CN

CN (19765)

El Alcalde René Leonardo Puentes Vargas convocó al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias del 12 al 29 de diciembre de 2017, a través del Decreto 261, para que se realice el estudio, viabilización y aprobación de dos proyectos de Acuerdo. 

“Por medio del cual se modifica parcialmente el Acuerdo municipal de Yopal No. 013 del año 2012” (Estatuto de Rentas del municipio de Yopal). 

“Por medio del cual se adiciona un parágrafo segundo al Artículo segundo del Acuerdo 016 del año 2015” (Por medio del cual se autoriza al Alcalde de Yopal para crear una Empresa Industrial y Comercial del Estado para la Prestación de Servicios Públicos).

La instalación de lo que sería el último periodo de sesiones extraordinarias de 2017, se realizará mañana (martes) a partir de las 04: 00 de la tarde (en el recinto de La Corporación) y se extenderá por 18 días. 

En dicho tiempo los corporados deberán darle estudio y trámite correspondiente a los dos proyectos de Acuerdo.

 

Decisiones de último minuto y carreras, marcaron el día final de inscripciones de las listas de candidatos a la Cámara de Representantes por Casanare ante la Registraduría Nacional delegada. Varios partidos llegaron antes del cierre del calendario electoral, sin el lleno de requisitos, por lo que los trámites se extendieron hasta cerca de las 8 de la noche.

Finalmente quedaron conformadas las listas de 10 colectividades:

Partido Conservador: Luis Mauricio Chiquillo Pérez, Albeiro Nicolás Rojas y Guillermo Abril Abril (este último no aceptó la candidatura).

Partido Centro Democrático: Jairo Giovanny Cristancho Tarache, Fabián Gutiérrez Pérez y Wilson Alberto Núñez Torres (tampoco aceptó).

Partido de la Unidad Nacional: Inscritos Linda Cristina Martínez Aguilar, Teresa de Jesús Ricaurte y Rafael Eduardo Federico García de Sousa. No obstante en su lugar acudieron Jorge Luis Fuerbringer y Yurby Cisneros Daza.

 Partido Somos (creado por la reserva de las Fuerzas Militares y víctimas de la violencia): Julio César Chaquea Sandoval y Edna Angélica Linares Lesmes (la candidata tampoco aceptó).

Partido Alianza Verde: Alexandra Cachique García, Iván Pulido Monroy y Carlos Edinson García Sánchez,

Partido Opción Ciudadana: Mónica Gámez, Carlos Salazar Gutiérrez y Yoleiby Rojas Pereira.

 

Ya se habían inscrito en días anteriores los partidos:

Movimiento MIRA: Handerly Emile Romero Garay y Fredy Mauricio Padilla Plata

Partido Cambio Radical: Héctor Julio Ramos Prieto, Dumar Alfredo Alfonso Roa y Jorge Aladier Farfán Panqueva

Partido Liberal: Jesús Yonency Cuevas Amaya, Alexander Contreras Cárdenas y Diego Alejandro Medina Ángel

Movimiento Alternativo Indígena y Social -MAIS: Diana Paola Perilla Mojica, Luis Alfonso Sanabria Pérez.

 

Sin embargo los partidos tienen ocho días más para hacer modificaciones a las listas, por lo que algunas incluso serían cambiadas en su totalidad.

Entre las sorpresas está la no inscripción de Carlos Fredy Mejía, y el salto al ruedo del reconocido odontólogo Mauricio Chiquillo.

Por otro lado, el Partido Alianza Verde incluso había acordado una coalición con el ASI, pero no alcanzó a llegar el aval. 

También llama la atención que hubo candidatos que no estuvieron presentes en el trámite, y que sin embargo fueron inscritos por otras personas.

Igualmente se inscribieron como candidatos al Senado: José Humberto Barrera, por el Partido Opción Ciudadana y José Salvador Camelo Suárez, del Partido Somos.

 

 

Mediante Resolución No. 400.41.17-0432 del 24 de marzo del 2017 se adoptó el plan estratégico de bienestar social de los servidores públicos de planta de Corporinoquia para la vigencia 2017, estableciéndose el desarrollo de acciones en el área recreativa y cultural. 

De acuerdo a lo anterior, el próximo viernes 15 de diciembre se llevará a cabo la actividad de integración de fin de año, la cual modifica el horario de atención al público, en la jurisdicción de Corporinoquia, hasta las 12:00 del mediodía, tal y como lo estableció la Resolución 400.41.17-1921 del 5 de diciembre del 2017. 

Esta Resolución rige a para la sede principal Yopal, subsede La Primavera y Unidad Ambiental de Cáqueza, agradecemos la comprensión de la comunidad y los invitamos a adelantar sus trámites con anterioridad.

Tras la ocupación del predio Corinto por parte de la comunidad Indígena Nasa en el corregimiento de Tilodirán, que cuenta ya más de dos meses, la nueva administración municipal busca una solución definitiva al conflicto. 

El pasado sábado en horas de la tarde, el Alcalde Leonardo Puentes convocó a Consejo Extraordinario de Seguridad a los miembros de la Fuerza Pública, delegados de la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo para buscar una solución a la ocupación del predio.

Los Nasa exigen la pronta adecuación de un predio que compraron hace cerca de dos años en la vereda La Calceta, y cuyos incumplimientos han servido como detonantes de dicha ocupación, al sentirse vulnerados en lo que consideran sagrado, como lo son los pactos públicos. 

Por lo tanto, la Administración Municipal se vio obligada a usar las 48 horas de forma óptima que permita que bajo todos los parámetros que respeten la Ley para el uso de la Fuerza Pública, se logre llegar a común acuerdo y así establecer un rutero que permita el respeto e integridad de cada ciudadano indígena, y lograr la resolución del conflicto.  

No obstante, efectivos de la Policía Nacional y delegados de la Defensoría del Pueblo estarán en el lugar entablando diálogos con la Comunidad para lograr el desalojo de manera pacífica.

Esto demuestra que en apenas 13 días de gobierno, la Administración Municipal opta por el diálogo y la resolución pacífica de los problemas. En días pasados, el mandatario sostuvo reunión con miembros de la Comunidad Nasa y quedó clara la voluntad de resolver esta situación de forma concertada, para darle fin a este inconveniente y así empezar a generar desarrollo en comunidad.

 

 

Los diferentes partidos políticos en Casanare, conformaron sus listas de candidatos para las elecciones del Congreso de la República, cuyas inscripciones vencen hoy.

Handerly Emile Romero Garay y Mauricio Padilla, fueron los primeros en inscribirse ante la Registraduría Nacional, como candidatos para la Cámara de Representantes por el Partido MIRA.

 

En el caso del Partido Liberal, efectuó la inscripción formal de los candidatos a la Cámara, con una lista conformada por Jesús Yonency Cuevas Amaya (101), Alexander Contreras Cardenas (102) y temporalmente Diego Medina Angel (103), codirector del partido, pues en los próximos días se definirá el tercer candidato a está contienda electoral del próximo 11 de Marzo.

Igualmente Cambio Radical incribió a Julio Ramos, Dumar Alfonso Roa y Jorge Farfán. 

Por el Centro Democrático irían el médico Jairo Cristancho y el ex candidato a la Alcaldía, Carlos Freddy Mejía. Mientras al Senado, estaría la ex gerente del Hospital de Aguazul, Amanda Rocío González.

Se menciona extra oficialmente que el también ex candidato a la Alcaldía, Luis Eduardo Castro, formaría parte de la lista del partido ASI, y que la diputada Sonia Bernal renunciaría a su cargo para postularse el senado, por el Partido de la U. De otro lado se rumora que algunos integrantes del Partido Verde le pidieron al concejal César Ortiz Zorro, retirarse para aspirar a la Cámara, de lo que no se conoce una respuesta.

17 casos de incendios atendieron los Bomberos de Yopal, el fin de semana, entre ellos uno que llevó a la pérdida total de una vivienda en la ciudadela La Bendición, donde funcionaba una pequeña tienda; informó el comandante del organismo de socorro, Capitán Harbey Ramírez.

La conflagración sucedió la noche del 7 de diciembre (velitas), en la casa 13 de la Manzana 10 de La Bendición. Afortunadamente no hubo afectación a las personas, que salieron a tiempo, pero perdieron todos sus bienes, por lo que sus ocupantes, una mujer cabeza de familia y una niña de 9 años, tuvieron que dormir donde un vecino que los acogió y se encuentran sin medios para sobrevivir.

Igualmente se presentaron otros incendios, como el ocurrido en una buseta de servicio público, que se controló rápidamente. Así mismo varios forestales derivados por quemas. Por tal razón el Capitán pidió a la comunidad tomar precauciones para no provocar fuego.

En Nunchía

También el viernes 8 de diciembre a la 1:00 de la tarde, se presentó otra pérdida de vivienda en el municipio de Nunchía, en la vereda Barranquilla, finca La Agrícola.

Según el comandante de Bomberos, Alfonso Albarracín, se presentó incendio estructural, quemando en su totalidad la vivienda con todos los enceres que se encontraban dentro. Por lo tanto se solicita apoyo y colaboración de las autoridades locales, departamentales y nacionales para esta familia, puesto que quedaron sin donde vivir.

 

En ambos casos se invita a la comunidad a donar ayudas para estas personas que perdieron todos sus bienes, acercándose a llevarlas a las sedes de Bomberos.

 

La Policía Nacional durante el fin de semana reporta la captura de 20 personas por varios delitos, 12 de ellas en flagrancia y 8 por orden judicial. Entre éstas se destacan:

En flagrancia por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones

Yopal. En la carrera 21 con calle 20 del barrio el Gaván, se logró la captura en flagrancia de dos hombres de 26 y 21 años de edad, quienes se movilizaba en una motocicleta sin placa, marca Yamaha RX115 color vinotinto. Al momento de realizarles un registro personal se les encontró un arma de fuego tipo revolver color plateado de cacha negra sin documentación legal y un celular marca valorado en 450 mil pesos, el cual aparece en la página de IMEI Colombia como hurtado.

Los hombres capturados fueron dejados a disposición ante la fiscalía primera de alertas tempranas.

En flagrancia cometiendo un robo

Yopal. En la carrera 23 con calle 34, se logra la captura en flagrancia de un hombre de 22 años de edad, quien mediante la modalidad de atraco se había hurtado una gargantilla en oro de 40 gramos, valorada en 4 millones de pesos. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía primera de alertas tempranas.

En flagrancia por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes

 Maní. En la carrera 4 con calle 19 del barrio Guadalupe Salcedo, fue capturado en flagrancia un hombre de 36 años de edad, a quien se le halló en su poder 6 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluada en 30 mil pesos. El capturado fue puesto a disposición de la fiscalía 6 local de Maní.

Recuperación motocicleta 

Yopal. En la carrera 10 con calle 28 barrio Casiquiare, se logró mediante hallazgo la recuperación de una motocicleta Honda, color azul, modelo 2012, avaluado en  5 millones de pesos. Motocicleta es solicitada por la fiscalía local N° 1 de Santander de Quilichao y fue dejada a disposición de ese despacho judicial.

El grupo Anti Secuestro y Antiextorsión (GAULA) de la Policía, adelantó un operativo que permitió la incautación de varios elementos que servían para cometer diferentes delitos desde el interior del establecimiento penitenciario de Yopal.

En coordinación con funcionarios del INPEC, se logró ingresar hasta el pabellón dos de la cárcel La Guafilla, incautando diferentes equipos celulares y armas blancas, entre otros elementos que servían para las comunicaciones.

El operativo se desarrolló con el propósito de contrarrestar la extorsión y la comisión de delitos que se vienen adelantando desde el interior de las cárceles del país.

Como resultado de la intervención se logró la incautación de los siguientes elementos:

  • 42 equipos de telefonía celular
  • 5 memorias Micro SD
  • 9 cargadores
  • 40 Sim Cards
  • 25 armas Blancas
  • 42 baterías para los mismos
  • 1 USB

En cumplimiento a la estrategia integral contra la extorsión, el GAULA de la Policía Nacional, mediante orden judicial capturó tres personas por el delito de extorsión en los departamentos de Valle, Meta y Casanare. 

El primero de los capturados en un hombre de 29 años de edad, quien según la investigación contactaba a su víctima mediante llamadas telefónicas, exigiendo el pago de 18 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida, el cual accedió a consignar por intermedio de una empresa de giros la suma de 1 millón de pesos. 

De igual forma se capturó mediante orden Judicial un hombre de 40 años de edad, quien para el año 2014 haciéndose pasar como miembro de un grupo al margen de la ley contactó a un reconocido ingeniero de la ciudad de Medellín, el cual le exigía cancelar la suma de 200 millones de pesos a cambio de no atentar contra su familia. 

En otra acción policial se capturó una mujer de 33 años de edad, quien venía realizando llamadas extorsivas a un hombre de 66 años de edad, al cual le exigía la suma de 3 millones de pesos a cambio de liberar una mujer que mantenía supuestamente secuestrada. 

La modalidad utilizada por los delincuentes consistía en realizar las llamadas extorsivas exigiendo grandes sumas de dinero el cual debía ser enviado por diferentes empresas de giros a nivel nacional. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de extorsión.

 

El Concejo Municipal de Yopal presentará informe de rendición de cuentas este lunes 11 de diciembre. El presidente de esta Corporación, José Luis Avendaño Ortiz, hace extensiva la invitación a toda la comunidad para que asistan a este acto público y conozcan las acciones adelantadas por la entidad en lo corrido de 2017.

“Es importante que usted como ciudadano, líder comunal, madre cabeza de hogar, representante de los sectores vulnerables y demás, tengan en cuenta cómo se realiza el trabajo articulado y los resultados o beneficios que traen para las comunidades las acciones adelantadas por el concejo en cumplimiento de sus procesos misionales, como lo son el control político, gestión de proyectos de Acuerdo y participación ciudadana” resaltó Avendaño Ortiz.

El acto público de rendición de cuentas se llevará a cabo a partir de las 08: 00 a.m. en las instalaciones del Concejo Municipal de Yopal.