Sábado, 21 Octubre 2017 00:13

'El petróleo se está acabando y no podemos permitir el Fracking': Gustavo Petro

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Un llamado general a hacer una transición urgente de la economía extractivista a la producción de alimentos y a la generación a gran escala de energías renovables, hizo el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en conferencia sobre petróleo y agua en Yopal.

El líder político expresó que las reservas de crudo se están terminado y le quedan pocos años a los pozos existentes, por lo que el Gobierno central quiere continuar extrayendo a como dé lugar mediante el fracking, el cual generaría múltiples los daños ambientales, en especial afectando el suministro de agua de los colombianos, por lo que no se debe permitir.

Por eso, dijo, es necesario hacer una apuesta inmediata y a gran escala para masificar el uso y desarrollo de energías renovables y de estudios científicos sobre el suelo, la biodiversidad y una mejor gestión del agua.

Petro manifestó que con el cambio climático, en 50 años se extinguirán por ejemplo los frailejones de los páramos que alimentan de agua a Bogotá, y según estudios aproximados, se necesita sembrar al menos 50 millones de árboles para suplir la demanda del líquido vital.

Igualmente en energías renovables dio como ejemplo la implementación de sistemas masivos de transporte como los trenes eléctricos y la conversión de los techos de las casas para adaptarlos a paneles solares, de paso cambiando las tejas de eternit, que tienen el cancerígeno asbesto, expresó.

 

Leído 👁️ 1858 vistas Veces Última modificación el: Sábado, 21 Octubre 2017 00:28

especial violencia mujer casanare 2025