Jueves, 28 Diciembre 2017 08:41

Archivado proyecto de modificación al Estatuto de Rentas en Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con 11 votos positivos fue aprobada en el Concejo de Yopal, la proposición de archivar el proyecto de Acuerdo que modifica el Estatuto de Rentas de Yopal, luego de una larga discusión hasta altas horas de la noche del miércoles 27 de diciembre.

Los concejales argumentaron falta de estudios técnicos, soporte en decisiones de beneficios y cargas tributarias que no se encontraban en el proyecto. 

Por su parte la Administración argumentaba que era necesario hacer las modificaciones para reglamentar temas como el alumbrado público, de acuerdo con la ley modificada en el Congreso de la República y que daba plazo hasta este año de hacer el ajuste.

El Alcalde publicó visiblemente molesto en sus redes sociales: "lo que faltaba; salieron a dar cátedra de rigor técnico, jurídico y de conveniencia fiscal y tributaria los creadores de Ceiba, de las Fotomultas y del déficit presupuestal que sufre #Yopal hace cuatro años". 

 

Según el concejal Christian Pérez Gutiérrez, la Norma Orgánica de Presupuesto pide un análisis de impacto fiscal y el proyecto no lo tenía, por lo que no se podía cuantificar cuanto iba a ser la reducción o los beneficios que se iban a otorgar y esto es una exigencia taxativa de la ley. “Estamos de acuerdo con la imposición del pago de ICA y de alumbrado público a algunos sectores, pero este impacto  se debe cuantificar para utilizar esto como fuente sustitutiva y compensar a los comerciantes que han sido lesionados.

El proyecto fue discutido en Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales,  donde se aprobó con la eliminación de más de diez de los 36 artículos que contenía el documento y que otorgaban facultades y contenían algunas iniciativas inconvenientes.

Según el presidente del Concejo, José Luis Avendaño, “el proyecto tenía algunas iniciativas o intenciones con las que no estaba de acuerdo, como la eliminación de descuentos del 5, 10 y 15 por ciento, que se otorgaban a los ciudadanos por el pronto pago en el Impuesto Predial. Este es un incentivo importante y más si se tiene en cuenta que el 40 por ciento de los habitantes de Yopal no pagan este impuesto, debido a la situación económica que se ha dado por la reducción de las regalías petroleras” aseveró el corporado.

Aunque el alcalde Leonardo Puentes solicitó a los corporados que fuera aprobado “El proyecto se desfiguró porque la ley eliminó mecanismo de pagos como forma de excluir deudas u obligaciones tributarias, esto era imposible aplicarlo así que éste perdió el soporte legal para el cual fue creado, que era dar beneficios tributarios” indicó Pérez Gutiérrez.

Entre tanto, en su intervención el concejal Fabio Suárez, invitó a la Administración a presentar un proyecto más estructural para los años venideros, “no se debe perder de vista el marco fiscal a mediano plazo, es decir a diez años, para que se  prioricen los beneficios para la comunidad, pero a la vez se esté salvaguardando la renta del municipio”.

Los corporados extendieron además, la solicitud respetuosa a que se formule un proyecto con renta sustitutiva para dar un equilibrio al recaudo del municipio,  al Estatuto de Rentas y al beneficio del contribuyente.

 “No es ninguna oposición,  es un tema  neurálgico que debería ser de mayor análisis, entendemos que el alcalde no ha podido trabajar con su gabinete de confianza y que esta es una situación atípica pero se deben hacer las cosas en el marco legal y técnico” aseguraron los concejales que no estuvieron de acuerdo con que el proyecto pasara a sanción de la Administración Municipal.

 

 

Leído 👁️ 947 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 29 Diciembre 2017 09:02