CN

CN (19763)

A 57 meses y 18 días de prisión (4 años y medio) fue condenado Aldemar María Cruz Fonseca, quien aceptó los cargos imputados por la fiscalía, por el delito de Hurto Calificado y Agravado, con Circunstancias de Agravación Punitiva, por cometer un robo a una finca en Yopal, con dos cómplices.

La sentencia condenatoria la profirió el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Conocimiento, el 10 de octubre, se libró orden de captura en su contra y se materializó toda vez que el acusado se encontraba en la sala de audiencias.

En la condena no se concedieron subrogados penales. 

Amordazaron y robaron a campesinos  

El 4 de enero de este año, tres sujetos que se movilizaban en una camioneta marca Chevrolet de estacas, llegaron a la finca Monte Sion, perímetro rural de Yopal,  ingresaron con armas deportivas, simulando que eran de fuego, procedieron a intimidar a sus tres moradores, a quienes luego encerraron en una habitación, en donde los amarraron y desocuparon la casa.

Se llevaron todos los electrodomésticos, joyas, televisores, colchones, un vehículo marca Great Wall Wingle 4x4, una motocicleta marca Honda, computadores, elementos avaluados en la suma de 103.708.695 pesos aproximadamente, luego abandonaron el lugar, y una de las víctimas logra soltarse y salir de la pieza donde los tenían, avisando a los vecinos y a las autoridades.

Se inician las actividades investigativas, verificación de cámaras existentes en el lugar, identificación del vehículo en que se movilizaban, en horas de la tarde se logra la recuperación de parte de los elementos hurtados, el vehículo y la motocicleta, de la misma forma se logra individualizar a los autores del hecho.  

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 33 Seccional, lograron la captura de un hombre perteneciente a una banda delincuencial dedicada al tráfico de estupefacientes. 

Luego de que los investigadores Judiciales de la Policía Nacional adelantaran una serie de recolección de evidencias, el Juzgado Promiscuo Municipal de Sabanalarga (Casanare), expidió orden de captura en contra de un hombre de 40 años de edad solicitado por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir, quien además registra 3 procesos penales por los delitos de homicidio, hurto calificado y tráfico de estupefacientes. 

De acuerdo con la investigación, se estableció que “Los Invisibles” se dedicaban a la comercialización y distribución de sustancias en el sector del parque el resurgimiento de Yopal, siendo este el último en ser detenido, luego que el pasado mes de julio se lograra la captura de once de sus integrantes.

Mediante labores investigativas y de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía 15 Local de Trinidad, personal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logró la captura de tres hombres solicitados por los delitos de hurto calificado y agravado.

En diligencia de allanamiento se logró la captura (en su residencia) de un hombre de 31 años, quien se desempeñaba como cabecilla de esta organización delincuencial y dos hombres más, de 23 y 28 años de edad, quienes presentan cinco anotaciones de antecedentes por hurto calificado, tráfico de estupefacientes y violencia contra servidor público y además cumplían funciones de atracadores.

La investigación permitió conocer que “Los hermanos” se dedicaban al hurto de entidades de comercio y residencias bajo la modalidad de atraco con armas de fuego, intimidaban a las víctimas para luego despojarlas de sus pertenencias.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 Local de Trinidad.

 

Unida a la preocupación de concejales, periodistas y líderes de opinión de Yopal, la candidata a la Alcaldía de Yopal Narda Perilla solicitó de manera respetuosa al Departamento Administrativo de Planeación, que el Ocad municipal de Yopal que  se tiene programado realizar para este mes, se suspenda hasta que se efectúen las elecciones del 26 de noviembre.

“Conociendo la grave crisis en que está sumida Yopal en este momento, no consideramos que sea oportuno realizar un Ocad en donde se presentará un proyecto por cerca de 40 mil millones de pesos, destinado únicamente a pavimentación, dejando de lado inversiones en sectores prioritarios como niños, niñas y adolescentes; adultos mayores, personas vulnerables que tienen otro tipo de necesidades”, sostuvo Narda Perilla.

Hay que tener en cuenta que de aprobar recursos millonarios, justamente cuando se desarrolla un proceso electoral, no da garantías, más cuando el exalcalde destituido viene apoyando directamente a uno de los candidatos y quien está al mando de la alcaldía responde a los intereses de ese mismo grupo político.

“Pido a los organismos de control; a la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral  URIEL, que vigilen de cerca este proceso electoral porque hay serias sospechas sobre la utilización de recursos públicos en una de las campañas políticas”, aseveró Narda Perilla.

Según la candidata del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia de no hacerse las intervenciones oportunas por parte de las entidades pertinentes, el resultado de las elecciones  podría verse alterado por un juego sucio de este proceso electoral.

Varios concejales también elevaron la solicitud de suspensión al DNP y el Twitter varios líderes hicieron lo mismo.

Así concluyeron los corporados luego de conocer las respuestas entregadas por el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Jairo Rangel,  sobre el proyecto de vivienda Nueva Jerusalén, en el debate de control político que se realizó hoy en el Concejo de Yopal. “El proyecto no existe y no tiene hacedero jurídico ni técnico", resaltó el cabildante José Humberto Barrios, ponente de dicho debate.

El funcionario de la Administración, manifestó ante la plenaria que el proyecto no existe por cuanto no ha sido radicado en la Oficina de Planeación y que por la misma razón no podía responder el cuestionario dado por los concejales donde se le solicitaba especificaciones y cumplimiento de requisitos de La Nueva Jerusalén.

 “En el video donde aparezco junto con un ex alcalde y ex secretario, se me solicitó por parte del promotor de esta urbanización una asesoría de los requisitos que se necesitan para realizar un proyecto de esta magnitud” explicó Rangel.

El corporado Christian Rodrigo Pérez calificó las afirmaciones del jefe de Planeación como una “ 'lavada de manos'. Aparece en un video patrocinando, promoviendo e induciendo a que la gente adquiera predios en un proyecto de vivienda y después nos dice por comunicados que no existe tal proyecto. No se han solucionado los problemas de una urbanización ilegal,  para que se induzca a una nueva”.

Por su parte, la Gerente Interventora de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Luz Amanda Camacho, quien asistió como invitada, aclaró que el Plan Maestro de Alcantarillado le corresponde al municipio y que la entidad se encuentra preocupada "no tanto por el tema político, es más por el tema social porque este tipo de problemas de servicios públicos (para los que no hay disponibilidad) en las urbanizaciones ilegales recae en la E.A.A.A.Y y en la comunidad".

Entre tanto, Carolina Mariño, secretaria General de Corporinoquia​ adujo que desde el punto de vista ambiental “preocupa que en lo concerniente a la Ciudadela La Bendición, no se puede seguir haciendo vertimientos al acuífero del Caño Usivar.  Todo esto sucede cuando no hay una debida Planeación de los proyectos”. Además, la profesional  le solicitó al funcionario que se debe conocer la ubicación donde se realizaría dicho proyecto, por lo que aún se desconocen los terrenos, a los cuales se le debe realizar una verificación de uso de recursos naturales y demás análisis ambientales.

"Lo que se está generando con todo este tema es una expectativa irresponsable que trae o promueve además problemas de migración entre otras problemáticas para la ciudad", resaltó el cabildante Edwin Ramírez.

Barrios Chaparro reiteró que el comportamiento del funcionario “no es acorde al deber ser de su cargo y recordó que no existe un sector urbano en la ciudad de Yopal que permita la realización de un proyecto de esta magnitud,  "es decir de más de 70 a 90 hectáreas para 5 mil viviendas”.

Además, el concejal ponente extendió un llamado a la alcaldesa (e) Zoila Rosa Angulo, para que tome cartas en el asunto, solicitud que fue apoyada por el corporado Wilmer Leal, quien exhortó al jefe de Planeación para que denuncie ante los entes de control esta situación y que se presente ante los corporados dichos soportes.

Finalmente Rangel se comprometió a expedir una comunicación oficial donde se aclare a la opinión pública que dicho proyecto no existe y que el mismo no ha sido radicado ante esta dependencia.

Luego del avance de las campañas para elección atípica de un nuevo alcalde de Yopal, y las quejas por posible publicidad extemporánea y sin control; la Alcaldía emitió un decreto que reglamenta el número de anuncios en medios de comunicación, así como vallas. También restringue la circulación de vehículos y se dicta ley seca en fechas claves. 

Las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar cualquier extralimitación o violación de las normas ordenadas en el decreto. Las principales son:

Publicidad contabilizada

Referente a las cuñas radiales y televisivas, tendrán derecho hasta cincuenta cuñas radiales diarias, cada una de hasta veinticinco segundos que distribuirán libremente en las radiodifusoras con cubrimiento en el Municipio de Yopal, y hasta cinco cuñas televisivas diarias, cada una de hasta veinticinco segundos sin exceder en ningún caso el número máximo autorizado, y sin que las cuñas no emitidas en un determinado día, puedan ser acumulables para emisiones de días posteriores.

Con respecto a publicaciones escritas, tendrán derecho a ocho avisos, hasta del tamaño de una página por cada edición.  En cuanto a vallas publicitarias, tendrán derecho hasta catorce vallas. Las vallas tendrán un área máxima de cuarenta y ocho metros cuadrados, las cuales tienen características descritas en el Decreto, su ubicación, prohibición para colocarse en determinados lugares de la ciudad y obligaciones de los titulares de las vallas políticas.

Los murales de carácter político, tendrán derecho a ocho, donde existen requisitos, permisos y restricciones. En lo que hace referencia a los pasacalles de carácter político, tendrán derecho a ocho, con su respectiva reglamentación y vigencia. Los afiches, pancartas, carteles, banderolas y pendones, se podrán colocar siempre y cuando sean autorizados por el propietario o poseedor de los inmuebles y cumplan con las normas de urbanismo y medio ambiente.

Queda prohibida la publicidad política por medio del sistema de altoparlante, perifoneo móvil, parlantes o amplificadores móviles en el Municipio de Yopal.

Los concesionarios del servicio de radiodifusión sonora y los periódicos que acepten publicidad política pagada, deberán hacerlo en condiciones de igualdad, para todos y cada uno de los Partidos y Movimientos Políticos, los Movimientos Sociales, Grupos Significativos de Ciudadanos, Candidatos a las consultas y promotores del voto en blanco. Las irregularidades serán informadas por el Alcalde y el Registrador al Consejo Nacional Electoral para su investigación y sanción.

No uso de espacios públicos

Se prohíbe la ubicación de sedes de candidatos, en áreas que constituyan espacios públicos, de conformidad con las normas municipales, con fundamento en la Ley 9 de 1989 y las Normas que la modifiquen o sustituyan y dentro de un perímetro de cien metros de distancia de la Gobernación, Alcaldía, el Palacio de Justicia, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General y Departamental, el Concejo Municipal, la Asamblea Departamental, Clínicas, Hospitales y Centros de Salud, Sedes diplomáticas (Consulado, ACNUR entre otras), los Organismos de Seguridad del Estado (Departamento de Policía, Estación de Policía, Ejército, Fuerza Aérea, CTI y Migración Colombia) y los edificios o sedes de Entidades Públicas del Orden Nacional, Departamental o Municipal. 

Durante la campaña a elecciones atípicas y consultas no se podrá autorizar la utilización de inmuebles o bienes muebles de carácter público para actividades proselitistas, ni para facilitar el alojamiento, ni el transporte de electores de candidatos a cargos de elección popular. 

Las organizaciones políticas no podrán realizar marchas, desfiles, manifestaciones y demás actos de carácter político durante los 6 días calendario anteriores a la fecha de la elección, ni tampoco podrán hacer uso de cuñas radiales, televisivas y publicaciones escritas. 

Ley seca

Con motivo de las consultas interpartidistas y elección atípica para Alcalde, se prohíbe en todo el territorio del Municipio de Yopal, la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las 18:00 horas del día 18 de noviembre de 2017 hasta las 06:00 horas del día 20 de noviembre de 2017; y desde las 18:00 horas del día 25 de noviembre de 2017 hasta las 06:00 horas del día 27 de noviembre de 2017. En caso de incumplimiento de esta disposición se aplicarán las medidas correctivas establecidas en la Ley 1801 de 2016.

Para las fechas mencionadas se prohíbe la circulación de automotores que transporten trasteos, escombros, cilindros de gas y madera, a partir de las 18:00 horas del día 18 de noviembre de 2017 hasta las 06:00 horas del día 20 de noviembre de 2017; y a partir de las 18:00 horas del día 25 de noviembre de 2017 hasta las 06:00 horas del día 27 de noviembre de 2017. 

En caso de incumplimiento de estas disposiciones se aplicarán las sanciones establecidas en el artículo 131 literal C del código nacional de tránsito (Ley 769 de 2002 modificada por la Ley 1383 de 2010), el cual establece multa equivalente a quince salarios mínimos legales diarios vigentes e inmovilización  del vehículo por transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.

Una mujer identificada como Dora Yineth Bermúdez Castañeda, de 41 años, falleció en un accidente de tránsito, en el kilómetro 31+600 de la vía Monterrey –Villanueva,  a la altura de la vereda El Tigre, el domingo en horas de la  noche.  Así lo confirmó el Capitán Antonio José Londoño, comandante de Policía de Carreteras.

De acuerdo con la información oficial, una camioneta Toyota particular chocó por la parte trasera a la motocicleta donde se transportaba la víctima como parrillera, y por el impacto los dos ocupantes fueron expulsados y cayeron a la carretera. La mujer alcanzó a ser llevada a un centro asistencial, pero falleció debido a múltiples lesiones de tórax y cadera.

Mientras tanto el conductor de la moto sufrió trauma cráneo encefálico leve y de tórax, y se encuentra estable. El conductor de la camioneta, solo presentó una herida abierta en la mano derecha.

La hipótesis que manejan las autoridades es que el accidente se debió a no conservar la distancia por parte de la camioneta.

Martes, 17 Octubre 2017 00:56

Luis Eduardo Castro sigue sumando adeptos

Escrita por

 

Con concentraciones masivas con distintos sectores de la población, avanza la campaña del candidato por el partido ASI a la Alcaldía de Yopal, Luis Eduardo Castro.

El viernes anterior, Castro se reunió con un grupo significativo de mujeres, y durante el fin de semana sostuvo más de 60 reuniones en diferentes barrios, y veredas del municipio.

“Solo tengo palabras de gratitud para con los yopaleños, porque han demostrado que no solo quieren acompañar mi propuesta, sino también tener un gesto responsable y digno con Yopal, a través del apoyo a mi candidatura”, expresó.

Y es que, el éxito de la campaña de Luis Eduardo Castro según las opiniones de la gente, se basa en tres aspectos fundamentales: Que la lidera el mejor candidato, que está integrada por hombres y mujeres que aman de corazón a Yopal y quieren verla salir del estancamiento y el desdén en que está sumida, y que cuenta con una propuesta real, viable, y aterrizada en el tiempo.

Luis Eduardo Castro visitó este fin de semana, San Rafael de Morichal, Rincón del Soldado, Cagüi Esperanza, Primavera, y Brisas del Cravo, en donde escuchó los planteamientos de la comunidad, que entre otras acciones pidieron, el mejoramiento de la malla vial, la masificación de gas domiciliario y el fortalecimiento del sector agropecuario.  También estuvo en  la Ciudadela La Bendición, El Oasis, El Nogal, El Fical, el Asentamiento Humano las Fortalezas, María Milena, el Progreso Uno,  Casiquiare, Villamaría, 20 de Julio y La Campiña.

 

Más de 206 ciclistas se dieron cita en la capital arrocera de nuestro Departamento en esta nueva versión de la "Clásica Ciudad de Aguazul", evento deportivo que contó con el apoyo del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare - Indercas.  
 
Después de 180 kilómetros recorridos en la categoría élite, Javier Gómez Pineda (del equipo Boyacá es para vivirla) fue el mejor de la clásica, seguido por el anfitrión David Muñoz (Strongman) a 43 segundos.
 
“Finalizó con éxito la 39 Clásica Nacional Ciudad de Aguazul que se desarrolló del 14 al 16 de octubre y en total 206 ciclistas disfrutaron de las competencias”, afirmó Santiago Marín, gerente del Indercas.
 
En las damas, categoría única, la doble medallista panamericana Laura Sofía Castillo (I´AM Champion) se vistió con el maillot amarillo que la identifica como la mejor de la competición, seguida por su compañera de equipo Maria Paula Latriglia, quien finalizó a 1,43 minutos de Sofía y se adjudicó el jersey de color verde al dominar las metas volantes.

El municipio de Támara, vivió uno de los acontecimientos más importantes del año, la Tercera Travesía del Café, que este año llegó acompañada de una jornada de apoyo al desarrollo y un mercado agropecuario, donde los productores del campo exhibieron y comercializaron sus productos. 

330 Competidores de varios rincones de Colombia, llegaron en sus bicicletas, para enfrentarse a una de las travesías de ciclo-montañismo más complejas, así lo reconocieron los participantes, quienes después de más de cuatro horas de recorrido por las serranías tamareñas, llegaron a la meta, siendo el cabo primero Robinson Andrés Bejarano, de la Octava División del Ejército, tercero en la categoría Master de 31 a 40 años.  

La jornada de apoyo al desarrollo liderada por el Ejército Nacional, con el apoyo de otras instituciones, prestó 3100 servicios a personas que recibieron de manera gratuita atención en medicina general, enfermería, odontología, bacteriología, ginecología, pediatría, psicología, medicamentos, muestras de hemoglobina y glucometría, consultorio jurídico, peluquería, manicure, pedicure y atención veterinaria.

Se entregaron medicamentos para 600 fórmulas médicas, 600 consultas en talla, peso, estatura, saturación y frecuencia cardiaca, capacitación a 250 personas en promoción y prevención de enfermedades de transmisión sexual, entrega de 200 paquetes de bienestarina por parte del ICBF, 400 detalles por parte de la FAC, actividades lúdicas y recreativas para los niños, entre otros. 

Más de 60 productores del campo y artesanos, exhibieron y comercializaron sus productos. Se dio a conocer el proceso artesanal que en sus comienzos utilizaban para procesar el café, que aunque sido reemplazado por herramientas tecnológicas, aun persisten las tradiciones de pilar, tostar y moler las pepas en una batea de piedra, para degustar de una natural y deliciosa taza de café, al mejor estilo tamareño. 

El comandante de la Décima Sexta Brigada, Marco Andrés Rodríguez Agudelo,  felicitó a la organización del evento y agradeció a las entidades que se unieron a la iniciativa de llevar una jornada de bienestar a los habitantes del municipio, también a los tamareños por la acogida y hospitalidad.