
CN (19765)
Vientos de unidad en visita al Concejo del nuevo Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn sesión plenaria el Concejo de Yopal contó con la visita del alcalde electo del municipio, Leonardo Puentes Vargas, quien realizó su intervención ante los corporados y manifestó su interés de trabajar sin distinción de partidos políticos. El presidente de la mesa directiva de la Corporación, José Luis Avendaño Ortiz, le recordó al burgomaestre las acciones más importantes que se deben tomar en beneficio de la comunidad y reiteró la disposición de realizar un trabajo mancomunado.
Avendaño Ortiz resaltó además que la Corporación queda atenta al llamado de la Administración para estudiar y tramitar los proyectos que se enfoquen a solucionar las necesidades vitales del municipio, “como líder opositor de la Empresa Industrial y Comercial del Estado, en sus manos queda el corregir o liquidar dicha empresa y solucionar por fin temas como la Planta de Beneficio Animal o el Terminal de Transportes”, adujo el cabildante.
El presidente de la Corporación, Además, instó al nuevo mandatario municipal a solucionar necesidades de los sectores rurales tales como acueducto y gasificación, “es necesario dar una mirada a las comunidades rurales, como también al tema de la infraestructura educativa, hay que priorizar recursos, no podemos quedarnos sin financiar sectores, así que se debe trabajar con recursos propios y adelantar ejecución y recaudo para tener más cobertura”.
Aunque por temas de agenda el burgomaestre no alcanzó a escuchar las apreciaciones de los demás corporados, en la sesión plenaria del día anterior, los cabildantes dieron a conocer sus puntos de vista y mensajes de reconocimiento por el triunfo en las urnas del nuevo alcalde de la capital casanareña.
“Gracias a Dios no ganó La Bendición y eso es una alegría, esto es sinónimo de esperanza y aliento. Hay que reconocer el resultado, el reto no es fácil, hay que analizar las metas versus el escenario financiero, porque la situación es bastante compleja, está la responsabilidad de sostener, sortear y manejar situaciones como el déficit, hacer un análisis juicioso de tributos y priorizar los sectores de inversión” argumentó el concejal Fabio Suárez.
Por su parte la concejal Ana Torres indicó que la comunidad estaba pidiendo a gritos ese cambio, “esperamos que el alcalde ponga orden al municipio y que su gabinete sea conformado por personas preparadas y comprometidas con la causa” expresó.
Frente al tema del gabinete actual, el corporado José Humberto Barrios enfatizó que “por ética y respeto por la ciudad los secretarios de despacho deberían presentar su renuncia protocolaria. El alcalde debe gobernar con su gabinete de confianza”.
De otra parte el concejal Edwin Ramírez, reiteró al nuevo mandatario, que desde el concejo contará con acompañamiento y respaldo “fueron dos años de gobierno cuestionados y complicados y ahora tenemos que seguir trabajando para reconstruir la ciudad”.
“Esta Administración está a su disposición, en todos los partidos y sectores políticos, no hay otra prioridad después de seis años debemos restaurar el buen nombre del municipio. En nombre de los comerciantes, mujeres, jóvenes., estudiantes, empresarios, transportadores, profesionales, y de cada uno de los habitantes de esta ciudad y por encima de cualquier diferencia o discurso de campaña vengo a decirles que soy uno más de este equipo que quiere estar articulado con ustedes y que quiere transformar esta ciudad para siempre” resaltó el alcalde Leonardo Puentes.
Recusación de gerente de Ceiba es improcedente: abogado Guillermo Gaviria
Escrita por Casanare NoticiasTras la polémica recusación que la gerente de Ceiba, Clarena López Anaya, hizo contra el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, Casanare Noticias consultó el concepto jurídico del abogado Guillermo Gaviria Giraldo, especialista en derechos humanos de la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP, con amplia experiencia en el sector administrativo; quien señaló que dicha medida sería improcedente. (Lea: Gerente de Ceiba sigue contratando y recusa al nuevo Alcalde para que no intervenga).
La razón es que el hoy Alcalde no tiene un interés particular en el asunto, sino que se trata de una acción popular que busca resguardar los derechos colectivos de los yopaleños, por lo que no tendría la obligación de declararse impedido.
Por el contrario, el mandatario Puentes Vargas tendría las facultades legales para presentar un proyecto de liquidación de Ceiba, ante el Concejo municipal.
Además, considerando que la Procuraduría anunció la apertura de un proceso disciplinario contra la gerente y su asesor jurídico, por hacer caso omiso a dos solicitudes del ente de control, de suspender la licitación por 3.768 millones de pesos para el mantenimiento del alumbrado público; Gaviria señala que el Alcalde podría declarar insubsistente a López Anaya, argumentando la motivación en esta situación.
Por otro lado señala que los casos de los secretarios de despacho se analizarían de manera particular, pero deberían renunciar por cuestiones de ética
Preso por violación a una menor en Maní
Escrita por Casanare NoticiasEl 28 de noviembre el Juzgado Promiscuo Municipal de Maní (Casanare) legalizó la captura de Héctor Julio Fernández Serrato, la cual se materializó este mismo día en el municipio, por funcionarios de la SIJIN Policía Nacional mediante investigación liderada por la Fiscalía 18 CAIVAS de Yopal. La orden judicial fue emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito.
Fernández Serrato, junto con otro sujeto, son señalados como presuntos responsables de acceder carnalmente en forma violenta a una menor de edad, quien el día 30 de junio de 2017 transitaba en horas de la madrugada camino a su vivienda cuando es abordada y amenazada con arma blanca y maltratada verbalmente, posteriormente llevada a un sitio lejano y oscuro que facilitó que se cometiera el delito.
La Fiscalía 18 CAIVAS formuló cargos por el delito de Acceso Carnal Violento los cuales no fueron aceptados por el indiciado.
El juez dictó medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario.
Por otro lado, en Yopal la Fiscalía investiga el caso de un presunto abuso sexual por parte de un profesor hacia una estudiante, en un colegio público.
Desarticuladas dos bandas de microtráfico en Casanare: “los coyotes y los pijas”
Escrita por Casanare NoticiasMediante una operación interinstitucional entre la Dirección Seccional de Fiscalías de Casanare y el Comando de Policía Departamental de Casanare, con apoyo de la Fuerza Aérea de Casanare, se logra dar un contundente golpe a las organizaciones criminales dedicadas al microtráfico en el departamento de Casanare.
Es así como después de un año y medio de investigación penal interinstitucional, el 27 de noviembre, personal de policía judicial del C.T.I. de la Fiscalía y SIJIN del Departamento de Policía de Casanare con el apoyo de la Fuerza Aérea de Casanare, coordinados por la Fiscalía 33 Seccional EDA de Yopal, lograron la materialización de 16 órdenes de capturas expedidas el 22 de noviembre de 2017 por el Juzgado Promiscuo Municipal con Función de Garantías de Pajarito Boyacá, por los delitos de Concierto para Delinquir y Fabricación, Tráfico o Porte de Estupefacientes, contra los integrantes de dos organizaciones criminales dedicadas al microtráfico en los departamentos de Casanare y la Guajira que delinquían de manera coordinada.
10 de las capturas fueron realizadas en Yopal, tres en Paz de Ariporo, dos en el municipio de Piendamó (Cauca) y una en Bucaramanga (Santander).
Modus operandi
Después de labores investigativas como interceptación de comunicaciones, vigilancias y seguimientos e incautaciones de sustancias por parte de la Policía Judicial C.T.I. y SIJIN DECAS, se determinó que las organizaciones criminales “los pijas” y “los coyotes”, se articulaban y se dedicaban a la distribución de estupefacientes provenientes del departamento del Cauca.
Los mismos eran transportados en vehículos grandes con caletas acondicionadas para no ser detectadas en los puestos de control de la Policía Nacional y la Fuerza Pública, tal y como se detectó en el mes de abril en la incautación de 169 libras de marihuana que se encontraban encaletados en un vehículo tipo camioneta, marca Mazda B2200.
Una vez situado el estupefaciente en el municipio de Yopal, era almacenado y posteriormente entregado a distribuidores de los diferentes municipios de Casanare en especial de la capital para la comercialización llegando a manos de los consumidores finales, mediante la modalidad de venta por dosis a domicilio (microtráfico).
A la cárcel conocido atracador de Yopal, alias 'el Pote'
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 17, lograron la captura de un hombre solicitado por el delito de hurto calificado y agravado, luego de adelantar una serie de labores investigativas y recolectar abundante material de prueba.
Dichas pruebas permitieron al Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito Boyacá, expedir orden de captura en contra de alias “El Pote” de 24 años de edad, responsable de varios hurtos cometidos en Yopal.
La investigación permitió conocer que éste hombre intimidaba a las víctimas con arma de fuego, para luego despojarlas de sus pertenencias; hurtando (joyas, dinero, teléfonos celulares y demás pertenencias personales).
Alias “El Pote” presenta 6 registros por los delitos de Hurto Calificado y Agravado, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y violencia contra servidor público. El capturado fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario la Guafilla de Yopal.
Reconocimiento por su aporte a la paz recibió la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en el marco de la segunda versión del “Reconocimiento de Aliados 2017”, entregó a la Gobernación de Casanare una condecoración por la gestión y apoyo en el proceso de transformación hacia la construcción de una paz sostenible y duradera. La entrega se hizo este 28 de noviembre en la ciudad de Bogotá y fue recibida por el secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez.
Según indicó Álvarez, esta Administración incluyó en su Programa de Gobierno “Casanare con Paso Firme”, en cabeza de Josué Alirio Barrera, un proyecto general denominado “Casanare en la dimensión del posconflicto”, el cual abarca temas como: construcción de paz, ayuda a iniciativas de reconciliación, articulación y difusión de la política de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, apoyo a la población privada de la libertad en los establecimientos carcelarios, libertad religiosa, desarrollo de comunidades indígenas e implementación de la Política Pública para la población afrocolombiana.
La categoría en la cual la ARN destacó el proceso de reintegración fue en “Aliados Institucionales”, y solo recibieron este reconocimiento los Departamentos de Cauca, Cundinamarca, Santander y Casanare. El evento también contó con la participación de actores del sector público, privado, internacional, academia, y líderes regionales y nacionales a quienes también se les otorgó el reconocimiento en otras categorías.
Autoridades desmienten campaña sobre un falso virus en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte el temor generalizado que ha generado en la población, lo que sería una campaña publicitaria, que se ha difundido en redes sociales, donde se hace mención a la supuesta introducción de un nuevo virus en el municipio de Yopal; la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría Departamental de Salud, envió un comunicado a la opinión pública, aclarando que:
1. Tanto el Ministerio de Salud como el Instituto Nacional de Salud-INS, organismos rectores del sector salud en el país, no han informado sobre la introducción de un nuevo virus al municipio de Yopal, por lo que se pide a la ciudadanía en general abstenerse de compartir información asociada con este tema en redes sociales, vía WhatsApp y a través de otros medios de comunicación de alta difusión.
2. La entidad territorial desconoce el origen de la fuente de información que generó los mensajes, piezas de comunicación y cuña radial que hoy desinforman y causan pánico entre la comunidad de Yopal.
3. Se solicita a la comunidad de Yopal y del departamento de Casanare, mantener la calma, hacer caso omiso a ese tipo de información, la cual carece de objetividad, seriedad y confiabilidad.
4. Se informa a la ciudadanía que las alertas del sector salud que emiten las entidades del orden nacional, se socializan de manera previa, a través de los medios institucionales de las entidades territoriales, y con el apoyo de los medios de comunicación de cada una de las regiones, para garantizar la confiabilidad de la información que se va a divulgar y dar a conocer a la población.
5. De manera respetuosa, se solicita a los responsables que generaron esta información, hacer las aclaraciones pertinentes a las que haya lugar, en aras de evitar situaciones de alarma que alteren la tranquilidad de la población.
Un montaje irresponsable
Al respecto varios líderes sociales, comunales y comerciantes, han manifestado su preocupación y rechazo a esta campaña, que ha generado pánico y podría afectar el turismo y la actividad comercial, puesto que muchas personas hablan del supuesto virus, cuyos rumores decían que estaba en el agua.
Todo se debe una aparente campaña comercial de expectativa, de algún creativo, en la que incluso hicieron un montaje sobre el periódico El Nuevo Oriente, cuyo director salió a desmentir y denunciar el uso irresponsable de su medio de comunicación para esta actividad y anunció medidas penales contra la organización que generó la campaña.
Igualmente repartieron una especie de panfletos que han generado zozobra en la comunidad.
Se espera que la organización salga a hacer claridad con la misma contundencia y no se afecte la actividad comercial en plena temporada decembrina.
El Municipio y la EAAAY también aclaraN
Por su parte la Alcaldía, a través de Salud Municipal, dio un parte de tranquilidad y expresó que de manera TÁCITA y CLARA que revisando los reportes diarios y semanales de las diferentes Unidades Primarias Generadoras de Datos (UPGD) de Yopal, no existe reporte alguno sobre la presencia inminente de un virus o epidemia alguna que altere la condición de salubridad del municipio.
Por lo cual se insta a la comunidad a hacer caso omiso ante este tipo de publicaciones y comunicados externos, toda vez que los mismos carecen de veracidad.
Igualmente la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, aclaró que al líquido abastecido se le realizaron análisis de enterovirus, adenovirus, rotavirus y hepatitis A, el pasado 30 de octubre, los cuales han dado resultados negativos en todos los puntos donde se realizó el muestreo. Además, también se le efectúan análisis parasitológicos de Giardia y Cryptosporidium, los cuales también han tenido valor negativo. Esto demuestra que el agua suministrada por la EAAAY es confiable, pues no presenta ninguna amenaza por contenido de virus y no constituye riesgo para la salud de la comunidad.
Gerente de Ceiba sigue contratando y recusa al nuevo Alcalde para que no intervenga
Escrita por Casanare NoticiasUna carta temeraria de recusación envió la gerente de Ceiba Clarena López Anaya, al recién posesionado Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, solicitando que se declare impedido para conocer sobre cualquier asunto de la empresa, considerando que él interpuso una acción popular en contra de su creación.
López Anaya igualmente señala que se abstenga de tomar decisiones administrativas, como remover y nombrar funcionarios, modificar estatutos y convocar a la Junta Directiva; con lo cual se muestra que pretende quedarse como gerente de la empresa comercial e industrial del estado.
A la par la gerente continúa haciendo los trámites de contratación para el alumbrado público, por 3.768 millones de pesos, pese a que la Procuraduría General de la Nación solicitó formalmente suspender la licitación.
Lea al respecto: Por petición de la Procuraduría suspendida licitación de Ceiba para el mantenimiento del alumbrado de Yopal.
Rechazo en Casanare a señalamientos de senadora Guerra contra nuevo Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasRepudio generalizado generó un trino de la senadora del Centro Democrático, María Consuelo Guerra, más conocida como 'Charo', que a través de su cuenta personal expresó de manera irresponsable : "Me pregunto: ¿De dónde sacaron los Verdes y su alianza, tanto dinero para la campaña a la Alcaldía de Yopal? Esto es un campanazo. ¿Será que las Farc con su riqueza apoyaron?".
Ante esto la comunidad de Yopal y del departamento realizó un rechazo a semejante señalamiento temerario, muy contrario al candidato Arcenio Sandoval, y al senador - expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, que reconocieron el triunfo de Leonardo Puentes en la Alcaldía.
"La desconozco Senadora...", expresó la congresista Claudia López, también en Twitter, mostrándole que incluso Uribe reconoció el triunfo limpio de la Alianza Verde- Polo (https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/935248250675892224).
Igualmente el senador Jorge Prieto, manifestó su rechazo a las afirmaciones de 'Charo' Guerra, que incluso sostuvo su afirmación ante la plenaria del congreso. Así mismo le exigió una retractación ante estos señalamientos irresponsables que "ponen en peligro" al nuevo Alcalde y la dirigencia que lo acompaña.
Es de conocimiento público en Yopal, que la campaña de Puentes fue una de las más austeras, sin despliegues publicitarios, como lo señala la senadora Guerra.
Médico Edgardo Sánchez: Una vida extraordinaria
Escrita por Casanare Noticias
Edgardo Sánchez Gamboa, es médico especialista en Cirugía General y en Gastroenterología Clínico-Quirúrgica, con una serie de estudios realizados a través de su vida profesional acordes a su especialización, como servidor entregado al conocimiento de las enfermedades más comunes que aquejan al sector de la salud en el campo digestivo.
A través de esta reseña personal buscamos divulgar los resultados del trabajo de Sánchez Gamboa y así colocar al alcance del público lector los detalles menos conocidos de la realidad de su vida personal.
Maní su tierra natal
Un primero de mayo comienza la vida de Edgardo, llegó en medio de una fuerte lluvia pero a un hogar cálido y amoroso que lo esperaba con mucha ilusión. Desde entonces sintió la calidez y humanidad que le brindaba su familia, donde creció viendo servir a los enfermos a través de su abuela materna quien era enfermera. Su niñez fue sencilla como la de cualquier otro niño, aunque desde entonces desarrollo una viva inteligencia. Realizó su primaria en una escuela pública del municipio más pintoresco y criollo que tiene Casanare, Maní, en la Concentración Santa Teresa. La fortuna colocó en su senda a unos excelentes profesores, entre ellos a la profesora Julita Pinzón de Gutiérrez, quien además de enseñar academia, sembró en su vida valores morales y mucha humanidad. Terminó la primaria en el año 1982, con honores obteniendo el primer puesto todos los años.
Estudiante destacado
Fue en un verano del año 83, cuando partió Edgardo con su morral cargado de ilusiones y esperanzas, llevando solamente el deseo de ser alguien útil a la sociedad, como su madre maestra le recalcaba diariamente. Lejos de su hogar, sus amigos y su amado llano, llegó a Duitama al prestigioso Colegio Seminario Dioscesano San José, presto a aprender y salir victorioso a pesar de su marcada timidez en medio de una ciudad y porque no una cultura inusual para él. Su dedicación e inteligencia dio resultado muy rápido. Cursaba Séptimo grado cuando fue elegido para representar el colegio a nivel nacional en las Olimpiadas de Matemáticas, trayendo el galardón para su colegio y el departamento, repitiendo el triunfo a nivel nacional en el grado Décimo, además las olimpiadas de física también, la que le hizo acreedor a una beca para estudiar en Polonia, “Física pura”, a la que nunca fue porque su destino marcaría un rumbo diferente. El concejo municipal de Duitama, otorgó a Edgardo un reconocimiento económico como ayuda para el ingreso a la Universidad por la participación y triunfo en las Olimpiadas.
Las pruebas de estado, fueron también pilares positivos en su profesión. Su puntaje fue de 367/400, se presentó a la Universidad Nacional de Colombia, pasando de inmediato y matriculándose a Medicina en el año 1989, sin pagar matrícula por ser hijo de maestra. En el transcurso de su vida profesional, ha enseñado a sus allegados, amigos y familiares a vivir, soñar, tolerar y amar. Edgardo es un ser agradecido y temeroso de Dios, no podrá olvidar la acogida cálida de sus profesores, hoy sus colegas en el trabajo de la clínica Casanare y el Hospital de Yopal, de quienes aprendió mucho. Tampoco olvidará al Dr. Victor Manuel Perilla, quien en su momento fue su amigo y consejero para tomar la decisión de estudiar Gastroenterología.
Comprometido con su profesión
Hoy, tiene una familia excelente, los socios y amigos colegas de CEMEDIQ S. A. S, uno de sus sueños hecho realidad y a su gran amigo y hermano del alma Dr. Douglas Ortiz, compañero de muchas batallas. La riqueza material no ha sido su motor. Él es buscador de tesoros profesionales que son las nuevas oportunidades para sus pacientes, los seres más importantes en su vida (después de sus dos hijos) para que gocen de un servicio de salud digno.
No se puede olvidar la ayuda ardua de su señora esposa en el desarrollo de su proyecto de vida. Su batalla diaria es contra la mediocridad y el conformismo. Junto con sus aliados, la inteligencia, la tenacidad, creatividad y la inmensa voluntad, ha logrado desarrollar positivamente cuanto se propone a favor de la humanidad enferma y necesitada de un buen tratamiento, que además de aliviar, mejore sus dolencias mediante un óptimo servicio médico al alcance de todos los bolsillos.
Edgardo Sánchez Gamboa, extiende su talento a través de la medicina científica y tecnológica para que sus pacientes sufran menos y tengan una excelente calidad de vida, es por eso que está adelantando también estudios en Barcelona, España, sobre tecnología de punta para su quehacer profesional, para traer un futuro promisorio a sus pacientes y otra satisfacción a su vida.
Porque: “Su salud es nuestro compromiso”.
More...
Mil millones de pesos tiene disponible el Fondo Emprender del Sena, en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDesde el Centro Administrativo del Departamento CAD, la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y en alianza con el SENA, realizó el lanzamiento de la convocatoria del Fondo Emprender por $1.000.000.000, que beneficiará a 12 ideas de negocio para hacer de ellas empresas dinámicas y sostenibles.
En este evento de lanzamiento de la estrategia, la gobernadora encargada, Doris Bernal, afirmó: “La Gobernación de Casanare establece este Fondo Emprender para garantizar un mayor crecimiento productivo en el Departamento y apoyar ideas de negocio sostenibles”.
Por su parte Johana Medina, directora del Sena, Regional Casanare manifestó: “con el lanzamiento de esta estrategia de apoyo empresarial, la administración logró por primera vez en Casanare establecer esta alianza de emprendimiento en beneficio de los casanareños”.
El Fondo Emprender, es una iniciativa del Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales, en este caso con un aporte de $ 500.000.000 por parte del SENA, como asignación de recursos de capital semilla a iniciativas empresariales, con el objetivo de impulsar la creación de empresas y la generación de empleo en el territorio nacional; por su parte, la administración departamental “Casanare Con Paso Firme”, realiza un aporte de $500.000.000, lo que demuestra la voluntad y compromiso del Gobernador Josué Alirio Barrera con el desarrollo productivo y fortalecimiento empresarial del Departamento.
Cámara de Comercio dio la bienvenida, con gran expectativa, al Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), en cabeza de su presidente, Mauricio Moreno, el presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Rojas Arenas y demás directivas del ente mercantil, le dieron la bienvenida hoy al Alcalde de Yopal, René Leonardo Puentes, a quien desde ya le abrieron las puertas para iniciar un trabajo en equipo que repercuta en beneficios para el sector empresarial, comercial y económico de la capital casanareña.
“Inicia un nuevo periodo en la vida administrativa y política de Yopal. Dios bendiga al Alcalde y a su equipo de trabajo. Les deseo lo mejor”, fueron las palabras dichas por Carlos Rojas Arenas.
Por su parte el miembro de la Junta Directiva, Daniel Engativá, dijo: “Nuestro municipio está sumido en el caos: económico, social, político y de falta de gobernabilidad; criterios que ha prometido recuperar y ante la expansión del caos económico puede perderse de vista las repercusiones a largo plazo. Es momento de planificar el desarrollo del departamento a largo aliento y con usted a la cabeza de esta ciudad tenemos la confianza de su realización. Cuente con nuestro apoyo y participación activa en este proceso”.
Respecto a las propuestas de campaña del electo Alcalde, esto anotó Daniel Engativá: “De sus 9 estrategias para recuperar Yopal, rescatamos que cada una de ellas tiene un norte fundamental que debe ser construida no solo desde lo público sino por todos los ciudadanos. Es el momento que todos nos comprometamos con el desarrollo de nuestra ciudad, donde somos conscientes de nuestro rol y nuestra responsabilidad”.
“Recuperar la confianza en la administración, la seguridad ciudadana, la salud para prevalecer el bienestar; garantizar la educación para construir mejores personas; reconocer, aceptar y proteger la diversidad, planificar nuestro territorio para recupera la calidad de vida; recuperar la prestación óptima de servicios públicos y movilidad, fortalecer la consciencia ambiental para preservar la vida y por último pero no menos importante, recuperar la identidad productiva y reactivar la economía será un gran reto que usted y su equipo de trabajo debe responder a la confianza depositada el día de ayer en las urnas”, concluyó afirmando Daniel Engativá.
Con el encuentro con la primera autoridad del municipio, la Cámara de Comercio de Casanare ratifica el apoyo y compromiso para recuperar a Yopal, trabajando de la mano con el Alcalde, Leonardo Puentes.
Nuevo Alcalde de Yopal ya se posesionó. Hay incertidumbre sobre secretarios
Escrita por Casanare NoticiasAnte la Notaría Primera del municipio tomó posesión de su cargo el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, este lunes (27 de noviembre) hacia las 11 de la mañana, tras haber ganado las elecciones atípicas del domingo, con 16.522 votos, superando por cerca de 2.000 sufragios al segundo candidato. (Lea: ¡Los yopaleños le creyeron a Leo!).
Cabe recordar que Puentes Vargas es politólogo de la Universidad Nacional, con especialización en Gestión Regional, de la Universidad de la Andes y ejerció como concejal en el periodo 2011-2014.
El Alcalde hizo previamente una visita a las instalaciones del palacio municipal, donde tuvo un desencuentro con la exalcaldesa Zoila Ángulo, a quien le exigía parar todo tipo de contratación y giro de recursos a Ceiba y la concesión de tránsito Setty.
Luego de posesionarse se reunió en la tarde con Ángulo y con varios secretarios para hacer una revisión general e inventarios de la situación de la Alcaldía, y se estaba definiendo la comisión del empalme.
¿Y el gabinete?
Por otro lado el equipo de trabajo del nuevo mandatario está elevando una consulta jurídica para saber si se puede hacer cambio de secretarios, considerando que hay ley de garantías, pero que podría haber una excepción por tratarse de unas elecciones atípicas.
No obstante varios sectores de opinión han pedido a los actuales secretarios que presenten la renuncia protocolaria.
En su caso del arquitecto Hernando Molano, Asesor de Planeación, fue el primero en entregarla, expresando que es una decisión de ética. "Es lo correcto para darle autonomía al Alcalde" expresó.
Funcionarios del Hospital de Yopal realizaron jornada de limpieza
Escrita por Casanare NoticiasPor iniciativa del Gerente Ronald Roa Castañeda se organizó el día sábado 25 de noviembre una jornada de aseo y embellecimiento de alrededores y planta física de la sede el Hospital de Yopal, encontrando lotes en completo abandono, lugares con basuras y escombros que habitantes dejan en este sector.
Esta actividad que contó con la colaboración de funcionarios administrativos y asistenciales y cuyo propósito era cambiar la cara de esta sede con esta jornada de aseo, madrugándole con palas, rastrillos, poda de jardines, pintando sardineles y limpiando basuras de cualquier tipo que se encontraban en esta sede.
“Esta es una actividad que siempre se ha realizado con la ayuda de los funcionarios, cambiado nuestro entorno, hoy gracias a esta jornada de aseo tenemos más espacios limpios, lotes podados, corredores aseados y el llamado que le hago a todas las personas es que los mantengamos aseados no arrojando basuras ni escombros, es un esfuerzo que realizamos por esta época de fin de año para que nuestra sede de su mejor cara para este Departamento”, resaltó Roa Castañeda, Gerente del Hospital de Yopal ESE.
Seguiremos realizando estas jornadas de limpieza ya que además de integrar a funcionarios estamos contribuyendo a mejorar nuestro entorno laboral y social.