Miércoles, 29 Noviembre 2017 19:27

GeoPark presentó el libro "Aves de Casanare", en su 5 aniversario

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Un bonito libro, ilustrado, con más de 180 especies de aves de Casanare, presentó GeoPark, en el marco de la celebración de los cinco años de presencia de la petrolera en Colombia, en acto encabezado por el presidente de la compañía, James F. Park, el martes anterior en el Museo del Chicó, Casa del Parque.

Benjamín Villegas , gerente de Villegas Editores, fue el encargado de la dirección, diseño y edición del libro "Aves de Casanare", con fotografías de Murray Cooper.“La experiencia fue muy grata en todo sentido, yo conozco a Casanare desde mi infancia, lo quiero mucho y admiro su riqueza natural, particularmente en lo que tiene que ver con su avifauna. La iniciativa de GeoPark de hacer este libro fue muy acertada, ya que se muestran las especies de aves más representativas del departamento”.

Murray Cooper, un reconocido fotógrafo surafricano, quien trabaja en la documentación de la extraordinaria diversidad y belleza de los bosques neo tropicales, desde 1996, siendo sus especialidades las aves y la microfotografía, fue el encargado de fotografiar, gaviotas, garzas, patos, guereres, corocoras, golondrinas, canarios, loros, colibrís, entre otras especies de aves, que hacen parte de la fauna llanera.

Cinco años de GeoPark en Colombia

El presidente de la compañía, James F. Park, aseguró que de la gratitud con Colombia nació la idea de rendir un homenaje a Casanare, que ha sido la casa de GeoPark desde su llegada a Colombia hace cinco años. “Hace 15 años soñamos en convertirnos en la compañía latinoamericana líder en exploración, operación y consolidación de petróleo y gas. Hoy estamos haciendo este sueño realidad en cinco países”.

Por su parte, Augusto Zubillaga gerente de operaciones de GeoPark dijo que en la actualidad la empresa produce cerca de 55 mil barriles de petróleo diarios, y se proyecta perforar en los próximos tres años, al menos 60 pozos, con el fin de duplicar la producción actual.

“El balance de nuestras operaciones en 2017 es positivo, ya que cumplimos los objetivos de producción, siempre de la mano de nuestros vecinos y de las comunidades que nos rodean”, aseguró Zubillaga.

GeoPark opera en cinco países, Chile, Colombia, Argentina, Brasil y Perú. El más importante hoy en términos de producción, reservas e ingresos es Colombia.

 

Leído 👁️ 1042 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 30 Noviembre 2017 12:56