CN

CN (19763)

En una carta enviada al Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, la Alcaldía de Yopal insiste en que no tiene los recursos necesarios para costear las elecciones atípicas del próximo 26 de noviembre, que dicen ascenderían a los 5.000 millones de pesos, y que por tanto solicitan apoyo financiero del Gobierno central o que se aplacen.

Dicho oficio fue enviado por Jhon Kennedy Wílchez, cuando ostentaba el cargo de secretario de Gobierno Municipal (hoy de nuevo asesor jurídico), luego de haber manifestado la falta de recursos ante los comités de seguimiento electoral.

La misiva coincide con la radicación de una acción de tutela por parte del destituido alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, ante la Corte Suprema de Justicia, que pretende demostrar que supuestamente le violaron el derecho al debido proceso en la sentencia que lo condenó por urbanizador ilegal y llevó a su destitución.

Ante esta situación el Concejo Municipal ya anunció un debate a varias dependencias, para el 10 de noviembre, a las 9:00 a.m. para analizar la propuesta de aplazar las elecciones por supuesta falta de recursos.

Expertos jurídicos señalan que el valor que está argumentando la Alcaldía está inflado y es una maniobra política, pues por ejemplo la consulta liberal nacional cuesta 40 mil millones y se hace en varios departamentos del país.

 

.

Que de manera inmediata Ceiba EICE suspenda toda clase de operación de los servicios públicos del terminal de transportes, alumbrado público, parque cementerio, planta de beneficio animal, relleno sanitario y parque de las aguas, ordenó el Juzgado Segundo Administrativo del Circuito; considerando que los mismos no han sido transferidos legalmente a la empresa.

Esta decisión se da por una acción popular interpuesta por el exconcejal Leonardo Puentes contra la creación aparentemente ilegal e inconstitucional de Ceiba.

Con la determinación del Juzgado, los servicios deben volver a ser administrados por la el Municipio, así como los correspondientes activos y rentas.

Además la Alcaldía debe realizar un estudio de viabilidad financiera de Ceiba (el que no se hizo para su creación) y de demostrarse que es viable, pasar un proyecto ante el Concejo municipal para aprobar la transferencia de la administración de los servicios debidamente.

Al respecto Leonardo Puentes celebró la decisión en primera instancia del juez, y señaló que es la prueba de que sí se pueden hacer las cosas bien. Además destacó que se compulsan copias a la Fiscalía, la Procuraduría y Contraloría, por lo que se esperan consecuencias legales para los creadores de Ceiba.

La desarticulación de un grupo delincuencial conformado por tres hombres y dos mujeres, dedicados al hurto de ganado en zona rural de Monterrey y Tauramena mediante la modalidad de arreo, lograron personal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 33.

Luego de adelantar una serie de labores investigativas, permitieron al Juzgado Promiscuo Municipal con función control de Garantías de Sabanalarga Casanare, expedir las órdenes de captura en contra de los cinco integrantes de la mencionada organización ilegal dedicada al hurto de ganado.

Entre los capturados se encuentra una mujer de 40 años de edad, quien era la cabecilla, de igual forma una mujer de 21 años de edad, encargada de coordinar la venta de los semovientes hurtados.

También se logró la captura de tres hombres de 21, 30 y 31 años de edad, quienes se desempeñaban como vaqueros dentro de la organización dedicada al hurto de semovientes en zona rural de Monterrey y Tauramena.

La investigación permitió conocer que “Los criollitos” aprovechaban la confianza generada por los finqueros y hacendados, para separar el ganado sin marcar o crías, posteriormente eran trasladados a otro predio en donde procedían a herrar los semovientes y en otras ocasiones borraban marcas o desaparecían señales particulares de identificación de los mismos para luego comercializarlos.

 

Personal adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en labores de registro y control sobre las vías del Departamento, logran la captura de cuatro hombres e incautan varios elementos. 

Los hechos se registraron en la vía que de Yopal conduce al municipio de Paz Ariporo en el sector de la Chaparrera, momento en que los uniformados detienen un vehículo Mazda 2, en el que se movilizaban cuatro hombres, se solicita que desciendan del vehículo para adelantar un registro corporal y posterior verificación al interior del vehículo, donde se encontró 2 armas de fuego tipo escopeta con mira laser, 24 cartuchos calibre 22 y 03 radios de comunicaciones marca kenwood.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 Seccional URI de Yopal, por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

Así mismo la Policía informó de otras capturas por hechos similares:

 

Capturas en flagrancia por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones

Tauramena. En la vereda Yaguaros, en el km 40 de la vía Yopal-Monterrey, fue capturado un hombre de 19 años de edad a quien mediante registro a personas se le halló en su poder un arma de fuego tipo revólver marca Smith & Wesson, calibre 38 con 2 cartuchos del mismo calibre, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 7 local de Tauramena, por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego. 

San Luis de Palenque. En la vía que de este municipio conduce a Trinidad, sector conocido como El Merey, mediante labores de registro y control, fue capturado un hombre de 31 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta marca Honda, color negro, a quien se le incautó 1 arma de fuego tipo revólver calibre 38 corto, sin permiso para porte o tenencia. El capturado y el arma de fuego fueron dejados a disposición de la Fiscalía 17 Seccional de Orocue. 

Maní. En la calle 23 con carrera 5 del barrio el Progreso, se logró la captura de un hombre de 37 años de edad, quien portaba 1 arma de fuego tipo escopeta calibre 16, marca Remington, con 4 cartuchos del mismo calibre sin permiso para porte, quedando a disposición de la Fiscalía 6 Local.

Yopal. En la Carrera 21 con Calle 16 esquina del barrio Bello Horizonte, se logró la captura en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, un hombre de 23 años de edad, a quien se le halló en su poder 30 gramos de bazuco. El capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 30 Seccional URI.

 Captura en flagrancia por el delito de hurto y recuperación de celular 

Yopal. En la carrera 5 con calle 29 del barrio Paraíso, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 27 años de edad, quien minutos antes había hurtado mediante la modalidad de raponazo 01 celular de alta gama, de propiedad de un hombre de 22 años de edad, quien de inmediato realizó la respectiva denuncia. El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 4 URI de Yopal.

El 27 de octubre en Barranquilla, funcionarios del CTI Gaula Caribe en coordinación con GAULA Militar, en apoyo técnico investigativo al CTI Gaula Casanare, capturaron por orden Judicial (del Juzgado Promiscuo Municipal de Trinidad), a Jesús Hernando Anzola Ortiz, de Villavicencio, por el delito de extorsión.

La extorsión

Los hechos indican que la víctima fue contactada en el lugar de trabajo siendo abordada por dos sujetos que se identificaban como miembros de las Autodefensas y obligaron a realizar ante notaria la entrega de unos bienes para vender o ceder.

A raíz de este caso se capturó una persona y posteriormente se siguieron recibiendo llamadas de tipo amenazante y extorsivas, por lo que la víctima se vio en la obligación de consignar una dinero a la señora Edith Yolanda Girón Rodríguez, de Cabuyaro, quien resultó ser la ex compañera del hoy capturado.

Una vez legalizada la captura de Girón Rodríguez dio testimonio bajo la gravedad de juramento, de las circunstancias de como recibió este dinero señalando al señor Anzola Ortiz, (quien se desempeñaba como decorador de interiores) como la persona que ordenó que lo hiciera.

 

El capturado queda a órdenes de la Fiscalía Quinta Especializada de esta ciudad para surtir las correspondientes audiencias preliminares solicitando el apoyo al señor Fiscal Especializado de Barranquilla el Doctor José Alberto Aroca Vergara. 

Domingo, 29 Octubre 2017 19:36

Capturado y condenado jalador de Motos en Yopal

Escrita por

Para cumplir sentencia condenatoria intramuros de 64 meses de prisión (5 años y medio), fue capturado Deninson Alejandro Acevedo Lizarazo, de 20 años, oriundo de Maní, con orden judicial del 29 de agosto de 2017, emanada por el Juzgado Primero Municipal de Yopal, por hurto calificado y agravado.

La captura se realizó el viernes, por miembros de la Policía Nacional Sijín bajo la coordinación de la fiscalía 17 EDA, en Yopal.

Este sujeto era uno de los integrantes de la banda delincuencial denominada "Los Jaladores" dedicados al hurto de motocicletas en la ciudad de Yopal. Presenta antecedentes por los delitos de hurto calificado y agravado y Tráfico y fabricación de estupefacientes, según informó la Fiscalía.

Luego de embriagarse con dos de sus hermanos, Upriano Maldonado Pan, de 32 años, decidió quitarse la vida el pasado sábado (28 de octubre) en la noche, colgándose de las vigas de su apartamento (506), ubicado en la torre 6 del conjunto La Decisión en Yopal.

El suicidio ocurrió hacia las 8:15 pm, minutos después de ingresar a su residencia, de acuerdo con el relato de sus hermanos, quienes llegaron un tanto después a La Decisión, donde les pusieron trabas para entrar y cuando por fin pudieron hacerlo lo encontraron ya muerto.

Maldonado había estado tomando en el establecimiento El Palotal, de dónde salió bastante ofuscado y profiriendo amenazas, de acuerdo con la versión de allegados. Al entrar utilizó las vigas o cerchas de su apartamento, ubicado en un quinto piso, para ahorcarse con un guindo.

Al respecto la referente de Salud Mental municipal, Uverlady Salcedo, manifestó que al parecer son varias las razones acumuladas que lo llevaron a suicidarse, entre ellas que llevaba alrededor de siete meses sin empleo, sumado a una serie de problemas familiares.

Además el consumo de alcohol lo habría empujado más hacia esa decisión.

‘No buscan ayuda’

“Es lamentable que las personas no busquen la ayuda en la familia y en las instituciones de salud, sino en el licor”, expresó la profesional.

Salcedo señaló que ya son 12 los suicidios consumados en Yopal a la fecha, lo cual es una cifra bastante elevada, además de 198 intentos.

“Cualquier persona puede buscar la ayuda con la Secretaría de Salud y el proyecto de Salud Mental y estamos llegando a los barrios más críticos, pero a la gente no le gusta acudir al apoyo profesional”, apuntó.

 

 

 

Ante la bochornosa situación en que se vió envuelta la Alcaldesa encargada de Yopal, Zoila Rosa Ángulo, al recibir empujones y golpes, cuando intentaba entrar al palacio municipal frente a decenas de manifestantes que protestaban contra sus decisiones; la mandataria dijo que tomará medidas legales.

La protesta se generó a raíz del nombramiento de la nueva gerente de Ceiba, Clarena López Anaya, quien es de Santa Marta y según los reproches de la comunidad en general de Yopal, no ha vivido ni conoce la situación de la capital casanareña. Líderes sociales calificaron como un desconocimiento a los profesionales del Municipio y organizaron el plantón el viernes, donde se presentó el incidente con la Alcaldesa.

Ahora la mandataria dice que la manifestación obedece a intereses políticos e incluso hizo señalamientos contra los miembros del partido verde que participaron, acusándolos de incentivar su agresión.

Administración informa que el grupo asesor jurídico de la alcaldesa (e) estudia acciones legales en contra de quienes aparecen en los diferentes videos de redes sociales, y se denunciará ante las autoridades la obstrucción a la buena marcha de la administración, así como el ataque a la primera autoridad del municipio.

Estudiantes también protestaron

No obstante esta no fue la única protesta que se dio el fin de semana contra la Administración, los estudiantes del Colegio Centro Social también salieron a las calles, frente a su institución, a manifestar su rechazo a la negligencia de la Alcaldía, que permitió que se perdieran más de 5 mil millones de pesos de un convenio con el Ministerio de Educación, para construir la sede primaria del plantel educativo.

 

Tras esperar más de cuatro años a que les entreguen sus lotes, 115 familias 'beneficiarias' del proyecto Brisas de Tocaría, en el corregimiento La Chaparrera de Yopal, anunciaron ayer que tomarán medidas de hecho si no se cumplen los compromisos, pues ya no aguantan más excusas.

Una de las líderes, Liliana Contreras, manifestó que ya tienen resolución de los lotes al menos 90 familias, pero que la administración se niega a hacer la entrega, argumentando falta de recursos para los servicios públicos, lo cual dice que no es cierto, pues ellos como usuarios gestionaron el aporte de los mismos ante la Gobernación.

Así mismo, gestionaron ante las canteras que trabajan en el centro poblado, ya tienen compromiso de material de arrastre para el relleno de los lotes y ya hicieron la topografía. 

Por esa situación ayer se reunieron en el predio destinado para el proyecto, "no para invadir, porque nosotros ya tenemos la adjudicación", sino para exigir cumplimiento de las autoridades.

A raíz de esto, el gerente del Idury, José Carrero, se reunió con los líderes y se comprometió a hacer el sorteo de los lotes el próximo 24 de noviembre y dio permiso para que la comunidad haga la demarcación del terreno y el encerramiento para evitar que personas ajenas lo invadan.

Propuestas para reactivar la economía de Yopal, hicieron cinco de los candidatos a la Alcaldía de Yopal, que participaron en el conversatorio  'Yopal hacia el Futuro', llevado a cabo con empresarios de la ciudad.

Varios de ellos coincidieron en temas como la construcción del malecón sobre la margen del río Cravo Sur y el frigorífico, así como en la necesidad de fortalecer sectores como el agro y el turismo para no depender de los hidrocarburos.

En el caso de Gonzalo Riveros dijo que se debe mantener la dinámica con el sector petrolero, pero el precio del crudo no va a repuntar y se debe apostar a la diversificación, con ruedas de negocios, y apoyo a los empresarios locales. También expresó que se debe mejorar la seguridad para dar confianza a los empresarios.

Coincide con Arcenio Sandoval en que uno de los renglones clave para la economía es la construcción, por lo que se deben reactivar el aval a las licencias que esta administración detuvo y generar también obras por auto construcción para evitar las licitaciones que producen demoras.

Igualmente Sandoval dijo que reglamentará que las empresas compren al menos el 30% de bienes y servicios en Yopal, le apostará a la reforestación de las zonas estratégicas del río Cravo Sur y al malecón, la planta de residuos sólidos, las curtiembres, entre otros aspectos.

Por su parte Leonardo Puentes dice que hay que empezar por modificar el Estatuto de Rentas y el POT para dar mejores condiciones de inversión a los empresarios, renovando la confianza en la administración de la ciudad, y fortalecer la agroindustria y el turismo.

El candidato Carlos Cárdenas dijo que le apostará a la ley de Pymes, que permite contratar con las empresas locales y así darle una dinámica a la economía local. Igualmente coincidió en que reformar el POT es clave para reorganizar la ciudad.

Narda Perilla expresó que hay que rescatar la agroindustria, aprovechar la infraestructura de hoteles y restaurantes, fortalecer las vías terciarias, brindar acompañamiento al sector productivo y promover créditos blandos. Coincide en que es necesario bajar los impuestos y renovar la confianza para invertir.