanía alimentaria y nutricional –OBSSAN- de la Universidad Nacional de Colombia, ALUMNI Colombia y la embajada de los países bajos.

Los investigadores sustentarán las ponencias correspondientes a los proyectos:

  • Cátedra de producción sostenible, juventud y post acuerdo
  • La despensa del patio llanero, modelo de tradición de biodiversidad y seguridad alimentaria.
  •       Programa de seguridad y soberanía alimentaria y nutricional (PSYSAYN) para familias en estado de vulnerabilidad en el municipio de Yopal Casanare.

Estos proyectos tienen como objetivo fundamental la investigación de modelos de aplicación e impacto socioeconómico en las comunidades rurales del departamento de Casanare, con los que se busca el mejoramiento de la calidad de vida de éstos grupos poblacionales. 

Un convenio para la optimización, adecuación y puesta en operación del tomógrafo axial computarizado y el resonador magnético, comprados por el Departamento en 2010 para el Hospital de Yopal, suscribió la Gobernación de Casanare.

Para la puesta en operación de la tecnología biomédica,  se firmó el convenio interadministrativo 2433 de 2017 con el Hospital Yopal, por $2.508. 699.694, el cual tendrá una duración de cuatro meses. Con la entrada en funcionamiento de estos equipos, se dará respuesta a la demanda de servicios de apoyo diagnóstico de los usuarios casanareños.

Previo a la suscripción de este convenio, el Departamento realizó en noviembre de 2016 una transferencia de recursos por $704.819.516 al Hospital de Yopal, para fortalecer y mejorar la capacidad operativa para la oferta, calidad y gestión científica de los servicios de apoyo diagnóstico del centro asistencial. De dicho monto, la institución hospitalaria utilizó $15.360.403 para suscribir el contrato de prestación de servicios N° 006 del 24 de marzo del año en curso, para realizar la revisión y diagnóstico del tomógrafo axial computarizado y el resonador magnético, con un plazo de ejecución de un mes. 

El diagnóstico técnico de los equipos fue desarrollado por la empresa fabricante SIEMENS, quien determinó que es necesario realizar el ajuste y cambio de los diferentes sistemas- eléctrico, reconstrucción y comunicación, refrigeración, entre otros-, así como el suministro de todos los repuestos necesarios para el restablecimiento de éstos. 

“Los recursos destinados para la puesta en funcionamiento de esta tecnología biomédica, contemplan las adecuaciones de las áreas donde serán instalados, dando cumplimiento a la normatividad de habilitación vigente, lo que garantizará su correcta operación. Posterior a las actividades técnicas de optimización de los equipos, éstos serán sometidos a pruebas, para verificar el cumplimiento del contrato, señaló el secretario Departamental de Salud, David Francisco Gallego Moreno.

Precisó el titular de la cartera de Salud que, los recursos transferidos por el Departamento para la optimización, adecuación y puesta en operación del tomógrafo axial computarizado, corresponden a dineros del antiguo sistema de regalías, desaplazados ante el Departamento Nacional de Planeación-DNP por este gobierno.

 

Mediante el Decreto 235 de 2017, la Alcaldesa Zoila Ángulo Rodelo nombró en carácter ordinario a Víctor Alfonso Cristancho Quiroga como Secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo quien se desempeñaba anteriormente como Secretario Privado, el ingeniero Cristancho Quiroga retomará dicho despacho, gracias a su amplia experiencia. 

De igual forma, Juan Manuel Ortega Cárdenas quien figuraba como Secretario  de Desarrollo Económico, Medio Ambiente  y Turismo fue posesionado en la Secretaría Privada, desde allí pondrá sus conocimientos al servicio de esta dependencia. 

En cuanto a la Oficina Asesora Jurídica, mediante decreto 236 de 2017 la profesional Yeyny Lisbeth Ballesteros García, quien hasta el 10 de noviembre se desempeñó como Secretaria Genera, fue asignada como Jefe de la Oficina Jurídica, luego de presentar su renuncia voluntaria ante el despacho de la primera autoridad municipal. 

Para la Alcaldesa (e), “el servir al público es una vocación de amor, esfuerzo, dedicación, sacrificio, y para ello es indispensable contar con profesionales casanareños. Cada acto es de cara a la gente y solo se trabaja en pro de la comunidad, por lo que he realizado una serie de cambios que buscan aumentar la productividad y suplir al máximo la necesidad de los yopaleños”. Indicó Zoila Rosa.

De la mano del gerente del Hospital de Yopal, Ronald Roa; se mostró ante la prensa la nueva gerente de Capresoca, Nuria Bohórquez Peña, manifestando acuerdos para trabajar juntos por las dos entidades de salud, empezando por un abono a la deuda por más de 2.000 millones de pesos.

Igualmente Bohórquez dijo que su meta inmediata es levantar la medida especial de la Superintendencia de Salud, pues se tiene plazo hasta el 28 de febrero de 2018 para la capitalización de la EPS, por lo que se busca que se aprueba la inyección de recursos de la Gobernación, del fondo de regalías.

En ese sentido expresó que continuará con la política de disminución de costos, que inició la anterior gerente, así como programas de promoción y prevención. Igualmente se comprometió con mejorar los problemas de largas filas para citas médicas y la dispensación de medicamentos.

 

Nuria Yarley Bohórquez Peña es Psicóloga de la universidad de La Sabana, especialista en Epidemiología y Gerencia en Instituciones de Salud; se ha desempeñado como subgerente administrativa y financiera en el Hospital de Yopal, asesora de la Secretaría de Salud y coordinadora de Salud Pública del municipio de Yopal. 

 

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal, confirmó en segunda instancia la decisión del juez de mantener el fuero sindical a Emiliano Jurado, presidente del sindicato antiguo (Simtraemsdes) de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), que había interpuesto una demanda para removerlo del cargo.

A su vez el Juzgado segundo laboral consideró en primera instancia que no existían los méritos para removerlo del cargo, ya que no afectaba la labor misional de la empresa y en cambio se mantuvo la protección que le otorga el fuero sindical.

Jurado ha realizado múltiples denuncias de presuntas irregularidades en contratación y manejo de los agentes interventores de la EAAAY, en especial ha tenido enfrentamientos con la actual, Luz Amanda Camacho. 

Al respecto el presidente expresó que este fallo se esperaba, luego de la persecución laboral que han sufrido los trabajadores miembros del sindicato. "Tenemos compañeros que han sido trasladados hasta en cinco áreas, por tratar de atemorizarlos y aburrirlos, pero nuestra organización seguirá firme para defenderlos".

La impotencia llevó a la abogada Yaneth Medina a intentar suicidarse, ante la orden judicial de desalojar de la casa en que han habitado por 14 años, a una pareja de adultos mayores conformada por el folclorista Marco Tulio Rodríguez 'Chorro de Humo' y su esposa Genis Catimay.

Medina llevaba años ejerciendo la defensa de los ancianos, que ocupan un predio del Municipio, reclamado por la asociación de lecheros. Pero pese a fallidos esfuerzos judiciales y de protesta (incluso se encadenó a la casa) la Policía llegó este miércoles a desalojar a la pareja y demoler su casa; por lo que la abogada como medida desesperada se subió a un árbol con soga en mano, amenazando con colgarse.

De acuerdo con versiones de la comunidad, estuvo por más de cinco horas en el árbol, hasta que los bomberos lograron bajarla y llevarla a valoración médica.

Finalmente la casa fue demolida y los ancianos fueron llevado a una casa en arriendo, por caridad de sus vecinos.

Hasta el próximo martes se conocerá la respuesta definitiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) a la apelación de uno de los demandantes de la inscripción de Carlos Cárdenas como candidato a la Alcaldía de Yopal, por el Partido Opción Ciudadana.

En audiencia del pasado 14 de noviembre el CNE había desestimado las pretensiones de la demanda y ratificado la validez de la inscripción de Cárdenas, al no encontrar méritos en los argumentos de doble militancia, que se señalaban por ser directivo del Movimiento Social La Bendición. (Lea al respecto: Ante el CNE comparecerán hoy los candidatos Cárdenas y Castro).

 

Sin embargo, aún se debe resolver de fondo la apelación de los demandantes y la decisión fue aplazada ayer, hasta la siguiente semana, cuando apenas faltan 10 días para las elecciones atípicas.

“Han sido dos meses de arduo trabajo dando a conocer nuestro programa de gobierno “Yopal en buenas manos” en los distintos sectores del municipio, infortunadamente otras campañas no están haciendo lo propio, sino que están arremetiendo con calumnias, montajes y desinformación en contra nuestra” relata el candidato del partido Centro Democrático, Arcenio Sandoval Barrera. 

El candidato afirmó que como ha hecho caso omiso a las provocaciones injuriosas ahora están afectando la publicidad. Están llegando a las viviendas de los yopaleños que amablemente nos dieron autorización de colgar un afiche o un pendón y de manera grosera los retiran y les ponen publicidad faltándole al respeto a estos ciudadanos. 

Sandoval Barrera rechazó este tipo de acciones y solicitó respeto por los yopaleños que están siendo víctimas de este tipo de actuaciones. De igual manera estos ataques serán denunciados ante las autoridades correspondientes, quienes serán las encargadas de determinar el tipo de sanciones.

 “A mis amigos les ruego que guarden paciencia que no se dejen provocar, que hagan caso omiso a estos ataques que solo buscan generar odios entre los que habitamos y queremos a Yopal, dejémosle estas cosas a Dios que con su justicia actuará, nosotros sigamos generando propuestas y no ataques” puntualizó el candidato Arcenio Sandoval.