Jueves, 26 Octubre 2017 23:11

Candidatos expusieron estrategias para impulsar el desarrollo económico de Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Propuestas para reactivar la economía de Yopal, hicieron cinco de los candidatos a la Alcaldía de Yopal, que participaron en el conversatorio  'Yopal hacia el Futuro', llevado a cabo con empresarios de la ciudad.

Varios de ellos coincidieron en temas como la construcción del malecón sobre la margen del río Cravo Sur y el frigorífico, así como en la necesidad de fortalecer sectores como el agro y el turismo para no depender de los hidrocarburos.

En el caso de Gonzalo Riveros dijo que se debe mantener la dinámica con el sector petrolero, pero el precio del crudo no va a repuntar y se debe apostar a la diversificación, con ruedas de negocios, y apoyo a los empresarios locales. También expresó que se debe mejorar la seguridad para dar confianza a los empresarios.

Coincide con Arcenio Sandoval en que uno de los renglones clave para la economía es la construcción, por lo que se deben reactivar el aval a las licencias que esta administración detuvo y generar también obras por auto construcción para evitar las licitaciones que producen demoras.

Igualmente Sandoval dijo que reglamentará que las empresas compren al menos el 30% de bienes y servicios en Yopal, le apostará a la reforestación de las zonas estratégicas del río Cravo Sur y al malecón, la planta de residuos sólidos, las curtiembres, entre otros aspectos.

Por su parte Leonardo Puentes dice que hay que empezar por modificar el Estatuto de Rentas y el POT para dar mejores condiciones de inversión a los empresarios, renovando la confianza en la administración de la ciudad, y fortalecer la agroindustria y el turismo.

El candidato Carlos Cárdenas dijo que le apostará a la ley de Pymes, que permite contratar con las empresas locales y así darle una dinámica a la economía local. Igualmente coincidió en que reformar el POT es clave para reorganizar la ciudad.

Narda Perilla expresó que hay que rescatar la agroindustria, aprovechar la infraestructura de hoteles y restaurantes, fortalecer las vías terciarias, brindar acompañamiento al sector productivo y promover créditos blandos. Coincide en que es necesario bajar los impuestos y renovar la confianza para invertir.

 

 

Leído 👁️ 1081 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 27 Octubre 2017 00:15

especial violencia mujer casanare 2025