CN

CN (19765)

Un nuevo caso de suicidio se reportó en jurisdicción del municipio de Orocué, el pasado fin de semana. El cuerpo del señor Marcos Aurelio Wescot Herrera, fue encontrado con un impacto de arma de fuego en la cabeza, al interior de la finca Flor Amarilla, en el resguardo indígena el Suspiro.

Según información de las autoridades, en el lugar estaba un arma de fuego tipo revólver marca Llama pavonado, tirado en el piso cerca de su mano derecha, en cuyo tambor reposaba  un cartucho 38 especial y dos vainillas percutidas mismo calibre. Presentó herida orificio de entrada a la altura del auricular derecho sin  orificio de salida.

Al parecer se encontraba en estado de embriaguez y estaba deprimido según versión de los familiares, lo que lo habría llevado a acabar con su vida, hacia las 11 de la noche del pasado 6 de enero, durante la festividad de los Reyes Magos.

La víctima era de ocupación obrero, residente en la finca, soltero, de 31 años, y natal de Orocué.

El descuido de los adultos produjo dos lamentables tragedias el fin de semana en Casanare.

El primer caso sucedió  durante un paseo en zona rural de Tauramena (Casanare), vereda la Lucha. Un grupo de niños encontró un arma de fuego, mientras jugaban en la finca El Hatico, la cual accionaron accidentalmente, acabando con la vida de uno de ellos, de 9 años, quien recibió un disparo en la cabeza.

De acuerdo con información de las autoridades, el menor fue identificado como Juan Esteban Vargas García, residente en el barrio Fundadores de Villanueva y se encontraba disfrutando sus vacaciones en el sur del departamento con su familia.

El segundo caso sucedió en Aguazul, el sábado 6 de enero a las 08:30 de la mañana, en la finca La española, vereda Sabanales de Aguazul.

Allí falleció el niño Leonel Andrés Hernández Teatín, de 10 años, cuyo cuerpo fue hallado en la habitación principal de la vivienda, sobre una cama. El menor recibió un impacto de bala inicialmente en su mano izquierda, de entrada y salida, y el proyectil siguió su curso hasta la cara, muriendo instantáneamente.

 Junto al cuerpo encontraron dos armas de fuego tipo revólver calibre 38 y munición para la misma.

Según la información recopilada, se indica que el menor occiso se encontraba en compañía del hijo del dueño de la finca menor de 10 años, cuando escucharon el disparo y al verificar encontraron al menor si vida.

  

A la espera de una remisión en el Hospital de Yopal, se encuentra Neider Rincón Pérez, quien sufrió un accidente en moto el 31 de diciembre en la vía Paz de Ariporo- Montañas del Totumo, cuando se dirigía a su finca.

"Un brazo se me partió y aquí no me hacen la cirugía, ni me remiten, alegando que el material de osteosíntesis no ha llegado", afirma desesperado el paciente quien recibe atención por el Soat y es afiliado a Medimás.

Rincón Pérez hizo un llamado a las directivas del Hospital, para que se tramite la remisión hacia una institución de tercer nivel, en donde le puedan efectuar la cirugía y los procedimientos que requiera para su pronta recuperación.

Por su parte el abogado Víctor Hugo Tamayo, quien hace parte de la Asociación de Usuarios del Hospital, dijo que, “es responsabilidad del Hospital suministrar el material de osteosíntesis que se requiera para poder operar al paciente, y que no se le coman lo del Soat en estadía”.

 

 

 

Moisés Quevedo, un menor que sufre trastorno de ansiedad, y quien se encontraba desaparecido desde el pasado viernes, cuando salió en una cicla en compañía de su hermana; fue encontrado este lunes en horas de la tarde en inmediaciones del mirador de la Virgen de Manare, en Yopal.

Según su padre, Jaime Quevedo Rodríguez, Moisés fue conducido de manera inmediata al Hospital de Yopal en donde se le realizó una valoración médica.

“Quiero enviar un saludo de agradecimiento a la Iglesia de Dios, a la Policía, organismos de socorro y comunidad en general, que se unieron a la búsqueda de mi hijo. Moisés apareció, y aunque lo encontramos deshidratado y algo golpeado, gracias a Dios él se encuentra bien de salud”, indicó a Casanare Noticias, Jaime Quevedo, quien anoche se encontraba en las afueras de urgencias en el Hospital, a la espera de la valoración médica del menor.

Relató que dos días después de divagar por las calles, sin rumbo, su hijo pidió auxilio, y le solicitó a una persona que se encontró, por los lados del mirador de la Virgen, que llamara a su mamá, acto seguido la familia se dirigió al sitio a rescatarlo.

Martes, 09 Enero 2018 04:17

Sin novedad plan retorno de Reyes

Escrita por

 

2400 vehículos ingresaron al Departamento y 2900 salieron hacia distintas partes del país, durante el puente festivo de Reyes, sin accidentes que lamentar, reportó el Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare, Mayor Antonio José Londoño Londoño.

Reiteró el alto oficial que, a excepción del tráiler que fue hurtado en Monterrey, y posteriormente recuperado en La Guafilla, durante el plan retorno, no se presentaron inconvenientes en materia de alteración del orden público, ni accidentes graves que lamentar, “tuvimos tres casos de accidentes, sin personas lesionadas, solo hubo daños materiales, los cuales ocurrieron en jurisdicción de Aguazul, como consecuencia del micro sueño de los conductores”.

Reiteró Londoño Londoño que, con el fin de reducir la accidentalidad en las vías, en coordinación con el Ejército y la Defensa Civil, la Policía de Carreteras adelanta campañas, con pausas activas, en donde se entrega a los conductores volantes de prevención.

Adicional, se viene dando aplicación a la medida de restricción de carga, lo que facilita que los turistas puedan transitar sin ningún inconveniente y no tengan riesgo por adelantar un tracto-camión en lugares prohibidos, que es una de las mayores causas de accidentalidad.

“Agradecerle a la comunidad en general por el apoyo brindado en este plan retorno, por el cumplimiento de las normas de tránsito, que se ha venido dando, gracias a los controles tanto preventivos como operativos, que todas las unidades de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Casanare ejercemos sobre las vías”, indicó el Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare.

http://casanarenoticias.com/images/2016/2018/ANTONIO%20JOSE%20LONDO%C3%91O-%20JEFE%20SECCIONAL%20TRANSITO.jpg

Tomar precauciones en festividades de Aguazul

Con ocasión de la realización de la XXX versión del Festival y Reinado Nacional del Arroz, que inicia hoy en el municipio de Aguazul, el Mayor Antonio José Londoño, invitó a los turistas y comunidad en general, cumplir a cabalidad las normas de tránsito, y entregar las llaves, si se van a ingerir bebidas alcohólicas.

Se han realizado varios comparendos por embriagues, ejerciendo los controles con la aplicación de la norma, con el fin de preservar, salvaguardar las vías y la integridad de los ciudadanos.

Indicó el Mayor Londoño que los controles continuarán en la vía Yopal- Aguazul, “los comparendos oscilan, el más económico entre 2 millones de pesos y el más costoso 38 millones de pesos, por lo que solicitamos a la ciudadanía que se concientice y sensibilice con el riesgo que asumen al conducir en estado de embriaguez”.

Recomendó el Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare, no conducir si se va a tomar, utilizar el cinturón de seguridad, no exceder los límites de velocidad, no adelantar en lugares prohibidos, utilizar el casco reglamentario y utilizar los buses de servicio público, para  no afectar la integridad de quienes quieren disfrutar las festividades del Arroz, en paz y tranquilidad.

 

 

 

 

Martes, 09 Enero 2018 04:02

Policía recupera trailer hurtado

Escrita por

 

En el kilómetro 74, sector de la báscula La Guafilla, la Policía logró la recuperación de un trailer tipo tanque de placas R72989, el cual había sido hurtado el pasado 7 de enero en el municipio de Monterrey, del hotel Casa Blanca.

La acción policial se registró, momentos después que se recibiera la información que el vehículo se dirigía hacia el municipio de Aguazul para posteriormente ser trasladado al municipio de Pajarito en Boyacá.

Uniformados adscritos a la seccional de Tránsito y Transporte del Departamento, realizaron el pare de un tracto camión marca internacional, color azul, que remolcaba, junto a un automóvil de marca Hyundai un trailer de color gris con azul.

En el hecho se logró la captura de cuatro hombres que trasportaban  el elemento hurtado, siendo dejado el caso a disposición del fiscal 33.

 

 

Como un proyecto de desconcentración de la justicia, en materia de control de garantías, que permita una pronta y oportuna atención a quien lo requiera, el Presidente del Consejo Seccional de la Judicatura, Romelio Elías Daza Molina y la Directora Seccional de la Fiscalía, Isabel Cristina León Henao determinaron impulsar este plan piloto de servicio al ciudadano, en Villavicencio(Meta).

Con la bendición de las instalaciones de la nueva sala, por parte del Arzobispo de la ciudad Monseñor Oscar Urbina, comenzaron las audiencias concentradas en la URI contra los detenidos por diversos delitos, a cargo del Juzgado 3° Penal Municipal Ambulante, quien desde ahora estará disponible en el lugar, para aplicar justicia en su etapa inicial.

Según el presidente del Consejo Seccional de la Judicatura, Romelio Daza, con esta nueva sala ubicada en la URI “ se acaban las dificultades ocasionadas para el traslado de detenidos  por falta de transporte, mayor oportunidad en la presentación de informes de policía, concentración en un mismo punto de los intervinientes y disminución de riesgos de vencimiento de términos que conllevan al decreto judicial de ilegalidades.

 

“Queremos hacer la diferencia en la política de Casanare, logrando que por primera vez una mujer llegue al Congreso de la República” dijo la candidata al Senado por el Centro Democrático, Amanda Rocío González Rodríguez.

“Llevamos propuestas claras y concretas, en líneas de salud, mujer y familia. Invito a todos los habitantes del departamento para que este 18 de marzo, apoyen el Senado Regional, depositando su voto por el #36 en el tarjetón electoral”, indicó González Rodríguez, quien ha trabajado más de 11 años en el sector público, principalmente en el área de la salud en varios municipios de Casanare.

La ex gerente del Hospital de Aguazul, es una profesional aguazuleña, médica, con especialización en Administración en Salud y Servicios de Salud, Salubrista Pública y candidata a Magister en Gestión de Organizaciones en la Escuela de Administración de Negocios EAN.

“Aunque es la primera vez que aspiro a un cargo de elección popular, conozco la parte pública y sé de las necesidades de toda la población casanareña, por lo que extiendo la invitación a todos a que me apoyen, porque ya es hora de que tengamos una verdadera representación en el Congreso”, dijo Amanda González.

Reiteró que su propuesta la viene presentando en cada uno de los municipios del departamento, de la mano de los distintos líderes, “somos multipartidistas y esperamos que cada día se unan más personas a este proyecto político”.

 

 

 

 

Capturas en flagrancia, por el delito de hurto, la recuperación de elementos y dos motos efectuó la Policía en operativos adelantados en los municipios de Yopal y Vilanueva.

En Yopal, en la carrera 24 con calle 16, fue capturado un hombre de 32 años de edad, quien había hurtado de un conjunto residencial una motobomba avaluada en 2 millones 800 mil pesos. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 32.

En Villanueva, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 29 años de edad, quien había hurtado una bolsa color rojo, la cual contenía en su interior un reloj, dos candongas y dos anillos color dorado, avaluados en 2 millones de pesos, elementos que habían sido hurtados de una vivienda ubicada en el barrio Villa Luz. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 33 Local de Monterrey.

En Yopal, en la calle 40A con calle 13 del barrio el Fical, fue capturado un hombre de 22 años de edad, quien, mediante factor de oportunidad, hurto un radio de vehículo marca Sony, avaluado en 200 mil pesos. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 32 local Uri de Yopal.

En la vereda Caracolí, del municipio de Villanueva, se logró la recuperación de una motocicleta marca Yamaha, color blanco, avaluada en 5 millones de pesos, la cual había sido reportada como hurtada el 19  de diciembre de 2017. El automotor fue dejado a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey.

En Yopal, en el kilómetro 2, de la vía que de La Bendición conduce a San Rafael de Morichal, fue recuperada una motocicleta marca Kimco, color blanco, avaluada en 2 millones 500 mil pesos, la cual había sido hurtada el   20 de diciembre de 2017, en el barrio Llano Lindo de Yopal. El vehículo fue dejado a disposición de la fiscalía 1 local de alertas tempranas de Yopal.

 

  

Preocupante se vislumbra para el 2018 la situación del sector educativo en Yopal, por el déficit que asciende a los 3.500 millones de pesos, por lo que se adelantan gestiones ante el Ministerio de Educación Nacional para que dicho monto sea cubierto mediante la aprobación de un anticipo.

Desde el sábado anterior, el alcalde Leonardo Puentes Vargas, lidera mesas de trabajo, con docentes y directivos del Sindicato de Maestros de Casanare, con el fin de buscar soluciones al pago de la nómina del mes de diciembre e inicio de la canasta educativa 2018.

La Administración Municipal revisa diversas alternativas económicas en aras de garantizar la canasta educativa para el inicio del calendario académico del presente año en colegios públicos de Yopal, “el caos educativo que vivimos, es un asunto de los múltiples que nos queda como herencia de esta última administración”, indicó el mandatario local.

Reiteró Puentes Vargas que, una parte del déficit se generó por el desfase en las cuentas, ya que aparentemente, se vienen pagando, hace siete meses unas primas extralegales, que el Gobierno no autorizó seguir pagando, y eso ha hecho que se genere un hueco de aproximadamente 200 millones de pesos mensuales en la nómina de los maestros.

“Otra parte de la deuda correspondería a una decisión que se tomó en 2016 de usar dinero de la nómina para pagar costos administrativos de los colegios, por lo que a la fecha tenemos acumulados 3.500 millones de pesos que hoy no sabemos de dónde van a salir para pagar la nómina del mes de diciembre”, indicó Leonardo Puentes.

El alcalde gestiona una reunión de carácter urgente con la Ministra de Educación Nacional para lograr el anticipo de recursos, que permitan el pago de las obligaciones con los maestros, aunque afirmó que, “se solucionaría el problema por ahora, pero el hueco sigue ahí, ya que al final del año, estos recursos seguirían faltando”.