Más de 20 artesanas elaboraron los faroles del encuentro de 'cocuyos' en Maní
Escrita por Casanare NoticiasDetrás de la celebración de la noche de las velitas el pasado 7 de diciembre en el municipio de Maní, con el primer encuentro turístico y cultural ¨Los Cocuyos del Cusiana¨, estuvieron las manos de 20 artesanas, que trabajaron en los más de 1.000 faroles artesanales alusivos al trabajo de llano, elementos típicos, flora, fauna y tradiciones llaneras.
Este trabajo es encabezado por la artesana Soraya Yunda, dirigido a mujeres que deseaban aprender el arte, y con ello, una fuente de ingreso e institucionalizar el evento para que esta tradición siga vigente durante muchos años más.
Acompañados por el gobernador Josué Alirio Barrera, los maniceños recorrieron la muestra de luces y colores que envolvieron el malecón, el monumento al canoero y el parque del antiguo aeropuerto. Además, el evento estuvo acompañado de actos culturales, coros navideños y el concierto de bandolas.
Es un propósito de la Administración Departamental Casanare Con Paso Firme generar otros mecanismos de esparcimiento, fundamentados a atraer turistas y dinamizar la economía, buscando que sea el turismo el segundo renglón de desarrollo en el Departamento, una meta ambiciosa que con trabajo en equipo y creatividad podrá ser lograda.
Últimos de Casanare Noticias
- Jornada de salud y oferta Institucional adelantó la Alcaldía de Aguazul en el centro poblado de Cupiagua
- Capturan a pensionado militar por realizar disparos dentro de local comercial en Paz de Ariporo
- Las dos hipótesis sobre la muerte del monteriano asesinado en zona rural de Maní
- Yopal asegura abastecimiento de agua potable con nueva línea de aducción desde La Tablona
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami