CN

CN (19765)

Un niño de siete años falleció en un accidente de tránsito en el kilómetro 55 vía Aguazul a Monterrey, vereda La Turua. Al parecer iba en un vehículo tipo furgón con su padre, cuando colisionaron contra un embarcadero de ganadero en concreto. El adulto resultó herido.

Personal de Bomberos de Aguazul brindó apoyo a personal de Sismedica para la atención del paciente, que fue trasladado al hospital de Tauramena.

 

 

La captura de un hombre de 28 años de edad, quien mediante amenazas vía mensajes de texto, exigía la suma de 5 millones de pesos, lograron  el grupo GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con personal de la Estación de este municipio, gracias a la rápida acción.

Según la víctima, de 45 años de edad, el supuesto extorsionista haciéndose pasar por miembro de un grupo al margen de la ley, le indicó que debía dejar el dinero en el sector de la caseta comunal del barrio Panorama, y fue allí cuando uniformados del GAULA proceden a realizar la captura en el momento que el sujeto recogía el dinero producto de la extorsión.

El capturado fue cobijado con medida de aseguramiento detención en centro carcelario por el delito de extorsión, por un juez de Control de Garantías.

El 17 de diciembre en la vivienda ubicada en barrio Esterito del municipio de Yopal, Unidades de Policía Judicial CTI Yopal – Eda, en acompañamiento de miembros del Ejército Nacional adscrito Al Gaula – Casanare de la Brigada No. XVI, realizaron diligencia de allanamiento en la cual se logró recuperar los siguientes equipos:

30 paneles solares,  9 inversores de energía solar, 6 reguladores de energía,  9 kits eléctricos interconexión y 18 baterías de almacenamiento solar. Los equipos incautados están estimados por un valor aproximado de 80 millones de pesos.

Antecedentes

A través de una labor investigativa en la que se recolectó información por medio de testimonios y demás pruebas necesarias, se estableció que el lugar donde habían ocultado dichos equipos correspondía a una vivienda en Yopal; estos equipos fotovoltaicos habían sido hurtados a la empresa ENERCA S.A. E.S P. el 10 de diciembre de 2017 de la Finca La Vega, Vereda Tamuria, del Municipio de Nunchía-Casanare.

Los equipos recuperados serían utilizados por Enerca, para la implementación del sistema de vía solar en las fincas de la jurisdicción de dicho municipio.

Los resultados de las audiencias de legalidad del allanamiento e incautación del material se informarán una vez sea presentado el caso ante el Juez de Control de Garantías.

Fuente: Fiscalía

Filas que parecen interminables, debido a falta de personal, mal funcionamiento del sistema en Internet y logística en general, denuncian ganaderos de Casanare; lo cual genera trabas para desarrollar su actividad económica.

Incluso se denuncia que en Paz de Ariporo se cobran 10 mil pesos por las fichas, para la atención.

"Hay ganaderos que ya no quieren seguir con la ganadería", porque tienen que sacrificar hasta tres y cuatro días por un trámite que antes se demoraba minutos, como la movilización, manifestó Julio César Rodríguez.

Varios ganaderos señalan que en vez de aumentar el personal, varios de los funcionarios del ICA en Casanare fueron trasladados a Boyacá. 

Por eso el gremio pide tomar medidas urgentes para cambiar la situación de demoras y desorden en la atención.

Martes, 19 Diciembre 2017 08:34

Avanza la Semana de la Llaneridad en Casanare

Escrita por

Una invitación a toda la comunidad a participar y disfrutar de las diferentes actividades programadas en el marco de la Semana de la Llaneridad, hizo la Gobernación de Casanare, a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, con el propósito de dinamizar la economía local, fortalecer la identidad cultural, y descentralizar las actividades artísticas y culturales.

La programación inicia este 18 de diciembre con el concurso de la casa o cuadra mejor decorada con temática llanera, que visitará los barrios Villas del sol, Progresos 1, 2, y 3, y Casimena. El jueves 21 de Diciembre, se realizará la celebración del Día de la Llaneridad con un concierto de arpas, artistas y danzas en el parque Ramón Nonato Pérez desde las 3:00 p.m.

Adicionalmente, del 21 al 25 de diciembre se realizará en Nunchía en el Encuentro Cultural y Folclórico ¨Nunchía es Cultura¨; en La Salina, el XI Festival Folclórico y Cultural de la Sal y El Retorno, y el recibimiento a turistas con muestra cultural en el aeropuerto ¨El Alcaraván¨, de Yopal. La invitación está abierta para todos quienes deseen participar de las actividades programadas y a fortalecer nuestra identidad cultural llanera.

 

Mediante una ceremonia pública llevada a cabo en la plazoleta de la Gobernación de Casanare, presidida por el Coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada y acompañado por las demás autoridades militares, civiles y policiales, el Ejército Nacional hizo entrega del tercer pelotón de desarrollo rural, conformado por 28 soldados profesionales, que se capacitaron durante seis meses en temas agrícolas y ambientales, con el apoyo de varias instituciones y entidades como el SENA, Unitrópico, Federación de Cafeteros y Corporinoquia, entre otras.

Los pelotones de desarrollo rural fueron creados en el año 2016, por iniciativa del comando de la Octava División, en cabeza del Mayor General Luis Danilo Murcia Caro, con la finalidad de brindarle apoyo al sector campesino, desde entonces se inició con la capacitación de soldados profesionales, en temas que tienen que ver con el desarrollo del sector agropecuario, completando el tercer pelotón.

Estos hombres, son capacitados por entidades idóneas en el tema y posteriormente enviados a zonas previamente seleccionadas, donde adelantan proyectos productivos de la mano de la comunidad, aplicando sus conocimientos adquiridos, impulsados por la vocación del servicio, el compromiso y afecto por sus compatriotas y la Fe puesta en la esperanza de contribuir a la construcción de un mejor País para las futuras generaciones.  

En Casanare más de 90 soldados están capacitados en asuntos agrícolas y ambientales.

 

El jueves 21 de diciembre se realizará mantenimiento preventivo en la subestación Maní, efectuándose cambio de transformador de potencia con el fin de repotencializar la subestación pasando de 2.5MVA a 4MVA, la cual si fuese necesario nos permitirá disponer de mayor suministro de demanda de energía a nuestros usuarios en esta época decembrina. 

Para desarrollar dicha actividad se hace necesario restringir  el servicio de energía eléctrica de 7:00 am a 5:00 pm en la zona urbana y rural del municipio de  Maní; informa Enerca. 

A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

En el pozo Coyote-1 se confirmó presencia de petróleo en la cuenca del Valle Medio del Magdalena, en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander.

El hallazgo se registró entre los 2.042 y los 2.177 metros de profundidad, donde se confirmó la presencia de crudo de 25º - 28º API (más líquido y liviano que los petróleos pesados colombianos), en la Formación Esmeraldas, en intervalos de areniscas petrolíferas que suman un espesor total de 29 metros.

 Coyote-1 es uno de los proyectos exploratorios que Ecopetrol (50%) y Parex (50%) comparten en el bloque De Mares.

 El nuevo hallazgo permitirá asegurar sinergias y ventajas competitivas en la zona, gracias a  la capacidad instalada y de operación de los campos La Cira-Infantas, Lisama y Colorado, así como la cercanía con la refinería de Barrancabermeja. Toda esta infraestructura  de producción, transporte y refinación se encuentra a menos de 26 kilómetros de distancia. 

“Este nuevo hallazgo muestra que vamos por buen camino en nuestro objetivo de incrementar las reservas. Estamos satisfechos con los resultados de esta alianza con Parex que nos ratifica el potencial del departamento de Santander, en pleno corazón de nuestra industria, donde se inició la producción petrolera hace casi un siglo” señaló el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo.

 Coyote-1 es el cuarto hallazgo de Ecopetrol en territorio nacional este año. Los otros tres son: Boranda-1, también en el Valle Medio del Magdalena, Purple Angel-1 y Gorgon-1, en aguas profundas del Caribe Colombiano.

 

 

 

 

Luego de que fuera anunciada oficialmente ante la plenaria del Concejo la renuncia a su curul por parte del cabildante Cesar Ortiz, la mesa directiva de la Corporación (integrada por el presidente José Luis Avendaño, Fabio Castro como primer vicepresidente y Roland Wilchez como segundo vicepresidente) se reunió para analizar dicha decisión que finalmente fue aceptada por mutuo acuerdo.

Posteriormente, la Corporación notificó formalmente a la Registraduría Nacional para que esta entidad realice los respectivos trámites y se sirva informar al Concejo, cuál sería el candidato del Partido Verde que supliría dicha vacancia de curul, según el número de votación de las pasadas contiendas electorales.

Una vez se conozca la respuesta por parte de la Registraduría, el Concejo notificará y requerirá al próximo concejal para surtir trámite  y realizar su posesión ante la plenaria.

El corporado Cesar Ortiz manifestó que el motivo de su renuncia se debe a la postulación de su nombre en las próximas elecciones a Cámara de Representantes. “No fue fácil tomar esta decisión, me voy con tristeza, pero siento que es mi responsabilidad defender los intereses del pueblo, más aún viendo que Casanare es el patio del trasero del país,  me marcho con deseo enorme de defender a este departamento desde el Congreso de la República” expresó el cabildante ante la plenaria.

Los corporados dieron a conocer su respaldo ante la decisión del ya exconcejal y le auguraron éxitos en este nuevo reto que emprende en su carrera política. 

¿Quién lo remplazará?

César Augusto Ortiz Zorro obtuvo 1.578 votos, la mayor puntuación de su Partido Alianza Verde, seguido de Heyder Silva con 888, quien también alcanzó curul, y en tercer lugar en la colectividad quedó Alexander García Martínez con 580, quien entraría a ocupar el espacio en el Concejo que deja el ahora candidato a la Cámara.

De ocurrir algún inconveniente, asumiría el siguiente en votación en Alianza Verde, fue Iván Yesid Pulido Monroy, con 459.

En medio de polémicas y disputas internas de varios partidos políticos, se cumplió este lunes la modificación final de las listas de candidatos a la Cámara de Representantes por Casanare, ante la Registraduría Nacional delegada, quedando de la siguiente manera:

En la modificación a lista del Partido Liberal, ingresó Alirio Guzmán (quien anteriormente había sido candidato a la Gobernación por la U), donde se ubica junto a Jesús Yonency Cuevas Amaya y Alexander Contreras Cárdenas.

Igualmente el excandidato a la Alcaldía de Yopal, Arcenio Sandoval, se inscribió formalmente como candidato a la Cámara, en la lista del Partido Centro Democrático, (sería una decisión de último minuto). Acompaña a Jairo Cristancho y Fabián Gutiérrez.

En modificación a lista de Cambio Radical, ingresó Javier Vargas Barragán, al lado de Héctor Julio Ramos Prieto y Dumar Alfredo Alfonso Roa.

Se rumora que la decisión fue impuesta por Germán Vargas Lleras, y el presidente del directorio en Casanare, el diputado York Cortés, manifestó públicamente que no le fue consultada la modificación.

Mientras tanto, Jorge Fuerbringer, Yolber Ardila y Yurby Cisneros se inscribieron formalmente como candidatos por el Partido de la Unidad Nacional, cambiando totalmente la lista.

A su vez el Partido Alianza Verde ingresó como candidatos al concejal César Ortiz (quien pasó la renuncia  a su curul el mismo lunes), y  el exdiputado Julio Cala. Carlos García sigue en segundo renglón.

 ‘Renunciatón’ en Opción

Por el contrario Yoleiby Rojas y Carlos Salazar renunciaron formalmente a sus candidaturas a la Cámara de Representantes por el Partido Opción Ciudadana; al igual que Maximiliano Soler como gerente de campaña. Sólo queda en lista Mónica María Gómez.

También renunció a la candidatura al Senado por el mismo Partido, la abogada Aminta Arenas. Se habían inscrito cuatro candidatos por el mismo partido en Casanare a esa corporación.

Igualmente renunció Angélica Linares por el Somos.

 

No sufrieron modificación las listas de MIRA, MAIS y el Conservador.

(Lea: Con varias sorpresas finalizó inscripción de listas a la Cámara por Casanare).