
CN (19765)
“No hay recursos”: Ministro de Transporte, sobre variante Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuego de dos años de espera por las obras de la doble calzada Aguazul-Yopal, y 11 de la variante Yopal, se confirmó en reunión con el Ministro de Transporte Germán Cardona Gutiérrez, que aún no hay fecha de inicio de las obras y los recursos son muy escasos. En el caso de la vía alterna para la capital casanareña, hay disponibles sólo 1.000 millones de pesos, para los estudios de la fase II (que hasta ahora se contemplan).
“Nosotros no tenemos los recursos para resolver todas las necesidades, pero sí la voluntad”, expresó el Ministro.
La reunión se llevó a cabo la mañana de este jueves, liderada por el Gobernador de Casanare, junto a funcionarios del nivel central como el presidente Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Dimitri Zaninovich; el director Nacional de INVIAS, Carlos García Montes; el director (e) de la Aeronáutica, Edgar Sánchez, entre otros.
Por Casanare participaron el Senador Jorge Prieto, el alcalde Leonardo Puentes y María Avendaño, líder social y referente en la Acción Popular frente a la variante sobre el río Cravo Sur.
En el marco de esta reunión el Gobernador llamó la atención de los delegados del nivel central por obras que no han arrancado. “Vamos para dos años y nada que inicia la doble calzada Aguazul – Yopal, las cuales fueron contratadas 2015, y hoy nos tienen en completa incertidumbre. Creo que los casanareños necesitan una respuesta clara sobre estos temas” apuntó el mandatario.
El mandatario señaló que este 2018 será vital para que entre la agenda de los funcionarios se dé celeridad a las obras de la variante y el puente nuevo sobre el río Cravo Sur, Puente La Cabuya y Vía Morichal, doble calzada entre Aguazul y Yopal, vías 4g Villavicencio – Yopal, vía Yopal Labranzagrande y Aeropuerto de Yopal.
Historia de la variante
Por su parte el director del Invías hizo un relato histórico de los impases que ha tenido el proyecto de la variante (sobre el que pesa una acción popular), explicando que inicialmente se intentó concesionar, pero no era viable financieramente.
Luego cuando se iba a iniciar con dinero público, se presentó una iniciativa privada, avalada por la Gobernación de Casanare (entonces en cabeza de Marco Tulio Ruiz), lo que detuvo el proceso, y solo hasta mediados del 2017 fue rechazada oficialmente esta propuesta por la actual administración.
Ahora se retoma el proyecto, para el que existen alternativas de los estudios de la fase I, que se deben actualizar y hay disponibles $1.000 millones para iniciar los de la fase II. En este mes se publicaría la licitación para consultoría correspondiente.
El aeropuerto
Por otra parte, el director encargado de la Aeronáutica Civil manifestó que en abril se estarían estregando las obras de la ampliación del aeropuerto el Alcaraván de Yopal, donde se han invertido más de 70 mil millones de pesos.
En ese sentido, una de las solicitudes más representativas por parte del gobernador Alirio Barrera a la comitiva fue el aporte que estas entidades podrían hacer en materia de turismo para Casanare.
“A pesar que Bogotá está a solo media hora de vuelo, los precios pueden oscilar entre 70 mil hasta 800 mil pesos, un despropósito para las familias que quieren viajar desde y hacia Yopal. Es justo que se establezcan un estándar de precios con las aerolíneas y sus los usuarios” pidió el mandatario casanareño.
Destacó Barrera Rodríguez que el Aeropuerto de Yopal, a través de la gestión desde la Gobernación, logró convenio entre la Aeronáutica y Enerca por más de 2.700 millones de pesos y que en 10 días inician trabajos para la construcción de una subestación con 2 megavatios de capacidad, y donde el 100% de los recursos son entregados por el ente nacional.
Para el Gobernador, “hay que tener en cuenta que el aeropuerto de Yopal está en mejores condiciones que muchos otros de la región – agregando que- El Alcaraván tiene 2.5 kilómetros de pista y puede recibir cualquier tipo de avión” por ello pidió autonomía para el manejo de este puerto aéreo.
Amenazas extorsivas a Arcenio Sandoval hacen delincuentes
Escrita por Casanare Noticias
Llamadas extorsivas, que amenazan su integridad y la de su familia, denunció el candidato a la Cámara de Representantes y ex candidato a la Alcaldía de Yopal, Arcenio Sandoval Barrera.
En un audio, que ya fue puesto en conocimiento de las autoridades, se escucha a un individuo que se identifica, como el comandante “camilo”, quien en nombre de una supuesta “organización” le exige a Arcenio Sandoval, un aporte económico, o dejar quedar en su finca a unos muchachos para que hagan inteligencia de quienes entran o salen.
De una manera déspota, grosera e intimidante el individuo manifiesta, “escúcheme claritíco como vengo planteando y vengo operando, a las personas se les está pidiendo un aporte, en toda finca que voy llegando, voy dejando unos muchachos que son los que van a hacer inteligencia, de lo que sale y lo que entra, son personas que debe tener durante tres meses para descubrir quiénes son los informantes”.
En diálogo con Casanare Noticias, Arcenio Sandoval manifestó que ya instauró las denuncias ante las autoridades correspondientes.
“Ya colocamos el caso en manos de las autoridades pertinentes, preocupa que en otros audios los delincuentes, nombran exactamente qué actividades realizan mis familiares, y pues ustedes comprenderán que un padre, una madre, un hijo, o una esposa, se preocupen y casi que no lo dejan salir a uno”, expresó Arcenio Sandoval.
Reiteró Sandoval Barrera que, hace 20 días, delincuentes le robaron 80 millones en materiales de una obra, “afortunadamente el Gaula del Ejército ayudo a recuperar todo, lo único fue que en la investigación el intelectual del robo resultó ser una persona que trabajaba para nosotros”.
“Confío en las autoridades e inmediatamente recibí las llamadas acudí a ellas como corresponde”, indicó Sandoval Barrera.
En Aguazul velan los cuerpos de casanareños asesinados en Vichada
Escrita por Casanare Noticias
Los féretros de los hermanos, Mercedes e Isidro Moreno Mateus de 53 y 46 años de edad respectivamente, oriundos de Aguazul, quienes fueron asesinados a golpes y machete el sábado anterior en el sector Aceitico, en zona rural de Puerto Carreño (Vichada), llegaron este jueves a Yopal.
Familiares de las víctimas, se vieron en la necesidad de pedir ayuda económica para trasladar a Casanare los cuerpos sin vida de estas personas.
Mercedes era esposa de Cándido Garzón, líder comunal de la vereda Alto Lindo, en el muncipio de Aguazul, persona reconocida por las distintas acciones en pro de la comunidad del sector.
Los Hechos
Mercedes e Isidro Moreno Mateus, fueron asesinados el 30 de diciembre, al parecer por ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes ingresaron a su vivienda, con la intención de hurtarles un dinero, con el que pretendían comprar un motor fuera de borda .
Según se pudo establecer, otro de los hermanos Moreno Mateus logró escapar de los agresores, gracias a que hizo uso de uno de los cuerpos de agua que pasa cerca de la finca de sus familiares, escabulléndose aguas abajo y siendo encontrado por pescadores que le facilitaron el arribo hasta el casco urbano de Puerto Carreño.
La velación de Mercedes e Isidro Moreno Mateus se hará en la Villa Olímpica del municipio de Aguazul.
Revisión de obras realizan hoy funcionarios del Gobierno Nacional
Escrita por Casanare Noticias
Una comisión encabezada por el Ministro de Transporte e Infraestructura , Germán Cardona Gutiérrez, el director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Dimitri Zaninovich , entre otros altos funcionarios del Gobierno Nacional, visitan hoy Yopal, con el fin de evaluar y revisar el avance de varias obras en el departamento de Casanare.
“Dando cumplimiento a los compromisos del último debate de Control Político que cité en la Comisión VI, el jueves estarán en Yopal el Ministro de Transporte e Infraestructura, el director de INVIAS, el presidente de la ANI, el director de la Aerocivil, para revisar avances en temas de la Variante y Puente en Yopal, Doble Calzada Aguazul-Yopal, obra del Aeropuerto el Alcaraván y vía Yopal Labranzagrande”, indicó el senador casanareño, Jorge Prieto Riveros.
Hacia las 10:00 am se adelantará en el auditorio de La Triada, un conversatorio donde participarán el Gobernador de Casanare, Alirio Barrrera, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes , el senador Jorge Prieto y comunidad en general.
“Vienen decisiones importantes para Yopal”:Leonardo Puentes
Escrita por Casanare Noticias
El alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, advirtió ayer en el Concejo Municipal, durante la posesión de la Mesa Directiva que, vienen decisiones importantes, tendientes a restaurar el equilibrio financiero a la ciudad, tales como la revisión al Plan de Ordenamiento Territorial, al Estatuto Tributario, y a la Política de Vivienda del Municipio.
“Concejales, ustedes saben cuál ha sido el impacto que ha tenido el desastre de las políticas de vivienda en el municipio y el departamento, de los últimos gobiernos, y lo que eso le ha significado a Yopal, en términos de aumento de la pobreza, exclusión y marginalización, sobre todo de las personas más vulnerables”, dijo Leonardo Puentes.
Reiteró el mandatario local que, es necesario revisar todo el esquema que se ha planteado alrededor de la operación de distintos activos de la ciudad, negocios y rentas públicas que demostraron ser un total fracaso, como la concesión de los servicios de tránsito. “Llego el momento de replantear el modelo de servicio y de operación que vamos a ofrecerle a la ciudad, para el alumbrado público, el Terminal de Transportes, la Planta de Beneficio Animal y otros escenarios sobre los cuales la ciudad tiene toda la expectativa, como el complejo deportivo Los Hobos”.
Puentes Vargas le auguró éxitos al nuevo presidente de la Corporación, Christian Rodrigo Pérez, y recordó el colejage que existió entre ellos, cuando él fue concejal de Yopal, “siento que esta es una oportunidad de volver a encontrar ese camino que en algún momento compartimos en la Corporación. Hoy el reto es que, en la posición que usted asume, y en la que yo acabé de asumir, comencemos a desandar ese camino que hace varios años, puso a Yopal en crisis”.
Señaló el alcalde de Yopal que, ante todo espera que este sea el inicio de un ciclo en el cual se pueda converger en torno a la resolución de temas que todos los yopaleños están esperando. “Nos da la vida la oportunidad de enmendar lo que otros en ese momento definieron para la mala fortuna de nuestra ciudad, causando un impacto fuerte”.
El mandatario local hizo la presentación de dos de sus nuevos funcionarios, los arquitectos Ricardo Corso y Diego Zapata, el primero como director del IDURY y el segundo, como director del proceso de Formulación del Plan de Desarrollo de Yopal, 2017- 2019, “son profesionales de las mejores calidades, no solamente académicas, sino humanas, que han demostrado con creces su compromiso y arraigo con Yopal”, puntualizó Leonardo Puentes.
Las basuras, principal preocupación del nuevo presidente del Concejo de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La ingente necesidad de construir la trinchera 10 en el Relleno Sanitario El Cascajar para que el tema de las basuras no se convierta este año en problema para Yopal, fue una de las peticiones del nuevo presidente del Concejo Municipal, Christian Rodrigo Pérez, al alcalde Leonardo Puentes, ayer durante la posesión de la Mesa Directiva de la Corporación.
“Tenemos la trinchera 9 en este momento, y existe una dificultad muy grande entre la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal y la Gobernación de Casanare para sacar adelante la trinchera 10. Necesitamos de sus buenos oficios y del liderazgo de todos los concejales y los actores de la sociedad civil, para que la construcción de esta trinchera se haga antes del próximo 28 de febrero, para evitar una crisis por la ausencia de un Relleno Sanitaria”, indicó Pérez en su discurso de posesión.
Reiteró la invitación al mandatario local, a plasmar una iniciativa, para brindar una solución definitiva e integral que incluya un nuevo sitio de disposición final de basuras y una estrategia efectiva de recuperación y separación de residuos en la fuente en los hogares.
El presidente de la Corporación expresó además su preocupación por las Plantas de Aguas Residuales del casco urbano de Yopal y de los distintos centros poblados y corregimientos, “si bien la de Yopal, ha presentado avances importantes, aun no logramos los mínimos óptimos requeridos por la norma”.
Otro tema, motivo de preocupación de Christian Rodrigo Pérez, es el de embarazos adolescentes, un tema sensible, ya que en Yopal se duplicó la tasa nacional, “necesitamos un apoyo importante por parte de la Iglesia, ya que se trata de vidas, tanto del infante, como del futuro de la mamá”.
Por último, el presidente de la Corporación se refirió al proyecto de modificación del Estatuto de Rentas que fue archivado en 2017, “estamos prestos a formular una propuesta para la modificación de fondo al Estatuto de Rentas del Municipio, para alivianar la carga tributaria de comerciantes y empresarios, sin olvidar el reto de no desbalancear las finanzas públicas”.
Además de Christian Rodrigo Pérez, como Presidente, asumieron los concejales, Pedro Torres Ibarra como Primer Vicepresidente y Ana Torres, como Segunda Vicepresidente de la Corporación.
Accidente de tránsito deja primera víctima mortal en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Andrés Felipe Rosas Aguilar, es la primera víctima mortal de 2018, que deja un accidente de tránsito ocurrido el 1 de enero en el municipio Aguazul.
Rosas Aguilar quien conducía una motocicleta, colisionó de manera violenta, hacia las 10 a.m. contra una camioneta, de propiedad del padre del concejal de Aguazul, Lázaro Vallejo, en el centro de Aguazul, sufriendo heridas de consideración, siendo trasladado al Hospital de Yopal, en donde horas más tarde falleció.
Oriundo de Aguazul, Andrés Felipe tenía 32 años, era electromecánico Industrial y venía laborando en Rubiales en Puerto Gaitán, en la empresa Confipetrol. En los últimos años estuvo vinculado el sector petrolero, con empresas como Massy Energy Colombia, Ismocol y laboró en el CPF de Floreña en El Morro.
Andrés Felipe, era padre de Andrés Santiago, de siete años de edad, “fue su único hijo, y era a quien más quería”, comenta su ex esposa, Jessica Paola Sánchez, quien lo recuerda como un padre responsable y amoroso con su hijo.
Una caravana de amigos y familiares recibirán hoy hacia el mediodía, el cuerpo sin vida de Andrés Felipe Rosas, en el municipio de Aguazul, la velación se cumplirá en la vivienda de su señora madre y sus exequias se cumplirán mañana.
Findeter contempla dejar a medias línea de conducción de Planta de Agua de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn reunión este jueves, entre la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) y Findeter, se plantearon tres alternativas o panoramas para la terminación de las obras de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) definitiva, en varias de las cuales se propone que la línea de conducción no se haga hasta el puente La Cabuya, sino kilómetros antes, sin llegar al punto de distribución de la red.
Al respecto la Agente Interventora, Amanda Camacho, manifestó que solo uno de los tres panoramas es justificable, porque el contrato debe llevar el agua hasta el punto de distribución de la red, que a su vez la conduce a las casas de los yopaleños, por lo que recomendó al Alcalde no avalar ni firmar nada distinto.
Además le recomendó acogerse al acta firmada el 20 de julio de 2014 (al finalizar el segundo paro del agua) donde el Ministerio de Vivienda y la Gobernación se comprometieron cada uno con el 50 por ciento del costo total de las obras de la PTAP, considerando que el Municipio no tiene más recursos para aportar.
Por otro lado defendió la necesidad de incluir el sistema de infiltración ribereña y la automatización, sin la cual la planta debe operarse manual o incrementaría muchísimo los costos de tratamiento.
Mientras tanto, se esperan decisiones prontas al respecto en la próxima reunión de las entidades involucradas, donde los sobre costos se estiman en más de 47 mil millones de pesos. (Lea también: Planta de agua potable de Yopal costará más del doble).
(Vea más detalles en los videos)
Policía recuperó en 'el Pajonal', equipos robados a un local comercial en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna persona fue sorprendida en flagrancia por la Policía el jueves en la noche, cuando ingresaba al sector del 'pajonal', en la ribera del río Cravo Sur, en Yopal; con varios computadores, un video beam y otros equipos, así como dinero en efectivo, previamente hurtados en una establecimiento comercial.
El coronel Jeison Sora, comandante del Distrito de Policía de Yopal, expresó que luego de la captura, el administrador del local asaltado se acercó a las autoridades y actualmente se adelantan los trámites legales de la detención y devolución de los elementos a su propietario.
Los elementos recuperados están avaluados en 10 millones de pesos.
Autoridades investigan hallazgo de restos óseos en vía a Llano Lindo, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl viernes hacia las 9:30 de la mañana, fue informado a la Policía del hallazgo de unos restos óseos en la vía a Llano Lindo (por el sector de Torres de San Marcos), que por sus características serían humanos.
Los restos habrían quedado al descubierto tras un incendio forestal en la zona aledaña a la carretera, por lo que un transeúnte observó una calavera en un cúmulo de tierra, dando aviso a las autoridades. Luego fueron encontrados otros huesos, dispersos a cierta distancia.
Al respecto el Coronel Jeison Sora, comandante del Distrito de Policía de Yopal, dijo que de inmediato acordonaron el área, a dónde acudió el personal de la Sijin para hacer el levantamiento y se esperan los resultados de las pruebas de medicina legal, para conocer la naturaleza de los huesos encontrados, el tiempo que llevarían allí y a quién corresponden.
More...
Ejército recuperó herramientas agrícolas robadas e incautó carne, en Paz de Ariporo y Maní
Escrita por Casanare NoticiasLa noche del jueves, tropas del Ejército Nacional ante el llamado de la comunidad, lograron la incautación de carne de res, al parecer producto de abigeato mediante la modalidad de carneo y la recuperación de herramientas agrícolas, que habían sido hurtadas.
La primera acción se llevó a cabo sobre las diez de la noche en la vía que conduce del corregimiento de Caño Chiquito a Centro Gaitán Guachiría, municipio de Paz de Ariporo, donde mediante puesto de control, soldados del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, lograron la incautación de 199 kilos de carne de res avaluados en $1.790.000 aproximadamente, ya que quienes la transportaban no pudieron explicar su procedencia. La carne incautada fue puesta a disposición de salud municipal de mencionado municipio.
En una segunda acción, llevada a cabo en el sector de La Vara, en la vía que conduce de Trompillos al municipio de Maní, Casanare, tropas del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”, quienes habían recibido el llamado de la comunidad, informando sobre el hurto de una guadaña y una motosierra, mediante puesto control los soldados interceptaron dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta.
Al inspeccionar estas personas, los uniformados hallaron dos elementos de características similares a los que habían sido reportados como hurtados previamente, por tal razón tomaron contacto con la Sijín del municipio de Maní, quienes verificaron el serial de las herramientas agrícolas y establecieron que se trataba de las que habían sido reportadas como hurtadas. Las dos personas detenidas y las herramientas recuperadas, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Policía incrementa los controles en Casanare este fin de año
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de brindar convivencia y seguridad ciudadana durante la época de fin de año, el departamento de Policía Casanare viene adelantando controles encaminados en la prevención de delitos en los 19 municipios de Casanare.
Continuando con la ejecución el plan navidad para el año 2017 “Inspirados en usted”, donde se ha propuesto desde la Dirección de la Policía, trabajar en nueve ejes temáticos que van desde la prevención del uso de la pólvora hasta disminuir la accidentalidad vial.
Durante esta temporada se vienen realizando controles preventivos en diferentes lugares del departamento tales como: seguridad en las vías, en centros comerciales y lugares de mayor afluencia de público, en parques y zonas verdes y sectores residenciales, con el único propósito de brindar seguridad a propios y visitantes durante la época decembrina.
En lo corrido del mes de diciembre se han efectuado controles que permiten prevenir los delitos como; hurto en todas las modalidades, casos de extorsión a través de la difusión de la línea 165, prevención vial, pago de primas, contra el licor de contrabando, en balnearios, parques y sitios turísticos, medio ambiente, uso de la pólvora, compras seguras entre otras recomendaciones preventivas.
Ejército evitó carneo en San Luis de Palenque. Se enfrentaron a tiros con los delincuentes
Escrita por Casanare NoticiasGracias a la inmediata reacción por parte de las tropas de la Octava División, se logró recuperar cinco vacunos, que al parecer iban a ser hurtadas mediante la modalidad de carneo.
La operación se llevó a cabo en una finca de la vereda Jagüeyes del Güirripa, del municipio de San Luis de Palenque, hasta donde llegaron tropas del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, luego de recibir un llamado de la ciudadanía aproximadamente a las once de la noche, donde informaban que al parecer delincuentes estarían hurtando algunos animales.
Cuando los uniformados se aproximaron al lugar, fueron recibidos con disparos por parte de los delincuentes, quienes emprendieron la huida en medio de la oscuridad, las tropas reaccionaron con el fin de persuadir y someter a los sujetos, pero fue infructuoso.
Al realizar el registro correspondiente del perímetro, los soldados hallaron una escopeta calibre 16 milímetros y lograron la recuperación de cinco semovientes, que al parecer iban a ser carneadas, ya que se encontraban maneadas; así mismo, la cerca de alambre estaba cortada, sitio por donde los delincuentes escaparon.
El coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó el trabajo de las tropas “De esta manera, le estamos cumpliendo al pueblo casanareño, en la lucha contra el abigeato, les generamos confianza, para que entre todos nos ayudemos y podamos contrarrestar este delito que tanto afecta a la región, por eso la invitación es a que confíen en su Ejército Nacional, que nos colaboren con la información de manera oportuna, a las líneas gratuitas 146 y 147”.
Archivado proyecto de modificación al Estatuto de Rentas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon 11 votos positivos fue aprobada en el Concejo de Yopal, la proposición de archivar el proyecto de Acuerdo que modifica el Estatuto de Rentas de Yopal, luego de una larga discusión hasta altas horas de la noche del miércoles 27 de diciembre.
Los concejales argumentaron falta de estudios técnicos, soporte en decisiones de beneficios y cargas tributarias que no se encontraban en el proyecto.
Por su parte la Administración argumentaba que era necesario hacer las modificaciones para reglamentar temas como el alumbrado público, de acuerdo con la ley modificada en el Congreso de la República y que daba plazo hasta este año de hacer el ajuste.
El Alcalde publicó visiblemente molesto en sus redes sociales: "lo que faltaba; salieron a dar cátedra de rigor técnico, jurídico y de conveniencia fiscal y tributaria los creadores de Ceiba, de las Fotomultas y del déficit presupuestal que sufre #Yopal hace cuatro años".
Según el concejal Christian Pérez Gutiérrez, la Norma Orgánica de Presupuesto pide un análisis de impacto fiscal y el proyecto no lo tenía, por lo que no se podía cuantificar cuanto iba a ser la reducción o los beneficios que se iban a otorgar y esto es una exigencia taxativa de la ley. “Estamos de acuerdo con la imposición del pago de ICA y de alumbrado público a algunos sectores, pero este impacto se debe cuantificar para utilizar esto como fuente sustitutiva y compensar a los comerciantes que han sido lesionados.
El proyecto fue discutido en Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales, donde se aprobó con la eliminación de más de diez de los 36 artículos que contenía el documento y que otorgaban facultades y contenían algunas iniciativas inconvenientes.
Según el presidente del Concejo, José Luis Avendaño, “el proyecto tenía algunas iniciativas o intenciones con las que no estaba de acuerdo, como la eliminación de descuentos del 5, 10 y 15 por ciento, que se otorgaban a los ciudadanos por el pronto pago en el Impuesto Predial. Este es un incentivo importante y más si se tiene en cuenta que el 40 por ciento de los habitantes de Yopal no pagan este impuesto, debido a la situación económica que se ha dado por la reducción de las regalías petroleras” aseveró el corporado.
Aunque el alcalde Leonardo Puentes solicitó a los corporados que fuera aprobado “El proyecto se desfiguró porque la ley eliminó mecanismo de pagos como forma de excluir deudas u obligaciones tributarias, esto era imposible aplicarlo así que éste perdió el soporte legal para el cual fue creado, que era dar beneficios tributarios” indicó Pérez Gutiérrez.
Entre tanto, en su intervención el concejal Fabio Suárez, invitó a la Administración a presentar un proyecto más estructural para los años venideros, “no se debe perder de vista el marco fiscal a mediano plazo, es decir a diez años, para que se prioricen los beneficios para la comunidad, pero a la vez se esté salvaguardando la renta del municipio”.
Los corporados extendieron además, la solicitud respetuosa a que se formule un proyecto con renta sustitutiva para dar un equilibrio al recaudo del municipio, al Estatuto de Rentas y al beneficio del contribuyente.
“No es ninguna oposición, es un tema neurálgico que debería ser de mayor análisis, entendemos que el alcalde no ha podido trabajar con su gabinete de confianza y que esta es una situación atípica pero se deben hacer las cosas en el marco legal y técnico” aseguraron los concejales que no estuvieron de acuerdo con que el proyecto pasara a sanción de la Administración Municipal.