CN

CN (19765)

Un ciclo de Galerías artísticas con la participación de 3 artistas Casanareños, se abrirá al público este viernes primero de diciembre, con el propósito de contribuir a resguardar la memoria del departamento.

La primera es una exposición fotográfica que recopila imágenes inéditas de la cultura, tradición y lugares representativos de Casanare, compuesta por 38 imágenes, 2 de cada uno de los 19 municipios, que muestran desde el lente del fotógrafo Gustavo Martínez, lo más autóctono de los rincones del Casanare. 

Este artista hizo un recorrido por lo largo y ancho del territorio, capturando la riqueza de sus tradiciones,  su folclor, la sencillez y el empuje de su gente, los sitios que guardan la historia y que llenan de matices inigualables a sus paisajes, de cordilleras, llanuras y sol.

Igualmente dentro del estilo artístico conocido como arte fusión, se contará con la exposición de 70 esculturas inspiradas en la flora y fauna llanera, elaboradas en madera, a cargo de la artista Rossy Valero, quien llega de exponer su obra en el Consulado Americano en Miami, y que se prepara para continuar su recorrido por París y Bruselas. 

Para finalizar se presentará un homenaje al Casanare legendario, a través de la exposición de 12 esculturas elaboradas en cartapesta y acrílico, alusivas a la vegetación y riqueza natural del Departamento. Esta obra pertenece a la escultora Martha Yaneth Rojas, quien ha representado al Departamento en la Expoartesanías y diferentes ferias artesanas a nivel nacional.

 

La inauguración se hará a las 4:00 de la tarde en la Biblioteca Pública Departamentalcon la presencia de autoridades departamentales.

Con 16 votos positivos fue aprobado en segundo debate y para sanción de la Administración, articulado, parte motiva, legal, y demás especificaciones del proyecto de Acuerdo número 14 “por medio del cual se expide el presupuesto anual de rentas e ingresos y de inversiones y gastos del municipio de Yopal para la vigencia fiscal comprendida entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2018”.

El Acuerdo fue aprobado con una modificación realizada por el concejal ponente, Fabio Suárez y previamente aprobada en Comisión de Presupuesto, en el sentido de modificar el artículo 14 (de afectación al presupuesto) para apropiar en gasto del sector educativo, el presupuesto de la vigencia 2018 de los recursos del superávit correspondiente a desahorro Fonpet, por valor de $2250 millones y apropiación ICLD por $600 millones de pesos.

Se aprobó además, una modificación presentada por la Administración Municipal donde se retiró el artículo 38 del proyecto, que entregaba facultades para modificar presupuesto, a los gerentes o directores de entes descentralizados.

El documento contempla en general un presupuesto por 211.000 millones de pesos, de los cuales 61.000 millones son de ICLD y fuentes de financiación, transferencias SGP; propósito general y destinación específica por $145.000 millones de inversión en diferentes sectores como salud, educación, deporte, vivienda, entre otros. “A pesar de la situación, hay que ver como se financian todos los sectores y este gobierno tendrá la responsabilidad de analizar y si a bien tiene modificar el presupuesto salvaguardando las finanzas y la sostenibilidad financiera del municipio” concluyó el concejal ponente.

En la plenaria de hoy se presentó el Alcalde, Leonardo Puentes, pero dijo que no cuenta con el tiempo, ni con el equipo de trabajo (siguen los anteriores secretarios) para estudiar el proyecto y hacer otras modificaciones.

El Tribunal Administrativo de Casanare admitió una demanda de pérdida de investidura, contra los concejales: Fabio Castro Saénz, Fredy Elías Corredor, Wilmer Leal, Christian Rodrigo Pérez, Fabio Suárez y Roland Wílchez; y del anterior periodo: Blanca Nury Barrera, Neil Botía, Rubén Chaparro, Nelson Figueroa, Tito Laverde, Jhon Morales y Gabriel Ricardo Salamanca; por la aprobación del acuerdo de creación de la empresa Ceiba, al parecer de manera irregular.

Según los accionantes (Nay González, David Leal, Giovany Cojo, Álvaro Ortíz y Javier Chaparro),  el acuerdo 016 del 2 de diciembre de 2015 fue aprobado sin el debido estudio, y no se establecieron metas, indicadores y participación del municipio en la administración de las rentas producidas por los servicios públicos que estarían a cargo de la empresa.

Igualmente, en el mismo acuerdo se autorizó la transferencia de activos de propiedad del municipio. Estas y otras consideraciones demostrarían que los concejales de ese periodo que aprobaron la creación de Ceiba, incurrieron presuntamente en indebida destinación de dineros públicos, lo que es causal de pérdida de investidura.

Es de recordar que la empresa fue creada poco antes de que finalizara el periodo como alcalde encargado, de Jorge García Lizarazo, dejando además como gerente a su entonces asesor de Planeación, Hugo Andrés Montes, a quien por reglamentación estaría por cuatro años, lo que fue modificado en la siguiente administración municipal.

Por otro lado, en la acción popular contra la Ceiba, interpuesta por el actual Alcalde Leonardo Puentes, ya se dió un fallo en primera instancia que deslegitima su creación y se espera la segunda.

 

Este viernes 1ro de diciembre, Equión inicia la campaña de seguridad vial “Es más inteligente el que usa casco, cuida su vida”, con el propósito de fomentar la toma de consciencia, por parte de los usuarios frecuentes de las carreteras, acerca de la importancia de cumplir con las normas vigentes en material vial.

Desde 1998 como BP, y más recientemente como Equión, la compañía ha tomado muy en serio la seguridad vial en Casanare, teniendo en cuenta la alta accidentalidad que afecta a familias y tiene como protagonistas centrales a las miles de personas que transitan en motocicleta; tema sobre el que es importante reflexionar, mucho más en la temporada decembrina, época de celebraciones, festividades e integración familiar. 

Así, por casi dos décadas, la empresa ha promovido una cultura de seguridad en las vías, particularmente las rurales, y, nuevamente, ese es el objetivo de la campaña que Equión, enmarcada en su principio del valor por la vida, tiene previsto desarrollar en el mes de diciembre en Yopal y en la vía al corregimiento El Morro. 

Entre las iniciativas habrá algunas brigadas informativas en el municipio, así como ‘peajes’ pedagógicos en la carretera a El Morro, con actividades lúdicas y entrega de mensajes y algunos elementos de seguridad para el motociclista.

La Contraloría General de la República confirmó y dejo en firme un fallo con responsabilidad fiscal por un monto indexado de $2.822 millones de pesos en contra de la exgobernadora de Casanare Martha Inés Gonfrier Sarmiento, la ex directora de la Oficina de Vivienda Departamental, Jenny Consuelo Barrera; y las firmas C.I. Desarrollo Territorial S.A. y Corporación de Proyectos G.P. Corporation.

El fallo se origina en  la pérdida de recursos correspondientes a las regalías petroleras del Departamento de Casanare, destinados para subsidiar la construcción de 306 viviendas, a través del Proyecto de Vivienda de Interés Social Torres de Santo Domingo, en el municipio de Yopal.

En decisión del 16 de noviembre de 2017, el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, confirmó íntegramente el fallo de primera instancia del 1 de septiembre de 2017, proferido la Contraloría Delegada Intersectorial N° 13 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción.

El fallo cobija la responsabilidad fiscal solidaria de la exgobernadora Martha Inés Gonfrier Sarmiento, y de la Directora de la Oficina de Vivienda del departamento para el momento de los hechos, Jenny Consuelo Barrera,

E igualmente de las firmas C.I. Desarrollo Territorial S.A. representada por Julián David Rendón Montoya, en calidad de cogestor contratista, y de la Corporación Gerencia de Proyectos G.P. Corporation, representada por Raúl Antonio Granados Rojas, como firma interventora.

Hechos investigados y responsables

Los hechos  investigados se relacionan directamente con la ejecución  del Convenio Nº. 0082 de 2010, celebrado el 26 de noviembre de 2010 por la Gobernación de Casanare con la empresa C.I.DESARROLLO TERRITORIAL S.A. y  la  Junta de Vivienda  Santo Domingo, por valor de $9.998 millones, de los cuales $4.560 millones fueron transferidos por la Gobernación con el objeto de subsidiar la construcción de estas viviendas de interés social en la capital de Casanare.

En cumplimiento del convenio, el Departamento giró los recursos ($ 4.560 millones) a la cuenta de manejo especial N° 220-252-15495-0 del Banco Popular. El 2 de noviembre de 2011, se autorizó con la firma, entre otras, de la Directora de la Oficina de Vivienda del departamento, Jenny Consuelo Barrera, la transferencia  de $2.280 millones)  a la cuenta 25211028-0 abierta en el mismo banco a nombre de  la Sociedad C.I Desarrollo Territorial, como anticipo del mencionado convenio.

Finalmente los $ 2.280 millones no fueron invertidos por la Sociedad C.I Desarrollo Territorial, en el objeto contractual  acordado, situación que no fue advertida  por la interventoría contratada para tal fin por la Gobernación (la Corporación Gerencia  de Proyectos  G.P. Corporation), por lo que se perdieron los dineros entregados como anticipo, provenientes de las regalías petroleras y pertenecientes al erario.

Con su original concepto musical y puesta en escena, el grupo The Criollos, de Yopal-Casanare, conquistó al público bogotano en el festival Expo Rock 2017,  llevándose el primer lugar en la categoría Fusión-Pop, tras competir con 35 bandas del país.

Es la primera vez que un grupo musical de la región logra ganar este certamen, organizado por más de 10 años por Bogotá Ciudad Rock, y que ha servido de plataforma para bandas que hoy tienen gran reconocimiento, como Colectro (nominados al gramy), y Mmodcats (teloneros de The Cure), entre otras.

“Para nosotros es muy importante traer por fin el Expo Rock para Yopal, ya varias bandas lo habían intentado. El orgullo más grande es porque exponemos la cultura llanera y la fusión que estamos haciendo con la música”, expresó el bajista de The Criollos, Andrés González.

El concurso

El proceso de selección del festival duró alrededor de dos meses. En la primera fase se presentaron las bandas mediante un video, luego era subido a YouTube, donde por el número de likes escogieron a los 10 primeros (cinco por categoría), relató Marlon Gaitán, el baterista.

Seguidamente se hicieron las presentaciones en vivo en dos bares tradicionales de rock en la capital del país y la final se disputó el pasado 26 de noviembre. La banda ganadora en Rock-Metal fue Marrus, mientras en Fusión, la yopaleña arrasó.

 “Fue una experiencia enriquecedora porque aunque no era un público fácil tuvimos gran acogida”, dijo Dany Adam, vocalista.

Además quedó en alto el nombre de Yopal y el folclor llanero, “apenas suenan el arpa y el cuatro, a la gente le encanta la fusión. Hay personas que me han llamado después del concurso, diciéndome que quieren conocer el llano”, resaltó Andrés González.

La riqueza rítmica de la música llanera, fusionada con el rock y otros géneros, fue la clave para cautivar a los asistentes al festival y ahora The Criollos espera seguir participando en otros escenarios nacionales y abrirse paso hacia el exterior.

La banda está conformada por ocho jóvenes yopaleños, que se definen como llaneros urbanos. Desde hace poco más de un año incursionaron ante el público local, y rápidamente fueron creciendo en aceptación y llegando a diferentes escenarios en Casanare, la región y ahora en el ámbito nacional.

Marlón Gaitán, Andrés González, Germán Mora y Danny Adam; integrantes de la agrupación casanareña THE CRIOLLOS, de música fusión, hablaron con CASANARE NOTICIAS tras recibir el premio del primer lugar de la categoría fusión-pop, de Festival #ExpoRock 2017

 

 

 

Con mayoría de votos fueron elegidos los integrantes de la nueva Mesa Directiva de la Asamblea Departamental de Casanare, para el primer semestre del 2018, quedando conformada así: Homero Abril del partido Cambio Radical, Presidente; Felipe Becerra del Partido Alianza Verde, Primer Vicepresidente y Jaime Montañez del Partido Alianza Social Independiente, Segundo Vicepresidente.

Igualmente, para el mismo periodo fue seleccionada la nueva Secretaria General Maryuri Lizeth Ávila, quien se postuló para el cargo junto a otros cinco profesionales, recibiendo nueve votos a favor, de los diputados.

Tanto la nueva junta directiva como la secretaria, tomaron el juramento ante el actual presidente de la Asamblea, Julián Roa.

Denuncian mala jugada del ex secretario

No obstante el Diputado York Cortés, nombrado Secretario Ad hoc para la sesión plenaria, denunció que el secretario titular actual, Juan carlos Esparragoza, quien se postuló nuevamente al cargo, dejó un llamado a lista erróneo que no corresponde a los actuales diputados, para hacer caer en error a los mismos.

"Esto es un acto de mala fe", expresó Cortés, señalando que incluyó a diputados del anterior periodo; por lo cual se deben tomar medidas judiciales.

 

Mediante la Resolución 09277 del 29 de Noviembre, el Instituto Nacional de Vías - Invías, determinó cierres totales en el paso del Puente la Cabuya sobre el Río Cravo Sur, que comunica a Yopal con Paz de Ariporo, el norte del departamento y Arauca, desde el 9 al 14 de diciembre.

Los mismos inician  el 9 de 11 de la mañana a 5 de la tarde.  Igualmente los días 10,11,12,13 y 14, de las 10 p.m. hasta las 6 a.m. del día siguiente.

Al respecto la ciudadanía ha manifestado la inconveniencia de estas fechas, que afectaría el turismo en la capital casanareña para la época decembrina.

Tecnología para la producción agropecuaria del Departamento es el próximo objetivo del gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, que se empieza a vislumbrar tras la visita oficial del primer mandatario a Israel, uno de los países más influyentes de Oriente Medio.

Esta invitación para la comitiva casanareña se propició gracias a la Cámara de Comercio Colombo-Israelí  y el Ministerio del Interior, como respuesta a la gestión y buenas relaciones del mandatario con el país asiático.  

En esta comisión, el Gobernador no solo identificó tecnología para el manejo de riegos sino expuso las bondades de Casanare y su agro, poniendo al departamento en la vista de inversionistas que demostraron intención en tener en cuenta esta región para la adquisición de productos autóctonos.  

“Nos llama la atención que Israel es una nación con extensos terrenos desérticos, los cuales se convierten en grandes campos de producción” dijo el Gobernador quien realizó acercamientos con empresas de cooperación, para que se pueda aplicar métodos parecidos en Casanare.

 “Es admirable el sistema de microgoteo, en el que no desperdician una gota de agua, y en el mismo líquido va todo el sistema de agroquímicos -expuso Barrera Rodríguez- sería formidable que logremos tal punto de acuerdos de manera que esa tecnología la apliquemos en nuestros sembrados”.

Abrir la puerta comercial de manera binacional es lo más complejo,  no obstante, la Gobernación ya dio el primer paso y se espera que con ello, haya visitas por parte de inversionistas israelíes a tierras casanareñas, pues es un hecho que la producción de los agricultores locales son apetecidos por los extranjeros. 

Juegos pirotécnicos, danzas, música, teatro y mucho más, harán parte de la tercera versión de la Noche de Paz en Yopal, que se celebrará este primero de diciembre en el estadio Santiago de las Atalayas, con entrada libre, para que las familias pasen un tiempo de esparcimiento y reflexión.

“Queremos rescatar los valores de la navidad, que es la celebración del nacimiento de Jesucristo, de volver a reunirnos en familia,” expresó Paula Andrea González, directora de la Cruzada Estudiantil y Profesional de Colombia, en Yopal, que organiza la jornada.

También se tendrá un tiempo de oración por la paz de nuestra ciudad y la región, y “todos encenderemos una vela por esa petición”.

“Queremos que haya unidad, pues muchas veces esta época se convierte en fiesta, donde los niños quedan relegados, o un tiempo de angustia, donde la preocupación es por los regalos y las compras. La navidad no debe ser eso, sino regocijo”, manifestó la directora.

Con esto la Cruzada Estudiantil busca fomentar la restauración familiar, y combatir flagelos como los altos índices de suicidio, que suceden debido a la desesperanza y desolación.

Las actividades iniciarán a las 6 de la tarde y seguirán hasta las 9 de la noche.