
CN (19765)
Periodistas adoptan y embellecen parque Camoruco, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna jornada de limpieza y ornato al parque Camoruco, del Barrio Villa Nelly, realizaron el martes los periodistas de la capital casanareña, con el apoyo de la comunidad, varias empresas e instituciones.
Alrededor de 34 comunicadores participaron en la actividad junto a sus hijos, personal de la Policía, empresas de aseo y habitantes del sector.
Igualmente hicieron aportes en pintura, refrigerios y otros implementos: Falck Services, La Cascada, el concejal José Barrios, el colegio Antonio Nariño, Pinturas Cobalín, el Colectivo de periodistas, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal, Aseo Urbano.
“Les agradecemos muchísimo a cada uno de ustedes, desde ya son los padrinos del parque el Camoruco, nos han ayudado a recuperarlo para tenerlo bonito el 24 de diciembre, gracias a la gestión, sino esto no habría sido una realidad…el parque cambió”, expresó el presidente comunal, Pedro Martínez.
Se impondrán sanciones a padres que permitan el uso de pólvora a niños
Escrita por Casanare Noticias
Un llamado para que se prevenga y evite el uso de pólvora a niños, niñas y adolescentes durante las fiestas decembrinas y de fin de año, realizó el grupo de Policía de Infancia y Adolescencia de Casanare a los padres de familia, so pena de versen expuestos a las sanciones contempladas en el Código de Infancia y Adolescencia, ley 1098 del 2006.
EL Código contempla que los Defensores de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tienen facultades para aplicar medidas, como la amonestación con asistencia obligatoria a un curso pedagógico, así como la sanción de multa equivalente al valor de 1 a 100 SMLV, convertibles en arresto a razón de un día por cada salario mínimo.
De igual forma, se aplicaría el retiro inmediato del niño, niña o adolescente de la actividad que amenace o vulnere sus derechos o de actividades ilícitas que se puedan encontrar y ubicación en un programa de atención especializada para restablecer el derecho vulnerado.
El Intendente, Jaider Correa, Jefe de la Oficina de Infancia y Adolescencia del Departamento de Policía de Casanare, indicó que a pesar de que a la fecha se reportan cero niños quemados con pólvora en Casanare, se debe prevenir el uso de la misma en cualquiera de sus presentaciones, para evitar daños físicos, como quemaduras, intoxicaciones, sordera, ceguera, mutilaciones y hasta la muerte.
Recomendó a los padres que, no dejen a sus hijos solos durante la exposición de juegos pirotécnico e invitó a la comunidad a denunciar los lugares donde se pueda estar exponiendo la integridad física de los menores, con la venta de pólvora, a través de las líneas de los cuadrantes, la línea especial para infancia y adolescencia: 320 884 17 20, la línea 141 de ICBF, o acercarse a cualquier instalación de la Policía Nacional para hacer efectivo el requerimiento.
Durante las 24 horas, efectivos de la Policía Nacional realizan patrullaje en las calles de la ciudad para garantizar que no exista vulneración de los menores del municipio.
Cerca de $ 32 mil millones se han invertido en Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasEn el Encuentro para el Fortalecimiento de la Convivencia y Seguridad Ciudadana que se realizó en el municipio Nunchía, el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, funcionarios de la Fuerza Pública y su equipo de trabajo, presentaron a los nuchinianos la inversión que viene realizando la Administración Departamental “Casanare con Paso Firme”.
Cerca de $32 mil millones han sido invertidos durante estos dos años para fortalecer y financiar importantes proyectos de infraestructura, Educación, Salud, Agricultura, Saneamiento Básico, Acción Social, entre otros temas. Igualmente, durante la rendición de cuentas realizada en el municipio del duende, la Primera Autoridad del Departamento anticipó que para el tiempo que queda de su Gobierno, se realizarán importantes inversiones para el fortalecimiento de las cadenas productivas, implementación de luz fotovoltaica, construcción de parques en algunos sectores, pavimentación de vías en la vereda la Yopalosa y la Ruta de la Libertad, para que este sector se convierta en un pasaje turístico.
Por su parte el alcalde de Nunchía Fredy Higuera agradeció al Mandatario por el apoyo financiero y humano que ha dispuesto desde la Administración Departamental para mejorar las condiciones de vida de su comunidad y recordó que “la seguridad la construimos todos.”
El evento también contó con la presencia del presidente de la Asamblea, Julián Roa, quien reconoció que este Gobierno viene realizando un gran esfuerzo por el desarrollo productivo, económico, fortaleciendo diferentes áreas como la salud, agricultura, educación y seguridad de todos los municipios de Casanare, entre ellos Nunchía. El representante de la Corporación, reiteró el compromiso social que tienen todos los diputados para continuar trabajando con este Gobierno para seguir entregando resultados contundentes que beneficien a la comunidad.
En este Encuentro también hubo un espacio importante para los niños. Desde Acción Social, la primera dama Marisela Duarte, aprovechó el escenario para enviar con su hija, unos presentes y un mensaje de Navidad a los menores.
Finalmente, el Gobernante casanareño tras un detalle que recibió de la primera dama del municipio de Nunchía, Naudi Hurtado, agradeció a Dios y a la comunidad nuchiana por creer en él y puso a disposición todos su gabinete de secretarios, para atender a la comunidad, “Pues ellos siempre deben estar prestos a apoyarlos y a atenderlos”, puntualizó.
Más de 20 artesanas elaboraron los faroles del encuentro de 'cocuyos' en Maní
Escrita por Casanare NoticiasDetrás de la celebración de la noche de las velitas el pasado 7 de diciembre en el municipio de Maní, con el primer encuentro turístico y cultural ¨Los Cocuyos del Cusiana¨, estuvieron las manos de 20 artesanas, que trabajaron en los más de 1.000 faroles artesanales alusivos al trabajo de llano, elementos típicos, flora, fauna y tradiciones llaneras.
Este trabajo es encabezado por la artesana Soraya Yunda, dirigido a mujeres que deseaban aprender el arte, y con ello, una fuente de ingreso e institucionalizar el evento para que esta tradición siga vigente durante muchos años más.
Acompañados por el gobernador Josué Alirio Barrera, los maniceños recorrieron la muestra de luces y colores que envolvieron el malecón, el monumento al canoero y el parque del antiguo aeropuerto. Además, el evento estuvo acompañado de actos culturales, coros navideños y el concierto de bandolas.
Es un propósito de la Administración Departamental Casanare Con Paso Firme generar otros mecanismos de esparcimiento, fundamentados a atraer turistas y dinamizar la economía, buscando que sea el turismo el segundo renglón de desarrollo en el Departamento, una meta ambiciosa que con trabajo en equipo y creatividad podrá ser lograda.
Lanzan convocatoria de becas en ciencia y tecnología para jóvenes de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDel 6 de diciembre del 2017 al 31 de enero de 2018 la Administración Departamental realiza la primera convocatoria a los jóvenes a inscribirse en el proyecto “Fortalecimiento del Departamento de Casanare en sus Capacidades de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación. Casanare-Orinoquía”.
Esta estrategia busca mejorar la calidad de vida, competitividad y capacidades de transferencia tecnológica, a partir de las necesidades en el Departamento, por medio de la formación, la investigación, la vinculación, preparación y articulación en grupos y redes de apoyo a nivel nacional e internacional.
La convocatoria está dirigida a jóvenes y profesionales locales o que hayan cursado sus estudios en alguna institución educativa del Casanare. Interesados en las líneas de investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria, Energía y Minería, Ambiente Biodiversidad y Hábitat, Áreas Sociales y Humanas, y en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC.
La convocatoria financiará con opción de condonación a 10 pasantías de jóvenes investigadores, 20 estudios de maestría y dos estudios de doctorado.
De esta manera se demuestra que con la generación de talento humano de alto nivel, seguimos trabajando con Paso Firme.
Estrategia del Voto RH ganó premio nacional, entre 700 propuestas de participación
Escrita por Casanare NoticiasUn reconocimiento nacional otorgado por el Banco de Iniciativas de Participación (BIP) del Ministerio del Interior, recibió la propuesta pedagógica del Voto Responsable y Honesto (Voto RH), de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), entidad que preside la Corporación de Desarrollo y Paz de Casanare (Casadepaz). Concursó con cerca de 700 propuestas de todo el país y fue ganadora de un premio hasta de $10 millones para ejecutar en el marco de los objetivos:
1. Seguimiento a los actuales pactos éticos de buen gobierno, suscrito por el Gobernador de Casanare y seis municipios más del departamento, incluyendo la capital Yopal.
2. Desarrollar la pedagogía de cultura política ‘RH’ en las instituciones educativas.
3. Fortalecer la estrategia de comunicación para la divulgación de la pedagogía ‘RH’.
El premio será entregado en las instalaciones del Ministerio del Interior en Bogotá DC al director ejecutivo de Casadepaz, ingeniero Enrique Galán, este 14 de diciembre.
“La importancia de este premio, aunado al del Pacto Global Colombia, radica en el reconocimiento que se hace desde el nivel nacional a una iniciativa local que poco a poco ha venido siendo empoderada por la comunidad en la lucha contra la corrupción en el departamento y en especial en su capital Yopal”, destacó el director de proyecto social de la CCC, Carlos Casas.
Tractomula procedente de Villanueva cayó al río Meta. Ocupantes salieron ilesos
Escrita por Casanare NoticiasUna tractomula cayó ayer en la tarde en aguas del río Meta, en el municipio de Cabuyaro, al momento que, al parecer, uno de los templetes del ferry que la transportaba se reventó y produjo la emergencia.
La tractomula venía sin carga desde Villanueva, Casanare, hacia Valdivia. Afortunadamente los ocupantes salieron ilesos, pues alcanzaron a saltar al afluente.
La Armada Nacional atendió la emergencia. Sin embargo aún no se ha rescatado el vehículo de las aguas.
Información y foto: Periódico El Conuco.
Bomberos de Monterrey atendieron parto de una bebé, camino al hospital
Escrita por Casanare NoticiasA las 11:52 de este lunes 11 de diciembre el cuerpo de Bomberos de Monterrey acudió al llamado de una madre que se encontraba en trabajo de parto, en la vereda Brisas del Llano, haciendo el traslado de la paciente en ambulancia.
Cuando se desplazaban en la unidad de rescate hacia el centro de salud, se dio el alumbramiento de la bebé, que sin complicaciones fue atendido por la enfermera del organismo de socorro, el auxiliar y el conductor. La madre y la recién nacida fueron llevadas al centro de salud estables.
"No sólo salvaguardamos y protegemos vidas, también ayudamos a recibirlas", expresó el cuerpo de Bomberos.
El agua de Yopal vuelve a ser tema de debate en el Congreso
Escrita por Casanare NoticiasNuevo debate de control político se realizará en la Comisión VI del Senado de la República, para hablar sobre el futuro de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Yopal y la construcción de la variante.
La jornada se cumplirá este martes 12 de diciembre, con la presencia de William Alba, asesor Jurídico de la Veeduría Ciudadana del Agua, quien asistirá y expondrá las acciones que se vienen adelantando ante el Gobierno Nacional, las entidades territoriales y los organismos de control, tendientes a lograr que se asignen los recursos necesarios para culminar la obra, según manifestó. Igualmente lo acompañarán Joaquín quiroga, Eduardo Cetina y Gloria Martinez.
Actualmente la obra de la PTAP va en apenas un 50 por ciento y se menciona que se necesitaría otros 30 mil millones de pesos para culminarla, principalmente por las obras de protección necesarias en el terreno, y el consorcio contratista anunció la suspensión de los trabajos por falta del diseño final a cargo de Findeter.
La veeduría se opuso desde el principio al lugar elegido para la construcción de la PTAP, por ser de riesgo para la misma. Así mismo ha solicitado constantemente que se definan el diseño y los costos totales de la obra, sin obtener respuesta favorable de los entes del Gobierno nacional.
Nuevo secretario y funcionarios posesionó el Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDe manera oficial el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, tomó juramento la tarde del lunes al secretario de Tránsito, Jeremías Viviescas; el director Operativo de TIC, Javier Fonseca y al profesional de Despacho, César Augusto Rodríguez.
El mandatario encomendó principalmente a Viviescas, poner atención a la concesión de tránsito Setty y las fotomultas, que 'han sido un problema para los yopaleños'.
Por su parte el economista César Rodríguez (quien acompañó al actual Alcalde en su periodo como concejal), envió un mensaje a los jóvenes del municipio, para que crean que sí se puede trabajar honestamente.
El pasado jueves también tomó posesión de su cargo la arquitecta Danitza Toca, con lo que se empieza a dar forma al nuevo gabinete municipal.
No obstante se cuestiona la no designación aún del secretario de Salud, una semana después de que renunciara la titular, Cristina Guarnizo, manteniendo esta dependencia acéfala.
El resto de secretarios continúan sin renunciar, en lo que varios en la ciudad han llamado 'el club de los atornillados'.
More...
Como Mariano Parra Rodríguez, de 50 años, fue identificado el hombre que se quitó la vida la tarde del lunes (11 de diciembre) en su vivienda ubicada en el Barrio los Ángeles, calle 31a transversal 6 -114 de Yopal. Se desempeñaba como maestro de construcción.
El suicidio se produjo por ahorcamiento, aunque al parecer ya había tenido dos intentos no consumados. En el centro asistencial tendría un ingreso por aparente intoxicación (o envenenamiento).
Con este ya son 14 los suicidios consumados en la capital casanareña este año. El caso fue atendido por Salud mental municipal y los actos judiciales por el CTI de la Fiscalía, que adelanta la investigación pertinente de los motivos y circunstancias de la muerte.
Igualmente el pasado 7 de diciembre se registró otro caso de suicidio en Orocué, donde un adolescente de 14 años, identificado como Kevin Andrés Martínez, se ahorcó, por motivos aún desconocidos.
Equión se despide de Támara. No se hará el proyecto Micuré
Escrita por Casanare NoticiasAgradecimiento al municipio de Támara, expresó Equión Energía, por acoger a la compañía desde 2013 cuando comenzó un proceso de relacionamiento con comunidades y autoridades, tendiente a dar viabilidad al pozo exploratorio Micuré, al norte del bloque Niscota, del que son socios las empresas Hocol, Repsol y Total.
Durante este tiempo y en un marco de entendimiento con funcionarios y líderes propositivos, Equión como operador del bloque y con el respaldo de los socios antes mencionados, acordó y ejecutó diversas iniciativas institucionales y sociales fundamentadas en la noción de buena vecindad, para contribuir a la transformación de vidas y generar bienestar en el municipio.
Equión manifiesta orgullo de haber ayudado a Támara a priorizar su nuevo Esquema de Ordenamiento Territorial ante el Departamento Nacional de Planeación; a estructurar proyectos hacia el OCAD como el acueducto, la estrategia de educación ambiental y la Ruta del Café Támara–Nunchía.
Además, por el trabajo con las comunidades, comenzando con la entrega de motores eléctricos a 420 familias caficultoras para fortalecer el proceso productivo del grano y la vocación tradicional tamareña; la adecuación de 20 parques infantiles y la cesión de una ambulancia nueva para atender las situaciones de salud locales, y el mejoramiento de vías terciarias, entre otras iniciativas, que sumadas superaron $610 millones en inversión.
Con el complemento del programa Sembrando Joropo para 600 estudiantes del colegio Arturo Salazar, y más de $1.000 millones en reforzamiento de los puentes sobre las quebradas Caudalosa y Honda, se ratifica el buen ambiente construido entre compañía, autoridades y comunidad, unidos en una alianza para desarrollo local y regional, aun en ausencia de cualquier forma de operación petrolera y de producción de hidrocarburos.
Este compromiso mutuo se cierra formalmente ahora en diciembre, por cuanto Equión y los socios del contrato de E&P Niscota han decidido no desarrollar el pozo exploratorio Micuré. Esta determinación se fundamenta en un año de evaluaciones técnicas y financieras, las cuales señalaron el riesgo de comprometer capital en ausencia de información geológica actualizada, situación derivada de no haberse realizado el programa de sísmica 3D hace unos años.
Equión reconoce que esta decisión frena las expectativas que autoridades y comunidades pudieron haber dimensionado sobre empleo, compra local de bienes y servicios e inversión social atadas al desarrollo del proyecto. Sin embargo, las condiciones de mercado imponen estricta disciplina en la ejecución de recursos para exploración y producción de hidrocarburos, y las compañías operadoras y socias siempre se deberán adherir a ello.
Finalmente, Equión reitera los agradecimientos al municipio, sus autoridades y comunidades.
Más de $ 10 mil millones aprobados en Ocad para vías y energía en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon la asistencia de seis municipios, la Gobernación de Casanare sirvió como apoyo técnico en la formulación y corrección de proyectos que fueron viabilizados y aprobados en Ocad departamental, con una inversión de $10.075.569.736 para los sectores de Transporte, Minas y Energía, los cuales consisten en:
· Construcción de Obras de pavimentación de vías urbanas por sector aledaños a la villa olímpica de la carrera 7 calzada izquierda, del municipio de Maní con una inversión de $1.101.278.334
· Construcción en pavimento rígido de las vías del barrio La Glorieta del municipio de Monterrey con un valor de $1.805.040.563
· Ampliación e instalación de la red eléctrica en la vereda El Vive del municipio de Recetor con una inversión de $231.890.346
· Ampliación de las redes de media y baja tensión veredas El Palmar, San Rafael, Pirichigua, Barquereña, Jagüeyes, Algodonales, Palestina, San Francisco, Socorro, El Tigre y Venturosa del municipio de San Luis de Palenque con un total de $1.104.627.138
· Construcción a nivel pavimento del interconector vial entre la calle 17 desde la carrera 4, la diagonal 8 y la vía de acceso al casco urbano sector matadero municipal del municipio de Tauramena con una inversión $4.539.107.724
· Construcción de pavimento articulado (Adoquín) de vías urbanas carrera 7 entre calles 6 y 3, calle 5 entre carreras 7 y 8, calle 4 entre carreras 7 y 8, y calle 4ª entre carreras 7 y 8 del municipio de Trinidad con un total de $1.293.625.631
Así pues, Humberto Alirio Martínez director del Departamento Administrativo de Planeación, manifestó que estas iniciativas municipales contaron el voto de los delegados de este cuerpo colegiado conformado por Orden Nacional, Departamental y Municipal quienes aprobaron dichos proyectos.
Concejo de Yopal rindió cuentas de la vigencia 2017
Escrita por Casanare NoticiasUna audiencia pública de rendición de cuentas de la gestión durante el 2017, realizó el Concejo Municipal de Yopal en cabeza de su presidente, José Luis Avendaño Ortiz, en cumplimiento de sus deberes y alcance de logros en el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de octubre de 2017.
La información contenida en el informe corresponde a las sesiones, comisiones y actividades realizadas por cada uno de los procesos de la Corporación enmarcados en el cumplimiento de sus procesos misionales, como lo son el control político, gestión de proyectos de Acuerdo y participación ciudadana.
Sesiones
A corte 31 de octubre el Concejo de Yopal desarrolló 246 sesiones, de las cuales 163 corresponden a sesiones ordinarias, 54 extraordinarias, cinco de comisión conjunta, dos de Comisión de Planeación y siete de Comisión de Presupuesto.
Debates de control político
En cumplimiento de ejercer control político este año en el Concejo de Yopal se realizaron 20 debates dentro de los cuales se destacan varios en torno a las diferentes problemáticas sociales que atraviesa la capital casanareña tales como suicidio en adolescentes, embarazo precoz, violencia de género, drogadicción y habitantes en condición de calle.
Mesas de trabajo
De otra parte, a octubre de 2017, el presidente de la Corporación lideró siete mesas de trabajo que enfatizaron el interés por ayudar en la solución a problemáticas como el mal estado de la maquinaria amarilla, mantenimiento de vías rurales del municipio de Yopal, administración del Centro de Abastos por parte de los comerciantes del sector, entre otras.
Proyectos de Acuerdo
La Administración Municipal presentó ante el Concejo de Yopal 15 proyectos de Acuerdo, de los cuales cinco fueron aprobados, tres fueron archivados, uno negado, dos devueltos y uno retirado.
Dentro de los proyectos aprobados se encuentra el Acuerdo 02, de beneficios tributarios y modificación al Estatuto de Rentas de Yopal en más de 30 artículos, donde se realizó una reclasificación de los contribuyentes de Industria y Comercio, de acuerdo a los ingresos para la liquidación de sobretasa bomberil consiguiendo una reducción de la tarifa para los contribuyentes de menores ingresos.
En cuanto al Acuerdo 03, se aprobó la autorización al Alcalde para celebrar convenios o contratos para la adquisición de predios necesarios para implementación de proyectos productivos, con el fin de beneficiar a las víctimas del conflicto armado
El Acuerdo 08 que adicionó e incorporó al presupuesto anual de rentas e ingresos para la vigencia fiscal de este año, la suma de seiscientos cincuenta y siete millones, novecientos noventa mil, novecientos tres pesos con 01/100 ($657.990.903.01) MCTE., para el sector salud, de los cuales 439 millones de pesos vienen por transferencia del Sistema General de Participación SGP, para seguir garantizando cobertura del régimen subsidiado de los habitantes de Yopal y 10 millones de pesos para el tema de salud pública. También se designarán, recursos por 207 millones de pesos para campañas de prevención que apunten a la disminución de los altos índices de violencia intrafamiliar que presenta el municipio.
Participación ciudadana
El Concejo de Yopal realizó apoyo logístico para el desarrollo del Cabildo Abierto de la Reforma Rural que se llevó a cabo el 02 de abril con el fin de discutir el punto número uno del Acuerdo de Paz con los líderes y comunidad de las veredas y corregimientos del municipio.
Además, La Corporación propició espacios para intervención de la comunidad en las sesiones, desarrolló el Plan de Participación Ciudadana y realizó encuestas de participación publicadas en la página web.
En cuanto a la ejecución de los planes y programas para el fortalecimiento y promoción del talento humano, se registraron diferentes actividades que evidencian el cumplimiento a los planes establecidos como Jornadas de capacitación con la ESAP, Archivo general de la Nación, capacitaciones internas, asistencia a eventos de capacitación externa con el ministerio de trabajo y la ARL.
Finalmente cabe destacar que este año se logró mantener la certificación ICONTEC ISO 9001: 2008 y NTCGP 1000:2009 y se trabaja en la formulación del Plan de transición a la versión 2015 para el próximo año.