
CN (19765)
Colapso de puente Chirajara deja 9 muertos
Escrita por Casanare Noticias
Nueve personas fallecidas y ocho heridas es el saldo que hasta ahora se conoce, ante el desplome del puente en construcción Chirajara, en la vía Villavicencio- Bogotá.
La estructura se desplomó de repente cuando había unos 35 o 40 trabajadores en el lugar, dijo el coronel Jorge Díaz, de la Defensa Civil.
“De un momento a otro colapsó el puente, se fue al vacío, y cayó encima de algunas personas” afirmó el coronel Díaz.
Brigadas de rescate están en la zona y no se descarta que aumente el número de víctimas.
En el lugar, a 65 kilómetros de la capital de Colombia, se adelantan trabajos de la segunda calzada de la vía Bogotá-Villavicencio.
Fallecidos:
Yohany Quiroz
Alberto Calle
Julio Salgado
Gildardo Jimenez
Yair Castro
Jorge Valayo
Elkin Salas
Yobany Monrroy
José Bergel
Heridos :
Emilio Bernal - Cáqueza
Jhonny Mauricio Gómez - Cáqueza
Ederth Rivera - Cáqueza
Saul Hernandez - Cáqueza
Camilo Bustamante - Villavicencio
Wilson López - Cáqueza
Luis Alvarado - Cáqueza
Jorge Martinez – Cáqueza
Se desconocen causas del desplome
"Hace un mes estuve precisamente con el presidente Santos visitando ese proyecto. Es un puente atirantado de 460 metros de longitud al que le faltaban solo 20 metros para terminar el cierre definitivo", dijo el ministro de Transporte, Germán Cardona, quien se trasladó a la zona.
El ministro de Transporte aseguró que hasta ahora no se conoce la causa del desplome. Entretanto, el gremio de ingenieros resaltó que era una obra difícil.
“Hemos solicitado a los señores concesionarios de la vía que se inicie una investigación inmediata, que lógicamente va a estar coordinada desde la Agencia Nacional de Infraestructura, para analizar con los concesionarios, con los interventores, con los diseñadores y con todas las personas que tienen que ver con este proyecto cuáles fueron las causas de este desplome”, señaló Germán Cardona.
¿Cómo era la obra?
El viaducto Chirajara es un puente atirantado que descansaba sobre dos vigas principales de 110 metros de altura. Su longitud estaba fijada en 446 metros y quedaría colgando a 286 metros de altura.
Hace parte de un proyecto mucho más grande: la construcción de la doble calzada entre Bogotá y Villavicencio, una obra de cuarta generación que cuesta 2,5 billones de pesos.
Esta construcción inició en abril del 2016 y concluiría en marzo próximo. El viaducto más sus obras complementarias del tramo 4 ascendía a 71.316 millones de pesos.
El pasado 17 de noviembre, el presidente Juan Manuel Santos visitó las obras de esta doble calzada, en compañía de las directivas e ingenieros de Coviandes, y la empresa responsable. Destacó no solo los túneles que cruzó, sino el viaducto Chirajara.
Saber las causas por las que colapsó este viaducto podría tardar varios meses.
Sin luz varios sectores de Yopal este jueves
Escrita por Casanare Noticias
Por mantenimiento preventivo en el circuito ramal 34,5KV Américas – Alcaraván. con el fin de realizar cambio de aislamiento y protecciones que se encuentran en mal estado, y además limpiar la vegetación existente para disminuir interrupciones del servicio causadas por contacto de las redes con la maleza, este jueves 18 de enero Enerca restringirá el servicio de energía eléctrica de 6:00 am a 1:00 pm en varios sectores de la zona urbana y rural de Yopal.
Barrios: Villa Lucia, Las Américas, Altos de Manare primera Etapa, Subestación Garzón, Centro Comercial Alcaraván, Universidad La Salle, Unisangil, Colegio Braulio González Campestre, Centro Recreacional Comfacasanare, Planta de Bombeo Manga de Coleo, Agregados Crasurca.
Sector Rural: Vereda Caimán, Sirivana, La Manga, Tacarimena, San Pascual, El Amparo, Mata de Pantano, Manantiales, Punto Nuevo, Algodonales, Calceta, Palomas, La Unión, Picón, Garzón, Primero de Mayo.
Enerca ofrece disculpas a los usuarios por las molestias que pueda generar la interrupción y recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio. También recomienda no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Bolivar, nueva Reina Nacional del Arroz 2018
Escrita por Casanare Noticias
En medio de un gran favoritismo entre el público presente en la Concha Acústica del municipio de Aguazul, la Señorita Bolivar Marcela Montenegro, fue elegida como la nueva Reina Nacional Del Arroz 2018, como Virreina, se escogió a Marcela Jarabá de Antioquia y como Princesa a Dayana Angulo Ángulo de Casanare.
Marcela, quien lució un hermoso vestido amarillo lleno de mucho brillo que torneaba su esbelta figura, salió victoriosa coronándose como la nueva reina, durante la ceremonia de elección y coronación que estuvo amenizada por el Grupo Domino, los Corraleros del Majagual, y el Grupo Carranga.
La nueva soberana
Su nombre completo es María Marcela Montero García, tiene 18 años, mide 1.75 mts, sus medidas son 90-59-94 y cursa tercer semestre de Comunicación Social.
La nueva Reina del Arroz es una mujer trigueña, de ojos color café y cabello negro, quien en un futuro se ve como una mujer exitosa, cumpliendo cada una de sus metas y proyectos.
Marcela Montero, es recordada por su participación en el Reinado de Independencia, realizado en Cartagena, donde representó al barrio La Consolata y logró entrar al grupo de las 10 semifinalistas.
Su belleza y arrolladora actitud llamó la atención del jurado y de los asistentes al certamen, que inició el pasado 9 y culminó este domingo, 14 de enero. Desde su arribo al aeropuerto El Alcaraván de Yopal, se catapultó como una de las favoritas, ganándose los aplausos del público en cada evento y no en vano fue escogida como la Reina de la Fuerza Aérea.
Avanzan nuevas etapas de Torres del Cubarro en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La continuación de las áreas como parqueadero y shut de basuras en las Torres del Cubarro, se iniciaría en los próximos días de acuerdo a una reunión adelantada con el nuevo gerente del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal-Idury, Ricardo Corso.
Según el funcionario, se hicieron varios acuerdos con los beneficiarios del proyecto, que está en gran parte habitado, para solucionar inconvenientes que se estaban presentando en salubridad, debido a las basuras y el desorden en cuanto al parqueo de vehículos.
Igualmente dijo que se continuará la revisión de varios subsidios que fueron suspendidos, para ver si se levanta la medida o se declara la revocatoria y se hace una nueva adjudicación.
Alcalde instaló sesiones extraordinarias del Concejo
Escrita por Casanare Noticias
El estudio de tres proyectos de Acuerdo se adelanta en las sesiones extraordinarias del Concejo de Yopal, convocadas por el alcalde Leonardo Puentes Vargas del 13 al 21 de enero, con el propósito de hacer modificaciones al presupuesto 2018, recibir donaciones de predios y revisar las objeciones al acuerdo aprobado en diciembre, referente al adicional para el sector educativo.
Durante la instalación, el mandatario local resaltó la importancia de los proyectos, principalmente la modificación del presupuesto general de rentas, ingresos, gastos e inversiones de la vigencia 2018 del municipio de Yopal, donde se necesita corregir una asignación a la Secretaría de Tránsito municipal, para que pueda funcionar el área de movilidad.
“Por algún asunto que desconozco en la formulación del proyecto de presupuesto 2018 le fueron asignados unos recursos a otro proyecto que no corresponde a esa área y tiene destinación específica a las actividades de movilidad, son 524 millones de pesos necesarios para que pueda funcionar”, expresó Puentes Vargas.
En cuanto al proyecto que da autorización al Alcalde de Yopal para recibir en donación dos inmuebles, uno para realizar obras en el CDI ubicado en el corregimiento de la Niata y el otro para el área de educación, dijo el alcalde que se están revisando unos conceptos técnicos sobre las proyecciones de uso del suelo que no serían compatibles.
Un tercer proyecto tiene que ver con la necesidad de tramitar las objeciones presentadas por la Alcaldía al Acuerdo 008 del 29 de diciembre de 2017 (que incluía pagos al magisterio), con el fin de hacer modificaciones en materia de legalidad, para poder sancionarlo.
Se designó Comisión Accidental
Para este último proyecto, se designó una Comisión Accidental, integrada por los concejales Fabio Suarez, Juan Vicente Nieves, Edwin Ramírez, José Barrios y José Luis Avendaño, que adelanta el trámite desde el lunes 15 de enero.
Atentan contra conducto petrolero de Equión en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Equión Energía confirmó que, en la madrugada del pasado sábado, sobre la 1:30 a.m. en el Oleoducto El Morro - Araguaney, kilómetro 3+850 fue colocado un artefacto explosivo en la caja de válvulas, causando daños materiales en la tapa de la misma, sin ningún tipo de afectación ambiental.
La compañía activó el Plan de Contingencia para la atención de este tipo de incidentes, evitando así la contaminación en el lugar.
Fuentes oficiales confirmaron que el hecho fue perpetrado por presuntos miembros del Eln.
Dos mujeres mueren en accidente en vía Aguazul- Maní
Escrita por Casanare Noticias
Un accidente de tránsito en vía Aguazul- Maní, entre dos motos, a la altura del corregimiento de San José del Bubuy dejó dos mujeres muertas y un hombre herido, el sábado anterior.
Según la Inspectora de Policía de Aguazul, Alexandra Casteblanco, el accidente ocurrió en horas de la madrugada, frente a finca Hato Nuevo, en el sitio conocido como "Vuelta del Cura".
Las víctimas fueron identificadas como, Mildred Reyes Sigua, de 34 años, residente en Bogotá y Diana Katherine González Sánchez de 25 años, quien vivía en Maní, mientras que la persona herida, responde al nombre de Carlos Julio Buitrago Guerrero, quien sufrió lesiones de gravedad.
La primera víctima conducía una motocicleta, placas VTK32C en sentido Maní-Aguazul, mientras que González Sánchez se desplazaba como pasajera en una moto Yamaha DT 125, en sentido Aguazul - Maní.
Según el Teniente Coronel Jeison Zora, comandante del Primer Distrito de Policía, las causas del accidente son materia de investigación, “en este momento se adelantan las necropsias de las personas fallecidas, con el propósito de establecer si había ingesta de alcohol en sus organismos”.
Ecopetrol inicia trabajos de reparación de línea afectada por atentado
Escrita por Casanare Noticias
Ecopetrol movilizará a un equipo técnico especializado para realizar los trabajos de reparación de la línea de transferencia de 20 pulgadas que resultó afectada por el atentado con explosivos del pasado miércoles 10 de enero de 2018, en el sector de Plan Brisas, vereda Volcán Blanco, municipio de Aguazul.
Las labores iniciarán hoy una vez evaluados los resultados de una visita de inspección al sitio, donde se pudo verificar la magnitud de los daños en la tubería que transporta crudo y gas. Se estima que los trabajos tardarán al menos una semana.
El ingreso a la zona se cumple con el debido acompañamiento de la Fuerza Pública que garantiza las condiciones de seguridad en el sector.
De la misma manera, la Empresa verificará las condiciones de integridad de una línea de 12 pulgadas que pasa por el sector la cual sería habilitada para enviar producción de gas desde el campo Piedemonte hacia el campo Cusiana.
Yopal, entre las cuatro ciudades que implementarán tribunales de drogas
Escrita por Casanare NoticiasLa capital casanareña será una de las ciudades donde se empezarán a desarrollar los Tribunales de Drogas, junto a Barranquilla, Bucaramanga y Villavicencio. Así lo dio a conocer el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero.
En la actualidad los tribunales sólo funcionan en Medellín. Esta estrategia permitirá que menos jóvenes lleguen a las cárceles y puedan tratar su problema de consumo.
Los tribunales de drogas buscan que los menores de edad que hayan delinquido bajo el efecto de sustancias psicoactivas reciban tratamiento integral y tengan alternativas al encarcelamiento, como programas de rehabilitación integral bajo la supervisión de personal especializado.
Con información de www.wradio.com.co
Ejército Nacional custodiará festival del arroz en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasUn importante dispositivo de seguridad estableció el Ejército Nacional en el municipio de Aguazul Casanare, con el fin de acompañar y garantizar la seguridad en el desarrollo del trigésimo festival y reinado nacional del arroz, que se celebra durante estos días y hasta el próximo 14 de enero en mencionada localidad.
Soldados de la Décima Sexta Brigada, a pie y en motocicleta realizan patrullajes en el área general del municipio; así mismo, en coordinación con la Policía Nacional, adelantan puestos de control para garantizar que los ciudadanos que asistan a las festividades puedan disfrutar de las mismas, en tranquilidad y armonía.
La invitación es para que la comunidad asista y disfrute de estas actividades tradicionales, que cuentan con el acompañamiento absoluto de sus soldados del Ejército Nacional, así mismo para que informen cualquier situación que pretenda alterar la tranquilidad, a las líneas gratuitas 146 y 147.
El coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, exhorta a la comunidad a que no se deje intimidar y confíe en su Ejército “No podemos dejarnos intimidar por cualquier acción ilegal, los buenos somos más y si nos unimos podemos contrarrestar cualquier pretensión delictiva, por eso invito la comunidad a que confíe y crea en sus soldados, siempre estaremos ahí de la mano de ustedes, para defender sus derechos y luchar por la construcción de un mejor País. El Casanare está de moda y nuestro compromiso es seguir adelante, luchando por el bienestar de su gente”.
More...
Hoy se resolvería pago a docentes de Yopal. Alcalde se reunirá con Ministra de Educación
Escrita por Casanare Noticias"Acabamos de resolver el pago de nómina de los docentes de Yopal", expresó el Alcalde Leonardo Puentes, al referirse a la difícil situación económica que enfrenta el municipio y que tiene en mora los salarios no sólo de los maestros sino de funcionarios y contratistas.
Particularmente dijo que espera que hoy (12 de enero) se esté realizando el pago de nómina atrasado desde diciembre a los cerca de 2000 docentes. Para eso se utilizaron recursos del sector educativo que estaban destinados a calidad, haciendo unos traslados provisionales.
Igualmente el Alcalde anunció una reunión con la Ministra de Educación en la tarde, para buscar solución a la canasta educativa. En ese sentido se espera aumentar el porcentaje de recursos que gira el Gobierno nacional para el sostenimiento educativo, teniendo en cuenta la alta disminución de regalías que ha tenido Yopal.
Además solicitará nuevamente un estudio de la nómina de planta docente, con el ánimo de ampliar el personal permanente.
Inicia sexta entrega de incentivos del programa Más Familias en Acción
Escrita por Casanare Noticias1350 millones de pesos del programa Más Familias en Acción beneficiarán a 9600 núcleos familiares dando cumplimiento a la sexta entrega de incentivos por parte del programa institucional.
Los pagos se están realizando desde el 10 y hasta el 25 de Enero a través de dos modalidades: aplicación Daviplata y a través de giros directos, por lo tanto es importante que el beneficiario se acerque a los diferentes puntos con su documento de identificación.
Los pagos por Daviplata, se realizarán a los números telefónicos que tengan registrados en la plataforma de información del programa Más Familias en Acción con la modalidad de pico y cédula.
Pagos por giro directo, se realizarán a usuarios que aún no han realizado su proceso de bancarización, a través de oficina de PuntoRed donde podrán reclamar el incentivo presentando el documento de identidad, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía, según sea el caso.
Se reactivaría restricción de parrillero hombre en Yopal. Corregidores pidieron protección
Escrita por Casanare NoticiasMedidas de control y patrullaje articulado entre Ejército, Policía, Fiscalía y demás instituciones, se definieron en Yopal en un consejo de seguridad adelantado hasta la noche del jueves, tras los últimos sucesos perpetrados por la guerrilla del Eln en Casanare y otros sectores del país, que ponen en alerta a la comunidad en general.
Entre las estrategias que se implementarían estaría la restricción del parrillero hombre en horas de la noche, lo cual según el Alcalde Leonardo Puentes, fue solicitado por los comandantes de la Fuerza Pública para prevenir ataques y otras acciones que puedan alterar el orden público.
Igualmente se pide a la ciudadanía tomar medidas de auto protección, como no transitar en horarios y carreteras poco transitadas y sobre todo denunciar cualquier acto sospechoso. Sin embargo aún no se habla de aumento en el pie de fuerza.
Corregidores vulnerables
Por otro lado se definieron medidas de acompañamiento y cambio en el horario de trabajo de los corregidores, quienes manifestaron temor por la situación de inseguridad e incluso se comentó de presuntas amenazas contra ellos, aunque las autoridades expresaron que no hay ninguna puntual.
Renunció veedor del Centro Democrático en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Por inconformidad con las decisiones en el otorgamiento de avales, las cuales no respetaron los protocolos y procedimientos establecidos por la colectividad, el abogado Rafael Darío Puentes Roldán renunció de manera irrevocable al cargo de Veedor Departamental del Partido Centro Democrático en Casanare.
La renuncia fue presentada el pasado 9 de enero, ante la Veedora Nacional del Partido, en Bogotá, Mery Becerra.
“Esta decisión obedece a motivos estrictamente personales, y será efectiva a partir del 31 de enero de 2018, fecha en que realizaré la entrega del cargo y de la documentación bajo mi custodia a la persona que se designe”, manifiesta en la misiva Puentes Roldán.
El abogado Puentes Roldán, venía desempeñando el cargo desde el 6 de marzo de 2015.
¿Crisis en el Centro Democrático?
Ayer se conoció también por redes sociales y mensajes de whatsapp, la renuncia del equipo de prensa de la campaña del candidato a la Cámara de Representantes por Casanare del Centro Democrático, Jairo Cristancho.
“La situación que motiva nuestra salida de la campaña del médico Cristancho y ratifica nuestro paso al costado, se debe a una serie de actitudes triunfalistas y algunas discrepancias con varios de los directivos que asesoran la campaña”, manifiesta Katerine Parales, en un comunicado de prensa.
Parales, quien venía manejando prensa en dicha campaña, ratifica que, “exigimos respeto por el trabajo adelantado hasta hoy desde hace 2 meses, sin embargo sin tener en cuenta nuestra entrega y trabajo de días y noches conformaron otro grupo de Prensa y Relaciones Públicas en la campaña #suCámara sin informar y darnos a conocer el porqué de la razón de esta decisión, menospreciando nuestro apoyo, experiencia y excelentes relaciones públicas con las que contamos en nuestro gremio periodístico y cultural, sin contar con el aprecio y respeto de nuestra sociedad casanareña y colombiana".
De otra parte, aun no se conoce la decisión del también candidato a la Cámara por el Centro Democrático, Arcenio Sandoval Barrera, de si continúa o no en su aspiración, debido a las amenazas de que fue objeto hace algunos días. Aunque en los corrillos políticos se rumora que tal decisión se daría en los próximos días, no hay un pronunciamiento oficial del candidato.