
CN (19763)
Una hatocorozaleña es la nueva secretaria General de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante el Decreto 237 del 10 de noviembre de 2017, la alcaldesa de Yopal (e) Zoila Rosa Angulo Rodelo, posesionó a la licenciada María del Pilar Rojas Gómez, como nueva Secretaria General.
Rojas Gómez nacida en Hato Corozal-Casanare, es Profesional en Ciencias de la Información, Bibliotecología y Archivística, Licenciada en Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Económicas, Especialista en Planeación y Gestión del Desarrollo, Comunicadora Social, Gestora Cultural, Investigadora con experiencia en Formulación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Social.
En su experiencia laboral la licenciada ha realizado, asesorías en Gestión Pública y Privada, se ha desempeñado como docente universitaria e investigadora del campo de las Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas, Sociales y Humanas, Concejal por elección Popular de Hato Corozal Casanare, parte de su experiencia está relacionada en archivística con instituciones públicas y privadas del departamento.
“La doctora Zoila me invitó a unirme a su equipo de trabajo y como profesional casanareña voy a asumir este nuevo reto, le voy a poner todo el corazón, la dedicación y el esfuerzo para lograr todos los objetivos propuestos” Puntualizó María del Pilar.
Jinetes de Casanare triunfaron en campeonato nacional de enduro
Escrita por Casanare NoticiasDurante el fin de semana, se llevó a cabo el campeonato nacional de Enduro Ecuestre, donde los jinetes del Grupo de Caballería No. 16 “Guías de Casanare”, sobresalieron de manera contundente, logrando cinco importantes triunfos para Casanare y el Ejército Nacional.
El evento se llevó a cabo en la hacienda Valle Verde, del municipio de Ubaté, departamento de Cundinamarca, donde se definieron los campeones nacionales de esta disciplina en las categorías de 20, 40, 80 y 120 kilómetros, allí los jinetes casanareños, en compañía de sus equinos criollos, marcaron la diferencia.
La jinete Valeria Amaya se coronó campeona en su caballo Country Boy, de la categoría juvenil de 40 kilómetros, seguida de Stephanie Cepeda en el caballo Seis de Copas y Santiago Quintero en la yegua Iberia, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente, copando el cuadro de honor esa categoría.
Así mismo, en la categoría de 20 kilómetros, la deportista Gabriela Amaya, alcanzó un segundo lugar en su caballo Perico, y en la modalidad para adultos, el soldado profesional Eliecer Tapias, en su equino Zeus, logró un segundo lugar.
Por otra parte, el sargento primero John Amaya Sánchez, en el caballo Dardo, logró la clasificación que le permite entrar a la competencia libre del 2 de febrero del siguiente año en el municipio de Chocontá, Cundinamarca; también el jinete Santiago Salgado, se proyecta para ser un competidor de esta misma categoría el próximo año.
De esta manera y motivados por la exitosa participación, los jinetes del Grupo Guías, entrenan con exigencia y disciplina, para el próximo año seguir buscando triunfos en los diferentes eventos de esta modalidad ecuestre.
Alerta temprana por posible represamiento del río Casanare
Escrita por Casanare NoticiasQue continúa la alerta temprana, como resultado de la mortandad de peces y disminución paulatina del nivel del río Casanare, informa la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres-CDGRD, a la población ribereña en los municipios de La Salina, Sácama y Hato Corozal, pues se podría generar un represamiento en la parte alta del afluente.
Además informa, que dadas las condiciones climáticas presentadas este martes, se dificultó el recorrido vía terrestre programado por la margen del afluente. Asimismo, no se pudo realizar sobrevuelo hacia el sector del río Negro, una de las vertientes del río Casanare, donde se tiene reporte por parte de la comunidad sobre un posible represamiento, que se estaría presentando.
Por tal motivo, no se ha podido determinar la causa de la mortandad de peces, como tampoco, no se ha descartado un posible represamiento. Dada la situación, se insta a toda la comunidad para la cual se genera la alerta, a permanecer atenta y a tomar medidas preventivas.
Se ha reprogramado por parte de la Coordinación Departamental Para la Gestión del Riesgo, con apoyo de la Grupo Aéreo de Casanare, un sobrevuelo para las 6:00 a.m. de este miércoles, si las condiciones climáticas así lo permiten; e igualmente los organismos de socorro continúan monitoreando el comportamiento del afluente en los municipios mencionados.
Terminó habilitación y mantenimiento de vía a la Calceta, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa terminación del mantenimiento y rehabilitación del tramo de vía entre las veredas La Calceta y La Manga, entregó la Gobernación, para el uso de la comunidad campesina del municipio de Yopal.
La intervención realizada con maquinaria de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Obras, comprende un total de ocho kilómetros de carretera, que se encontraban intransitables.
“En este sector se siembra lo que sea y allí se da, pero a veces el estado de la vía nos baja la moral, afortunadamente con estas mejoras, la gente está agradecida y va a poder sacar sus productos”, manifestó Francisco Chaparro, presidente de la vereda La Manga, quien además agradeció al gobernador Alirio Barrera el respaldo brindado al campo casanareño, el cual redunda en obras que mejoran la calidad de vida de la población campesina.
Hallazgos por más $ 4 mil millones en tercerización, en el Hospital de Yopal
Escrita por Casanare Noticias22 hallazgos administrativos, 15 disciplinarios, 8 fiscales por $4.406.788.622 y uno penal, hizo la Contraloría Departamental de Casanare, en auditoría modalidad especial a la contratación efectuada al Hospital de Yopal ESE, vigencias 2015 y 2016, en particular a los contratos de “Outsourcing y/o tercerizaciones”, a través de la cual se evidenciaron diferentes situaciones que afectan los recursos públicos manejados por esa entidad.
Entre los contratos auditados se destacan los siguientes:
*Contrato No. 01 de 2013 mediante el cual se “terceriza” el suministro, almacenamiento y dispensación de medicamentos, por un término de 5 años y la construcción de la Central de Mezclas, el cual es objeto de reproche por el no establecimiento de un plazo razonable para cumplir esta última obligación, pese a la necesidad apremiante de la misma.
Si bien se construyó la Central de Mezclas, ésta a la fecha de la auditoria, no había sido certificada en “Buenas Prácticas de Elaboración – BPE”, por el INVIMA, a escasos meses de vencer el plazo del citado contrato.
Así mismo, se determinó un hallazgo fiscal por $253.320.912, que equivale al ingreso estimado por el arrendamiento del área entregada al contratista para la explotación de su negocio, toda vez que la administración de ese entonces cedió el espacio sin cobrar ninguna contraprestación, lo cual, a juicio del ente de control, se constituye en una práctica claramente favorecimiento indebido a terceros, que no se compadece con el objetivo del sostenimiento financiero del Hospital y la situación económica por la que atraviesa el Centro Asistencial.
*Contrato de Concesión No 019 de 2015 (outsourcing) para “Realizar la implementación y operación especializada de la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Adultos, Neonatal y Pediátrico, en las instalaciones del Hospital de Yopal ESE”, con un plazo de ejecución de 5 años, en cuya revisión se establece un primer hallazgo fiscal por $629.909.266, correspondientes arriendos ya vencidos y no pagados por el contratista.
Revisados los respectivos cálculos de acuerdo con lo pactado en la minuta contractual, se encuentran dineros pendientes por reconocer de parte de GYO Medical IPS al Hospital de Yopal-E.S.E sumado con el porcentaje de participación de la facturación radicada y conciliada por las partes, situación que generó un hallazgo fiscal que asciende a $100.499.247, valor que a la fecha se encuentra con mora mayor o igual a 570 días,
Igualmente $139.276.999 correspondientes a los valores cancelados por el Hospital de Yopal, por concepto de servicios públicos, que debió sufragar el contratista pero que en la auditoría no se pudo corroborar su cancelación.
El operador de la UCI adeuda al Hospital de Yopal, por concepto de participación del 6% a marzo de 2017 $1.159 millones, por servicios complementarios $278 millones y por imageneología, banco de sangre y laboratorio $1.392 millones
A la fecha aún no han sido asegurados los bienes de propiedad del Hospital entregados al operador de LA UCI.
*Contrato de concesión No 054 de 2015 (outsourcing) para “Realizar la implementación y operación especializada de la Unidad Cardioneurovascular y de Hemodinamia, en las instalaciones del Hospital de Yopal ESE”, con un plazo de ejecución de 5 años.
Sobre éste se reprocha, las serias falencias en el estudio previo, en especial del modelo financiero, en que se soportan las necesidades de inversión en equipos biomédicos y de capital de trabajo para la concesión, así como la deficiente supervisión al cumplimiento de las obligaciones de inversión, por parte del contratista y de la calidad en la prestación del servicio.
Para este caso en particular, se establece un hallazgo fiscal por $148 millones, que corresponden a mensualidades de arriendo ya vencidas y no pagadas por el contratista.
Además se observó un presunto Interés indebido en la celebración de contratos y aplicación condiciones contractuales desfavorables para la entidad según se determina en la auditoría especial que adelantó la Contraloría Departamental.
*Contrato 01 de 2015 (outsourcing) para “Operar la actividad especializada de imágenes diagnósticas, incluyendo el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de imageneología del Hospital de Yopal ESE”, en el cual la Contraloría reprocha el aumento del porcentaje de pago al contratista sobre la facturación bruta que genere la prestación del servicio (pasó del 50% al 67%).
No se indica en el estudio previo razones válidas para ese incremento, máxime cuando en el contrato No 040 de 2014 con similar objeto y suscrito con la misma empresa, se había pactado una tarifa del 50%.
En consecuencia, se establece un hallazgo fiscal por $1.368.270.910, que corresponde al 17% de diferencia del porcentaje establecido en el estudio previo y pagado al contratista en condiciones contractuales similares.
Igual situación y análisis se aplica para el caso de los contratos No 066 de 2015 y 01, 051 y 055 de 2016, los cuales fueron celebrados con el mismo objeto y contratista; que conlleva a establecer hallazgos fiscales por $284.150.403; $747.209.515; $93.242.594 y $67.764.262, respectivamente.
Adicionalmente, se establece otro hallazgo fiscal, por $144.390.321 que se origina en la carencia de soportes a los descuentos efectuados por la ESE Hospital de Yopal en las liquidaciones parciales del contrato 01 de 2015.
De otra parte, la Contraloría Departamental de Casanare cuestionó a la administración de la ESE Hospital de Yopal, por la elaboración de estudios previos que no soportan de manera adecuada ni razonable, la determinación de los costos para los procesos contractuales de facturación de servicios y de auditoria a cuentas médicas.
Sus valores simplemente se soportan en montos históricos, que no tienen en cuenta, por un lado, los costos reconocidos por otras entidades hospitalarias pares, y por otra parte, el análisis del perfil profesional y técnico, la cantidad del recurso humano, ni los recursos logísticos requeridos.
También se contempla, un hallazgo fiscal a contratos suscritos en el año 2015 y 2016, por el no cobro de derechos de estampillas pro cultura y adulto mayor, por valor de $404 millones.
Unisangil alista cuarta versión de su ciclopaseo por el medio ambiente
Escrita por Casanare NoticiasUna invitación a participar en el cuarto ciclopaseo hace el programa de Ingeniería Ambiental de UNISANGIL, a toda la comunidad académica y administrativa, para que se vincule con sus estudiantes, amigos y familiares.
Esta actividad se hace con el fin de generar cultura ambiental, ante los diferentes tipos de contaminación, como lo es el ruido y la emisión de gases ocasionado por los diferentes medios de transporte que habitualmente se utilizan.
Las inscripciones son en el edificio flor amarillo, calle 8 no. 19-30 piso 3.
Campesinos de Nunchía estrenan su propia marca de café
Escrita por Casanare NoticiasCafé Baquiano, Caminos con Historia, es la nueva marca de café, producto del trabajo, esfuerzo y sueños de 129 familias caficultoras y la Asociación de Productores de Café de Nunchía y Paya (Asoprocafenpa), apoyadas por la Embajada de Canadá, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Equión Energía.
Para José Edy Pérez, presidente de Asoprocafenpa, asociación que se encargará de la comercialización, “se trata de un café especial, de excelente calidad y exquisito sabor, fruto del trabajo de familias campesinas”.
Los productores invitan a los casanareños a degustar su café, “queremos que Café Baquiano sea el que se tomé en nuestros campos y luego llevarlo a otros lugares, sacarlo del Departamento; ya tenemos registro INVIMA y todo listo para comercializarlo”, expresaron.
El apoyo de Equión, la Embajada y la OIM se enmarcó en el proyecto “Fortalecimiento de las Condiciones Socio Productivas de las Familias Cafeteras y Jóvenes del Municipio de Nunchía”, que les permitió ampliar y tecnificar su cultivo, consolidarse como asociación e involucrar a niños y jóvenes como actores importantes en los procesos de desarrollo alrededor de una actividad económica tradicional.
Mortandad de peces alarma a los habitantes de Sácama
Escrita por Casanare NoticiasLa aparición de peces muertos a lo largo del río Casanare, en jurisdicción de Sácama, se empezó a reportar desde el domingo por parte de los campesinos, al parecer debido a la disminución del caudal; según informó la coordinadora del Comité Municipal de Gestión del Riesgo, Argenis Barrera.
Al respecto dijo que han recorrido el afluente hasta los límites con Hato Corozal, y personal de Bomberos del municipio realiza revisión para verificar las causas y por el momento no se evidencia ningún represamiento.
También se solicitó apoyo al Comité Departamental y a la Fuerza Aérea, para revisar el estado del río Negro, que desemboca en el Casanare, pues al parecer éste estaría bajando con gran cantidad de lodo, afectando las aguas del último.
Las autoridades piden a la comunidad no consumir los peces muertos, hasta que se verifique que no hay algún agente contaminante en las aguas. Además alejarse del río, pues de haber un represamiento se podría presentar una creciente súbita.
#EnDesarrollo
Estudiante de Yopal se destaca en Pruebas Saber 2017
Escrita por Casanare NoticiasNarda Perilla hizo gala de sus conocimientos en debate de medios
Escrita por Casanare NoticiasDemostrando experiencia y seguridad, Narda Perilla, candidata a la Alcaldía de Yopal, demostró por qué es la persona más preparada y con mayor conocimiento en lo económico, administrativo y programático de los actuales compañeros de contienda política de cara a las elecciones atípicas en la capital de Casanare.
En primera medida, Narda Perilla aprovechó su conocimiento en finanzas públicas para realizar un esbozo de cómo en los últimos seis años se han derrochado los recursos a través del manejo de recursos que lo único que han logrado es ampliar el hueco fiscal y dejar al municipio en un déficit que supera los 23 mil millones de pesos.
No obstante, a diferencia de los demás candidatos, la única mujer demostró que se debe pasar de la crítica a la propuesta, e hizo una magistral exposición de cómo se puede ampliar el recaudo para sanear las finanzas sin que se vean afectados los contribuyentes, reduciendo algunos de los impuestos de industria y comercio especialmente al comercio, el impuesto predial, que son quienes sostienen la economía de la ciudad.
Vale la pena recordar que Narda Perilla fue secretaria de Hacienda de la Gobernación en el 2001 y durante tres años consecutivos logró tener a Casanare como el Departamento con el mejor desempeño fiscal del país, título que solamente se ostentó para esa época en la historia del departamento.
Recordó la candidata de AICO que ella hizo parte del gobierno donde más subsidios legales se han otorgado en la historia del departamento, siendo Perilla Alonso la Jefe de la Oficina de Vivienda Departamental. Para esta temática, la candidata señaló que tiene listos proyectos para aplicar a por lo menos 1.111 subsidios a través del Ministerio y otras entidades nacionales, por lo cual materializaría esa cifra en la primera fase de su gobierno.
“Es normal que -por ejemplo- si se otorgaron mil subsidios de vivienda, hayan mil familias agradecidas y algunas otras no, porque no alcanzaron . Pero igual, ese cuentico que me han inventado de las otras campañas diciendo que mi gestión era de amiguismos, pues se equivocan, porque Vivienda Departamental es apenas un solo filtro. También hacen filtro en el Sisbén, en el Ministerio, las alcaldías, etc., así que si realmente se adjudicó a alguien que no lo necesitaba, pues nos engañaron a todas las instituciones, y hago un llamado a las autoridades para que revoque de inmediato de ser necesario, para eso se puede durante los próximos 10 años” señaló Perilla.
Cabe recordar que ella ya trabajó de la misma manera en un gobierno de dos años.
En síntesis; asistentes, opinión pública y algunos periodistas, mencionan a Narda Perilla como la flamante ganadora del debate, demostrando que tiene autoridad y que la mujer ya tiene el lugar en la sociedad que nunca debió haber cedido.
PPP Narda Perilla
More...
Carlos Cárdenas Ortiz sigue consolidando su campaña
Escrita por Casanare NoticiasEl candidato Carlos Cárdenas Ortiz, continúa recorriendo el municipio, dialogando con la ciudadanía y presentando su propuesta programática que será incluyente y participativa.
Durante el fin de semana el aspirante a la Alcaldía de Yopal, por el partido de Opción Ciudadana, junto con su equipo de trabajo visitó a los amigos y amigas de la Central de Abastos, allí compartió con los comerciantes, quienes con una sonrisa, abrazo, y una voz de aliento, le expresaron su cariño y respaldo para llegar a ser el primer mandatario de la capital Casanareña.
Su trabajo incansable continuó por las veredas, La Manga, Palomas Agua Verde, Punto Nuevo, Tacarimena, El Charte y La Guafilla, lugares donde llegó a escuchar las diferentes inquietudes de los habitantes y ratificó su compromiso con estas comunidades, argumentando que se basará en un documento elaborado que refleja las principales necesidades de los yopaleños.
“Seguimos consolidando nuestro proyecto político, estoy muy agradecido con el apoyo y confianza que depositan en mí centenares de familias. Le cumpliré a Yopal con propuestas serias y claras que permita garantizar el progreso de nuestro municipio” manifestó el candidato.
Cárdenas Ortiz invita a los simpatizantes a redoblar esfuerzos y a trabajar unidos para obtener los mejores resultados el 26 de noviembre, y un mandato en beneficio de los ciudadanos.
#PPP Cárdenas
Hernando Molano, nuevo jefe de Planeación de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Licencias, ordenamiento y celeridad a medidas sobre el río Cravo Sur, son los retos del nuevo jefe de Planeación de Yopal, Hernando Molano Rodríguez quien asumió el cargo el pasado viernes, ante la alcaldesa (e) Zoila Rosa Angulo Rodelo, un día antes de que entrara en vigencia la Ley de Garantías Electorales, que prohíbe incorporar y desvincular a funcionarios de la nómina, de entidades descentralizadas del orden municipal, departamental o distrital.
Molano Rodríguez, quien es arquitecto de profesión y durante varios años ha hecho parte de la veeduría del barrio San Martín, fue designado por la mandataria local, como jefe de la Oficina Asesora de Planeación mediante el Decreto 234 del 2017.
Hernando Molano estudió Arquitectura, en la universidad La Gran Colombia, y es especializado en Gestión Ambiental de la UPTC. Tiene 35 años de experiencia en el sector público y privado, ha sido consultor, y ha desempeñado cargos en Casanare, ligados a la planeación estratégica.
Con este cambio, el último que al parecer hará la alcaldesa Zoila Rosa Angulo, se pretende que la Alcaldía de Yopal obtenga resultados más contundentes en la revisión, expedición y entrega de licencias de construcción, revisar los adelantos en ordenamiento de la ciudad y darle celeridad a medidas sobre el río Cravo, más si se tiene en cuenta los fallos judiciales que exigen al municipio soluciones prontas a las medidas focalizadas hacia el riesgo.
Más de 54 mil personas han recibido la propuesta política de Luis Eduardo Castro
Escrita por Casanare Noticias
El éxito y la efectividad de la campaña del candidato de ASI, a la Alcaldía de Yopal, Luis Eduardo Castro, se fundamenta en aspectos como tener una muy buena propuesta, contar con un candidato con experiencia y amplio conocimiento del tema político y administrativo; pero quizá el aspecto más relevante es su contínuo e incansable trabajo, que se inicia desde muy temprano en la mañana y finaliza bien entrada la noche.
Luis Eduardo Castro y su equipo de trabajo realizan 20 reuniones al día, en donde participan en promedio 30 personas. A la fecha cuando ya han transcurrido 90 días (3 meses) de arduo trabajo, es claro que el candidato ya ha tenido la oportunidad de entregar personalmente su mensaje político, a 54 mil yopaleños. A esto se suman los miles de yopaleños que a través del voto de opinión lo vienen respaldando; además de los cientos de seguidores que a través de las redes sociales, han recibido su programa y se han puesto también la camiseta, por él y por Yopal.
Hoy cuando restan menos de 15 días para las elecciones, la campaña de Luis Eduardo castro se muestra fuerte, sólida y con muchos seguidores de corazón, que ven con esperanza el devenir futuro, en el que sueñan ver a una Yopal segura, productiva, incluyente y con excelente calidad de vida.
(P.P.P.) Prensa Luis Eduardo Castro
Más de cuatro años sin homicidios en La Salina. Se resalta su productividad
Escrita por Casanare NoticiasAnte cientos de habitantes salineros, el Gobernador de Casanare presidió este domingo 12 de noviembre, un nuevo Encuentro para el Fortalecimiento de la Seguridad y la Convivencia Ciudadana. Acompañado de su equipo de gobierno, altos mandos de las Fuerzas Militares, miembros de la Asamblea Departamental y la Administración Municipal, el mandatario casanareño hizo un balance de la inversión realizada por su administración en todos los sectores del desarrollo económico y social, la cual asciende a más de 19.400 millones de pesos, y que ha contribuido para que hoy por hoy La Salina sea un referente en seguridad y convivencia para el país.
El mandatario casanareño destacó el crecimiento del sector agrícola del Departamento: “hoy por primera vez en la historia, y por dos años consecutivos, somos el Departamento más productivo del país, y seguiremos trabajando por ser no solo la despensa de Colombia, sino la despensa del mundo”. Asimismo, hizo un reconocimiento a la comunidad salinera por ser un ejemplo de trabajo y convivencia para Casanare, y un llamado a seguir trabajando de la mano de las instituciones, para hacer del Municipio y Departamento un territorio próspero y seguro para todos.
El subcomandante del departamento de Policía Casanare, coronel Fabio Cano, dio a conocer una cifra histórica al señalar que “hasta el momento son 1.468 días (más de 4 años) sin homicidios en La Salina, una cifra que evidencia el nivel de convivencia y seguridad en este municipio, producto del trabajo articulado entre Fuerzas Militares, Policía, Administración Municipal y comunidad, bajo el liderazgo de la Gobernación de Casanare”.
Afirmó además que es a través del desarrollo de proyectos de impacto social, la inversión eficiente de los recursos por parte de las administraciones y el acompañamiento de las instituciones de seguridad, que se pueden obtener estos resultados, “… pues cuando hay trabajo y una economía que fluye, se generan los ambientes propicios para consolidar seguridad y la convivencia ciudadana”.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Departamental, Julián Roa, reafirmó la disposición de la Corporación para seguir apoyando el trabajo la Administración Departamental en pro del desarrollo casanareño, y manifestó su satisfacción con los resultados alcanzados en este municipio, en términos de inversión pública, desarrollo económico y social, y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, “…todo esto se traduce en seguridad, pues cuando hay inversión social, desarrollo económico y trabajo, se evitan los actos delincuenciales y se fortalece la convivencia”.
“No tenemos más que gratitud con nuestro Gobernador, porque por primera vez se le ha dado tanta importancia a nuestro municipio”, afirmó el alcalde de La Salina, Reynaldo Chaparro.
Con esta visita a La Salina, se cumplió el quinto encuentro de seguridad del año, tras los realizados en Yopal, Támara, Orocué y Chámeza.