
CN (19765)
Nuevas renuncias de secretarios de la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMientras el país está pendiente de la situación política y administrativa de Yopal, donde incluso el Procurador General ha intervenido para que el Alcalde pueda nombrar su propio gabinete (considerando que está vigente la ley de garantías), se empiezan a conocer nuevas renuncias de los secretarios de la anterior administración.
Ayer en la mañana, durante una reunión con los funcionarios de la Alcaldía, la secretaria de salud Cristina Guarnizo, hizo pública la entrega de su carta de renuncia, aunque resaltando su buen trabajo y que no merece "salir por la puerta de atrás". No obstante algunos analistas cuestionaron que la misiva fuese protocolaria y no definitiva.
Igualmente en la tarde se conoció la renuncia del secretario de tránsito, Alex Mauricio Torres, por lo que se espera que ambos cargos, junto al de Planeación (que renunció desde el primer día), sean asumidos prontamente por nuevos profesionales, de confianza del Alcalde.
En el caso de Guarnizo, se dice que presentaría una nueva carta, con renuncia irrevocable, para evitar inconvenientes.
Por otro lado, los presidentes de acción comunal de Yopal se reunieron con el mandatario municipal para discutir entre otras cosas, el apoyo que la Federación le otorgó al secretario de Gobierno, Jorge Gamba.
Libres dos procesados más del 'Cartel del Agua' en Yopal. Solo Celemín tiene domiciliaria
Escrita por Casanare NoticiasEn libertad aunque vinculados al proceso y con prohibición para salir del país, quedaron ayer el exgerente de la Empresa de Acueducto, Edwin Miranda y el ex director técnico Bladimir Castro, por vencimiento de términos; en el proceso de investigación por la fallida planta modular de Yopal, que colapsó en diciembre de 2013, un día antes de ser inaugurada.
Días atrás también había quedado libre el interventor de la obra, Carlos Andrade, por los mismo argumentos, y meses antes el representante de la Unión Temporal (contratista) Omar Salcedo Gorraiz.
No obstante sigue con medida de prisión domiciliaria, el exalcalde Willman Celemín, aunque no se descarta que sea liberado como los demás implicados.
Por otro lado continúa el proceso por los delitos de celebración indebida de contratos, peculado por apropiación y falsedad en documento público; para lo cual la próxima audiencia fue programada para abril.
Cabe recordar que la EAAAY adelanta una conciliación con la unión temporal, para la reconstruir y poner a funcionar la modular con otros materiales y diseño.
Un hombre fue asesinado a cuchillo en Hato Corozal, en medio de una riña
Escrita por Casanare NoticiasComo José Ismael Bello Peña, fue identificado el hombre fallecido en medio de una riña en la vereda Manare de Hato Corozal, el anterior domingo 3 de diciembre, a manos de Jeremías Villa Marín Suárez, quien le propinó una herida en el pecho con un cuchillo.
Al parecer la pelea se habría originado por problemas pasionales entre ambos, cuando se encontraban en la finca El Diamante.
Villa Marín recibió también una herida en la cabeza, de una pedrada, por lo que fue llevado a un centro asistencial y se estaría definiendo su situación judicial.
En delicado estado de salud, mujer agredida a machete. El agresor huyó
Escrita por Casanare NoticiasEn el Hospital de Yopal, en condiciones críticas de salud, por la gravedad de sus heridas y con riesgo de perder la movilidad de sus manos, se encuentra una mujer de 43 años, oriunda de Tauramena, que fue atacada el pasado sábado por su ex pareja sentimental con un machete.
La agresión se produjo hacia las 11 de la noche en una finca de San Luis de Gaceno -Boyacá (en límites con Casanare), cuando la víctima accedió a bailar con un familiar, ante lo cual en un arranque de celos el sujeto la agredió a 'planazos', dejándole la espalda amoratada y con varios cortes, así como heridas profundas en las muñecas de ambas manos y en la cabeza.
Según Indira Pérez, miembro de la Fundación Corazón de Mujer, la víctima sigue con vida milagrosamente, pues ella se estaba desangrando y la Policía se demoró tres horas en llegar al sitio, debido al difícil acceso a la finca. A las 6 de la mañana llegó al centro de salud de San Luis de Gaceno, de donde fue remitida a Aguazul y luego a Yopal, por la magnitud de sus heridas.
Desde la capital casanareña la Fundación inició un acompañamiento, para garantizar la atención médica, psicológica y asesoría jurídica, en donde el caso está siendo llevado en la Fiscalía 35. En este momento el agresor está huyendo.
Además refirió que en solo la semana anterior recibieron cinco casos graves, entre ellos uno por abuso sexual, otro de violencia sexual y una mujer que estaba encerrada por su pareja y logró escapar.
La liberación más grande del caimán llanero, hizo Corporinoquia en Arauca y Casanare
Escrita por Casanare Noticias20 caimanes llaneros y 300 tortugas charapa fueron el motivo perfecto para que un grupo interinstitucional, liderado por Corporinoquia, recorriera durante 5 horas el camino que conduciría a estas dos especies a su libertad en el Hato La Aurora, en el departamento de Casanare, el hábitat perfecto y seguro fuera del alcance del máximo depredador, el ser humano.
Con esta liberación, suman en total 50 los individuos liberados en los últimos 15 días en la jurisdicción de Corporinoquia; la primera realizada en el municipio de Cravo Norte, en el departamento de Arauca y la segunda en el municipio de Hato Corozal, en el departamento de Casanare.
La meta es lograr la liberación de 2.500 individuos de caimán llanero en la jurisdicción de Corporinoquia a través del convenio de investigación científica que se adelanta entre la Fundación Palmarito y la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, la cual, hasta el momento, ha permitido devolver a los ríos Meta y Orinoco un aproximado de 150 animales.
Recuperar, preservar y conservar la especie caimán llanero, es el objetivo que tanto Corporinoquia como la Fundación Palmarito se han trazado en un claro ejemplo de lo que se está haciendo como gobernanza por la conservación de los ecosistemas.
“Hablamos de gobernanza porque están presentes todos los actores; están presentes la empresa privada, los particulares, la sociedad, dueños de reservas naturales de la sociedad civil y las instituciones, trabajando por recuperar especies que se encuentran en grado crítico de extinción. En el Hato La Aurora hemos logrado la liberación de muchos individuos y especies importantes para el mantenimiento de los ecosistemas”, declaró la directora general de Corporinoquia, ing. Martha Plazas Roa.
De esta manera, las acciones que se adelantan desde la jurisdicción de Corporinoquia, están también ligadas al plan nacional de recuperación del caimán llanero, en la cual la Fundación Palmarito venía trabajando desde el año 2011.
“Hace unos años nos dimos cuenta que habían amenazas reales y cada vez mayores y de ahí salió el concepto de crear una fundación que defendiera toda esa belleza natural que teníamos, empezamos por una caracterización biológica, a entender lo que teníamos, los animales más emblemáticos y encontramos al caimán llanero”, puntualizó Jorge Londoño, director de la Fundación Palmarito.
Así mismo, la gobernación de Casanare ha jugado un papel importante al dar en comodato a Corporinoquia el predio en el que actualmente funciona el Bioparque Wisirare, en Orocué, Casanare, lugar en el que se lleva a cabo el proceso de incubación de los huevos para poner en libertad tras alcanzar una longitud aproximada a los 75 y 1.51 cms, y un peso cercano a los 2.200 kilogramos.
Tribunal admitió acción popular por cobros irregulares en terminal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna acción popular contra la Empresa Industrial y Comercial del Estado, Ceiba, y la Superintendencia de Puertos y Transporte; fue admitida en el Tribunal Administrativo de Casanare, por el irregular cobro de tasa de uso que se presenta en el denominado terminal de transportes de Yopal.
Según el demandante, Guillermo Gaviria, desde diciembre de 2016 a febrero de 2017, se cobró de manera irregular esa tasa y luego se firmó un contrato de arrendamiento con la empresa Transportes y Servicios del Oriente SAS, sin cumplirse los requerimientos legales para poderse firmar, considerando que el terminal no está homologado como tal.
En tal razón el Tribunal surtirá la respectiva investigación del proceso.
Este jueves gran regalatón para niños vulnerables de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo 7 de diciembre, la Primera Dama del departamento de Casanare, Marisela Duarte Rodríguez, acompañada por el equipo de trabajo de la Oficina de Acción Social Departamental, liderará la "Gran Regalatón", en el marco de la campaña institucional "Maratón de Regalos por la Sonrisa de Nuestros Niños".
El evento se adelantará en el Parque Comercial La Herradura de Yopal, a partir de las 6:30 de la mañana, y se extenderá hasta las 10 de la noche, donde se desarrollarán actividades musicales y presentaciones culturales, además se contará con la presencia de diferentes artistas.
La administración Casanare Con Paso Firme en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, invita a los casanareños a donar regalos que serán entregados a niños y niñas de cero hasta 13 años, de familias vulnerables y de los lugares más alejados del Departamento.
ESE Salud Yopal suspende servicios a EPS por acumulación de deudas
Escrita por Casanare NoticiasEl equipo gerencial de la ESE Salud Yopal tomó la decisión de suspender los servicios a las Empresas responsables de pago, Famedic y Colombiana de Salud, pues después de cinco meses de radicadas las cuentas, a la fecha no han reportado ningún pago; informó la empresa.
La medida, según su comunicado, se toma teniendo en cuenta la crisis financiera, puesto que las obligaciones financieras de la ESE Salud Yopal con proveedores y el personal no dan espera.
Actualmente estas empresas le adeudan cerca de 70 millones de pesos a la ESE.
Procurador General pide consultar el caso de Yopal, para que el Alcalde renueve su gabinete
Escrita por Casanare NoticiasUna comunicación al Ministro del Interior, Guillermo Rivera Flórez, sugiriendo elevar una consulta urgente ante el Consejo de Estado sobre la pertinencia de aplicar una medida excepcional para la Alcaldía de Yopal, que permita al nuevo burgomaestre conformar su gabinete, envió el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.
En la carta, Carrillo Flórez pidió que se revisen las disposiciones de la Ley de Garantías, especialmente las del parágrafo del artículo 38 de la Ley 996 de 2005, en lo relativo a la prohibición de modificar la nómina de los entes territoriales dentro de los cuatro meses anteriores a las votaciones a cargos de elección popular.
Señaló que si bien estas restricciones buscan asegurar el equilibrio y la transparencia de los comicios, debe considerarse que el calendario de las elecciones de la Alcaldía de Yopal fue atípico y la llegada de René Leonardo Puentes, nuevo mandatario, coincidió con la vigencia de la Ley de Garantías.
El jefe del Ministerio Público expresó que se deben buscar alternativas institucionales que le permitan a la nueva administración ejecutar de manera óptima el mandato que los ciudadanos le dieron en la jornada democrática del pasado domingo 26 de noviembre.
Una interpretación estricta de la norma le impediría al alcalde recientemente posesionado adoptar decisiones clave en la conformación de su equipo de trabajo, restricción que en principio iría hasta el 27 de mayo de 2018, pero que en caso de haber segunda vuelta podría extenderse hasta el próximo 17 de junio.
Mujer extorsionista, con antecedentes de estafa, fue capturada en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl 4 de diciembre, miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CTI Gaula, Gaula Militar, lograron la captura de la (Z. A. P.), quien presenta orden de captura por el delito de extorsión, solicitada por la Fiscalía Quinta Gaula.
La indiciada es señalada de cobrar dineros a través de consignaciones objeto de extorsiones en la modalidad tío tío, en donde uno de sus cómplices se hacía pasar como familiar de las víctimas diciendo que lo habían detenido que para poder evadir a las autoridades les tenía que dar un monto de dinero.
Según las pruebas allegadas a la investigación se pudo determinar que a la señora se le había efectuado más de 20 giros a nivel nacional producto de la acción delictiva.
Antecedentes
Presenta 10 registros activos, seis por el delito de estafa y cuatro por el delito de extorsión.
En el Juzgado Sexto Penal Municipal de Buenaventura se llevarán a cabo las audiencias respectivas.
Fuente: FISCALÍA 5 ESPECIALIZADA - CTI, GAULA MILITAR
More...
Capturado en Ibagué, por extorsionar en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl 4 de diciembre miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CTI Gaula con el apoyo de Gaula Militar, lograron la captura en la ciudad de Ibagué, de Luis A. B. Q., de acuerdo a la orden judicial por el delito de extorsión, solicitada por la Fiscalía Quinta Gaula.
De acuerdo con la investigación, en noviembre de 2016, el indiciado haciéndose pasar por teniente de la Policía, se comunica telefónicamente con la víctima, le solicita dinero por dejar ir a su sobrino quien supuestamente había cometido un delito, es así como engaña a la víctima y le da el número de cédula para realizar la consignación respectiva.
Antecedentes
El indiciado presenta cuatro registros, dos por el delito de Estafa, uno por Extorsión y otro por el delito de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes.
Fuente: Fiscalía 5 Gaula - CTI GAULA CASANARE
Lo capturaron en Yopal, por presuntamente violar a su sobrina en Boyacá
Escrita por Casanare NoticiasUnidades del Cuerpo Técnico de Investigación de Yopal y Sogamoso en apoyo a la Dirección Seccional de Fiscalías de Boyacá, capturaron este lunes (4 de diciembre) frente al hospital de Yopal, a Yair A., oriundo de Paya-Boyacá, por los delitos de Acceso Carnal Violento y Acto Sexual Violento, en cumplimiento de la Orden judicial del 2 de octubre del presente año, emanada por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Garantías de Sogamoso- Boyacá.
El indiciado es señalado de acceder a su sobrina de 14 años de edad, el 23 de febrero de 2015, en zona rural vereda San Miguel, Sector La Quebrada de Paya-Boyacá, a quien según la investigación, amenazó con arma blanca.
Fuente: Fiscalía 28 Seccional de Sogamoso Boyacá
Robo cibernético de $ 658 millones sufrió la Alcaldía de Maní
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado viernes primero de diciembre, hacia las 4 y 30 de la tarde, el municipio de Maní fue víctima de delincuentes informáticos, desde una cuenta oficial de recursos propios del municipio, adscrita al Banco BBVA, se realizó una transferencia no autorizada, por valor de 658 millones de pesos; confirmó a medios de comunicación el alcalde de Maní Tony Ávila Hernández.
Según información preliminar entregada por el banco, este monto fue trasladado a la cuenta de una empresa con sede en Barranquilla (Atlántico), desde la cual, a su vez, se realizaron transferencias electrónicas a diferentes cuentas en el país, sin embargo, los delincuentes solo lograron hacer efectivo una parte del dinero, monto que se espera sea confirmado por el banco una vez entregue informe de lo sucedido.
También se presentó un intento similar con otra cuenta del Bancolombia, por valor de 210 millones de pesos, transferencia que logró impedirse gracias a la oportuna alerta emitida por la entidad bancaria.
Frente a este hecho delictivo el mandatario local aclaró que:
Inmediatamente se conoció la situación se dio aviso las autoridades, quienes a través de la Sijín y Policía especializada en delitos cibernéticos, iniciaron la investigación correspondiente, de la cual se espera dar con los responsables, lo más pronto posible. La Contraloría General de la Nación también fue informada de lo sucedido.
De igual forma, indicó que el municipio cuenta con todos los protocolos de seguridad, aplicativos, claves y token para movimientos de dinero mediante transferencia electrónica y aclaró que confía plenamente en los funcionarios encargados del manejo de estas plataformas.
El alcalde también dio un parte de tranquilidad a la comunidad, puesto que todos los recursos del municipio se encuentran amparados con pólizas de manejo y la Administración dispone de otras cuentas para responder con obligaciones adquiridas, mientras se aclara lo sucedido.
Finalmente dijo, que espera celeridad y la máxima colaboración por parte del Banco BBVA, teniendo en cuenta que todo movimiento y más un monto tan alto requiere una confirmación o autorización por parte de la Secretaría de Hacienda Municipal, lo cual, en este caso, no ocurrió.
No obstante la Policía no descarta la participación de personas de la administración, en el robo cibernético, y adelanta la investigación del hecho.
A través de la Telemedicina, Hospital de Tauramena atendió pacientes
Escrita por Casanare NoticiasEn una jornada social sin precedentes, y con el fin de romper las barreras de acceso, cerca de 48 pacientes de los lugares más apartados del municipio de Tauramena, fueron atendidos a través de la modalidad de Telemedicina, durante el fin de semana.
Gracias a la alianza entre el Instituto de Ortopedia Roosevelt, Medical Sky, Capresoca EPS y el Hospital Local de Tauramena, personas de las veredas Carupana, Tunupe, La Urama, Vigía, y otras del casco urbano del municipio, accedieron a servicios especializados y sub especializados, tales como: Neumología Pediátrica, Neuro Pediatría, Cardiología Pediátrica, Ortopedia Infantil y Psiquiatría Infantil.
“Es el inicio de una nueva etapa, en donde buscamos facilitarle una consulta con el especialista, a los pacientes que no han logrado ser remitidos a instituciones de tercer nivel”, dijo Constanza Vega, gerente del Hospital de Tauramena.
Por su parte, Zeury Prada, gerente de Medical Sky, I.P.S. que presta servicios de Telemedicina en Yopal, dijo que la jornada de salud se logró gracias al concurso de los especialistas del Instituto de Ortopedia Roosevelt, que dispusieron de su tiempo para atender a los pacientes de Tauramena, principalmente niños, quienes requerían el servicio.
“Es nuestra intención llevar estas jornadas a varios municipios. En Tauramena, duramos cerca de cuatro meses preparándonos, con el fin de ofrecer atención oportuna, eficiente y con calidad, ya que lo principal es garantizar la conectividad, utilizando tecnologías de la información y comunicación, y los equipos necesarios, para que el especialista, el médico general y el paciente estén conectados en tiempo real”, afirmó Zeury Prada.
Reiteró que, se trabaja para firmar una alianza con la Fundación Cardio Vascular de Colombia, hoy Hospital Internacional, con sede en Bucaramanga, acreditada hace más de 30 años, la cual cuenta con 16 años de experiencia en la modalidad de la prestación de servicios de Telemedicina.
Atención oportuna
Con la Telemedicina, los pacientes pueden ser atendidos por los especialistas a través de una pantalla, con el acompañamiento de un médico general, evitando así, largos desplazamientos, a ciudades como Bogotá y Villavicencio.
“La invitación es a que las EPS se vinculen y empiecen a contratar esta modalidad de prestación de servicios, ya que le ahorra costos al paciente y se puede garantizar la continuidad de los tratamientos, sin salir del departamento”, indicó Zeury Prada.
Reiteró también el llamado a la Gobernación y a las Alcaldías, para que los mandatarios de turno vean en la Telemedicina una oportunidad y una alternativa de prestar servicios de salud en Casanare.